Buscador del blog: Bands, ALbums, Links, full comics, soundtracks.. etc..

Mostrando entradas con la etiqueta Seattle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seattle. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de agosto de 2018

𝕾𝖙𝖊𝖛𝖊 𝕸𝖎𝖑𝖑𝖊𝖗 𝕭𝖆𝖓𝖉 · Sailin' in the USA/Break on Through · 1968/1969 · 🇺🇸



Lo iba a traer en mp3 de hecho hasta estaba limpiando el ruido pero luego pensé que era mejor dejarlo y conservar la calidad Flac, un bootleg difícil esta ahí ahí entre quitar ese pitidillo que suena de fondo (solo en el primer set) o dejarlo y dejar la dinámica de la señal intacta, a veces viene bien una cosa y a veces otra, al final en este caso decidí dejarlo; Son dos bootleg de Steve Miller uno del '68 y otro del '69 California y Seattle, peor los he juntado en uno solo, el bootleg tiene dos nombres porque  primero hice una caratula y luego otra y me gustaron las dos mucho.





Portadas editadas por este blog.

Set One 1968-08-04 - Los Angeles, CA

01. Living In The U.S.A.
02. Got Love If You Want It
03. Fannie Mae
04. Steppin' Stone
05. I Shall Be Released
06. Driving Wheel
07. Mercury Blues
08. You're So Fine
09. ...Louise 10. Your Old Lady



Set Two 1969-11-29 - Seattle, WA

01 - Can't You Hear Your Daddy's Heartbeat
02 - Don't Write Me No Letters
03 - Steppin' Stone ''
04 - Space Cowboy
05 - Kow Kow Calqulator
06 - Blues With A Feeling
KOL radio I.D. insert
07 - Mercury Blues w/ Happy Birthday


Set Three 1969-11-29 - Seattle, WA

08 - Gangster Of Love (14 minute jam)
09 - Motherless Children
10 - Don't Let Nobody Turn You 'Round
11 - Got Love If You want It ''



Steve Miller - electric guitar, harmonica, vocals
Boz Scaggs - electric guitar, vocals
Jim Peterman - keyboards, vocals(?)
Lonnie Turner - electric bass, vocals
Tim Davis - drums.





sábado, 30 de junio de 2018

Reliquias del Metal. Sir lord Baltimore discografía. 🇺🇸


La primera banda en ser llamada Heavy Metal en USA, febrero de 1970 sale a la luz el debut de este maravilloso power-trio de hard rock que vió sus "ultimos días" en 1971 tras una sobredosis de heronia y su segundo album, se los encontraron en la habitación de un hotel para el arrastre, murieron dos de los miembros Joey Dambra y un músico de sesión, pero la banda se rejunto en 1975 con otros dos músicos de sesión, no tuvo éxito y las grabaciones de ese tercer album (1976) quedaron para la posteridad y ser medio lanzadas/medio regrabadas 30 años después en 2006. Ya he hablado de los orígenes del heavy metal montones de veces en este blog y en esta entrada simplemente decir que en USA hasta entonces heavy metal solo era una palabra que Steppenwofl adoptó en su mítico born to be wild pero que no paraba de sonar en la atmósfera de la música underground de la época hasta que en 1970 tanto en usa como el europa a los críticos musicales no les quedo más remedio que empezar a utilizar la etiqueta para estos grupos emergentes de hard rock pero no un hard rock cualquiera sino más pesado de lo norma y más siniestro. Se llego a usar la etiqueta para grupos que rozaban el genero como Status Quo sin llegar a serlo ni mucho menos pero ante todo 1970 marcó el inicio de la primera ola de heavy metal hasta 1975 y desde mi punto de vista el protometal realmente vendrían siendo los grupos más heavy psych desde 1966 hasta el 1969 más o menos.



Actuaron en el Fillmore East de 1970 y llegaron ser teloneros de Black Sabbath, no tenemos bootlegs suyos pero dicen que su puesta en directo era impresionante de hecho un tema del segundo album es un live, pocos grupos de la época se atrevían a hacer cosas así. Además por lo visto no se llevaban muy bien con los Sabbath y tuvieron algún que otro problemilla jajajaja

Formación 1º
John Garner: voz, batería
Louis Dambra: guitarra
Gary Justin: bajo



01. Kingdom Come
02. I Got A Woman
03. Hell Hound
04. Helium Head ( I Got A Love) 
05. Ain’t Got Hung On You
06. Master Heartache
07. Hard Rain Fallin’
08. Lady Of Fire
09. Lake Isle Of Innersfree
10. Pumped Up 

01. Chicago Lives
02. Loe And Behold
03. Woman Tamer
04. Caesar LXXI
05. Man From Manhattan
06. Where Are We Going 

01. (Gonna) Set The World On Fire
02. Love Slave
03. Wild White Horses
04. Rising Son
05. Cosmic Voice
06. Mission 


El grupo se formó en Nueva York más concretamente en el barrio de Brooklyn, en 1.968.  Pronto tuvieron la suerte de que Mike Appel, un cazatalentos, se fijara en ellos y en 1.970 grabaran su primer disco "Kingdom Come" el disco impresiona a todos  y consiguen varias actuaciones en el Filmore East junto a The J. Geils Band y Black Sabbath. En 1.971 lanzan su segundo LP "Sir Lord Baltimore" en el que  colabora Louis Dambra como segundo guitarrista. Las drogas y los exceso ocasionan, como en otros muchos grupos, el fin de la banda..  Rockliquias

2º disco grabado en los estudios de Electric Lady en Nueva Yersey, no se si recordareis la entrada de Nitro Function pues eso. El tercer disco esta remasterizado, suena de miedo pero se nota que es un estilo muy NWOBHM y mucho más moderno porque le pasa como a aquel disco de Randy Holden de 1994 que es una mezcla entre material original remasterizado y algún que otro arreglo de estudio y regrabación de más de una pista por los dos miembros que sorprendentemente quedan vivos o quedaban en 2006 que no se si seguirán vivos ya por vejez mas que nada.

