Buscador del blog: Bands, ALbums, Links, full comics, soundtracks.. etc..

Mostrando entradas con la etiqueta 1992. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1992. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de abril de 2023

20 shows esenciales de GRATEFUL DEAD segun la Rolling Stone




 👂👂👂👂👂 l1nk to archive org with the concerts





Por David Fricke



SELECCIONAR Y JUSTIFICAR UNA LISTA DE 20, 200 o incluso 2000 espectáculos esenciales de Grateful Dead es un trabajo traicionero. El desafío apasionado de los fanáticos, especialmente los Deadheads incondicionales y los comerciantes de cintas veteranos, está garantizado. El debate interminable sobre las minucias de la lista de canciones es inevitable. De hecho, solo hay una lista definitiva de los mejores conciertos de The Dead, e incluye todos los shows que tocaron, en cada formación, desde sus días de conciertos en la pizzería como The Warlocks en 1965 hasta la muerte del guitarrista Jerry García en 1995. Ese largo y extraño viaje fue una historia en constante desarrollo de altibajos y pruebas, evolución dedicada y entrega al momento, a menudo captada vívidamente en el estudio de grabación pero contada más inmediatamente cada noche (o día) en el escenario. Esta lista salta y baila a lo largo de la historia, pero no es un mal lugar para comenzar, si aún no está en lo profundo: más de 40 horas de actuación de presentaciones clave y one-nighters en cada década, extraídas de lanzamientos de archivo, el gran cantidad de grabaciones en circulación y mis propios buenos momentos con la música. Estos 20 espectáculos son realmente esenciales al menos en un sentido: si no tuviera otro Dead en vivo en mi colección, estaría feliz y satisfecho con esto. Por suerte, hay más. Ya tengo mucho. Nunca tendré suficiente

 

ENLACES (grabaciones originales no reparadas) (link to archive org)

AArhus Dinamarca 16 april 1972

Bickershaw festival, UK 07 may 1972

Beacon Teatre New York, 14 06 1976

Civic Centre Philadelphia, 05 08 1974

Civic Centre, Augusta Maine 12 10 1984

Capitol Teatre, Port Chester New York 19 02 1971

Carrusel Ballroom San Francisco, 14 Feb 1968

Dance Hall, Rio Nodo, California, 03 Sept 1967

Dream Bowl, Vallejo California, 22 feb 1969

Fillmore East New York, 13 feb 1970

Harpur University, New York, 02 may 1970

Hampton Coliseum, Virginia, 09 Oct 1989

Gran American Music Hall, 13 August 1975

Madison Square garden, 14 sept 1991

Nassau Coliseum, New York, 29 03 1990

Madison Square Garden, New York, 18 Sept 1987

Winterland San Francisco, 09 Jun 1977

Mc Farlin Auditorium, Dallas, 26 12 1969

Winterland San Francisco 18 march 1967

MATRIX San Francisco 01 12 1966





Aarhus, Dinamarca

Universidad de Aarhus, 


16 DE ABRIL DE 1972


E N SU gira EUROPEA de 1972, su primer gran viaje al extranjero, The Dead -con el equipo de marido y mujer del pianista Keith y la cantante Donna Godchaux totalmente integrados en la formación- estaban "estableciendo el marco de lo que estábamos haciendo". , a una audiencia nueva y fría", dijo Weir en 2011. Este espectáculo es un delicioso ejemplo de ese arte de vender que se lleva a cabo en espacios reducidos: una cafetería universitaria. El material se remonta al primer LP y cubre a fondo la reinvención americana iniciada en Workingman's Dead antes de que Dead desate una explosión culminante de la acción de la pista de baile de Fillmore: un conjunto continuo de espirales y eslalon que comienza con "Truckin '", se funde en "The Other One" y llega a la Tierra a través de Woody Guthrie y Buddy Holly. Nothing here llegó al triple LP Europe '72. Pero la actuación, incluida en la caja de Europe '72 agotada de 2011 y disponible por separado, es sólidamente trascendente: un buen momento característico en un verdadero pico en la historia de conciertos de Dead. Échale un vistazo. Podría ser tu próximo concierto favorito de Dead.


Bickershaw festival, Wigan, Inglaterra


7 DE MAYO DE 1972


FUE UN DÍA HECHO PARA "Cold Rain and Snow": clima húmedo, frío y fangoso, típico de los festivales ingleses. The Dead no tocó esa canción durante esta legendaria aparición de casi cuatro horas. En cambio, el grupo, a la mitad de su gira europea, le dio a las masas reunidas en Bickershaw algo más acalorado e inolvidable: el viaje del 68 con fuerza del 72 en una secuencia de una hora de "Dark Star" y "The Other One", el este último luego se adentra en la melancólica nostalgia country de "Sing Me Back Home" de Merle Haggard. Bickershaw (también en la caja de Europa '72 y disponible por separado) fue el espectáculo truncado y decepcionante de Dead en Woodstock en 1969, una recompensa memorable para una audiencia saboteada por los elementos. McKernan, en particular, tenía una forma vocal desafiantemente fuerte y cómica. Fue una de sus últimas actuaciones. El cantante y organista, que padecía una enfermedad hepática, tocó su último espectáculo con The Dead un mes después en Los Ángeles y murió en marzo de 1973. Tenía 27 años.


Beacon theatre, Nueva York


14 DE JUNIO DE 1976


THE DEAD TERMINÓ SU pausa de 20 meses de gira en junio de 1976. The Beacon fue la tercera parada de la gira. Este concierto fue el primero de dos allí, y la grabación de esa noche generosamente larga confirma el alivio y la satisfacción que sentí una semana después, cuando vi uno de los cuatro espectáculos de la d band en el Tower Theatre de Filadelfia. The Dead estaban descansados y rejuvenecidos, y ya tocaban con un ímpetu emocionante y una claridad que los llevaría a la perfección nocturna de su gira de primavera de 1977. "Cassidy", en el primer set aquí, es una instantánea ejemplar. Weir y Donna Godchaux armo- nize en formación fácil y tonificante a través de la alfombra polirrítmica de Kreutzmann y Hart; Keith Godchaux entrelaza la lluvia de guitarras gemelas con florituras de piano de salón ejecutadas con gracia. En el segundo set, García canta la ironía reflexiva de "High Time" con fuerza quejumbrosa, antes de que comiencen los verdaderos tiempos altos: expediciones largas y seguras a través de canciones de Blues t for Allah y Aoxomoxoa. Otra era dorada estaba en marcha.


Centro Cívico, Filadelfia


5 DE AGOSTO DE 1974


THE DEAD TOCÓ DOS CONCIERTOS en este cavernoso estadio el 4 y 5 de agosto. Trabajé en ambos, como parte del equipo de seguridad. Mi estación estaba en las gradas del lado izquierdo, cerca del escenario, la sección de prensa, donde pasé mucho tiempo hablando con Deadheads sin pases que me decían: "Oye, hombre, soy el primo de Jerry" y "Bobby". dijo que era genial sentarse aquí". Después de que se apagaran las luces, era más fácil dejarlos pasar y concentrarse en los espectáculos: las mejores noches entregadas a través del milagro de audio y concierto visualmente impresionante de Dead, el Muro de Sonido. Elegir una de estas dos fechas es difícil. El segundo set del día 4 tiene una interpretación completa del "Weather Report Suite" de 1973, Wake of the Flood. Me he ido con la noche siguiente, por la elevación prolongada en "Truckin'" y el descenso deslumbrante en "Stella Blue". Hay extractos de ambos programas en Dick's Picks, Volumen 31. Por desgracia, la presentación en vivo del intermedio de Sea Stones, la colaboración electrónica de Lesh con Ned Lagin, no lo está.

