Buscador del blog: Bands, ALbums, Links, full comics, soundtracks.. etc..

Mostrando entradas con la etiqueta RCA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RCA. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de octubre de 2021

Reliquias del Prog: Aquila - Aquila (1970 RCA Victor) UK

Siempre pensé que este LP era americano pero es otra banda más británica de hecho es incluso progresivo Canterbury de los primeros. La verdad es que es una portada muy americana, es un Lp que llevaba pendiente desde mucho, y referentes del underground






Artwork By – Keith Beslord
Bass, Piano – Phil Childs
Drums, Percussion – James Smith 
Flute, Alto Saxophone, Tenor Saxophone, Baritone Saxophone – George Lee 
Organ – Martin Woodward
Producer – Patrick Campbell-Lyons
Vocals, Electric Guitar, Acoustic Guitar, Written-By – Ralph Denyer 

La banda galesa Aquila surgió de las cenizas de la banda BLONDE ON BLONDE en 1968. El guitarrista fundador Ralph Denyer dejó esa banda en 1970 para trabajar en su proyecto Aquila. Blonde on Blonde reclutó al nuevo vocalista / guitarrista David Thomas (un viejo amigo de la escuela de Denyer) para reemplazar a Denyer, y con quienes grabó su mejor álbum "Rebirth". La música de Aquila, si bien se basa sustancialmente en el art rock, se basa en influencias de una amplia gama de influencias, incluido el jazz y el rock pesado. Deyner era el líder claro de la banda, escribiendo todas las canciones en su único lanzamiento, un álbum homónimo


Todo lo que pasó con la banda a partir de entonces, y por qué se separaron tan rápido es un misterio, especialmente desde que firmaron con un sello importante con RCA Victor. El instrumentista de viento George Lee se unió a ARRIVAL, una colaboración principalmente vocal que disfrutó de un breve éxito como singles antes de su llegada con la canción "Friends". El mismo George Lee que nació en Ghana, cuyo nombre real es Kwame Narh Kojo Larnyoh, que fue miembro de Burning Spear y Toots & the Maytals, pero sospecho que esto es inexacto). No parece que existan fotos de la banda, incluso las imágenes en la portada del álbum son bocetos de cada miembro de la banda. La imagen de esta página está tomada de la carátula del LP. El único álbum de "Aquila" terminó en las papeleras del Reino Unido, pero, irónicamente, ahora es una rareza muy buscada

👂👂👂👂

Bob McBeath

Escocia

viernes, 31 de julio de 2020

Jefferson Airplane - Crown Of Creation [1968 - RCA Victor] USA





Edición personal usando una carta espacial de 1966, puede que la acabe usando para algún bootleg de la banda

Hoy traigo un disco que pillé el verano pasado en la feria del disco de Granada y que aún no había subido pero sí escuchado muchas veces desde 2016, un disco realmente genial, 4º LP de estudio de la banda americana de rock psicodelico y folk Jefferson Airplane con su famosa voz cantante Grace Slick. Mi re-edición es una re-edición americana de los años mmm finales de los 70s y 80s según he investigado pero no puedo asegurarlo, best buy series de RCA Victor por unos 20€ algo excesivo la verdad para ser re-edición pero suena genial aunque mi disco este un poco trillado. Este album destaca en la discografía de la banda por su conceptualidad es el más conceptual, para algunos el más poético también pero toda su música realmente lo es, este al igual que los otros albunes tiene mucho folk ácido y rock psicodelico pero menos blues y nada de rock n roll, nada de blues prácticamente es pura poesía folk ácida de temática muy muy hippie y contra política del momento con crítica hacia la guerra fría y los gobiernos, para muchos (y para mí también) este album es el climax de Jefferson y su obra como ya digo más conceptual. El disco roza el rock sinfónico por momentos, y tiene como cual trip partes de subida y bajada, alegres y tristes, fantasmagóricos y de guardería de colegio bien transmitidos con un correcto uso de los instrumentos y del hammond.




