Buscador del blog: Bands, ALbums, Links, full comics, soundtracks.. etc..

Mostrando entradas con la etiqueta 1973. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1973. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de junio de 2024

ARAGORN - The Suite (1973 Merry Go Round records) Aussie progressive rock Jethro Tull influenced



Otro para nuestra colección Tolkien 70s, lamentablemente perdimos a cirith ungol por copyright, Aragorn son una de esas bandas hippiescas australianas donde la influencia de Tolkien tuvo especial peso al igua que en California y paises nordicos. Su estilo y inspiración tiene una clarisima influencia andersoniana, quizas tambien se inspiraron en Renaissance y Black Widow





Australian progressive rock band in 1973-1974

Forerunner of Snakes Alive. Their 1973 recording, 'The Suite', was released 50 years after it was recorded. Dont be confused with the UK '78 band which we'll bring back too soon






A1 Creatures Of The Night 00:00
A2 Rivendell 03:19
A3 Wonder 07:10
A4 Rivendell South 11:59
A5 Land Of A Mordor 12:47
A6 Trees And Grass 16:35
A7 East Of Greyhaven 18:40
B1 A History Book 22:52
B2 Thuner 26:24
B3 Grove 29:23
B4 Sky 31:24
B5 Dark Lord 32:44
B6 Rivendell East 35:16
B7 Aragorn 36:56
B8 Ends Of Time 39:48
B9 Dance Of The Ring 41:40

Recorded at Clover Studios, Sydney, Australia in September, 1973. Mixed at EMI Studios, Sydney, Australia in February, 1974.





Bass, Producer [Produced By], Recorded By, Mixed By, Mastered By – Michael Vidale

Drums, Percussion – Peter Nykyruj

Electric Guitar – John Simpson

Flute, Acoustic Guitar, Vocals – Jonas Sayewell

Piano, Keyboards, Vocals – Oleg Ditrich

jueves, 13 de julio de 2023

TITANIC - Eagle Rock (1973 - CBS) my vinyl rip super trillado

Un disco raro, una joya de krautrock que extrañamente se vendio mucho en España. Se trata de una banda Noruega formada en Alemania en 1969, una de esas formaciones raras, este fue su tercer LP, no he podido aun escuchar el resto, su portada me recuerda mucho a la banda canterbury ''Fields''. Respecto a la tematica conceptual, no la tiene del todo, no se si sus trabajos anteriores tienen tematica conceptual sobre el hundimiento del Titanic (que esta ahora tan de moda) una historia maldita, aun asi este album tiene semi conceptualidad sobre el Titanic ya sea por el nombre de la banda, por algunos temas o por el aguila que sale sobre las aguas y el interior del LP con la neblina y el faro, por suerte me vino el LP con portada plegable raro en albunes de este estilo editados en la España fraquista


Lo compre en la Isla del Tesoro, la mejor tienda de discos de Granada ya cerrada, la unica que no se vendio al globalismo







lunes, 11 de julio de 2022

MUSHROOM - One fine morning Vinyl Rip 1973 Dublin - psychedelic folk

 




👂👂👂👂




A1 Early One Morning

A2 The Liathdan

A3 Crying

A4 Unborn Child (ya sabian que el aborto era un puta mierda)

A5 Johnny The Jumper

B1 Potters Wheel

B2 Standing Alone

B3 Devil Among The Tailors

B4 Tenpenny Piece

B5 Drowsey Maggie

B6 King Of Alba



Bass, Twelve-String Guitar, Vocals – Alan Brown 

Guitar, Recorder, Tin Whistle, Vocals – Aonghus McAnally

Organ, Harpsichord, Synthesizer [Moog], Vocals – Michael Power 

Percussion, Bodhrán, Chimes [Wind And Wood], Vocals – Cam Lynch 

Violin, Mandolin [Electric], Vocals – Pat Collins

miércoles, 8 de junio de 2022

FRANKLIN discography spanish progressive rock 1971-1975 MADRID

De lo mejor que he escuchado, probablemente la primera banda en España en usar el Moog, en verdad fue un proyecto musical potente de Teddy y los suyos, llegaron a tener afinidad con Miguel Rios tambien






Os juro que he este album he intentado comprarlo legal y no he podido, esta descatalogado y el enlace mp3 en amazon no funciona 



lunes, 21 de marzo de 2022

Reliquias del Prog: TEMPEST - tempest 1.973 UK

 