 




Centro Civico,

Augusta, Maine 12 DE OCTUBRE DE 1984


LOS OCHENTA FUERON UNA DÉCADA DESIGUAL PARA LOS MUERTOS. Había sangre nueva: el teclista Brent Mydland. Pero García estaba en peligro de salud, y la grabación de estudio se suspendió después de Go to Heaven de 1980. Por fin había un sencillo Top 10: "Touch of Grey", del LP de 1987, In the Dark. Pero ese éxito trajo una explosión en el número de personas en la carretera, abrumando la escena del estacionamiento y los dedicados peregrinos que seguían a la banda de pueblo en pueblo. A pesar de todo, The Dead estuvo de gira como si su supervivencia dependiera de ello, lo que siempre hizo, y tocaron en conciertos que recuerdan con cariño, a menudo fuera de los caminos trillados. Después de un verano de actuaciones en el anfiteatro, la banda suena cómoda aquí, suelta y con swing en interiores, especialmente en tempos más rápidos. Mydland toca un musculoso solo de órgano, que evoca al maestro del jazz de Hammond, Jimmy Smith, en la versión del éxito de los Rolling Stones "It's All Over Now", y los Dead doblan "Uncle John's Band" en un vehículo enérgico e improvisado con un desvío hacia "Tocando en la banda", otra gran canción sobre esta forma de vida.


92 LOS MUERTOS AGRADECIDOS


Capitol teatre, Port Chester, Nueva York


19 DE FEBRERO DE 1971

 

LA FABRICADA SEIS NOCHES DE LOS MUERTOS en este pequeño salón, a poca distancia de la ciudad de Nueva York, en tren al norte, se inauguró con una gran promesa y una prueba inesperada. El 18 de febrero, el grupo estrenó cinco nuevas canciones, todas destinadas a una alta rotación permanente: "Bertha", "Greatest Story Ever Told", "Wharf Rat", "Loser" y "Playing in the Band". Pero después de ese espectáculo, el baterista Mickey Hart, devastado por las revelaciones del año anterior sobre la malversación de fondos por parte de su padre, Lenny, durante un período como gerente, hizo una pausa personal. El grupo respondió a la pérdida de la noche siguiente (publicada en 2007 como Three From the Vault) con determinación, comenzando con un vigoroso "Truckin'" y el gruñido de simpatía de McKernan en el blues de Elmore James "It Hurts Me Too". " La propulsión aerodinámica recordaba los días de la banda de baile de los Muertos; el repertorio y la cohesión instrumental mostraron a la banda en un nivel renovado. Ese marzo y abril, The Dead grabaría los programas que aparecen en su álbum en vivo Top 30, Grateful Dead, también conocido como "Skull and Roses".

Carrusel ballroom, San Francisco



14 DE FEBRERO DE 1968


NTHEM OF THE SUN, el segundo álbum de THE Dead, puede ser el documento musical más auténtico del renacimiento de San Francisco: una unión de exploración psicodélica interior y rock & roll verdaderamente liberado; un impulso continuo hacia la luz a través de la loca alquimia de estudio. y la especialidad ya comprobada de The Dead, la actuación en vivo. Los elementos de este espectáculo - la inauguración oficial del Carousel, un intento colectivo de The Dead y otras bandas locales de montar una alternativa al dominio de Fillmore - se usaron en Anthem; también fue retransmitido en directo por la radio y emitido oficialmente, por fin, en 2009 como Road Trips Vol. 2 No. 2. Es básicamente Anthem tal como ocurría cada noche, camino del vinilo. El éxtasis ingrávido de "Dark Star" -grabada en miniatura de estudio el año anterior, lanzada como single en abril de 1968- ya está mutando, dando paso al funk dadaísta de "China Cat Sunflower" y al ritmo elíptico de "The Eleven". mientras que la segunda mitad del programa son todas las canciones de Anthem en vivo, en secuencia y excelsis.


 



Dance Hall, Rio Nido, California 3 DE SEPTIEMBRE DE 1967


EL TIEMPO ERA UN CONCEPTO ELÁSTICO en un escenario de Grateful Dead: una canción terminaba solo cuando todas las posibilidades incrustadas en la estructura y liberadas por la empatía improvisadora del grupo eran probadas y satisfechas. Lesh pensó lo suficiente en la extensión de 31 minutos de esta noche de "In the Midnight Hour" de Wilson Pickett, la mayor parte entregada a García y el encanto vocal del organista Ron "Pigpen" McKernan para incluirla en su antología en vivo de 1997, Fallout From la Zona Phil. "Canción" es una palabra suelta aquí: los coros y las progresiones de acordes son puntos de partida. "Viola Lee Blues" es una hipnosis épica y grosera, el doble de larga que la versión de The Grateful Dead. La pausa instrumental acelerada es una gloriosa furia conectada: cinco voces corriendo en paralelo pero tocando como una sola. El largo y temprano rollo de "Alligator", una característica de blues espaciado de Anthem of the Sun de 1968, fue una prueba más de que la idea de música dance de The Dead avanzaba rápidamente en ese álbum, una combinación de ritmo ácido y libre y sin miedo. estaba en camino



Dream bowl. Vallejo, California


22 DE FEBRERO DE 1969


ESTE ESPECTÁCULO, EN LA VÍSPERA DEL fin de semana largo en el Fillmore West que se grabó para Live Dead de 1969, es un artefacto bellamente grabado de los Dead en un momento diferente y simultáneo: durante un descanso de las sesiones de estudio para Aoxomoxoa de 1969, donde estaban gastando una fortuna cristalizando el romanticismo lisérgico críptico pero convincente de las canciones que García estaba escribiendo con el letrista Robert Hunter. El primer set se abre con dos canciones que aparecerían en ese disco: la balada forajida "Dupree's Diamond Blues" y la delicada "Mountains of the Moon", esta última cantada por García con una valiente (para el escenario) vulnerabilidad, enmarcada por guitarra de araña. Podría decirse que la "Estrella oscura" que sigue es igual, en elegancia espacial y entrañables armonías vocales monacales, a la inmortalizada en Live Dead. Agregue un segundo set infernal (comenzando con la alegría entrecortada de "Doin' That Rag" de Aoxomoxoa) y una fidelidad asombrosa, y es difícil creer que esta noche aún no es un álbum en vivo oficial


 



Fillmore Este, Nueva York


13 DE FEBRERO DE 1970


ENCIMA DE UN PROYECTO QUE INCLUYÓ Arthur Lee's Love y Allman Brothers Band, The Dead tocaron con una consistencia superlativa durante todo este compromiso: dos conciertos cada uno los días 11, 13 y 14 (con una cita en el club el día 12). El nirvana de la guitarra llegó temprano, cuando Duane Allman y Peter Green de Fleetwood Mac se unieron a la banda el día 11 para "Dark Star". Owsley dibujó pistas de los días 13 y 14 para su antología de 1973, Bear's Choice, y se lanzó material adicional de esas noches como Dick's Picks Volume Four. Pero el espectáculo tardío de tres sets del día 13, que no comenzó hasta después de la 1 a. , tiene el hábil equilibrio de tierra y electricidad que los Dead estaban negociando en el estudio para Workingman's Dead. Un paso sinuoso a través de otra "Dark Star", luego "The Other One" y una entusiasta "Turn or Your Love Light" finalmente terminaron cerca del amanecer, una hora adecuada para una banda siempre: conduciendo a través del espacio, hacia la luz del sol