Llegan a trabajar el rock sinfónico con tintes medievales en el primer album.



↯↯↯↯



Salurocks!

jueves, 22 de marzo de 2018

Rush - 2112 in concert (American Icons - 2004) + [live Seattle 1976] 🇨🇦



Seattle 1976:
Esto es un bootleg que subió el año pasado nuestro master rocklogia a FFvinilo, el 2112 en concierto, un bootleg de 2014 que podríamos considerar oficial porque no hay otro 2112 live, no hay otro made in japan de rush 2112 peeero esta grabado en el año '80 y por mas que lo he buscado no he encontrado este bootleg para bajarlo ni nada así que yo en el enlace de abajo os traigo un bootleg del año '76 que no es exactamente el 2112 entero en concierto pero es un live de ese mismo año que tiene algunos de los temas del famoso album grabado en 1975 y sacado a la luz el 1 de abril de 1976 más algunos otros de los dos primeros albunes y personalmente me gusta más que el 2112 in concert pero ahí arriba teneis la critica de rocklogia de todos modos. Agradecimientos al blog amigo VivaLesBootlegs por el material sonoro.

Rush es un grupo que no suele tener muchos bootlegs oficiales ni unos albunes de concierto sólidos por asi decirlos, si este bootleg fuera debidamente remasterizado y prensado en vinilo ganaría bastante al igual que pasa con aquel bootleg que os traje junto al Signals el año pasado. La tipología de letra de los números y letras de la caratula son los típicos que te encontrarías en la puerta de un hotel de la época, parecerá una tontería pero eso tiene que ver con parte de la conceptualidad del album. Mi caratula favorita de Rush es esta que sacaron en el recopilatorio Retrospective Vol.1 que se ve un humilde limpiador del suelo de un museo observando un cuadro de Rush.

01. Bastille Day
02. Anthem
03. Lakeside Park
04. 2112
05. Fly by Night/ In the Mood
06. Something for Nothing
07. Improvisation Blues (tema exclusivo de este bootleg)
08. In the End
09. By-Tor and the Snow Dog
10. Working Man/ Finding My Way/ Drum Solo
11. Best I Can

El concierto es anterior a la publicación del album asi que la gente tuvo que flipar mucho al escuchar los temas ineditos hasta la fecha y que salieron pocos días después en tiendas.

FULL CONCERT -26-04-1976 FLAC
Se escucha regular pero lo bastante bien como para que no haga falta editarlo ni quitarle el ruido se p hacer aunque perdiéramos algo de dinámica. Realmente la cinta se oye muy bien lo que pasa es que se ve que cuando lo grabaron de la mesa de mezcla saturaba y el ruido que se oye es la saturación (analógica) de las pistas que es más difícil de eliminar que el ruido de fondo puesto que hay que castrar los picos de señal que traducido a una grabación digital de este tipo es básicamente casi todo. El bombo de la batería parece que es de lo que más satura y también hay alguna que otra inversión de fase que es normal con tanto efecto sideral jaja de todas formas la versión mp3 del link de abajo se escucha algo mejor pero pasa lo que dije arriba, y es que el flac ya lo he explicado muchas veces se oye mejor pero para los bootlegs nos puede aumentar el ruido, no le he quitado el ruido pero la versión mp3 del album en sí ya tiene menos ruido.


Supongo que algún día pillare el 2112 normal y ese día haré mi personal critica en FFvinilo pero mientras tanto si queréis un extenso review a fondo del album de estudio: el-viaje-en-el-tiempo-de-rush-que-ya-lleva-40-anos



2112 es un tema conceptual que básicamente habla del futuro visto desde la perspectiva de ese año y habla de los ordenadores también y tal, ya digo que el signals era un disco cuya temática era ya mas o menos tratada con anterioridad en temas anteriores.

Seattle, seattle la cuna de tanto underground.. seguro que entre el publico de este mítico concierto esta la mitad del grunje de los futuros 90s, esos chavales con tantos pasos por recorrer tantos agujeros en el camino y tantos que se quedaron atrapados en esas épocas para morir antes de los 27 pero Rush y su viaje en el tiempo continúa claro; aunque si hablamos del power-trio de forma literal se disuelven este año ya.

me estoy obsesionando con Rush y con 2112 por una cosa jodidisima que me paso ayer pero al menos que os sirva eso para algo y a mi también, tengamos este bootleg.

--> ↯↯↯↯↯↯ (mp3 320kbps less noise but less dynamic) en el blog viva les bootleg lo teneis en flac por si os interesa tenerlo realmente en flac pero pesa demasiado y yo me quedaría con el mp3, ademas tiene mas ruido.
)

Salurocks!!