👂👂👂👂👂




Tempest fue una banda británica de rock progresivo activa entre 1973 y 1974. Sus miembros principales eran Jon Hiseman de Colosseum en la batería y Mark Clarke de Uriah Heep en el bajo. Lanzaron dos álbumes de estudio antes de separarse. Hiseman y Clarke habían tocado juntos en Colosseum y formaron Tempest a principios de 1973. Para el primer álbum homónimo de la banda (originalmente llamado Jon Hiseman's Tempest), la formación se completó con Allan Holdsworth a la guitarra y Paul Williams a la voz y teclados. Más adelante en la breve historia de Tempest, se les unió Ollie Halsall, quien había comenzado a tocar la guitarra con la banda de rock progresivo Patto. Con dos guitarristas, el grupo tocó en una serie de espectáculos, incluido un espectáculo de junio de 1973 en Golders Green Hippodrome, lanzado como un contrabando llamado Live in London 1974. Para cuando se grabó un segundo álbum, Living in Fear de 1974, Tempest se había reducido a un trío, formado por Hiseman, Clarke y Halsall; según se informa, Holdsworth no quería tocar junto a un segundo guitarrista. La banda se separó poco después.




Cuando Jon Hiseman se separó de Colosseum en 1972, decidió llevar los aspectos rockeros de su música a su conclusión lógica. Para ello contrató los servicios de Mark Clarke en bajo/teclados/voz, que había estado con él en la última formación del Colosseum; sus intenciones rockeras fueron señaladas por el reclutamiento de Paul Williams en guitarra/teclados/voz, quien previamente había trabajado en Juicy Lucy y Zoot Money's Big Roll Band. El cuarto miembro de la nueva banda fue Allan Holdsworth en guitarra, voz y violín. Holdsworth era un guitarrista de rock con inclinaciones de jazz (en lugar de viceversa) y, en cierto sentido, esta definición te dice la diferencia entre Tempest y Colosseum. Fue en esta banda que Allan Holdsworth llamó la atención de la crítica, su única salida grabada anterior fue un álbum con la banda Igginbottom's Wrench on Deram en 1969. Tempest era un nombre apropiado para la banda, como lo mostró su álbum debut homónimo. Con Hiseman tocando la batería como una tormenta y Clarke adoptando el sabio enfoque de tocar con sencillez pero con fuerza (un baterista relámpago y un bajista ocupado nunca van juntos), se sentaron las bases para que Williams y Holdsworth lloraran y gemieran sobre una serie de complejas composiciones progresivas.




Formado por el baterista Jon Hiseman en 1974 después de la ruptura de COLOSSEUM, TEMPEST (sin relación con la banda estadounidense del mismo nombre) son más notables por su formación que por sus álbumes. Hiseman trajo a un guitarrista muy joven en ese momento con el nombre de Allan Holdsworth, con Mark Clark (bajo) y Paul Williams (voz) completando la banda. Clark también había sido miembro de COLOSSEUM. Paul Williams había tocado con JOHN MAYALL'S BLUESBREAKERS y JUICY LUCY. TEMPEST lanzó dos álbumes con Peter "Ollie" Halsall (PATTO, SCAFFOLD) reemplazando a Holdsworth por "Living in Fear", y asumiendo también las tareas del teclado para ese álbum. Reemplazó a Williams en la voz, lo que resultó en un sonido completamente diferente para ese álbum. Su música es más jazz rock que fusión, y las influencias COLOSSEUM de Hiseman se pueden escuchar en las influencias del jazz en ambos álbumes. Si bien “Living in Fear” fue más directo y dinámico que el primer álbum homónimo, ninguno fue particularmente satisfactorio. Hiseman pasó a formar COLOSSEUM II, mientras que Holdsworth encontró diversos grados de éxito tanto como solista como con bandas como GONG, SOFT MACHINE, UK y BRUFORD. El difunto Ollie Halsall (fallecido el 29 de mayo de 1992) grabó con BOXER y Kevin Ayers, entre otros. Clarke trabajó con varias bandas, incluidas NATURAL GAS, URIAH HEEP, MOUNTAIN AND RAINBOW. Jazz Fussion Guitar



Salurocks!!

viernes, 1 de octubre de 2021

reliquias del Heavy Metal: Scorpions - Most early known live recordings (1973) 🇩🇪



1973-04-19 Grille Minden West Germany



cover & EQ by this blog 

actualizado 2023 esta portada me gusta mas



Setlist;

1. Intro: HEY LITTLE WOMAN
2. FAR AWAY (Power Outtage Occurs)/Drum Solo
3. Improv/Jam
4. LONESOME CROW (23 minutes !!)
5. JOURNEY FOREVER
6. IT ALL DEPENDS incl. Bass & Dum Solo's (Fades Out...)