Harpur University, Binghamton, Nueva York


2 DE MAYO DE 1970


PARA THE GRATEFUL DEAD, hacer giras no era solo una forma de vida, era un imperativo. La interpretación era su principal forma de expresión y de compartir. Al llevar su versión de la experiencia de San Francisco de gira, especialmente a las universidades, la banda expuso al gran Estados Unidos al fermento y la posibilidad nacidos en el Área de la Bahía, convirtiendo a la nación en un campus a la vez. Este programa se cita habitualmente como uno de los mejores de Dead. Es fácil estar de acuerdo. El conjunto acústico, un adelanto cálido y seductor del país y el patetismo de la inminente Workingman's Dead y American Beauty, incluye la tradicional y espiritual "Cold Jordan" y una versión del raro primer sencillo de Dead, "Don' t Tranquilízame". Cuando suenan los amplificadores, los Dead tocan como si estuvieran trabajando en una mesa de mezclas universitaria, improvisando versiones de sus Young Rascals y Motown, con McKernan desatando su James Brown interior en "It's a Man's Man's Man's World", una característica única. de este año. Obtenga toda la noche, en tres discos, en Dick's Picks, volumen ocho


 


Hampton Coliseum, Hampton, Virginia 9 DE OCTUBRE DE 1989


NO NECESITABAS UN TÍTULO SUPERIOR en conocimiento Dead para descifrar el nombre de las entradas para los dos espectáculos del 89 en este estadio con capacidad para 13.000 personas. El grupo fue anunciado como "Los brujos", un intento apenas disimulado de evitar el hacinamiento y los problemas de seguridad. Hampton Coliseum era una de las paradas favoritas de los Dead en la costa este en ese momento: actuaron allí 21 veces entre 1979 y 1992 y estos conciertos se agotaron rápidamente, principalmente para los fanáticos locales que tuvieron dos de los mejores espectáculos de la década de la banda. . The Dead estaban a punto de lanzar lo que resultaría ser su último álbum de estudio, el irónicamente llamado Built to Last, y tocaron la canción principal en el primer set el día 9 junto con un showcase de Brent Mydland, "We Can Run". ”, escrito con el compañero de composición de Weir, John Barlow. El segundo programa de Hampton, emitido el 8 de octubre en la caja de 2010 Formerly the Warlocks, es más notable por el regreso de "Dark Star" después de cinco años, y en el bis, "Attics of My Life" de American Beauty, su primera descanso desde 1972


 




Gran American Music Hall, San Francisco


13 DE AGOSTO DE 1975


AGOTADOS POR LAS PRESIONES LOGÍSTICAS y financieras de las giras con Wall of Sound, The Deadity se mantuvieron alejados de las giras en 1975 y tocaron sólo cuatro shows ese año, todos ellos en casa. Esta fue una: una fiesta íntima de lanzamiento de discos de Blues old for Allah, uno de los mejores LP de estudio de Dead. Su orgullo por la nueva música y el efecto saludable de su descanso son evidentes en el swing relajado y texturizado de esta actuación. La forma de andar contagiosa y el brillo de "Help on k- the Way", "Franklin's Tower" y "The of Music Never Stopped", todos del primer lado de Allah, se mantuvieron en los sets en vivo por el resto de la vida de gira de Dead. La noche, lanzada como One From the Vault, también presentó un animado "Eyes of the World", algo de Johnny Cash y Chuck Berry, y el espacio profundo y el magnetismo abstracto de la canción principal de Blues for Allah. The Dead nunca volvió a tocar ese en vivo, completo. "Esa canción fue una perra de hacer", señaló García en 1991. "En términos de melodía y fraseo y todo, no era de este mundo"



Madison Square Garden, Nueva York 14 DE SEPTIEMBRE DE 1991


ÉSTA FUE MI ÚLTIMA noche con los Muertos. Habría una despedida sólida, también en el Garden, en el '93. Pero pienso en este espectáculo con más frecuencia, por la buena sensación que lo transmite y el renacimiento que parecía estar al alcance de la mano después de la muerte de Brent Mydland en 1990. The Dead trabajaban con dos teclistas, Vince Welnick y Bruce Hornsby; el canto de este último también agregó un peso milimétrico a las armonías. De este programa, recuerdo particularmente la llamada al desorden: el éxito de Shirley y Lee "Let the Good Times Roll", tomado a un ritmo mesurado, como el de Sam Cooke, con un final de respuesta de llamada góspel, y la forma en que García , luciendo como el abuelo de todos, solo como su yo mucho más joven en "Jack Straw". Este no fue un concierto histórico. Es una pieza preciada de mi conexión con una banda y una misión en infinita evolución que, en ese momento, parecía no tener fin. Bill Graham dijo sobre los Muertos: "No son los mejores en lo que hacen, son los únicos que hacen lo que hacen". Nunca lo hicieron de la misma manera dos veces.




Coliseo de Nassau. Uniondale, Nueva York


29 DE MARZO DE 1990


HABÍA ALGO EN LA PRIMAVERA que sacaba a relucir el entusiasmo, la fraternidad y la experimentación en una gira de Dead. El viaje del grupo por la costa este de seis ciudades y 16 fechas (con una escala en Canadá) en marzo y abril de 1990 fue tan fuerte que Weir lo recordó años después como "el punto culminante de esa era. Estábamos acalorados, sintiéndonos nuestra avena y sorprendiéndonos en el escenario". Primavera de 1990, una encuesta de múltiples CD de la gira lanzada el año pasado, incluye el espectáculo del 30 de marzo en el Nassau Coliseum. Pero el 29 tuvo un invitado especial: el saxofonista Branford Marsalis, quien se coló en la alineación durante todo el segundo set con facilidad y un fuego desafiante. Sus lamentosas frases en "Eyes of the World" -alternándose con, y luego bailando junto a, las lágrimas de García- conducen la canción hacia el temperamento de soul progresivo de "What's Going On" de Marvin Gaye. Marsalis también disfruta de la sala de soplado en "Dark Star" y enciende un poco de bocinazo y chillido de R&B para "Turn On Your Love Light". Ese "Eyes" salió en el lanzamiento en vivo de 1990, Without a Net. Pero todo el conjunto es un gas





Madison Square Garden, Nueva York


18 DE SEPTIEMBRE DE 1987


THE DEAD TOCÓ SU ÉXITO "Touch of Grey" dos veces durante estos cinco espectáculos en Nueva York, pero no esta noche. Comienzan con una risa irónica sobre su improbable y complicado éxito, sumergiéndose en "Hell in ch of a Bucket" de In the Dark, con Weir Dark. cantando la línea del coro en un tono triturado de Osion: "Puede que me vaya al infierno en un balde, olmo-bebé / Pero al menos estoy disfrutando el viaje". dedi- García secunda ese movimiento, pasando de su esfuerzo en solitario de 1972, García, a lecturas lujosas de "Sugaree" y "Bird on it Song". El segundo set es el clásico contrarian Dead: urgente y sin prisas, con un ritmo nítido y largo a través de la duradera canción principal de la decepción de 1978, Shakedown Street (producida para mentir con un efecto sorprendentemente suave por Wny Lowell de Little Feat). Jorge). El drama barroco del jazz "Terrapin Station" es la última parada antes de las aguas abiertas de "Drums" y "Space"; "Good Lovin'" viene en dos partes con "La Bamba" de Ritchie Valens temblando en el medio. El hechizo de los Dead como estrellas del pop pronto sería un recuerdo anómalo; siguieron jugando como si nunca hubiera pasado



Winterland, San Francisco


9 DE JUNIO DE 1977


P OR EL CANTO SUBLIME, la unión INSTRUMENTAL y la bravuconería secuencial, puede que no haya una racha más sostenida de espectáculos, ciertamente en los años de Keith y Donna, que la gira de primavera de 1977 de The Dead. Los aspectos más destacados son abundantes: cinco conciertos de una semana a fines de mayo han aparecido en lanzamientos de archivo, y el espectáculo del 8 de mayo en la Universidad de Cornell en Ithaca, Nueva York, a menudo se cita en los mejores términos de la historia. Pero sigo volviendo a esta explosión de despedida en casa, el final de una aventura de tres noches y el último concierto de la gira, debido al segundo set. Tiene el reggae irregular con sabor a ácido de "Estimated Prophet", del próximo álbum de Dead, Terrapin Station; pasa dos veces por "St. Stephen"; incluye todo el seductor conjunto de títulos de Terrapin; y finalmente aterriza, una hora más tarde, en "Sugar Magnolia". Describí ese popurrí, en mis notas de la caja de 2009 Winterland junio de 1977, como "todos los Deads en uno 1 el delirio lisérgico; la comodidad del country-rock; el tiempo de la fiesta del blues; la búsqueda eléctrica. " No he cambiado de opinión