El  album fué lanzado tan sólo diez meses después de su anterior trabajo After Bathing at Baxter's y no estuvo libre de controversia política por su importante peso lírico como dije anteriormente, incluso fueron tachados de rojos ya sabéis. Como parte de la efectación y el uso de teclados destacar coqueteos con el sonido espacial y de ciencia ficción como nunca antes pero tampoco sin llegar a ser rock espacial o rock electrónico. La grabación se llevó a cabo desde principios de 1968 hasta bien entrado el verano en los estudios RCA debido a la intensa agenda de la banda durante aquellas fechas con continuas actuaciones y apariciones en televisión. Estilísticamente, fue su álbum más completo, incluyendo todos los estilos que la banda había experimentado hasta la fecha. La portada fue obra del artista gráfico John Van Hamersveld. El álbum fue lanzado en septiembre de 1968, llegando a posicionarse en el número 6 de las listas de ventas y siendo certificado disco de oro. Los sencillos que se lanzaron tuvieron escasa repercusión, ocupando posiciones muy discretas en el Billboard Hot 100. En definitiva diría que es un album para escuchar en momentos especiales estando muy relajado o colocado, incluso a ser posible en la naturaleza, es un album muy armónico muy bello, es.. la esencia de la época. Que nadie os moleste y sin tener en la cabeza mierdas, estar lo más despejado posible. 




1968, un año en el que Estados Unidos estaba patas arriba al borde casi del colapso.. de ahí la caratula del album, es el armageddon del '68 en estado puro y el reflejo del miedo. He usado algunas fotos del label original pero las de mi edición están abajo del todo. Parece ser que la edición original era 180 gram.






Pistas A1 Lather A2 In Time A3 Triad A4 Star Track A5 Share A Little Joke A6 Chushingura B1 If You Feel B2 Crown Of Creation B3 Ice Cream Phoenix B4 Greasy Heart B5 The House At Pooneil Corners
Pressed By – RCA Records Pressing Plant, Hollywood Créditos Bass [Yggdrasil Bass] – Jack Casady Design [Album Design] – J. Van Hamersveld* Engineer – Rich Schmitt Photography By [Bomb] – USAF Photography By [Cover, Back Cover] – Hiro Producer – Al Schmitt Vocals, Lead Guitar, Performer [Electric Chicken] – Jorma Kaukonen Vocals, Piano, Organ – Grace Slick Vocals, Piano, Organ, Drums, Percussion [Steel Balls] – Spencer Dryden Vocals, Rhythm Guitar – Marty Balin, Paul Kantner
Interior de la edición original
Matrix / Runout (A Side Runout): WPRS-0549-1S H Matrix / Runout (B Side Runout): WPRS-0550-2S H Matrix / Runout (Variant 2): WPRS-549-3S C1 Matrix / Runout (Variant 2): WPRS-550-4S B1 Matrix / Runout (Variant 3 Side A): WPRS-549-3S D1 Matrix / Runout (Variant 3 Side B): WPRS-0550-21S A1





--> Apocalypse.. is now!! (vinyl rip) aunque no es mi vinyl rip es uno que pille hace años por internet





Salurocks!!




viernes, 4 de octubre de 2019

Buffalo Vinilo: Jefferson Airplane - Early Flight (1974 - Grunt Records) US

Hay un problemilla con las fotos de este post que no se pueden ampliar y eso es debido porque durante la pasada década blue pill he colaborado con blogs de mierda y FFvinilo es uno de ellos por eso tuve que sacar muchas entradas de alli algunas incluso deprisa y hay un fallo en algunas que pasa eso.. A ver si me pongo y lo arreglo ME CAGO EN SU PUTA MADRE





 
Fabuloso recopilatorio de 1974 de mano de RCA Records, re edición americana de Grunt Records del mismo 1974, las grabaciones son una mezcla entre temas de estudio y demos de 1965 y 1966, junto con 4 temas de 1970 en la cara b que suenan algo más distintos del resto. La portada parece propia de un disco de "nwobhm" por eso a mucha gente no le convenció pero a mi me encantan esas mierdas; lo adquirí hace dos semanas en discos bora bora, Granada por 15€ y el disco como peculiaridad es especialmente suave, es lo opuesto a 180 gram y forma parte de una época donde se pusieron de moda esos elepés tan sumamente finos y ligeros que parecen de goma. El album salió a modo de despedida casi de la banda que cesó en 1972 y en un año donde la sociedad americana necesitaba más que nunca a los Jefferson, un año en el que la clase media americana despertó tras el escándalo del Watergate y el desastre de Vietnam entre otras cosas, el pueblo supo que ya no podía confiar en la clase política y que Nixon fué un tirano pese a sus intentos de normalizar la seguridad en las calles y estabilizar el país.