Musicians;

KLAUS MEINE - Vocals
MICHAEL SCHENKER - lead Guitar (18 YEARS OLD)
RUDOLF SCHENKER - Guitar
LOTHAR HEIMBERG - Bass
JOE WYMAN - Drums


 🔥🔥🔥 drive nos ha borrado media disc0grafía de la banda pero la he vuelto a subir


https://youtu.be/Xi6HVAZaojU pequeña historia de psicopatía que he tenido con este album espero que no vaya a más.....


salurocks!1

jueves, 1 de julio de 2021

Uniformes miltares de la guerra civil española (1936-1939) y Los Marines en Vietnam (1964-1973) pdf

RIP Sucia guerra blogspot, donde originalmente me lo bajé no se que le habrá pasado a nuestro amigo pero su blog ha desaparecido

vaya dos eh



⚡⚡⚡⚡⚡ enlace mercenario de otro blog, si cae avisad y lo resubo yo mismo

el de vietnam  enlace mercenario tambien


creo que este es el mejor meme que he hecho en mi vida, lleva años ya rulando por internet
y el único de mis memes que si lo buscas en google sale, ha estado rondando por internet desde 2014, la foto original la tendre porai en el disco duro de esos años





viernes, 25 de junio de 2021

Discos en manos de psicópatas: SUME - Sumut (1973)


ME HAN METIDO UN STRIKE POR SUBIRLO A YOUTUBE, hij**s de puta c**ckold de mierda. Son los catalanes del norte, se han independizado en 2009 y ahora quieren volver a Dinamarca









01.Nye tider 
02.Forår 
03.Forventning/ankomst 
04.Den første bid af sælen 
05.Kravle ind i mit indre 
06.Uro 
07.Bekymring 
08.Ode til Heimaey 
09.Ildvand 
10.Efterår 
11.Telegrafen er død 






Si te gusto este album quizas te guste: Joseph - Stone Age Man

Salurocks!!!

lunes, 8 de junio de 2020

Reliquias del Prog: Eloy - Inside & Inside Live (1973) 🇩🇪

Hoy traigo el debut de la banda Alemanda de Kraut Rock Eloy, fundada en Hannover en 1969. Su nombre proviene de la novela La máquina del tiempo, de H. G. Wells, en la que los Eloi, que son una de las estirpes humanas del futuro, llevan una existencia casi paradisíaca. Junto con el LP incluimos un bootleg inaudito de fuente que no puedo revelar, de su primera actuación grabada de la que se tiene constancia en la gira del debut a una calidad más que aceptable y re-ecualizada por este blog. Una gran banda de heavy prog rock muy cercano al Heavy Metal y al rock espacial al menos en este debut, que no pudo abrirse camino hasta 1973 pero que lo hizo con una reputación y fama notables dentro del submundillo del prog. Vinyl rip del debut incluido. Album de estudio grabado en Septiembre de 1972 (Windrose Hamburgo)


Frank Bornemann – guitar, vocals, percussion
Manfred Wieczorke – organ, vocals, guitar, percussion
Wolfgang Stocker – bass guitar
Fritz Randow – drums, acoustic guitar, percussion, flute





Disfrutadlo !!

viernes, 20 de marzo de 2020

Led Zeppelin - Houses Of The Holy (2014 - Atlantic records)



 