Auditorio McFarlin, Dallas


26 DE DICIEMBRE DE 1969


L A ADICIÓN DE sets ACÚSTICOS a la experiencia en vivo, a finales de los años sesenta, fue una progresión característicamente excéntrica de los Dead: un paso inteligente hacia los orígenes folk, bluegrass y country rudo del grupo como los Wildwood Boys. y Uptown Jug Champions de Mother McCree - en camino a un gran salto adelante como compositores y armonizadores vocales. El set desconectado en Dallas abre con una canción de los días de Mother McCree - "The Monkey and the Engineer", del bluesman del Área de la Bahía Jesse Fuller - e incluye la tradicional "Little Sadie" y la música country. duelo de "Long Black Limousine", recientemente cortado por Merle Haggard. La era del salón de baile psicodélico todavía está aquí en "Dark Star" y "Turn on Your Love Light". Pero entre los dos hay una prueba crepitante de la voz emergente del grupo, junto con un aviso enfático del fin de la utopía: "New Speedway Boogie", las memorias de García y Hunter sobre la muerte y la debacle, solo tres semanas antes, durante el concierto gratuito de los Rolling Stones. en Altamont


88 LOS MUERTOS AGRADECIDOS




Winterland, San Francisco 18 DE MARZO DE 1967


WARNER BROS. RECORDS lanzó el álbum debut de The Dead, The Grateful Dead, una versión sónicamente frágil y de alta velocidad de la obra de teatro y el cancionero del grupo, el 17 de marzo de 1967. Esa noche y nuevamente el 18, The Dead abrió para Chuck. Berry en Winterland, interpretando gran parte del material de ese disco en la segunda noche con un vigor más natural y mucho espacio para que García tocara la guitarra principal. Su fusión de la guitarra popular y la facilidad del bluegrass con el lenguaje del blues y la modalidad india, lanzada hacia adelante en un agudo limpio y punzante, se exhibe dinámicamente en una "Cream Puff War" correctamente extendida (cruelmente desvanecida después de dos minutos en el LP) , "Dancing in the Street" de Martha and the Vandellas y el delirio característico de los Dead en "Viola Lee Blues", editado originalmente en 1928 por Cannon's Jug Stompers. Observe también la oleada emocionante y resbaladiza debajo: el bajista Phil Lesh y el baterista Bill Kreutzmann empujando y tirando del ritmo mientras García afirma su apodo, "Captain Trips", en lo alto.



La matriz, MATRIX 


San Francisco 1 DE DICIEMBRE DE 1966


I A FINALES DE 1966, MÁS DE UN AÑO después de su evolución, Grateful Dead todavía se encontraba en las primeras etapas de su psicodelia: una banda de acid-dance con la agresividad de una banda de bar, tropezando en sus jams pero comenzando a escribir y dependiendo en gran medida de covers de folk y blues. Estos tres sets en Matrix, un club fundado por Marty Balin de Jefferson Airplane, capturan al quinteto original en una forma primitiva y exuberante, superando originales originales como "Alice D. Millionaire" (un juego de palabras con un titular de periódico después de Owsley, el sonido de la banda). hombre y químico residente, fue arrestado) en medio de favores de fiesta de R&B (el éxito de los Juegos Olímpicos de 1960 "Big Boy Pete") y futuras portadas básicas que incluyen el tradicional "I Know You Rider" y "Me and My Uncle" de John Phillips. " En una enérgica paliza de "New Minglewood Blues", el guitarrista Bob Weir canta como un niño moderno y descarado, que era (Weir acababa de cumplir 19 años). "Bienvenidos a otra noche de confusión y estimulación de alta frecuencia", anuncia Jerry García en el primer set. El largo y extraño viaje estaba en marcha.


84 LOS MUERTOS AGRADECIDOS




viernes, 19 de agosto de 2022

WARHAMMER en 16-BITS soundtrack compilation SPACE CRUSADE & Hero Quest 1991-92 UK

 


Es una musica realmente increible lo mejor que he oido en 16 bits y eso que jugue a muchos juegos de esa epoca, tiene una magia y una energia parecida a la del vaporwave que te hace sentir triste y alegre a la vez es tan nostalgico, y sobre todo, muy proggy







La verdad es que Warhammer es la mejor puta saga de fantasía que existe por varios motivos, el primero que tiene más lore que ninguna porque no se ata a las 4 películas, 4 juegos y 4 libros famosos de turno; y segundo porque se ha centrado casi de forma exclusiva en el cerrado mundo de los juegos de mesa y el modelismo lo cual ha hecho que se mantenga todo casi como en los 80s frikismo puro sin fanboys y sin que el capitalismo haga de las suyas

Por eso ahora de repente han visto una oportunidad y han dado el gran salto a la pantalla con dos juegazos muy prometedores, porque saben que con la ideología de género y la cultura millenial esta la industria del videojuego tan tan deteriorada y casi todas las sagas también hasta el señor de los anillos se ha ido a la mierda, hasta gta.. que saben que incluso si estos dos juegos no son la gran cosa, el simple hecho de que sean gore, auténticos, patriarcales.. ya va a ser un éxito

Warhammer es el futuro, en un mundo globalizado puede que sea lo único, lo puto único que de verdad no se deje comprar por lobbys ni por Disney y sigan sacando productos que podrían ser perfectamente de los 90s o venderse en países como Corea del Norte porque no tienen nada de degeneración ni propaganda. En un mundo donde la propia historia real de la humanidad ya ha sido vendida a Disney, Warhammer va a acabar siendo más real que nuestro propio mundo

además es un universo de la ostia donde no hay espacio para gilipolleces, y a lo tonto tiene una filosofía y una forma de entender la magia que se parece mucho a como seguramente es el universo de verdad y los planos dimensionales con sus respectivos demonios y entidades


Lo que habría cambiado mi vida si hubiese vivido en ese univeros y no en esta epoca de mierda y más en concreto en España, no os lo podeis ni imaginar, mecambiaba besado y lo dejaria todo por vivir en ese universo incluso si solo duro vivo 5 minutos 


miércoles, 29 de junio de 2022

HOMBRE COMICS Collecion completa JPG para imprimir

 De verdad que no es por piratería y este es de los casos mas bestia en los que NO se puede ya comprar de 1º mano ni la re edicion que esta por mas de 300€.. una burrada, y un insulto al legado de dos mejores dibujantes de la historia comic en España, pero en este pais ya saben que el comic no se considera cultura, tardaron mas de 40 años en darle un premio solo a uno de ellos y encima después de morirse 



Estos comics inspiraron a FALLOUT por eso en los fallout salen sin motivo alguno tantas cosas españolas como el cetme c o los cascos marte españoles, porque estos comics basados en un post apocalipsis (nuclear quiero recordar) en la España de 1980, son lo unico que habia del estilo en la epoca no se hicieron ni siquiera comics parecidos en USA solo el de Vic and Blood


En How to arsenio & Lupin los teneis completos en cbr pero es que yo detesto leer en el ordenador yo prefiero tenerlos en jpg llevarlos a una libreria e imprimirlos en A5 papel brillante