canal de este blog


san francisco sketches


La música va desde temas muy beat primigenios de la banda, blues rock muy blusero, ciertos toques rockanrrolescos, algo de folk se va viendo por ahí y mucha psicodelia verde de cuando estaba floreciendo San Francisco; por otra parte lo temas de 1970 muestran incluso un toque más influenciado por Hendrix y su muerte, más power rock sin llegar al hard rock.. incluso me recuerda un poco en ocasiones a Randy Hansen. Pero lo que más destacan en los temás sinfónico y melódicos que tato caracterizan a esta bohemia banda maravillosa de flores, atardeceres y sueños inalcanzables.
La musicalidad y la emotividad esta presente en todo el album, no hay ni un solo tema aburrido. 

*last four tracks are 1970 demos

High Flying Bird

Runnin' Round This World
It's Alright
In the Morning
J.P.P. McStep B. Blues
Go to Her
Up or Down
Mexico
Have You Seen the Saucers?
version alternativa del high flying bird



Marty Balin – guitarra, voz
Paul Kantner – guitarra, voz
Jorma Kaukonen – guitarra, voz
Jack Casady – bajo
Grace Slick – voz en "J. P. P. McStep B. Blues", "Go to Her", "Mexico", y "Have You Seen the Saucers?", piano en "Mexico" y "Have You Seen the Saucers?"

fijaos en la serpiente cósmica del label, una visión muy
recurrente en diversos viajes. Grunt records hahaha
si es que tio me obligan a hacer referencias a Vietnam
macho que hubiesen elejido otros nombres.

Spencer Dryden – batería en "In the Morning", "J.P.P. McStep B. Blues", "Go to Her", "Mexico", y "Have You Seen the Saucers?"
Signe Toly Anderson – voz en "High Flying Bird", "Runnin' Round This World", y "It's Alright"
Skip Spence – batería en "High Flying Bird", "Runnin' Round This World", "It's Alright", y "J.P.P. McStep B. Blues"
Joey Covington – batería en "Up or Down", congas y platillos en "Have You Seen the Saucers?"
Jerry Garcia – guitarra en "In the Morning" y "J.P.P. McStep B. Blues"
John Paul Hammond – harmonica en "In the Morning"


↯↯↯↯↯↯↯↯ (personal vinyl rip) mientras una sesion de setas hahaha como haya salido el rip no se..

1979 marantz amplifier & 1978 japanese
record player without EQ rip full album track


Con este disco me tome unas setillas, no fue una dosis muy alta pero lo suficiente para tener un viaje introspectivo aquella noche 

Grunt records vaya nombre jeje cualquiera diria que el disco fue prensado en Vietnam


Salurocks!!!

viernes, 4 de mayo de 2018

Sky - Don't Hold Back (1971 RCA Victor) ����

Entrada directamente importada desde FFvinilo porque son unos putos cerdos




Hoy traigo el primer elepé de los miembros de Knack antes de knack en 1970, puro power pop con algo de rock sinfónico y ligeros tintes de hard rock, el grueso de la crítica viene dado por nuestro amigo Larry y traducido al español por mí, he querido traeros su reseña del disco porque me ha gustado mucho y qué mejor que un adolescente de los 70s para contaros lo que supuso para él este album en su vida y describirlo. La verdad para gustos colores, es una joyita que pille por 6 pavazos edición española en un raatrillo, dificil de encontrar y muy valorada, para gustos colores no tenía ningún disco de power-pop hasta ahora ni siquiera sweet; este grupo esta bien, tampoco es que sea un discazo yo le daría un 6 o un 7 pero para los que os guste el power-pop igual le dais un 9. Estoy dispuesto a venderlo a un precio razonable a algun super fan de Knack, 20€.





Goodie Two Shoes
Take Off And Fly (cover no literal de mr fantasy)
Rockin' Me Yet
I Still Do
Make It In Time
One Love
There In The Greenbriar
How's That Treating Your Mouth Babe
Homin' Ground
Feels Like 1000 Years


FULL ALBUM



gracias a Larry:


"Fue entonces cuando me enteré del prematuro fallecimiento de Doug Fieger, líder del Knack.