Hoy traigo a Buffalo Vinilo el ''Led Zeppelin V'' y también mi historia personal con el disco que dadas las actuales circunstancias es interesante. Primero empezaré hablando del album, fue grabado en verano de 1972 pero por labores de mastering y comeduras de cabeza algo maniáticas no vió la luz hasta Marzo de 1973, el album fué el primero en romper la línea clásica de Led Zeppelin (I,II, III, IV) y diversificarse más hacia la experimentación con el Funk, el reggae, el country y demás.. lo cual no gustó demasiado a los seguidores más acérrimos del Zeppelin ni a mi tampoco, lo que convierte en este album en el peor de los mejores albunes de Led Zeppelin (I, II, III, IV y Graffitti) el album es bueno y además los últimos 3 temas son más bien progresivos, psicodelicos y hard roqueros (para que los fieles se callasen la boca y no pudiesen decir que es un mal album jaja) pero el album en general no es nada nada conceptual pese a lo que nos pueda hacer creer su caratula. La caratula en principio iba a ser una raqueta pero cuando los miembros vieron la decisión del ilustrador lo despidieron inmeditamente y eligieron ellos la suya por su cuenta, así que decidieron ir al Giant Rock causeway de Irlanda del norte y hacer una serie de fotos que luego se editarían y darían lugar a una de las mejores portadas de la historia del rock tanto externa como la interior plegable. Hay peña que esta muy mal de la flapa y ha llegado a catalogar este album como funk metal.. yo creo que es mucho menos heavy que sus anteriores, si bien esta dentro del ámbito de la first wave of heavy metal no es para nada metal ni siquiera heavy psych, tiene ciertos matices sí y hard rock pero.. se queda ahí, es un album distinto. 


Mi experiencia personal: El follón del virus me pilló en Irlanda donde al principio no le hicieron ni caso y de un día para otro tomaron medidas extremas que hicieron que cundiese el pánico, a los pocos días todo se normalizo y allí están mejor que en España pero me tuve que volver en el ultimo vuelo a España porque mi situación alli como estudiante en una familia de acogida era un poco comprometida, creo que volveré allí cuando todo esto acabe. Si no he pillado el virus ha sido un milagro, incluso estuve de visita en Irlanda del norte donde no están tomando ningún tipo de medidas, estuve de visita en los distintos escenarios de juego de tronos donde se rodó la serie y uno de ellos, las islas del hierro corresponde con las portadas delantera e interior del Houses of the Holy. En los 70s debió ser una pasada visitar el Giant Rock porque no estaba tan asfaltado ni había tantos turistas y era más bien una ruta de senderismo.

Mi tema favorito es No Quarter y Dancing Days,
los cuales pese a mi breve visita al Giant Rock me siguen recordando 
más a Sierra Nevada en Granada y a sus parajes salvajes que visité
en 2014 cuando escuché por primera vez este disco completo. Estos
metrajes los grabé durante mi estacia allí. 



menudo visje de setas tuve al volver de IARLANDA COn este disco no se si lo he puesto por arriba, la cosa es que sonaba en mi cabeza no tuve que ponerlo fue precioso





Si bien la portada ha tenido connotaciones pedófilas en círculos elitistas, no es más que una niña actriz de la época que viene representando la leyenda del gigante que forjó esas rocas con forma de tuerca que son reales, son así y se formaron en la época de los dinosaurios más o menos un poco más tarde. Led Zeppelin es una banda que se volvió ''muy comercial'' e ídolo totalmente de masas por eso muchos la detestan pero estamos a principios los 70s y en esta época que algo sea un éxito de masas no quiere decir que sea malo, de hecho con muy buenos haciendo lo que hacen, solo que el rock de estadio se encargó de enterrar a muchos otros grupos y rockliquias de las que nos gusta traer en mi blog buffalo roam. 


esa especie de cinta es por si se la quieres poner al cerrar el disco y que quede así como el titulo.. mola; se me olvidó fotografiar los nombres de los temas que vienen en la funda de plástico.. eso no me termino de convencer pero es igual porque también vienen en el cartón ese amarillo junto con las letras. 

Mi edición es una re-edición de 2014 que se oye bastante bien para la que creo que usaron los máster originales, me ha costado 31€ (en Irlanda donde todo es un poco  más caro que aquí y no venden segunda mano) pero mereció la pena porque es un doble LP que conserva las portadas plegables y encima 180 gram los dos, el segundo LP es un rough mix de 1972 de los mismos temas que nunca llegó a ver la luz, interesante; Lo puedo ripear de vinilo si alguien esta interesado pero por ahora solo dejare un enlace al album normal


  ↯↯↯↯↯↯ (normal album, i need to vinyl rip the mine)

Mucho mejor las tiendas de discos en España la verdad, y de lo que más he echado de menos el sol, el sol. Y los pubs en general y tal también los de aquí por lo menos los de mi ciudad Granada, en ''pedro antonio'' esta todo más concentrado y hay algunos que son muy buenos, en Irlanda le rinden mejor homenaje a la cultura rock de su tierra con un par de estatuas y calles pero ya está, lo demás aquí hay más ambiente, de hecho ni siquiera tienen un rock fm en Irlanda que pese a lo casposo que es rock fm se echa de menos allí. Allí es como que no hay tanto cani como en España pero hay mas hipsters y normies hipsters con pelos y ropa de mierda. Muy poco rock allí la verdad. 


