Hoy traigo una de estas bandas que nos recuerdan por qué la neo psychedelia es importante, tenemos el caso de The Things una banda de los ochenta que suenan totalmente como los 70s, en este caso si que si, una banda, un power trio* tardío que se iniciaron tarde peor que les gustó mucho y les marcó la generación Beat, y mejor tarde que nunca en los 80s hicieron lo que muchas bandas de Neo Psychedelia del momento, hacer ese estilo garage sesentorro algunas mas modernizado con cajas de ritmos y tal, y esta en este caso completamente sonido de la época maravilloso con mellotron incluido
portadas por este blog. Este material es completamente inédito al margen de que sus albunes de estudio con casi imposibles de conseguir, mi amigo no quiere relevar su nombre pero me lo paso un colega de Nueva York en un cassette, ya se que dije que por seguridad ya no hago más colaboraciones pero en este caso es alguien de confianza
01. I've Been Nowhere (mix 1)
02. Under Her Spell
03. Look What You're Doing (*)
04. You Can't Deliver
05. Love Is Gone (*)
06. Something Is Going Wrong (#) (mix #1)
07. I Won't Forgive Her (#)
08. I Know I'm Going Home (#)
09. There's No Time (#)
10. Sure Not Cryin' (#)
11. Young & Wild
12. Sidewalk Lover (zz top homage)
13. When She Smiles (#)
14. No One Knows What We Understand (#)
16. I Sit & Wonder Why (#)
17. Something Is Going Wrong (#) (mix #2)
18. I've Been Nowhere (mix 2)
19. Age of Aquarius
El tracklist ha costado sacarlo, mmm puede que no sea exacto y mas sin ser un gran fan de la banda pero algo es algo. El final es genial como cierran el disco (el demo) con Acuarius que no se incluye en el album de estudio
La banda solo tiene tres albunes de estudio los cuales no he podido bajármelos todos aunque si escucharlos online, Colored Heaven, Outside My Window y Epitaph (este último no lo he oído)
Total Time ::: 1:26:52
(+plus debut vinyl rip) el cual es tambien un disco ACOJONANTE
Mystery broadcast also included where i discover this band
but cut only with the first part, the tracks we don't know
the rest is the demo in a separate album
Salurocks!!
Rideeeerrrrrrrrrrr rideeee my too thee skyyyyyyyyyyyyy
wah wahhhh wahhhhhhhh woo wiiii wuuuu
Bueno no se exactamente si dice eso la copla pero suena un poco gay si dijese eso jaja no pasa na incluso las cosas de gays de esa epoca tenian mas virilidad que el mundo moderno
A veces aunque entiendas la letra en ácido parece que dice otra cosa jeje qué epoca tio, derretirse en la barra de un bar o de cualquier sitio
He descubierto hace poco esta pedazo de joya alemana, esta vez no kraut rock porque en los 80s el kraut rock paso a ser practicante rock electrónico y tal; este album es pura NWOBHM pese a ser de 1985, segundo album de la formación fundada en 1979 en Gerstetten, Baden-Württemberg. Por lo visto grabaron en 1979 un demo que estoy intentando buscar como loco pero eso si que es verdad que es casi imposible de pillar xDD Este album "La ira del terror" es cuanto más underground pese a su calidad es de estas bandas que pasaron bastante desapercibidas en el panorama metalero de los 80s bajo el manto de los gigantes, la discográfica es una local alemana por poco si es un private press de cuidado, el resto de sus albunes se enfocaron más a la venta en cd y cassette debido a la llegada de los 90s. La banda presenta claras influencias de Rainbow, Motörhead, Judas Priest, Angel Witch y de Dio en solitario. Les costó bastante trabajo abrirse camino desde el '79 cuando aún se llamaban "Lemon Sylvan" hasta su primer album en el '84. Siguen activos en la actualidad y se orientaron hacia el power metal pero conservando el estilo de metal clásico.