Debo admitir que nunca fui un gran fanático de Knack. Sería correcto decir que en 1979, 'My Sharona' fue nada menos que una plaga en mi último año de la escuela secundaria, el tipo de canción que me envió volando para cambiar el dial de la radio cada vez que aparecía. No fue hasta unos años más tarde, cuando escuché su versión de The Hard Way de los Kinks, que me ablandé en mi evaluación de la banda (lo que habría sucedido eventualmente ya que estaban en mi poder pop street).



De todos modos, fue a principios del año pasado, en un viaje de excavación / DJing a Washington DC, que mi hombre DJ Birdman me contó que Knack no era la primera banda de Doug Fieger. Ese honor va para el grupo que escuchas hoy, Sky.


Fieger alcanzó la mayoría de edad en Detroit, donde a finales de los 60, aparentemente envió una carta al super productor Jimmy Miller (Rolling Stones, Traffic entre muchos otros) y sugirió que si alguna vez llegaba a la ciudad del motor, debería hacerlo. ven y escucha la banda de Fieger, que es Sky. Miller se hizo cargo de su oferta y, a la madura edad de 17 años, Fieger y sus compañeros de banda fueron enviados al Reino Unido donde grabaron su álbum debut, "Do not Hold Back" en 1970. Grabarían un segundo LP. con Miller (esta vez en los Estados Unidos) antes de separarse en 1972.



Agarré el álbum de Sky por pura curiosidad, pero quedé impresionado cuando lo escuché. Doug Feiger y sus compañeros de banda estaban haciendo música con el mismo tipo de aguijonazo de proto-power que contemporáneos como Big Star y the rapsberries. Esto no quiere decir que suenen como ninguna de esas bandas, sino que el beneficio de la retrospección sugiere que todos navegaban en la misma dirección general.


El sonido de Sky es una mezcla de guitarras pesadas apropiadas para 1970, mezcladas con unos ganchos geniales. Estaban claramente adelantados a su tiempo, lo que probablemente los ha condenado a la oscuridad.





Las tres canciones presentadas hoy son bastante representativas del sonido de ese primer álbum. 'Goody Two Shoes', 'How's that Treating Your Mouth Babe' y 'One Love' tienen todos los mismos riffs de guitarra apretados y entrecortados que con un poco menos de la vibra de 'llenando el estadio' resurgirían a medida que la década progresa con Grin, Dwight Twilley, y Tom Petty y los Heartbreakers, es decir, el final más temprano y más rocoso de lo que eventualmente se transformaría en una nueva ola y power pop.


No sé si alguna vez el material de Sky ha sido reeditado en CD, pero debería hacerlo, ya que es bastante bueno espero que lo entiendas, y levantes un vaso en memoria de Doug Fieger". [Larry]

↯↯↯↯↯


domingo, 26 de noviembre de 2017

Indian Summer - Indian Summer (1971) 🇬🇧



Excelente material progresivo británico por muy americanos que parezcan. Se formaron en el verano del '69 por el tecladista Bob Jackson, el guitarrista / vocalista Colin Williams, el baterista Paul Hooper y el bajista Malcolm Harker. Con sede en Coventry, recorrieron las universidades y clubs locales en su ciudad natal antes de ser descubiertos por el gerente Jim Simpson, quien también se ocupó de Black Sabbath y Bakerloo, entre otros..




De hecho, a menudo se teloneaban a Sabbath cuando eran demasiado poco conocidos como para poder acceder a los conciertos que estaban reservados para tocar. El gerente de Ex-Vertigo Records, Olav Wyper, había sido contratado por RCA para dirigir su progresiva etiqueta de Neon Records y, después de una recomendación de Simpson, firmó la banda después de presenciar cómo se desmoronaban en Henry's Blues House en Birmingham. Trabajando en equipo con el productor Rodger Bain, que había producido el álbum debut de Black Sabbath, los colocó en el legendario Trident Studios de Londres para grabar su álbum debut. Indian Summer fue lanzado a principios de 1971 a través del single propuesto "Walking On Water" no pudo ver la luz del día.
Inmediatamente después del lanzamiento del álbum, Harker se fue para hacerse cargo de la empresa de ingeniería de su padre (actualmente vive en Estados Unidos). Su reemplazo fue Wez Price, ex-The Sorrows, quien se encargó de los deberes promocionales requeridos de la banda, incluidas las fechas en Suiza. Sin embargo, al regresar de un concierto a principios de 1972 sin dinero (pero con una buena bolsa de fichas), La banda sintió que algo andaba mal y decidieron llamarlo un día. Colin Williams se retiró totalmente de la industria de la música para buscar empleo en la industria del automóvil. Paul Hooper tocó en varias bandas basadas en Midlands antes de asociarse con Bob Jackson en The Dodgers para el álbum Love On The Rebound de 1978, y actualmente es miembro de The Fortunes.




