Puro Kraut rock alemán de la mano de la banda Kraftwerk formada en Bremen en 1969, principalmente han sido una banda de música electrónica/rock electrónico y synth pop ya en los 80s pero a principios de los 70s eran una mezcla entre el rock electrónico kraut y el rock heavy psicodelico pesado como el que más, yo lo llegaría a considerar heavy metal sin problema, metal de la 1º generación por lo menos este album
-- Primero existió el abismo, después Kraftwerk --
[No Spoilers] Una película clase b poco conocida y con fama de ser mala pero qué queréis que os diga, que no le hagáis ni puto caso payasos que van de críticos de cine sin tener ni puta idea y a las grandes mayorías, es un peliculón a mi me ha encantado es una historia formidable, un intento de acercarse al cine clásico con influencias muy considerables del teatro o el cine mudo. No puedo hablar mucho de la trama porque no me gusta hacer spoilers, solo decir que bueno por una parte soy un imán para las cosas nihilistas o que tengan que ver con el nihilismo y esta película es una de ellas, por otra que es una historia ambientada en el siglo xix aunque comete algunos pequeños fallillos en cuanto a la ambientación histórica pero nada grave, es el oeste al fin y al cabo eso es todo lo que importa, es una historia de un hombre de ciudad un poeta más bien y alguien muy civilizado que viaja al oeste donde experimenta un cambio.
Ese tipología de letra de huesecillos es del debut de los lynyrd skynyrd
La banda sonora esta claramente influenciada por el stoner rock y la música alternativa de los 90s, los solos de guitarra y el riff principal son una especie de country blues muy distorsionado, desértico incluso casi psicodelico, es lo más cercano al heavy que neil young ha hecho en su carrera.
La película se puede, más bien se hace pesada para alguien que no conecte bien con ella eso desde luego, es la típica película con la que cualquiera se quedaría dormido o le parecería insoportable o aburrida, las escenas lentas cargadas de significado, tanta poesía, tanto misticismo. Me encanta, Johnny Depp hizo un papelazo antes de irse a las vegas dos años más tarde a encarnar lo que a día de hoy sigue siendo su papel como actor explícito en la vida real jajajaja
En el filme también salen actores como Iggy Pop jajaja y Lance Henriksen "Bishop" de Aliens el regreso.
Créditos Art Direction, Design – Gary Burden Art Direction, Design [Assisted By] – K.P.O.B. Composed By, Performer – Neil Young Crew [Barbeque] – Lou Grappi Edited By [Digital Editing], Mastered By – Tim Mulligan Mastered By – ᶜB.* Mixed By [Assisted By] – John Hausmann, John Nowland Photography By [Images Of Neil Young From Hi-8 Film Shot By] – Jim Jarmusch Photography By [Photo Of Jim Jarmusch] – Christine Parry Producer – John Hanlon, Neil Young Production Manager – Tim Foster Read By [Poetry Reading] – Johnny Depp Recorded By [Assisted By] – Charlie Bouis, Eric Johnston (4), Guy Charbonneau Recorded By, Mixed By – John Hanlon Technician [Guitar Tech] – Sal Trentino Voice [Dialog] – Gary Farmer-Nobody*
Personnel (entre los cuales encontramos nuevas incorporaciones (s.xxi) encontramos ex miembros de grupos de prestigio como REM y Fruupp).
King Crimson Robert Fripp – guitar, keyboards, liner notes, mixing, production Pat Mastelotto – drums Bill Rieflin – drums, keyboards Gavin Harrison – drums, production Jakko Jakszyk – guitar, voice, flute, production Tony Levin – basses, stick Mel Collins – saxophone, flute
Respecto al EP viene con el pack no se vende por separado, el pack trae pues eso el disco y luego la cajita con los tres cd's y el blu-ray en la misma caja. El label es discipline records que es una discográfica propia de Fripp.