Se supone que esta es la coleccion completa pero te digo yo que hay muchos mas capitulos porque sino como es que hay DOS TOMOS editados por panini vol 1 & 2 .. muchos comics son eso solo para 8 capitulos, 8 o 9 capitulos es lo que tiene Frank Cappa y por eso solo existe un integral


👀👀👀👀







lunes, 28 de febrero de 2022

reliquias de la Neo sicodelia: Stereolab - Peng! 1.992 UK 🍄

 


UK neo psychedelia with kraut influences & some french musicians


01 Super Falling Star
02 Orgiastic
03 Peng! 33
04 K-Stars
05 Perversion
06 You Little Shits
07 The Seeming and the Meaning
08 Mellotron
09 Enivrez-Vous (Baudelaire, Gane, Sadier)
10 Stomach Worm
11 Surrealchemist

miércoles, 1 de diciembre de 2021

Rock N Roll comics my collection JPG - including the lost issues of Janis Joplin and Grateful Dead nº1 + Entrevista Noel Redding en Español

Hoy traigo escaneados en JPG para que los podáis imprimir y leer (en inglés), los números más importantes de los Rock N Roll comics que salieron a finales de los 80s y principios de los 90s, unos de los pocos comics musicales que se han hecho y además sin autorización, osea no oficiales, imposibles de comprar, no re-editados. La mayoría los he podido conseguir por internet pero he tenido que comprar y escanear yo mismo algunos otros, me han costado un ojo de la cara pero merece la pena porque son documentos de la historia del rock únicos que dan un retrato contracultural de la propia contracultura, desmitificando muchos mitos y retratando cosas que no se suelen decir en la historia y documentales oficiales. Sinceramente y siendo black pill me creo más a estos comics fanmade y las cosas que he leído en ellos (muchas cosas que no sabía) que a la historia oficial de muchas de estas bandas, la realidad suele ser mucho más turbia de lo que parece, por eso no son oficiales y levantaron ampollas en su momento. Por ejemplo que me dirías si te digo que Bill Graham no era ningún gurú de la psicodelia sino simplemente un empresario capitalista en busca de pasta que se llevaba muy mal con los Dead precisamente por eso, o que a Janis Joplin no le gustaban mucho los hippies y que fue chivo expiatorizada/vampirizada por su propia banda o que le hacían bullying en la escuela jaja de verdad que seguramente todo eso es mas real que la historia oficial, o como sino tuvo tantos cambios de banda, tantos problemas con la heroína y tantas movidas. O que a Noel Redding le hicieron mobbing laboral jaja. Teniendo en cuenta estas cosillas red pill, empiezo a pensar que el papel de la URSS en el impulso del movimiento hippie en secreto puede que fuese incluso más grande de lo que nos pensamos



ACDC
AEROSMITH
AEROSMITH II
BOWIE
COOPER
DEF LEPPARD
DOORS
DYLAN
DYLAN 2
DYLAN 3
ELTON JOHN
GRATEFUL DEAD 1
GRATEFUL DEAD 2
GRATEFUL DEAD 3
JANIS JOPLIN
KISS
MOTLEY CRUE
OZZY OSBOURNE
PINK FLOYD
RUSH
SABBATH
SCORPIONS
STEWART
STONES
TUROK XVIII
VAN HALEN
WHITESNAKE
WHO
ZAPPA
ZEPPELIN
ZZ TOP

👀👀👀


pending stuff:

hard rock comics Jimi Hendrix And Motorhead/Megadeth

rock n roll comics
ERIC CLAPTON
YES
BEATLES EXPERIENCE
PETER GABRIEL



Además otra cosa que quiero recalcar es el tema que os he hablado muchas veces que las apariencias no engañan y que más vale pecar de hacer juicios prematuros con las personas a caer en trampas por tal de ignorar señales. Estos comics pese a estar guapísimos pienso que malgastaron demasiados ejemplares en artistas que no son ni de rock como Madona, Prince, Michael Jackson, Public Enemy.. y en otros grupos modernos muy comerciales que son mas bien mierda como Metallica o Gun N Roses.. pudiendo hacer números de Motorhead, Ted Nugent o Jimi Hendrix entre otros. Pues total que precisamente tuvieron problemas con este tipo de gente y Axel Rose demando a estos comics incluso llamo a sus oficinas insultándoles.. lo dicho si alguien parece gilipollas seguramente es porque es gilipollas, y precisamente por cosas así pues estos comics por culpa de vampiros psíquicos pues se toparon con muchos impedimentos. Y sin embargo artistas como Noel Redding que poca gente sabe ni quien es (bajista de hendrix) incluso llamo a las oficinas para hacer una entrevista y felicitarles. Metallica y Gun N Roses son bandas que pese a tener algún temilla medio bueno son basura, hiper comerciales, fabricas de narcisistas, publico también donde te puedes encontrar mucho posser y gente toxica.. mmm y anécdotas personales que como técnico conozco de estas bandas te puedo decir que son mierda de personas; estos comics en su buena fe trataron de hacerles tributo y se lo pagaron de la peor manera, me recuerda a cuando yo he colaborado con gente que medio me gustaba lo que hacian pero había algo que no me terminaba de encajar con ellos y al final resultaban ser millenials o algo



Entrevista Noel Redding en Español 1993:


JAY: - Como soy un oportunista y un estudioso del rock muy nervioso, solicité una entrevista en profundidad. Lo que sigue son algunas luces, empezando por los primeros días. El joven Noel aprendió a tocar el violín, luego el banjo y la guitarra, y a los 16 años asistió a una escuela de arte en Londres, donde estudió arte comercial antes de decidirse a seguir una carrera musical, tocando con The Modern Jazz Group y The Burnetts -


NOEL: Todos los grupos de aquella época tocaban en Alemania. No era un buen trabajo, pero al menos era regular, 30 libras a la semana. Los Beatles lo habían puesto muy de moda, pero tocabas en estos grandes clubes de 7 a 2 cada noche, ¡además de las matinés! Lo hicimos durante un par de años.


JAY: ¿Estaban todos conscientemente influenciados por los Beatles musicalmente también?


NOEL: En Alemania, en aquella época, se esperaba que tocáramos canciones de los Beatles, porque era lo que estaba en la lista de éxitos. Mientras estábamos allí, nuestras madres nos enviaban un nuevo single una vez al mes para que nos lo aprendiéramos. Los alemanes esperaban los 40 principales, como los Rolling Stones. Luego empezamos a tocar algo de blues, que era apreciado por muchos alemanes, especialmente en Frankfurt.  Frankfurt especialmente. Sólo querían que los mantuviéramos entretenidos durante unas siete horas.


JAY: Luego hicisteis tres singles con The Loving Kind. Sé que tuvisteis algún tipo de problema de management, pero ¿cómo pasasteis de ahí a la audición para The Animals?


NOEL: Básicamente dejé el grupo y pensé en convertirme en baterista, ya que no había muchos en ese momento... vi un anuncio en Melody Maker de que Eric Burdon estaba haciendo estas audiciones. Fui y toqué la guitarra, y Chas Chandler me pidió que intentara tocar el bajo. Jimi estaba en el edificio ese día.


JAY: ¿Habías oído hablar de él, o escuchado algo de él?


NOEL: Nada en absoluto. Fue todo un poco extraño, porque nunca había tocado el bajo. Jimi vino y sólo hicimos tres temas, sin voces ni nada. Se habló muy poco. Después, Jimi me preguntó si quería bajar al pub. Allí, Jimi me preguntaba por la música inglesa y yo le interrogaba sobre la escena americana. Entonces me preguntó si quería unirme a su nuevo grupo.


JAY: ¿El concepto era, desde el principio, ser una banda de tres miembros? 


NOEL: Bueno, no se sabía en ese momento porque al principio había un teclista con nosotros. Todo fue muy abierto y tácito. Creo que simplemente quería la combinación adecuada de músicos, la química perfecta.