Pistas
1 God Is The Dog (G4lyn) 6:35
2 Emotions Of Men 5:40
3 Glimpse 6:41
4 Half Changed Again 6:23
5 Black Sunshine 5:24
6 From The Film Of The Same Name 5:49
7 Secrets Reflected 6:46
8 Another Tree Will Grow 6:06


Compañías, etc.
Phonographic Copyright (p) – Neon (3)
Copyright (c) – Repertoire Records
Produced For – Big Bear, Birmingham
Published By – Essex Music International Ltd.
Recorded At – Trident Studios
Mixed At – Trident Studios
Glass Mastered At – DADC Austria

Parece un mar en mitad de un desierto, pero solo es una foto en negativo.

Créditos
Bass Guitar, Vibraphone [Vibes], Vocals – Malcolm Harker
Composed By [All Compositions By] – Indian Summer (3)
Design [Album Designed By] – Keef (4)
Drums, Percussion, Vocals – Paul Hooper (2)
Engineer – Robin Cable*
Guitar [Guitars], Vocals – Colin Williams (2)
Keyboards, Lead Vocals – Bob Jackson (5)
Producer – Rodger Bain



Notas
Originally released in 1971 by Neon Records, cat# NE3.

All compositions published by Essex Music Int Ltd
Recorded and mixed at Trident Studios, London






viernes, 22 de septiembre de 2017

Discos de un mañana que no existirá: Jefferson Airplane - Crown of Creation (1968) 🇺🇸 "Corona de la creación"

Este es un disco de obligada subida porque subí el video a youtube hace un año y ha tenido tantísimas visitas que joder me han pedido que lo suba, que haga la crítica, de hecho creo que es de los vídeos de mi canal que más visitas ha tenido y lo descubrí en 2015 con la cosa del Fallout y un chico y su perro y la obsesión con Armageddon y las cosas post-apocalipticas y la guerra fría, etc.. descubrí este disco de los Jefferson que no es precisamente su obra más famosa y quede fascinado porque es puro folk del bueno y rock ácido pero un folk de verdad osea en plan Donovan, en plan Neil Young, en plan primeros discos de T Rex, etc.. Las letras son profundas y poéticas a más no poder y qué decir.. es de esos discos que son una absoluta maravilla, desde luego es mi favorito de los jefferson al margen de la estética conceptual por cierto del álbum al igual que con armageddon. Y sobretodo un disco muy sinfónico, sutil e instrumental, experimental casi al punto de rozar una bso de terror, misterio o drama, aunque también tiene sus temas más durillos o bluseros como cabe de esperar.

1968, un año en el que Estados Unidos estaba patas arriba al borde casi del colapso.. de ahí la caratula del album, es el armageddon del '68 en estado puro y el reflejo del miedo.