Hoy traigo un disco bastante bueno que pillé el otro día por 8 pavos, el mejor disco de Jeff Beck o por lo menos yo pienso que es el mejor, ¿Os acordáis cuando traje al blog el último disco de Ted Nugent y Amboy Dukes, el disco del hombre lobo? Mencione esta obra porque el diseño de las carátulas y las letras se parece muchisimo al ser discos de la CBS pues no les ha importado copiarse un poco, aunque en este caso aunque el label original es cbs, el de esta edición es Epic, fabricado en Holanda aunque también es primera edición. Bueno al margen de esto decir que es un album instrumental en el que se experimenta mucho con el Jazz y el Funk de una manera para nada comercial ni discotequera como acabó volviéndose el funk por aquellos entonces pero con unos alegres y virtuosos riffs, ayuda de buenos teclados, etc.. Me recuerda bastante a la Mahavishnu Orchestra incluso, Beck se salió por así decirlo con este album de su línea musical más habitual desde que empezó su carrera en solitario en 1966 tras dejar The Yardbirds y al margen de sus grandes proyectos paralelos como Beck Bogert & Appice, una línea de blues rock, hard rock, rock n roll, pop rock y rock psicodélico. Beck llevaba casi desaparecido del mundo de la música desde 1974 tras la disolución del power-trio beck-bogert-appice cuando en 1975 apareció por todo lo grande con esta gran obra, para ello contó con la ayuda de Max Middleton teclista con el que ya trabajó algunas veces en Jeff Beck Group y futuro teclista de Nazareth en "Hair of the dog". El bajista de sesión Phil Chen que trabajó con grandes como Rod Stewart o Ray Manzarek, y por último al batería Richard Bailey hijo de un famoso atleta olímpico, sin anteriores grandes trabajos pero que de alguna manera consiguió enrolarse en este trabajo y demostrar su talento.
Con la cosa de hacer algo funky me puse a meterle un montón de efetos probando cosas y al final me ha salido verde
la portada jajajaja y ya me cansé y lo dejé así, lo suyo es pillarse unas lamparas psicodelicas de esas que venden, y cuando le eches la foto a oscuras se va a iluminar solo de forma brutal y no hace falta estar con tantos efectos.
FULL ALBUM vinyl rip
Destacan la mayoría de los temas de este álbum, pero resaltaría Thelonius (un tributo al gran pianista de jazz Thelonious Monk) y el genial Cause We’ve Ended As Lovers (ambos cedidos por Stevie Wonder). Freeway Jam sin embargo es mi favorito y el más cercano al hard rock o jazz rock pesado pero sin llegar a serlo, y respecto a considerar este album rock psicodelico.. mmm ya estamos en 1975 bastante alejados de la era de la psicodelia como tal, y esto es puro funk rock y jazz rock, sin embargo el jazz fusión y en sí ya es bastante psicodelico o suele serlo asi que yo creo que sí podríamos llegar a ponerle la etiqueta de psicodelico pero es mejor hablar de jazz fusión para ser más específicos, también se podría hablar casi de rock progresivo prácticamente, etc.. . El album fué grabado por completo a finales de 1974, en Octubre al igual que el de armageddon que por cierto es muy posible que se conocieran porque uno de los músicos de beck estuvo en Cactus junto con otro miembro de armageddon.
Lo de golpe a golpe viene precisamente del funk y el jazz, de esos ritmos negros tan intensos, el bajo sobretodo, esos golpes.. y el bombo..
Temas
Este label lo he cogido de discosg
porque me gustaba más pero a mí el
que me viene es el cásico
de Epic que es como azul oscuro.
You Know What I Mean
She's A Woman
Constipated Duck
Air Blower
Scatterbrain
Cause We've Ended As Lovers
Thelonius
Freeway Jam
Diamond Dust
Músicos
Jeff Beck: guitarras, bajo
Max Middleton: teclados
Phil Chen: bajo
Richard Bailey: batería y percusión
Respecto al elepé no se si será muy fácil o dificil de encontrar pero apenas hay reediciones, yo encontré este de milagro por 8€ y en perfecto estado parece como nuevo, lo único que tiene es una cachillo de la caratula que esta si como roto y la pegatina esa de The Nice Price que es de la época y le da hasta encanto.
