Buscador del blog: Bands, ALbums, Links, full comics, soundtracks.. etc..

Mostrando entradas con la etiqueta Motörhead. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Motörhead. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de octubre de 2019

Bootleg exclusivo: Motörhead - First Tour (October 1975) 🇬🇧

El año pasado trajimos la grabación reparada del primer concierto de motorhead como motorhead tras la separación de Lemmy con Hawkwind a mediados de 1975, esta vez traeos un nuevo bootleg inédito que acaba de ver la luz en internet, se oye muchísimo mejor y esta vez si que podemos hablar de un autentico "On Parole Live" official (pero es puro bootleg). Ha salido solo en vinilo como private press de una discográfica alemana y tengo que darle 10000000 gracias a nuestro amigo Steve Strayhawk que nos ha facilitado el material original de la cinta original en FLAC ya reparado, Steve tiene un canal donde hace montajes audiovisuales espectaculares con temas de hawkwind. El sonido se nota menos sideral incluso que en On Parole que aún no se había grabado por completo, aún esta Lucas Fox (batería) en la formación antes de que lo metieran en la cárcel Y este album demuestra aquello que dije de "¿Como se las apañarían para llevar la efectación del estudio Y la doble guitarra al directo?" Efectivamente no pueden (aunque Wallis se las arregla bastante bien con su guitarra), no fué hasta 1976 cuando ya llegó Eddie Clarke, lamentablemente no tenemos ningún bootleg de 1976 para ver como se las arreglaban, además en 1976 ya se metieron de lleno en su sonido Rock N Roll y Larry Wallis se fué. En lost Johnny intentan meterle mucha reverb a la guitarra para darle más profundidad parecida a la que tiene el tema original, echo de menos las interferencias de radio que se oían en el Roundhouse jajaj se oía la prensa británica de 1975, épico.






A1 Motörhead
A2 Lost Johnny
A3 Silver Machine
A4 City Kids
B1 Waiting For The Man
B2 Leaving Here
B3 Johnny B. Goode

Los temas son una pasada.... Y el cover de Veltet Underground por la cara jajaja me estoy acordando del famoso album en vivo "No sleep until hamersmith o algo así del '82" este es como ese, peor versión para melómanos de los 70s. Curioso cuanto menos ver a la gente del concierto pidiendo temas de Hakwind, claro en aquel entonces lo único que sabían de Lemmy era eso, que había estado en hawkwind y poco más. El Cover de Chuck Berry nos introduce a un punk que definiría la escena punk de 1976 peor no a motorhead en sus inicios de finales de los 70s.

Lo malo es que suena un poco plano pero esta vez no he querido toquetearlo, he dejado la cinta original como está porque suena bastante limpio. La cinta original apareció en 1981 pero la discográfica Tote Pferden Records GmbH no lo ha sacado hasta ahora, y respecto a la cinta de nuestro colega inglés jaja ni idea de como cojones la tiene.



↯↯↯↯↯

Salurocks!!

jueves, 19 de abril de 2018

The Easy Rider Generation In Concert: Motörhead - Lawman (live 1979) +Plus 1976 single.

una herrería de los 70s forjando un m16, me pareció una caratula idónea.

 Si me das un bootleg de este tipo.. jaja y me pilla un día más bélico de la cuenta te voy a hacer esto, te voy a hacer portadas así.. Una portada con hardware de 1979, agentes de la ley en un mundo post-apocalíptico. Agradecimientos a heavy metal rarities. Lo más sorprendente de este bootleg de calidad media es que es vinyl rip, osea esta ripeado de un cassette pero que originalmente se ripeo de un vinilo se escuchan claramente las motitas de polvo y creedme que no es clipeo ni nada es las motas de polvo del vinyl rip, aunque sea raro es posible ten en cuenta que a veces se prensan de forma no oficial vinilos lo mismo que cuando se prensan maquetas de estas que no tienen ni caratula ni nada solo e vinilo con el label en blanco. 

Motorhead
St. Ettiene, France
1979-11-06
venue unknown 

(Bomber Tour)


Runtime: 87 min

Setlist:

01. Overkill
02. Stay Clean
03. No Class
04. Metropolis
05. All The Aces
06. Dead Men Tell No Tales
07. Iron Horse/Born To Lose
08. I'll Be Your Sister
09. Lawman
10. Too Late Too Late
11. Poison
12. I Won't Pay Your Price
13. Sharpshooter
14. Capricorn
15. Train Kept A-Rollin'
16. Bomber
17. Solo
18. Limb From Limb
19. White Line Fever
20. Motörhead
Bonus 1976 Single
leavin' here & 
White Line Fever.

The band:
Lemmy - bass and vocals
Fast Eddie Clarke - guitar
Philthy Animal Taylor - drums

Motorhead - St. Ettiene, FR - 11-06-79

1982


--> ↯↯↯↯↯ <--


sábado, 10 de febrero de 2018

The Easy Rider Generation In Concert: Motörhead - Under The Thunderdome 20/07/1975 [Repaired live] 🇬🇧

He decidido darle una segunda oportunidad al primer concierto de motorhead el cual estaba en internet desde 2008 extraído de cassette pero se oía fatal fatal, así que bueno intente a ver que podía hacer al respecto y he conseguido remasterizarlo, no he hecho milagros pero por lo menos ya se oye, se puede oír la música más fuerte que el ruido de fondo y disfrutarlo que es el requisito mínimo que tiene que tener un bootleg, ser audible.