Pistas A1 Lather 00:00 Written-By – Slick* A2 In Time 02:57 Written-By – Balin*, Kantner* A3 Triad 07:16 Written-By – Crosby* A4 Star Track 12:16 Written-By – Kaukonen* A5 Share A Little Joke 15:31 Written-By – Balin* A6 Chushingura 18:45 Written-By – Dryden* B1 If You Feel 20:07 Written-By – Blackman*, Balin* B2 Crown Of Creation 23:33 Written-By – Kantner* B3 Ice Cream Phoenix 26:36 Written-By – Cockey*, Kaukonen* B4 Greasy Heart 29:40 Written-By – Slick* B5 The House At Pooneil Corners 33:12 Written-By – Balin*, Kantner* Compañías, etc.
Pressed By – RCA Records Pressing Plant, Hollywood Créditos Bass [Yggdrasil Bass] – Jack Casady Design [Album Design] – J. Van Hamersveld* Engineer – Rich Schmitt Photography By [Bomb] – USAF Photography By [Cover, Back Cover] – Hiro (51) Producer – Al Schmitt Vocals, Lead Guitar, Performer [Electric Chicken] – Jorma Kaukonen Vocals, Piano, Organ – Grace Slick Vocals, Piano, Organ, Drums, Percussion [Steel Balls] – Spencer Dryden Vocals, Rhythm Guitar – Marty Balin, Paul Kantner
Fuckin' Galyn
Notas Released with a lyrics insert. First press with black labels First cat.nr. variation on back cover and spine, second on label. Código de Barras y Otros Identificadores Matrix / Runout (A Side Runout): WPRS-0549-1S H Matrix / Runout (B Side Runout): WPRS-0550-2S H Matrix / Runout (Variant 2): WPRS-549-3S C1 Matrix / Runout (Variant 2): WPRS-550-4S B1 Matrix / Runout (Variant 3 Side A): WPRS-549-3S D1 Matrix / Runout (Variant 3 Side B): WPRS-0550-21S A1



 La verdad es que este album es como comprárselo ya pero ya, me lo tengo que pillar.

--> Apocalypse.. is now!!




Salurocks!!

martes, 17 de mayo de 2016

Rock liquias: JUKIN' BONE - Whiskey Woman (1972) 🇺🇸

Review de rockliquias de este primer album debut de la banda NewYorkina Jukin' Bone de 1972 con un contenido basado en rock n roll, hard rock, blues rock, heavy blues.. rollo Mountain, ZZ Top.. podéis obtenerlo justo aquí (enlace de este blog), la banda es poco conocida, se formó en 1968 y estuvieron la mayor parte de su carrera teloneando a grandes y bajo sombra de ellos, ese mismo año en 1972 sacan su segundo LP y se disuelven en 1973.

(Grabado en 1971 y publicado en Enero de 1972 por RCA Records)

La cocina del infierno  la vihen que guapo.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mark Doyle, el guitarrista de este grupo, ha estado a la sombra de grandes musicos, baste decir que ha colaborado con Daryl Hall & John Oates, Leo Sayer, Bryan Adams, Meat Loaf y muchos otros.



Esta banda neoyorquina se formó en 1.968 cuando el grupo "FreeWill" cambio su nombre por el de "Jukin` Bone". Fichan por la compañía discográfica RCA y en el 72 editan su primer disco "Whiskey Woman". Durante ese año actúan junto a gente de la talla de ZZ Top, Fredie King, Allman Brothers, John Mayall, etc. En el 72* ve la luz su segundo disco "Way Down East", al año siguiente deciden separarse. Posteriormente la compañía discográfica editaría "The Lost Third Album"con grabaciones que el grupo había realizado para un tercer LP.


La grabación se realizó en los estudios Electric Ladyland ante una pequeña audiencia con lo que la sensación de directo es más que evidente. Su música refleja un gran hard rock a la altura de gente como Led Zeppelin o Humble Pie, muy buenos riffs de guitarra y una gran voz a cargo de Joe Whiting. Temas como "Jungle Fever " o "Whiskey Woman" impresionan por su gran fuerza, incluso "Candy Man" nos puede recordar a Mountain. Muy destacables son las versiones que realizan "Going Down" (Fredie King) y "The Hunter" (Albert King).

FULL ALBUM

(del canal de este blog)
Temas
1.- Jungle Fever 00:00
2.- Candy Man 05:00
3.- Spirit in the Dark 09:17
4.- Can`t Judge What Your Miss 13:42
5.- Whiskey Woman 17:50
6.- Going Down 21:57
7.- The Hunter 26:00
8.- Got the Need 29:56
9.- Let Loose 33:00

Formación
Joe Whiting: voz
Mark Doyle: guitarra, piano
George Egosarian: guitarra
John DeMaso: bajo
Tom Glaister: batería

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Rock liquias: JUKIN` BONE - Whiskey Woman: Mark Doyle, el guitarrista de este grupo, ha estado a la sombra de grandes musicos, baste decir que ha colaborado con Daryl Hall..


Aunque no tenga que ver así como detalle "whisky Woman" fué una de las primeras canciones de la etapa perdida de los Judas Priest (1969-73) y era la versión original de victim of changes.

Salurocks!!