[Actualizado 2020] Es un vinyl rip, y una joya de la psicodelia de cuidado sobretodo por la temática, no entendí su profundidad cuando lo escuche por primera vez en mi época blue pill pero me gustó bastante, estaba completamente vampirizado no tenía conciencia espiritual ninguna
No es parte de la bso de Apocalypse Now ni nada por el estilo, es la bso de un documental alemán de la época sobre la musica beat además de un excelente un album de rock progresivo alemán con tintes de psicodelico, rock n roll y hard rock en 1969 cuando todavía el prog no estaba consolidado y se le conocía más bien como rock sinfónico simplemente y estaba completamente ligado al psych, estos tios en concreto son pioneros en lo que sería en alemania la escuela Kraut, una de las muchas vertientes del prog, el pysch y el heavy metal pero hecha por alemanes y su ingeniería de sonido que destacaría en esos años principios de los 70s. Es muy curioso la coincidencia de la carátula con la de apocalypse now, ese sol en su ocaso, las nubes y parece como si se viera una selva de fondo solo que en este caso es azulada en la oscuridad. La pelicula es del año 79 ambientada en el 69 justo cuando salió este album, no tienen nada que ver pero sí en la temática, el apocalipsis pero en el caso de este album musical no se habla de la guerra, ni tampoco es especialmente oscuro y tétrico, la bso de Ap now es mucho más siniestra pesada y oscura, este album narra de una forma muy personal a la vida de los músicos y al movimiento de la psicodelia ese "Apocalipsis" de año '69 también tiene tintes considerables de música hindú y experimental con uso de Sitar, tonteos con el jazz fusion en uno de los ultimos temas. Ese caballo caleidoscópico de la carátula trasera simboliza a los jinetes del apocalipsis ese en concreto diría que es la muerte, las estrellas de la caratula frontal no recuerdo que significaban pero si que esas las solían llevar los presos rusos, creo que eran del caos pero no lo se y la mano los sentidos humanos cortados por la psicodelia como no. Podríamos llamarlo también pop-rock en los temas sinfónicos con esa idea del beat que vienen siendo la mayoría en los que se aprecia voz corista más propia de grupos como Atlanta Rythym Section
Realmente de beat no tiene nada salvo ese rock n roll que sí que bueno, puede recordar a la generación beat que duró hasta el 65-68 más o menos, en la época lo clasificaron el album entero como rock electrónico, etiqueta de la que discrepo puesto que no usa sintetizadores propios del rock electrónico que no se asentaría como concepto hasta mediados de los 70s, si que se usa mucho el hammond pero eso era lo habitual en la época y pedales efecto wa wa. No tuvo demasiada popularidad fuera de Alemania pero si que llegó a las tiendas de todo el mundo, en discosg por ejemplo uno de los pocos ejemplares que quedan a la venta es de España prensado en el año 70
FULL ALBUM
Agradecimientos a kraut rock maniac por darme a conocer esta rockliquia.
All tracks written by Enrico Lombardi/Les Humphries except where noted.
01. Life Is Your Profession - 5:46
02. Let It Die - 6:08
03. Patricia - 9:23
04. Milkman - 4:49
05. Try To Please Me - 2:50
06. Pictures Of My Woman - 3:41
07. Linda Jones (Gerd Müller-Schwanke) - 3:37
08. Blowing In Blow (Gerd Müller-Schwanke) - 7:15
Bonus:
9. Reflections Of A Summer (Gerd Müller-Schwanke) - 4:33
Salurocks!! Me esta viniendo como un sabor a cubata mientras lo oigo de nuevo, de esto ¿os pasa que os vienen olores de cosas al escuchar algunos discos? en cierto modo sinestesia, olor a porro, a setas, a cerveza, a vino a calimocho, a una determinada calle o lugar.. Quizás porque me lo pusieron en el ruido rosa en algun The Trip, peor no llegan a ser flashbacks flackbacks es cuando tienes flashbacks you know
Como muchos ya sabeis Lemmy Kilmister murió un día como hoy hace un año y por eso hoy nos quitamos el sombrero y publicamos, además da la casualidad de que coincide con el Viernes, porque al año pasado publique el día 30 miercoles por motivo de la muerte, el On Parole que me llegó justo ese día, asi que bueno hoy en la comunidad a parte de ser el último review del año encontrareis varios discos de lemmy y este es uno de ellos, el único problema es que todavía no me ha llegado ninguno de los dos albunes los pedi hace dos semanas por internet y se que con esto de las fiestas pues se va a retrasar hasta el año que viene pero yo no me pienso quedar, ni vosotros sin este homenaje a lemmy asi que ahí va:
Todo el mundo conoce a Lemmy por Motörhead pero el caso es que lemmy nació en el año 45 es un tío muy viejo y lleva muchisimos años haciendo música, empezó a mediados de los 60s y en su trayectoria por diversos grupos entre los que se encuentra el anterior review de Sam Gopal acabó en la banda de rock espacial Hawkwind a finales de 1971 participando parcialmente en el segundo album de la banda "X In search of space" en el famoso single de mayor éxito de la banda "Silver Machine" y en todos los trabajos de la banda hasta 1975 cuando lo echaron "Les robe sus canciones y me follé a sus mujeres" y fundó Motörhead, la historia de la fundación de motorhead la teneis en On Parole, respecto a por qué lo echaron, bueno pues es porque la banda tenía un estilo de rock espacial que n quería abandonar y Lemmy pues quería hacer cosas diferentes tan simple como eso. La banda Hawkwind es también una banda de Heavy Metal muy especial y clave en la idea de transmitir esa conexión que existe entre la música, la fantasía y la ciencia ficción que marcó a las primeras generaciones del Heavy Metal, hawkwind empezó haciendo una psicodelia pura con tintes de blues y country en 1970, y despues diseñaron como pioneros esa idea del rock espacial que es la fusión del prog y el psych, en este caso heavy prog y heavy psych porque es un sonido realmente Jebi y de hecho muy cercano a lo que hoy en día se llamaría Stoner, una música completamente anacrónica para su época, se puede definir a Hawkwind como un Pink Floyd pero dentro de la atmósfera del Heavy Metal.