Salurocks!!

A1 The Song Remains The Same
A2 The Rain Song
Mellotron – John Paul Jones
A3 Over The Hills And Far Away
A4 The Crunge
Synthesizer – John Paul Jones
B1 Dancing Days
Organ – John Paul Jones
B2 D'yer Mak'er
Piano – John Paul Jones
B3 No Quarter
Grand Piano, Synthesizer, Bass [Synthesised] – John Paul Jones
B4 The Ocean
Backing Vocals – John*, John Paul*, Robert*

me jode que la caratula principal trasera hayan puesto la misma que la delantera pero invertida en negativo, cuando en el LP original se veía el paisaje completo:



Hay un problemilla con las fotos de este post que no se pueden ampliar y eso es debido porque durante la pasada década blue pill he colaborado con blogs de mierda y FFvinilo es uno de ellos por eso tuve que sacar muchas entradas de alli algunas incluso deprisa y hay un fallo en algunas que pasa eso.. A ver si me pongo y lo arreglo ME CAGO EN SU PUTA MADRE






jueves, 19 de marzo de 2020

recopilatorios nameros: AFVN Last Days (Dec.1972 - March 1973) + Bonus



Las rocas de fondo son de la portada del Houses of the Holy de Led Zeppelin



Hoy traigo un fabuloso recopilatorio homemade de los últimos días de mi estación de radio predilecta de la que ya hemos dedicado unas cuantas entradas en este blog, y también de paso he incluido mi vinyl rip de la bso de Good Morning Vietnam que bueno ahí estaba y hasta ahora no se me ocurrió ripearla. La mítica emisora cerró con la retirada de las tropas americanas en Marzo de 1973 pero la guerra siguió hasta Mayo del '75 realmente con puntuales y intervenciones de los USA. Musicalmente emisoras parecidas como American Forces Thailand Network siguieron hasta 1976 y en Corea también continuó AFKN hasta día de hoy sigue activa pero obviamente ya no es lo mismo. En Vietnam del Sur se siguió emitiendo buen rock n roll hasta 1974 en Sài Gòn Rock & Soul, en Enero de 1975 la cosa estaba ya jodidisima y el NVA estaba ya tomando casi todo el país. Dime una sola puta emisora en todo el siglo XXI que tenga la apasionante historia, la virtuosa música y la originalidad de estas.. Para eso esta este blog para revivir y recordar momentos únicos del espacio tiempo.








↯↯↯↯ (he escondido sorpresas entre el track list, ya os imagináis)

+ Good morning LP Rip (review on Fvinilo) cosas que añadir: en la pelicula salen 1 o 2 temas más no incluidos en la bso, es una pena que el reinado de Cronauer durase tan pocopero es lo que sirvió de inspiracion para los demás locutores Gonzos de radio que vinieron despues.

+ Easy Rider OST LP Rip (review on FFvinilo)  cosas que añadir: épica referencia a la película en miedo y asco en las vegas durante la conferencia sobre drogas, prohibida en la España de la época, ahora entiendo el significado de la canción If 6 was 9 y la connotación tanto mística como sicodelica de los 333 666 999 y esa proporción matemática.


*All songs from December 1972 to March 1973 except some tracks included in compilations or live released on this time