Los archivos están en mp3 pero es que es lo suyo, el tio que lo ripeo originalmente de la cinta a parte de que no elimino casi nada de ruido de fondo no sabría que cuando un archivo no tiene una calidad muy elevada y mucho ruido cuanto mayor sea su formato y cantidad de información como puede ser un archivo Flac, peor se va  a oir.

Una cosa curiosa que le pasa a este bootleg es que a veces si te fijas se cuelan interferencias de radio de la época muy sutiles y eso es porque entre que los cables no eran tan buenos en esa época, desbalanceados, con oxígeno y que estaría todo hecho mierda en ese concierto pues si estaban un poco rotos hacen de antena y se te cuelan interferencias jajaja quizás os haya pasado alguna vez que estáis con un ampli y suena la radio por el y os quedáis hechos polvo.



Para la caratula he decidido usar la del album "warriors on the edge of time" de hawkwind debido a que este bootleg tiene lugar cuando motorhead era todavía un power trio previo incluso a la grabación de On Parole y donde todavía estaba el pobre Lucas Fox como batería. Quiero que esta entrada sea un tributo mas a la memoria de esta gente ya no solo de Lemmy sino de Eddie Clarke que nos dejo hace poco y de la banda que ya se ha disuelto y del perdido Larry Wallis que no se si sigue vivo la verdad.


Lo de under the thunderdome, es por mad max no se quería llamarle así al album, me vino a la cabeza además rima.


Ya se que remasterizar quizás no sea el termino apropiado porque no estoy remezclando nada pero bueno ya nos entendemos, lo estoy arreglando..


Intro
Motorhead (Originally by Hawkwind and later by Motorhead, written by Lemmy)
Leaving Here (Originally by Edward Holland Jr.)
Good Morning Little Schoolgirl (Originally by Sonny Boy Williamson)
Lost Johnny (Originally by Hawkwind, written by Lemmt)
City Kids (Originally by Pink Fairies)
Silver Machine (Originally by Hawkwind)
I'm Waiting For The Man (Originally by Velvet Underground)

First line-up
Lemmy = vocal and bass
Larry Wallis = guitar
Lucas Fox = drums



Los covers estos son un autentica delicia de una banda que todavía no se había consolidado del todo y querían debutar en el Roundhouse como sea. Unos luchadores; en el primer tema en la intro pusieron a hitler hablando imagino que por la estética que tomaría la banda y tal jajaja no me extraña que las criticas los trataran fatal pero les daba igual era su música, su estilo..


↯↯↯↯


Salurocks!!!

martes, 29 de agosto de 2017

Various Artists: Satanic Mass Vol.III (1977-1983)

Ya esta aquí el siguiente Satanic Mass y el último que voy a hacer.. jajajaja que ya vaya tela.. 110 temas o así que me ha ocupado. Esta vez esta repleto de más underground nwobhm y también bastante prog y rock espacial, sinfónico, electrónico, kraut.. así como algo de ese "pop-prog" de finales de los 70s y principios de los 80s. Muchas demos, bootlegs y sorpresillas, en fin.. Entre los los albunes más destacables, el live de Rush, Cirith Ungol (música del señor de los anillos), Uli Jon Roth después de Scorpions y Steve Hillman con su cassette experimental de 1983 rareza de entre rarezas, es pura música electronica de la época no llega a ser rock espacial ni experimental porque no se llegan a usar guitarras es todo puro sintex, aunque esta dentro de la esfera del mundillo prog/rock espacial y tal, pero lo he clasificado como rock electrónico, podría ser la banda sonora de alguna película de ciencia ficción de la época sin duda. La información por separado de muchos de los artistas la podéis encontrar en el blog, en anteriores críticas de esos respectivos discos (o cassettes).






Baphomet Angel Witch
Electric Sun Uli Jon Roth
From Distant Shores Pt. 1 Steve Hillman
The watcher Motörhead
Frost And Fire Cirith Ungol
Ride Into The Sun Def Leppard
Spirit of Radio Rush
Be Good Diamond Head
Heat Street Def Leppard
Chamber Of Bells Steve Hillman
Iron horse, born to lose Motörhead
Lilac Uli Jon Roth
Sorceress Angel Witch
Last Laugh Cirith Ungol
Tom Sawyer Rush
A New Messiah Diamond Head
Answer to the Master Def Leppard
Burning Wheels Turning Uli Jon Roth
Extermination day Angel Witch
On parole Motörhead
Tower Of Maxt Steve Hillman
Big Log (live) Robert Plant
Freewill Rush
Hype Performance Cirith Ungol
See The Lights Def Leppard
Someone Waiting Diamond Head
Atlantean Meadows Steve Hillman
Flight 19 Angel Witch
Japanese Dream Uli Jon Roth
White line fever Motörhead
Digital Man Rush
The Twitch Cirith Ungol
Today Diamond Head
When The Walls Came Tumbling Down Def Leppard
Hades paradise Angel Witch
Keeps us on the road Motörhead
Rite Of Oscenai Steve Hillman
Sundown Uli Jon Roth
Better Off Dead Cirith Ungol 
Subdivisions Rush 
Back In The Powerage Diamond Head
Wasted Def Leppard 