Una de las cosas que más me encantan de hakwind es como juegan con el sonido y la parafernalia psicodelica que le meten, como juegan pasándose el sonido de un lado a otro del estéreo como si fuera una pelota de pin pong y los efectos siderales que le meten hasta al Saxofón, el wa wa ese de la guitarra, todo es bestial es como ir en una nave espacial por completo. En el sonido de Masters of the universe (pero la versión de estudio) por ejemplo que se escucha ese sonido de las carreras de coches formula 1 antiguas, esa bocina, me encanta y deberían de haberlo incluido en el live.
FULL ALBUM Lo único malo de este album es que no incluye silver machine pero yo si la he incluido en youtube y en el link mp3 la version de la BBC. Respecto al album, es un album en directo grabado a finales de 1972 en Londres en dos conciertos y recopila las grabaciones de los albunes "X in search of space & Do Re Mi Fa Sol Latido" además de alguna otra extra y exclusiva de este album publicado a principios de 1973 que en realidad es un viaje psicodélico a traves del espacio, es completamente conceptual, en la composición de los temas a parte del excéntrico freak Robert Calvert el vocalista con su gorro de piloto, encontramos a escritor de fantasía y ciencia ficción Michael Moorcock el cual escribio las aventuras de Eric de Melniboune el libro que posteriormente inspiró a las aventuras de Gerald de Rivia y la saga The Witcher, también escribió el libro Stormbringer que de ahí saco el nombre Deep Purple, y Warriors on the edge of time que es el último album de hawkwind con lemmy en 1975 y el nombre de otro libro de la saga. Michael colaboró a parte de escribir algunos temas y componerlos él era flautista y saxofonista de sesión y estuvo presente solo durante finales de 1972 y principios del '73. La verdad es que Hawkwind fué un grupo vital en la historia de la creación de heavy metal magazine (1984 en españa) y en la movida heavy del '76, además de la contracultura británica, participaron en muchos festivales y tenían mucha relación con los Pink Fairies, los Deviants, con el periodista y músico Mick Farren y la movida del punk/proto punk aunque no llegaron a trabajarlo, lemmy sin embargo sí, en On Parole.
Pistas A1 Earth Calling 1:46 A2 Born To Go 9:56 A3 Down Through The Night 6:16 A4 The Awakening 1:32 B1 Lord Of Light 7:21 B2 The Black Corridor 1:51 B3 Space Is Deep 8:13 B4 Electronic No. 1 2:26 C1 Orgone Accumulator 9:59 C2 Upside Down 2:43 C3 10 Seconds Of Forever 2:05 C4 Brainstorm 9:20 D1 7 By 7 6:13 D2 Sonic Attack 2:54 D3 Time We Left This World Today 5:47 D4 Master Of The Universe 7:37 D5 Welcome To The Future 2:03
Compañías, etc. Recorded At – Liverpool Stadium Recorded At – Brixton Sundown Mixed At – Olympic Studios
Créditos Audio Generator, Electronics – Dik Mik Bass, Vocals – Lemmy Drums – Simon King Guitar, Vocals – Dave Brock Mixed By – Anton Matthews, Vic Maile Recorded By – Vic Maile Saxophone, Flute, Vocals – Nik Turner Synthesizer – Del Dettmar Vocals – Robert Calvert Notas Recorded at Liverpool Stadium on 22.12.72 and at Brixton Sundown 30.12.72.