Aerosmith - Make It
AFVN Clip from  Name Game Radio Show Vietnam 1973
AFVN TV News Saigon 3 Feb 1973 
Alice Cooper - Hello Hooray
Argent - It's Only  Money Part I & II
Atlanta Rhythm Section - Back Up Against The Wall
Black Sabbath - Interview 1973 [Reelin' In The Years Archives]
Black Sabbath - war pigs (march '73)
Blue Oyster Cult - Hot Rails to Hell
Blue Oyster Cult - O.D.'d On Life Itself
Blue Oyster Cult - Teen Archer
Captain Beyond - Icarus (Demo Version)
Deep Purple - Child in Time (live)*
Deep Purple - My Woman From Tokyo
Deep Purple - Painted Horse
Dr. John - Right Place Wrong Time
Dusty Springfield - Easy Evil
Edgar Winter Group - Frankestein*
Elvis Presley - Separate Ways
Frank Zappa - Eat That Question
Free   Heartbreaker
Funky Junction - Fireball
Funky Junction - Rising Sun
Gentle Giant - A Cry For Everyone
Grand Funk Railroad - Black Brass -- M.S.G. 1972*
Iggy & The Stooges - Search and Destroy
James Brown - Sportin' Life
Jim Croce - Time in a bottle
Jukin' Bone - Spirit In The Dark
King Crimson - Larks' Tongues In Aspic Part I
Led Zeppelin - Dancing Days
Led Zeppelin - No Quarter (1972 alt. version)
Mahavishnu Orchestra - Birds of Fire
Marvin Gaye - Trouble Man
Mountain - Never In My Life*
Pink Floyd - Childhood's End (Live at Brussels December 5, 1972)
Pink Floyd - Money (Acoustic Roger Waters Demo 1972)
Procol Harum - A Souvenir Of London
Rory Gallagher - Unmilitary Two-Step
Rory Gallagher - Walk On Hot Coals
Sixto Diaz Rodriguez - Crucify Your Mind
Status Quo - Roadhouse Blues
T Rex - Tenement Lady
The Doors - 4 Billion Souls
The Ides Of March - mother america
The Sweet - Blockbuster!
Thin Lizzy - Vagabonds Of The Western World
Three Dog Night - Mama Told Me Not to Come  [Live At The BBC 1972]*

viernes, 31 de enero de 2020

Buffalo Vinilo: Alice Cooper - Billon Dollar Babies (1973 - Warner bros) 🇬🇧

Hay un problemilla con las fotos de este post que no se pueden ampliar y eso es debido porque durante la pasada década blue pill he colaborado con blogs de mierda y FFvinilo es uno de ellos por eso tuve que sacar muchas entradas de alli algunas incluso deprisa y hay un fallo en algunas que pasa eso.. A ver si me pongo y lo arreglo ME CAGO EN SU PUTA MADRE






Llevo toda la tarde captando con ojos gelatinosos y orejas puntiagudas el sexto de album estudio de  la formación británica Alice Cooper, album el cual no había escuchado en profundidad hasta ahora como muchos de sus otros discos; Esta taladrante armonía heavy te llega a lo más profundo del alma aún con fama de rock n roll juvenil de la época. Los matices de heavy psych, prog, blues, un tema de Vals.. hacen de esta amalgama de incluso rock espacial es una de las mejores joyas que he oído; Es cierto que este LP junto a "Schools Out" y "Go To Hell" son los clímax de Copper en los 70s pero este album en concreto tiene mucho virtuosismo liberado, el espíritu creativo de finales de los 60s, la era psicodelica de Cooper; También decir que tiene muchos músicos de sesión, extras y se juega inteligentemente con la tirada de efectos del LP, sobretodo reverb, quizás le quite algo de mérito tener tantos medios pero si el producto final sale increíble es igual, llegan a conseguir el muro de sonido. Es un disco que sin ser conceptual logra romper su fama Glam en todos todos sus temas teletransportandote a un éxtasis sonoro digno de grupos de Prog y Rock Espacial, éxtasis que difícilmente consigue The Sweet pero del rollo. El album llegó a alcanzar en numero 1 de ventas en EEUU y UK en cuanto se lanzó en Febrero del '73 y durante casi todo el año, pero como ya digo en contra de lo que muchos puedan pensar con motivos, este rock n roll de Cooper se lo merece y se lo curra para llegar donde llegó por combinar también lo popular con el virtuosismo llegado a diverso tipo de publico. Hasta entonces Cooper la verdad tenía fama pero no tanta como en 1973 con este album. Ellos no imaginaron que tendría tanto éxito incluso por las letras, las cuales llegaron a convertirse en auténticos himnos de la época. 


Grabado principalmente en 1972. ¿Cuantas personas de
la época creéis que habrán visto esa piel de serpiente moverse 
por la portada?

En serio fotos tan buenas que les sacaba a los vinilos
para que luego se viese una mierda de tele de fondo moderna..
en que pense cuando las hice..

Y mi mania de tener el tocadiscos la lado de la etle en serio, como pude hacer eso
no parece de la epoca. le sacaba fotos muy buenas si peor la tele ahi detras te jode todo macho..