Respecto a la temática del album si que se puede considerar conceptual porque es todo tan malévolo y fúnebre.. no hay temas que hablen de otras cosas y menos de amor jajaja que en los 80's a veces era casi un tabú en la música. Ante todo muy medieval también.
Release Line Up:
Andy Aldrian - Vocals
Lee Tarot (R.I.P. 2013) - Guitars
Steve Merchant - Guitars
Ronny Pearson - Bass
Pete Lancer - Drums
Tracklist:
01 - Point of No Return
02 - Hell's Still Alive
03 - Masque of the Red Death
04 - Arabian Nights
05 - Sword of Sagon
06 - Trust in the Fire
07 - Night Stalker
08 - Lost Legions
09 - When the Bat Bites
Demo 1983
10 - Arabian Nights (live) [bonus track]
11 - Bloodsucker (unreleased) [bonus track] mismo titulo que un tema de deep purple pero no es cover.
12 - Evil Omen (unreleased) [bonus track] mismo titulo que un tema de black sabbath pero no es cover.
13 - White Saints in Hell (unreleased) [bonus track] cover de Dio, es Rainbow in the dark pero con otro nombre y letra.
(Grabado a finales de 1985 y publicado en febrero de 1986)
Sobre Ozzy Osbourne en solitario, bueno vereis os voy a contar el cuento ozzy pasó unos finales de los 70s muy malos su adicción a la cocaina lo hizo acabar en una clínica y dejar la banda Black Sabbath en 1978 dando paso a Dio y más tarde en el '83 a Ian Gillan vocalista de Deep Purple. En 1980 ozzy ya reabilitado en gran parte a su nuevo amor Sharon hija del productor discografico con el que sacaban los discos de Sabbath, Sharon Osbourne sacó a Ozzy de la mierda y actualmente siguen siendo pareja. En 1980 Ozzy firmaría un contrato con Jet Records que lo propulsaría a lo más alto de su carrera, su resurgir de las cenizas junto al fallecido guitarrista Randy Rhoads (1982) ex-Quiet Riot. Ozzy tuve también bastantes problemas legales pese a su éxito, un joven obsesionado con la música rock en 1980 se pegó un escopetazo en la boca escuchando "Suicide Solution" (mi puto ídolo jajaja) y los padres lo llevaron a tribunales lo que supondría el inició de una cantidad de organizaciones de padres y cristianas en contra de la música heavy, que se jugó el cuello más de una vez como muchos de vosotros recordareis en 1984 le pasó también a los Judas, querían acabar con la movida y quitar libertades algo que hoy en día queda lejos de imaginar, a día de hoy le esta tocando el turno a los videojuegos en Australia sobretodo por culpa de lo mismo y de asociaciones feministas extremistas. pero bueno esto es harna de otro costal solo quería destacar eso los problemas que tuvo el heavy en esta época que eclosionaron, ya venían arrastrándose desde la década de los 70s siempre fué una música muy castigada y mal vista por la gente ignorante además de estar asociada al satanismo (aunque esto último si que es verdad zddd) la música heavy auqnue hay de todo le debe mucho al satanismo laveyano de 1966 como ya cite en algunos reviews de Black Sabbath o Pentagram. La temática Satánica o Paganista siempre a estado presente en el heavy ya sea de verdad, modo de crítica o rebelión social o ya sea de broma. Este tipo de metal es mucho más vital y enérgico que el de los 70s, se abandonaba ya cada vez más ese nihilismo y esa decadencia.
😅😅😅😅😅😅😅
Ozzy Osbourne ya en 1981 llegó a superar a Black Sabbat y a estar en cabeza de la NWOBHM junto a los grupos más nuevos de entones.