JAY ¿Hubo alguna sensación, alguna premonición, de que en pocas semanas estarían tocando en el Olimpo y batiendo récords de asistencia en toda Europa?


NOEL: La verdad es que no. Todo fue muy rápido. Primero, pasamos por una serie de bateristas en el transcurso de una semana más o menos, antes de encontrar a Mitch Mitchell. Luego, Chas lanzó una moneda y terminamos yendo a un concierto en Francia, para hacer tres melodías. En ese momento, no me di cuenta de que todo iría tan rápido, pero SÍ me di cuenta de que estábamos haciendo algo totalmente DIFERENTE.


JAY: Háblanos de la desafortunada gira que os encontró tocando como apoyo a los Monkees.


NOEL: Personalmente, creo que fue muy divertido. Viajábamos en un avión privado, con nuestras insignias de los Monkees y todo. No nos iba bien con el público, pero hacíamos lo que podíamos. En cuanto a la promoción, pensé que era una forma estupenda de que nos viera mucha gente, pero mucha otra gente pensó que era una mala decisión. No fueron TODOS los espectáculos desastrosos. Nadie nos estaba tirando cosas ni nada por el estilo. Sólo estaban ansiosos por ver a los Monkees. Fue agradable, un poco divertido, y creó un poco de publicidad, ¡no es así!


JAY: ¿Cuál fue su percepción de Monterey?


NOEL: En primer lugar, fue mi primera vez en América. Fue un momento increíble para mí. Me senté al lado de Brian Jones, del que acababa de leer un libro. Además, ¡sólo tenía 21 años! Allí estaba en San Francisco con Booker T And The MGs, Otis Redding, ¡todos mis héroes! Nos quedamos tocando y, cuando finalmente salimos a escena, después de The Who, y Jimi hizo su parte, fue el momento en que nos apoderamos de América, creo. No creo que nadie supiera que iba a prender fuego a su guitarra. La escena en América en ese momento era muy diferente a la que estabas acostumbrado en Europa. Debió ser bastante abrumador.


Como observación, en aquella época no teníamos el pelo muy largo. Al llegar a Estados Unidos, me di cuenta de que toda la gente se reía de mí en la calle, ¡señalando mi pelo! Era un poco extraño porque yo pensaba que Estados Unidos era el país más avanzado y progresista del mundo. Pero lo superamos. La otra cosa: cuando llegamos a Monterey, la gente se paseaba en varios "estados", si sabes lo que quiero decir, ¡ja, ja! Era el corazón de los "hippies", una escena totalmente diferente a la de Europa. Fue increíble aterrizar justo en Haight-Ashbury. ¡Ojalá hubiera tenido más tiempo! Estaba demasiado ocupada trabajando y abrumada por todo.


JAY: Mencionas los diferentes "estados" en los que se encontraba la gente. No es por insistir en el lado oscuro, pero ¿era todo pan y rosas, o el trasfondo mortal ya empezaba a entrar en juego? Ya sabes, el peligro, las drogas...


NOEL: No, todo el mundo estaba bastante feliz, pasando un buen rato... Quiero decir, estas cosas eran ilegales en Europa en aquellos días. Unos cuantos porros y uppers tal vez, pero ese verano en América fue, el año del LSD, ¿no? Mientras estabas con la Hendrix Experience, formaste


JAY:  formaste una banda paralela llamada Fat Mattress, de cuatro miembros.


NOEL: Así es, dos de los miembros eran de The Loving Kind. A finales del 67, esta era mi salida para escribir canciones, y Jimi parecía pensar que la idea era genial. Todos planeamos tener nuestros proyectos paralelos por separado, para mantener a todos contentos, pero también para mantener la Experiencia.


JAY:  Pero entonces la Experiencia se separó. ¿Se planeó realmente que la separación fuera temporal? Sé sincero.


NOEL: Bueno, la Experiencia terminó en junio del 69 cuando cada uno se fue a hacer sus propias cosas. La idea era que, en enero o febrero, íbamos a volver a formar la Experience original para hacer una gran gira por América, Australia, Japón y Europa. Pero entonces, alrededor de marzo, cuando se suponía que íbamos a empezar a ensayar de nuevo, me di cuenta de que Michael Jeffries estaba, bueno, en ese momento estaba haciendo muchas preguntas sobre las finanzas, sobre dónde estaba todo el dinero. Creo que trajeron a Billy Cox porque yo estaba haciendo muchas preguntas.


JAY: El rumor es que usted oyó hablar de Billy Cox y que entonces se convirtió en el primero en salir oficialmente de forma permanente, anunciando que no iba a volver. ¿Es así como sucedió?


NOEL: Bueno, en 1969 se hablaba de la "ampliación" de la banda. No me habían preguntado al respecto. Luego, en 1970, íbamos a volver a reunirnos, como dije, para esta gran gira. Pero para entonces me había convertido, no sé, en un problema demasiado grande. Ellos no querían tratar conmigo más de lo que yo quería tratar con ellos.


JAY: En agosto de 1969, mientras Jimi aparecía en The Tonight Show -sin usted-, usted estrenaba Fat Mattress en el Festival de Jazz de Windsor. ¿Cuál era su


NOEL: "La idea era que, en enero o febrero, íbamos a reformar la Experience original para hacer una gran gira por América, Australia, Japón y Europa. "


JAY: ¿relación con Jimi en este momento?


NOEL: Completamente bien. Cuando volvimos a reunirnos a principios de 1970, no había ninguna animosidad. Hicimos una entrevista con Rolling Stone y luego, cuando volvimos de los ensayos, me enteré a través de otra persona, que habían conseguido ensayar con Cox. Me molestó mucho porque Hendrix no tuvo el... cuello de decírmelo cara a cara. 


JAY: Me parece interesante que hayas cambiado a la guitarra principal por aquel entonces.

NOEL: No habría intentado simular el estilo de Jimi porque, ¿quién podría? Utilicé la guitarra mientras escribía las canciones, porque es más fácil mostrarle a alguien la canción con una guitarra. También hubo problemas con Fat Mattress. Tuvimos una gran discusión, sobre la composición de las canciones, creo. Debo admitir que después de The Experience estaba muy cansado, al borde del colapso. Básicamente, decidimos darlo por terminado, después de hacer el segundo álbum y unas cuantas fechas para ver si podíamos seguir trabajando juntos. Fue entonces cuando estuve a punto de volver a unirme a The Experience, pero eso nunca sucedió. Debería haberme tomado un tiempo libre.


JAY: En lugar de eso, te metiste de lleno en varios trabajos de sesión. El que me viene a la mente es Screaming Lord Sutch, con Jimmy Page, Bonham, Jeff Beck...


NOEL: Hice esas sesiones con él en Los Ángeles, simplemente poniendo mi bajo encima de la cinta, y luego algunas más en Londres. Era una especie de "toca tu bajo aquí, muchas gracias". Ya sabes, tienes que pagar las facturas.


JAY: ¿Qué te parece el seudónimo que usaste en el disco de Randy California? Kaptain Kopter. ¿Por qué "Clit MeTorious" tenía prohibido por contrato usar su nombre real?


NOEL: [Risas] Entonces estaba contratado por la Motown. El baterista lo pensó. Originalmente iba a llamarme "Henry Mankovitz", pero le dieron la vuelta. Volví a ver a Randy en 1990 en París y toqué con él, y estaba en muy buena forma esa noche.


JAY: Parece ser un tipo muy mercurial, que va de un estado de ánimo a otro.


NOEL: "J llevaba un diario en el que repasaba los conciertos, y había muchos malos. La droga y el cansancio. Llegó a un punto en el que era muy egoísta... Bueno, es un Piscis, ¡ja!


JAY: Luego vino la banda The Road, que tengo entendido que no duró demasiado. Luego te mudaste a Irlanda a finales del 72.