Giant fold-out sleeve. Printed inner sleeves with psychedelic patterns.
La semana pasada murió Greg Lake uno de los mejores bajistas y vocalistas que ha dado la historia del rock y rock progresivo, entre sus primeras andadas se encuentra la banda The Gods que posteriormente pasaría a formar Uriah Heep, tras abandonar los Gods acabó en 1969 en King Crimson en sus tres primeros albunes de estudio como bajista-vocalista y se fué en 1971 para formar Emerson, Lake and Palmer este que traigo hoy es su tercer LP de 1972 y uno de sus más famosos trabajos, según Greg Lake el mejor de la banda, iba a traeros uno de King Crimson los ví en directo hace poco en Barcelona fué espectacular pero me apetecía traeros este como homenaje a greg lake a parte de ser su favorito me apetecía oírlo no se por qué.
En el album encontramos muchísima experimentación, disonancias e influencias propias de la música clásica de principios del siglo XX, incluso meten porai algo de música de cabaret típica de los bares del salvaje oeste y algún que otro tonteo con el Heavy Progresivo y el hard rock en temas como "Living Sin" pero sin duda alguna lo que más destaca del album son los temás sinfónicos y melódicos, la poesía que tan bien se le da cantar a Lake el tema más popular del album y probablemente de la banda es "From The Beginning" sin duda un tema emotivo de cabo a rabo, tanto como su carátula interior del LP, sin duda uno de los mejores albunes de la historia.
La temática del LP no es conceptual habla de temas diversos pero a modo de poesía encontramos muchisimas referencias a temática amorosa como es de esperar por el contexto del album. Otra cosa, respecto a la formación musical se que tendreis muchas preguntas, claro es un power-trio sin guitarra, teclado-sintetizadores, bajo-voz, batería. Pero os recuerdo que Greg Lake además de ser bajista era muy buen guitarrista cuando se le requería, entre el apartado de teclados y efectos encontramos mucho uso del sintetizador Moog popularizado en 1970. Ya se que el disco no es Heavy Metal pero para mi es un pedazito más de la historia del mismo, es perfecto para sumergirse en la fantasía y la ciencia ficción de la época.
FULL ALBUM
Greg Lake: “Si me viera obligado a elegir tan sólo un álbum de todo nuestro catálogo, probablemente elegiría 'Trilogy'. Se hizo en un tiempo en el que la inspiración y motivación del grupo estaba en su punto álgido. El mismo tiempo en el que habíamos permanecido juntos lo suficiente como para haber conformado nuestra identidad musical”. El batería Carl Palmer recuerda que aquel tiempo fue algo muy emocionante en estudio cuando escucharon el álbum tras ser grabado: “Fue un periodo extraordinariamente memorable de mi carrera y puedo decir lo mismo de todos los que estuvimos involucrados en aquel momento”. Keith Emerson, teclados, añade: “Fue una etapa muy experimental y nos preguntábamos hasta dónde llegaríamos. Lo de menos era toda nuestra audiencia. Pero nuestra audiencia estaba con nosotros así que, ¡nos fuimos con ella!"
Compañías, etc.
Phonographic Copyright (p) – Island Records Ltd.
Copyright (c) – Island Records Ltd.
Published By – Manticore Music Ltd.
Published By – Boosey & Hawkes
Recorded At – Advision Studios
Printed By – E.J. Day Group
Pressed By – EMI Records
Créditos
Arranged By – Emerson, Lake & Palmer
Artwork [Tinting By] – Phil Crennelf*
Design [Cover], Photography By – Hipgnosis (2)
Engineer [Production] – Eddie Offord*
Organ [Hammond C3], Piano [Steinway], Zurna [Zoukra], Synthesizer [Moog Iii C], Synthesizer [Mini Moog Model D] – Keith Emerson
Percussion – Carl Palmer
Producer, Lyrics By – Greg Lake
Vocals, Bass, Electric Guitar, Acoustic Guitar – Greg Lake
Respecto al LP es una edición española original de 1973 auqnue el label es británico "Manticore" cuando se editó el disco aquí por 1º vez por eso trae la carátula interior, no es 180 gram pero se oye de escándalo. No sabría que decirte d ela disponibilidad en tiendas pero se reeditó el año pasado eso sí más de 20€ no te los quita nadie.