El album en sí que deciros, es de estos discos que no fallan todos los temas son buenísimos enganchan un follón aunque el más popular sea "el último pecado" que además tiene un videoclip brütal electrocutando a una tía en una piscina el resto de los temas es en plan no sabes lo que estas escuchando pero te encanta no puede parar de oirlos, es un pedazo de album. Fué el primer album con el bajista Randy Castillo que murió dos años después. La temática del album es variada y pero destacar "Asesino de gigantes" que habla sobre la guerra y como esta afecta a la humanidad, me encanta esta frase "Si ninguno de ustedes cree en la guerra entonces podrían decirme para qué son las armas" Killer of Giants es una canción de cinco minutos y diecisiete segundos cuya introducción consiste en una serie de arpegios llevados a cabo por el guitarrista Jake E. Lee, esta canción esta afinada en Mi bemol, es decir, un semitono abajo de la afinación standard. "Shot in the Dark" es una canción que alcanzó el puesto número 68 en el Billboard Hot 100 de los Estados Unidos.2 Mientras en el Reino Unido, se ubicó en el número 20 de la lista de sencillos. La canción fue escrita por el bajista Phil Soussan antes de unirse a la agrupación. Sin embargo, Osbourne fue acreditado como co-escritor de la misma en la carátula del disco. Este hecho se ha convertido en un problema legal a lo largo de los años, por lo que la canción, pese a ser uno de sus mayores éxitos, rara vez es incluida en discos compilatorios. El EP Just Say Ozzy y el álbum The Ultimate Sin fueron borrados del catálogo de Ozzy en 2002 debido a la controversia generada por la demanda de Soussan sobre la canción. Luego esta Secret Loser que es de mis favoritas la letra por los problemas que trata la tenéis en la funda interior del disco. En el tema fool like you empieza claramente imitando a Santana, blackmagic woman. También destacar uso de sintex y efectos de guitarra muy propios de los 80s como el chorus.
El resto de temas no estan en youtube por copyright asi que he subido al album completo a vimeo.
Otra cosa que me encanta del disco son los efectos de la segunda guitarra, típicos arpegios 80chenteros con chorus y a veces en clean presentes en casi todo el album son dos pistas de guitarra de estudio.
Y ya que estamos en 1986 deciros para quien no lo sepa que hay una película más Heavy que el diablo clase b de terror, más bien de risa en la que sale Ozzy Osbourne de cura y Gene Simmons de los Kiss llamada "Muerte a 33 r.pm." o "Trick or Treat" que esta de escándalo y con una bso guapísima.. no digo más nada.
Esto es una encuesta del Club Heavy de la CBS que nos tocó por casualidad jajajaj esta guapísimo leed lo que pone, que años aquellos. "La rellenas y luego te metes un buen tiro " Luis Del Oso
Kille of giants es un tema muy avanzado para su epoca casi parece rock alternativo, fíjate la intro con ese chorus tan siniestro.
Pistas
A1The Ultimate Sin
A2Secret Loser
A3Never Know Why
A4Thank God For The Bomb
A5Never
B1Lightning Strikes
B2Killer Of Giants
B3Fool Like You
B4Shot In The Dark
Written-By – Phil Soussan
Compañías, etc.
Phonographic Copyright (p) – CBS Inc.
Copyright (c) – CBS Inc.
Recorded At – The Town House
Recorded At – Studio Davout
Recorded At – Air Studios
Mixed At – Air Studios
Published By – Virgin Music (Publishers) Ltd.
Made By – CBS Inc.
Printed By – Shorewood Packaging Co. Ltd.
Distributed By – CBS Records
Distributed By – CBS Disques S.A.
¿No parece que lo este iluminando una lumbre? La lumbre
de casa de Bilbo Bolson que color tan nostálgico no se.