NOEL: Todavía toco con algunos de esos tipos. Les Sampson está conmigo en un nuevo proyecto, así como Dave Clark, que ahora toca la guitarra además de los teclados. Acabo de hacer una gira por Suecia con Dave, Mick Avory de The Kinks, y Dave Rowberry de The Animals. Hicimos algo de los Kinks, algo de los Animals, algo que Dave Clark y yo hemos estado escribiendo, "Hey Joe". Ahora estamos tocando en pubs irlandeses. ¿Estás buscando un sello discográfico?


He hecho algunas demos en el último par de años. Me he reunido con algunas personas en Nueva York y parece que hay cierto interés. Es difícil, ya que básicamente desaparecí alrededor de 1978.


JAY: ¿Puede hablarnos de los efectos de los distintos pleitos por los que ha pasado?


NOEL: Resolví mi pleito con el patrimonio de Hendrix alrededor de 1974, pero todavía tenía un litigio con el patrimonio de Michael Jeffries. También había otros dos tipos que habían recibido un adelanto de RCA por 326.000 dólares, de los que obtuvimos unos 50.000 dólares. Tuve que pedir un préstamo al banco, y luego me vi obligado a resolver los litigios contra las herencias. Desde el punto de vista financiero, si no puedes permitirte seguir luchando contra un pleito, tienes que llegar a un acuerdo. Al final, simplemente no tenía dinero, para ser honesto.


JAY: ¿No estuvieron usted y Mitch involucrados en una banda tributo a Hendrix con Rand Hansen? Debe haber sido una experiencia fantasmal, revivir una época tan lejana. ¿Hicisteis u porque la música seguía siendo un reto para tocar?


NOEL: Bueno, no tengo que ensayar mucho, ¿verdad? [Risas] 


JAY: Uno necesita vivir, ¿sabe lo que quiero decir? No estoy exactamente bien, no recibo ninguna regalía de artista ni


NOEL: nada de eso. Hay un interés, una nostalgia, supongo. Tocamos básicamente de la misma manera que lo hacía The Experience, total y absolutamente libre Tienes tu formato básico para una canción y, en cualquier momento de un solo, te extiendes y luego vuelves cuando sea. Nos extendemos un poco, musicalmente Mitch y yo lo hemos hecho en momentos separados pero nunca juntos.


JAY: ¿Realmente Jimi "hechizó a esos dos chicos blancos, como se dice en la película? ¿Su relación era de tipo laboral o estaban todos juntos en la aventura?


NOEL: Estábamos completamente juntos. Para ser una banda, nos llevábamos muy bien. Sólo hubo algunos problemas, principalmente por las mujeres o la música.


JAY: Supongo que evitasteis iros por las ramas, en lo que respecta a las posturas secundarias. Debe haber sido difícil ver a Jimni cada vez más atado.


NOEL: Lo fue. Iba a su habitación de hotel, y no estaba allí. Había todo tipo de gente recibiendo servicio de habitación y fumando todos esos porros, etcétera, etcétera, y yo podía decir que se estaba poniendo, ya sabes, un poco mal. ¿Pero qué podía decir? También afectaba a las actuaciones. Llevaba un diario en el que repasaba los conciertos, y había muchos malos La droga y el cansancio Llegó a un punto en el que era muy egoísta, y eso no me gusta. Creo que fue en Devonshire, había un zumbido en el ampli. Tocó de espaldas al público y luego se marchó. Eso es realmente embarazoso para mí y para Mitch. Así que le decía algo, intentaba echarle la bronca y lo ponía en mi diario.

Cuando murió, bueno, lo vi un par de semanas antes de que falleciera. Fue grandioso, nos llevamos bastante bien. Me gustaría pensar que las cosas estaban en orden, que nada quedó sin resolver. Eso es lo que me gustaría pensar.


JAY:  - Noel y yo charlamos un poco más, sobre su prometida, sobre Janis Joplin ("¡Nunca me di cuenta de que era una drogadicta!"), su vida en Irlanda ("No hay ninguna escena de clubes, excepto este nuevo lugar llamado The Experience, ¡ja, ja!") y sus esperanzas para el futuro. "Jamás haría una gira de más de un mes de duración", declara, "¡pase lo que pase! Es la única manera de mantener la cordura". Sobre la medida de la leyenda que ha alcanzado, habla en voz baja. "Intento no pensar en ello. Lo encuentro todo un poco surrealista. Quiero decir que sólo soy un bajista más". -


Pero todos sabemos que no es así




lunes, 15 de noviembre de 2021

GTA San Andreas Full Radio Stations OST 1.992 US

👂👂👂👂

Con todos los temas (la versión oficial en CD incluía menos), la versión remasterizada de 2021, hasta donde yo he visto no parece que hayan quitado ningún tema. Respecto a KDST radio, creo que es la mejor selección de temas de rock clásico que he visto en mi vida, no se como pero es perfecta nunca te cansas de oírla y emotividad 100% el mejor recopilatorio que se ha hecho de rock clásico en la historia


no commercials included, if you wanna the version of kdst with comentaries: https://wherethebuffaloroam1968.blogspot.com/2016/02/bandas-sonoras-gta-san-andreas-kdst.html


respecto al hip hop y tal y la música que no es de nuestro rollo, decir que fijate si hay diferencia con respecto a la epoca actual, que incluso hoy en dia que se supone que el rap sigue estando muy de moda y es una musica que es de lo mas escuchado, el hip hop del san andreas no tiene NADA que ver ni los raperos que salen no tienen NADA que ver con lo que hay a dia de hoy

miércoles, 19 de abril de 2017

"UN MAL VIAJE"

DE CHARLES BUKOWSKI:              






"¿Nunca habéis pensado que el LSD y la televisión en color llegaron para nuestro consumo más o menos al mismo tiempo? nos llega toda esta pulsación explorativa de color y ¿qué hacemos? prohibimos una cosa y jodemos la otra. la televisión, desde luego, es inútil en las manos actuales; creo que no hay mucho que discutir al repecto. y leí que en un registro reciente se declaraba que un agente había recibido una rociada de ácido en la cara, arrojada por un supuesto fabricante de droga. alucinógena. esto es también un derroche. hay ciertas razones esenciales para prohibir el LSD, el DMT, el STP. puede hacer que un hombre pierda permanentemente el juicio. claro que lo mismo podría aplicarse a la recolección de remolacha, o al trabajo en cadena apretando tornillos en una fábrica de coches o a lavar platos o a enseñar primer curso de inglés en una de las universidades locales. si prohibiésemos todo lo que vuelve locos a los hombres, toda la estructura social se derrumbaría: el matrimonio, la guerra, las líneas de autobuses, los mataderos, la apicultura, la cirugía, todo lo que se te ocurra. cualquier cosa puede volver loco a un hombre, porque la sociedad se asienta en bases falsas. hasta que no lo derribemos todo y lo reconstruyamos, los manicomios seguirán descuidados. y los recortes que hace nuestro buen gobierno a los presupuestos de los manicomios los tomo como una sugerencia implícita de que a los enloquecidos por la sociedad no debe mantenerlos y curarlos esa sociedad misma, en este período de inflación y locura fiscal generalizadas. ese dinero sería mejor para hacer carreteras, o para rociarlo con mucha medida sobre los negros, y que no quemen y arrasen nuestras ciudades. y tengo una idea espléndida: ¿por qué no asesinar a los locos? piensa en el dinero que nos ahorraríamos. incluso un loco come demasiado y necesita un sitio para dormir, y los cabrones son tan repugnantes... chillan y embadurnan de mierda las paredes, y demás. bastaría con un pequeño cuadro médico que tome las decisiones y un par de enfermeras o enfermeros que tengan buena pinta y que mantengan a un nivel satisfactorio las actividades sexuales extralaborales de los psiquiatras.