Nunca me he planteado hasta ahora poner un fondo o algo para tapar esa televisión detrás de los discos, si bien no es horrible y parece simplemente un armario, mejor poner un estampado de tela de la época 


La primera vez que tuve en contacto con este álbum fue de adolescente jugando a Mercenaries 2 World In Flames donde salían dos o tres temas de este disco pero la experiencia ha ido mucho más allá. Respecto a referencias culturales en el cine y tal tenemos también a X men dias de un futuro pasado y Sombras Tenebrosas. Respecto a mi edición es una primera edición británica de 1973 por 10 pavazos, la pille en Reciclaje Granada, y madre mía no sabían ni lo que me estaban vendiendo, disco con portada interior y plegable de cartón, el disco bastante limpio. También hay que tener en cuenta que se vendió en España pero sobretodo la edición original porque no existe edición española más que el cassette que sacó Hispavox en 1973, me sorprende que no lo censurasen y los de Black Sabbath o Jehtro Tull sí pero es que los curas eran impredecibles. 

Me encanta el toque western que he podido apreciar en algunas canciones tanto en la cara A como B, y ese Vals de salón ''Marie Ann" que empieza en ''Sick Things''.. es todo entre muy medieval y muy western.. El west world de 1973. Otra  cosa que me gusta del tema efectos es la sensación de realentización o los cambios de ritmo algo muy pysch a veces y otras muy prog. El album consigue una cosa muy importante, combinar el easy listening con el virtuosismo y es que te mantiene constantemente alerta en un top. 



Cara A

«Hello Hooray» Rolf Kempf 4:15
«Raped and Freezin» Alice Cooper y Michael Bruce 3:19
«Elected» Cooper, Bruce, Glen Buxton, Dennis Dunaway y Neal Smith 4:05
«Billion Dollar Babies» Cooper, Bruce, Smith y Reggie Vinson 3:43
«Unfinished Sweet» Cooper, Bruce y Smith 6:18

Cara B

«No More Mr. Nice Guy» Cooper y Bruce 3:06
«Generation Landslide» Cooper, Buxton, Bruce, Dunaway y Smith 4:31

«Sick Things» Cooper, Bruce y Bob Ezrin 4:18
«Mary Ann» Cooper y Bruce 2:21
«I Love the Dead» Cooper y Ezrin 5:09


Miembros
Alice Cooper – voz y armónica
Dennis Dunaway – bajo y coros
Glen Buxton – guitarra
Michael Bruce – guitarra, teclado y coros
Neal Smith – batería

Músicos de sesión
Donovan – voz (en «Billion Dollar Babies») 😲😲😲
Steve Hunter - guitarra
Mick Mashbir - guitarra
Dick Wagner - guitarra
Bob Dolin - teclado
David Libert - coros

Sospecho que No More Mr Guy puede estar algo copiada, el ritmo un poco de un grupo de 1971 que se llama SABATTIS y el tema WARNING IN THE SKY totalmente la base. 

Producción
Bob Ezrin - producción y teclados
Jack Douglas, Robin Black, Frank Hubach, Logan Jervis, Shelly Yakus, Ed Sprigg y Peter Flanagan - ingeniería
Greg Allen - dirección artística y diseño
Pacific Eye & Ear - diseño
Hugh Brown - dirección artística
David P. Bailey - fotografía y portada
Neal Preston y Lynn Goldsmith - fotografía
Brian Kehew - edición y mezcla

Lo unico malo de Alice Cooper en la actualidad es que le pasa como a Joy Division que se ha hecho muy famoso y muy de postureo entre los gilipollas pero es un musicon, y este disco en concreto no se si lo dije arriba pero se merece ser el album mas vendido de 1973 porque es un disco ACOJONANTE, que su faceta Glam no os nuble 



Mi LP es una primera edición británica de 1973, el album fue censurado en España, en esta mierda de país franquista donde todo el mundo sigue siéndolo sean cuales sean sus ideas, siempre impera el españolismo, y la introducción a este post y mis problemas con ffvinilo son el ejemplo




↯↯↯↯↯↯↯↯  (Lp R¡p) & bonus --> 1969 Toronto rock fest bootleg
                                                   --> 1981 Metal Hurland nº6

Esto son las fotos de la portada interior 

Y esta ultima que se me olvido subirla, la portada interior sin la funda


Salurocks!!

Alístate a la marina sicodélica en  frank cappa psych marine (yt)