Créditos
Art Direction – Ria Lewerke
Artwork – Boris Vallejo
Bass – Phil Soussan
Drums – Randy Castillo
Engineer [Assistant] – Martin White (2), Richard Moakes
Guitar – Jake E. Lee
Keyboards – Mike Moran
Photography By – Mark Weiss (3)
Producer, Engineer – Ron Nevison
Vocals, Written-By – Ozzy Osbourne
Written-By – Jake E. Lee (tracks: A1 to B3)
Respecto al LP Epic records prensado en Madrid en 1986, se escucha de miedo, viene con un label precioso además de con la encuesta esa de Club Heavy de la CBS. Dificilillo de encontrar en tiendas pero no más de 18€ nuevo esta en reedición por unos 21€.
[Actualizado 2018 me he pillado bastantes cómics, así que en el link tenéis la música mucho mas actualizada] Bueno y para acabar hoy de bandas sonoras, una muy especial que tendría que haber traído hace muuuucho tiempo, la bso de Watchmen, esta adaptación de 2009 del cómic clásico de DC una gran película que yo personalmente considero totalmente de culto, no me quiero meter mucho en la trama pero solo decir que transcurre en un 1985 donde la guerra fría esta muy presente y la autodestrucción a la vuelta de la esquina (aunque es una realidad paralela a nuestra historia real), este viejo grupo de "superhéroes" antaño colaborador con el gobierno de los eeuu ahora esta fuera de servicio y amenazado, desde la ley knee de 1977 los vigilantes estan jubilados por así decirlo solo que ahora en 1985 alguien los está cazando uno a uno. Me encanta la película, la tengo en el top de tops, sobretodo el papel del comediante, la voz de Rorschach y el retrato de la contracultura americana de la mano más realista de DC. Es una pedazo de crítica social además y trata unas temáticas moral y filosoficamente interesantes, sobretodo el cómic que se explaya mucho más, la película es como un trailer del cómic, en comparación.
A nivel narrativo y de producción la película es buenisima en todos los aspectos, cuida muy bien cada detalle, intenta transmitirte lo máximo posible en tan poco tiempo, parecerse a un comic dentro de lo que cinematograficamente cabe.
A ver, la banda sonora la podéis encontrar justo -->aquí tanto la original compuesta para la película como las canciones que aparecen en ella, un buen repertorio, no todas vienen incluidas en el CD/LP que salió de la banda sonora oficial (como por ejemplo Clyde de Waylon Jennings) pero yo he editado una cubierta de CD con más temas que he incluido en el album, todos los que salen en la película menos el de los créditos porque es una cagada de canción de my chemical romance que no se que pollas pega ahí (en el cómic sale la version original de bob dylan) jajaja Bueno la BSO, todos los temas son de entre 1940's-80's, destacar "All along The Watchtower" de Hendrix, The Times Are Changin' de Bob Dylan, "Ride of Valkiries" de Wagner de nuevo (ya ha aparecido este tema en las tres bandas sonoras que he traído hoy al blog xd) The Sound of the silence de Simon & Garfunkel o I'm Your Boogie Men de KC & the Sunshine Band de 1977 "el año watchmen" brutal la escena de la manifestación me encanta. "¿Qué ha pasado con el sueño americano? Que se ha hecho realidad." Respecto a la calidad sonora de los temas licenciados esta muy baja 84 kbps o así formato radio de onda corta, eso es porque cuando baje el album en 2009 no se por que me vino así y no me puse a mejorarlo pero el otro si esta a 320, incluso la portada de la caratula trasera ha perdido calidad porque al corregir una errata que puse sin querer hace años el maldito programa del photoscape cuando guardas una imagen en sí misma le quita calidad de formas predeterminada a no ser que le digas que no. A ver si algun dia me pongo y remasterizo los temas y actualizo el link.
(Tyler Bates es el mismo que compuso la de Guardianes de la Galaxia o Mercenarios)
Respecto al elepé oficial de la banda sonora que salió no me lo pienso comprar, qué mierda es eso de pone a my chemical romance.. y no poner la canción de Clyde..
Salurocks!!
dejo por aqui la versión de clyde de JJ Cale que me gustó bastante, el la compuso y publicó en 1971 y Waylon Jennings la volvió a versionar en 1980.