(Jajajaja que personaje)


en fin, volvamos, más o menos, al LSD. lo mismo que es cierto que cuanto menos recibes más arriesgas (pensemos en la recolección de remolacha) también es cierto que cuanto más recibes más arriesgas. cualquier complejidad exploratoria, pintar, escribir poesía, asaltar bancos, ser dictador, etc., te lleva a ese punto en que peligro y milagro son casi como hermanos siameses. raras veces conectas, pero mientras estás en movimiento, la vida es sumamente interesante. es bastante agradable acostarse con la mujer de otro, pero tú sabes que algún día te van a coger con el cula al aire. esto únicamente hace más placentero el acto. nuestros pecados se manufacturan en el cielo para crear nuestro propio infierno, cosa que evidentemente necesitamos. sé lo bastante bueno en cualquier cosa y te crearás tus propios enemigos. los campeones reciben abucheos. la multitud está deseando verles hundidos para arrastrarles a su propio cuenco de mierda. son pocos los idiotas que resultan asesinados; un ganador puede ser liquidado, con un rifle comprado por correo (eso dice la historia) o con su propio rifle en una ciudad pequeña como Ketchum. o como Adolfo y su puta cuando Berlín se desternilla en la última página de su historia.

el LSD puede machacarte también porque no es terreno adecuado para empleados leales. concedido, el mal ácido, como las malas putas, te puede liquidar. la ginebra casera, el licor de contrabando, también tuvo su día. la ley crea su propia enfermedad en mercados negros ponzoñosos. pero, en el fondo, la mayoría de los malos viajes se deben a que el individuo ha sido moldeado y envenenado previamente por la sociedad misma. si un hombre está preocupado por el alquiler, los plazos del coche, los horarios, una educación universitaria para su hijo, una cena de. doce dólares para su novia, la opinión del vecino, levantarse por la bandera o qué va a pasarle a Brenda Starr, una píldora de LSD probablemente le vuelva loco, porque, en cierto modo ya lo está y sólo soporta las mareas sociales por las rejas externas y los sordos martillos que le hacen insensible a cualquier pensamiento individualista. un viaje exige un hombre que aún no esté enjaulado, un hombre aún no jodido por el gran Miedo que hace funcionar toda la sociedad. por desgracia, la mayoría de los hombres sobrestiman su mérito y su dignidad como individuos esenciales y libres, y el error de la generación hippie es no confiar en nadie de más de 30. 30 no significa nada. la mayoría de los seres humanos quedan capturados y moldeados, por completo, a la edad de siete u ocho años. muchos de los jóvenes PARECEN libres pero esto no es más que una cuestión química del organismo y la energía y no algo real del espíritu. he encontrado hombres libres en los sitios más extraños y de TODAS las edades. (conserjes, ladrones de coches, lavacoches, y también algunas mujeres libres, la mayoría enfermeras o camareras, y de TODAS las edades). el alma libre es rara, pero la identificas cuando la ves: básicamente porque te sientes a gusto, muy a gusto, cuando estás con ellas o cerca de ellas.

un viaje de LSD te muestra cosas que no abarcan las reglas. te muestra cosas que no vienen en los libros de texto, y cosas por las que no puedes reclamar a los concejales del ayuntamiento. la yerba sólo hace más soportable la sociedad presente. el LSD es otra sociedad en sí mismo. si tienes tendencia social, puede que etiquetes el LSD como «droga alucinógena», lo cual es fácil medio de eliminar y olvidar el asunto. pero lo de alucinación, la definición de ella, depende del polo desde el que operes. todo lo que te está sucediendo en el momento en que lo está, constituye la realidad misma: ya sea una película, un sueño, una relación sexual, un asesinato, que te maten a ti o el tomarse un helado. las mentiras se imponen más tarde; lo que pasa, pasa. alucinación es sólo una palabra del diccionario y un zanco social.

cuando un hombre está muriendo, para él es muy real. para los demás, no es más que mala suerte o algo que hay que esquivar. la funeraria se cuida de todo. cuando el mundo empiece a admitir que TODAS las partes ajustan en el todo, entonces empezaremos a tener una oportunidad. todo lo que ve un hombre es real. no lo puso allí una fuerza externa, estaba allí antes de que naciera él. no le acuséis de que lo vea ahora, no le reprochéis volverse loco porque la educación y las fuerzas espirituales de la sociedad no fueron lo bastante sabias para decirle que la exploración nunca termina. no le digáis que debemos ser todos mierdecitas encajonadas en nuestro abecé y nada más. no es el LSD la causa del mal viaje: fue tu madre, tu presidente, la chiquita de la puerta de al lado, el heladero de las manos sucias, un curso de, álgebra o de español obligatorios, fue el hedor de una cagada de 1926, fue un hombre de nariz demasiado larga cuando te dijeron que las narices largas eran feas; fue un laxante, fue la brigada Abraham Lincoln, fueron los caramelos y las galletas, fue la cara de F. Delano Roosevelt, fueron las gotas de limón, fue el trabajar diez años en una fábrica y que te echaran por llegar un día cinco minutos tarde, fue aquel viejo idiota que te enseñó historia en sexto curso, fue aquel perro tuyo atropellado y el que nadie supiera trazarte el mapa luego, fue una lista de treinta páginas de largo y seis kilómetros de anchura.
¿un mal viaje? todo este país, todo este mundo, es un mal viaje, amigo. pero te meterán en
la cárcel por tomarte una píldora.



yo aún sigo con cerveza porque, en realidad, tengo ya cuarenta y siete años y ando muy enganchado. sería tonto del todo si me creyera libre de todas sus redes. creo que Jeffers lo expresó muy bien cuando dijo, más o menos, cuidado con las trampas, amigo, hay muchísimas, dicen que hasta Dios quedó atrapado en una cuando bajó a la tierra. por supuesto, ahora algunos no estamos tan seguros de que fuese dios, pero fuese quien fuese tenía trucos muy buenos, pero da la sensación de que habló demasiado. cualquiera puede hablar demasiado. hasta Leary. o yo.


ahora es un sábado frío. se hunde el sol. ¿qué hacer en el ocaso? si yo fuese Liza, me peinaría el pelo, pero no soy Liza. en fin, cojí este National Geograpbic viejo y las páginas brillan como si algo realmente estuviese pasando. no es así, por supuesto. a mi alrededor, en este edificio, hay borrachos. toda una colmena de borrachos de principio a fin. pasan las mujeres caminando ante mi ventana. emito, silbo, una palabra más bien cansada y suave como «mierda» y, luego, arranco esta cuartilla de la máquina. es vuestra."


Algunas citas
















"Beber es algo emocional. Te sacude frente a la estandarización de la vida de todos los días, te lleva fuera de eso que es lo mismo siempre. Tira de tu cuerpo y de tu mente y los arroja contra la pared. Tengo la impresión de que beber es una forma de suicido en cual se te permite regresar a la vida y comenzar de nuevo al día siguiente. Es como matarte a ti mismo y después renacer. Creo que hasta ahora he vivido diez o quince mil vidas"

Como chaplin pero dando una explicación,
la frase de Chaplin da pie a muchas más interpre
taciones que no me gustaban.
"Ese es el problema de beber, pensaba, mientras me servía un trago. Si algo malo pasa, bebes para intentar olvidar; si algo bueno pasa, bebes para celebrar; y si nada pasa, bebes para que hacer que algo pase."



"Me gusta cambiar de licorería con frecuencia porque los empleados aprenden tus hábitos si vas día y noche y compras en gran cantidad. Puedo verlos peguntándose por qué todavía no estoy muerto, y eso me hace sentir incómodo. Probablemente no piensen nada de eso, pero un hombre se vuelve paranoico cuando tiene 300 resacas al año."