Devil's tower Angel Witch  
Jewelled Eye Steve Hillman
Leaving here Motörhead
Winterdays Uli Jon Roth
Vital Sings Rush 
What Does It Take Cirith Ungol
Powerage Diamond Head
Sorrow is a Woman Def Leppard
From Distant Shores Pt. 2 Steve Hillman
I'm your witchdoctor Motörhead
Still So Many Lives Away Uli Jon Roth
White witch Angel Witch 
Return To Lankhmar Cirith Ungol 
The Camera Eye Rush 
Glad I'm Alive Def Leppard
Earthquake Uli Jon Roth 
The train kept a rollin' Motörhead 
Vortex Steve Hillman
Closer To The Earth Rush 
Darkness Weaves Cirith Ungol 
City kids Motörhead 
Moonflow Steve Hillman
A Little Fire Cirith Ungol
Chesmistry Rush 
Big Teaser Saxon 
Helpless Diamond Head
Illuminere Steve Hillman 
The Analog Kid Rush
Title Unknown Cirith Ungol
Shoot Out The Lights Diamond Head
Stallions Of The Highway Saxon
Altair Steve Hillman
Broons' Bane Rush
The Twitch Cirith Ungol 
Backs To The Wall Saxon 
Streets Of Gold Diamond Head
Wheels Of Steel Saxon
Fires Of Shala Steve Hillman 
Feeding the Ants Cirith Ungol
The Trees Rush
Helpless Diamond Head
Rainbow Theme Saxon
Enetor Valdia Steve Hillman
Red Barchetta Rush 
Witchdance Cirith Ungol 
Frozen Rainbow Saxon
Princess Of The Night Saxon
Sonic Portal Steve Hillman
Bite of the Worm Cirith Ungol
The Weapon Rush
Backs To The Wall Saxon
Starburst Strata Steve Hillman
New World Man Rush
Return to Lankhmar (Alt. take) Cirith Ungol
At The End Steve Hillman
Lime Light Rush
Motorcycle Man Saxon
Countdown Rush
2112 Overture & Temples of Syrinx Rush
747 Strangers In The Night Saxon
Xanadu Rush
Judgement Day (Live) Saxon
La villa Stragiato Rush
Still Fit To Boogie Saxon
In The Mood Rush
XYZ & Drum solo Rush
Rainbow In The Dark (live) Dio
Am I Evil (live) Diamond Head

Aunque algunos temas ponga que son de 1978-79 pueden ser de 1977 porque hay algunos temas que son de recopilatorios de demos bootlegs y tal.








Algunos de los albunes usados...


--> Satanic Mass III

Salurocks!!!

ostiaaa se me olvidó meter a este, pero ya paso que son demasiados temas







domingo, 30 de julio de 2017

Tipología de letra de-->  Motörhead para quien quiera usarla en su pc, lo único que teneis que hacer en copiar ese archivo .ttf en la carpeta Fonts de Windows.


sábado, 17 de septiembre de 2016

Reliquias olvidadas del Heavy Metal: Motörhead - Mad Max 3 (1982) OST Unofficial Bootleg

George Miller se abstuvo de poner rock duro en sus películas pese a la temática y entorno tan cercano al heavy metal de la época porque él no quería hacer una simple película de accion o al menos dar esa impresión, queria la maxima seriedad posible, transmitir su idea del apocalipsis nuclear con ese transfondo mas profundo por eso contrató a Brian May de Queen para hacer una bso orquestal para mad max 1(1979), las demas siguieron unas directrices parecidas en las que cuyo máximo exponente al sonido popular fue Tina Turner en mad max 3 (1985). Se barajó la idea de AC/DC y de Motörhead para la bso o parte de la bso de las peliculas 2 y 3, esta idea no llegó a ver la luz sin embargo algunos jebis fanáticos de la época con contactos en la humilde discográfica belga REC sacaron este album a modo "¿te imaginas que llega a ser real?" para ello utilizaron un concierto de Octubre de 1982 en el que se incluia un tema del album del '83 Another perfect day "turn you down" mal escrito en la trasera del lp, típico de un bootleg de este tipo.. y que mas decir #VRÜTAL





Recorded live 1982.

Full album link Mad Max (las canciones del album las he añadido en sus correspondientes versiones de estudio y luego la grabación original del lp de concierto en una pista formato wav no editada, lo siento mucho pero no tenía tiempo de extraer el audio del concierto y hacer el album, ademas como la calidad no estaba para tirar cohetes casi prefiero que tengais las grabaciones de estudio).

Pistas

A1 Iron Fist 00:00
A2 Heart Of Stone 03:04
A3 Got To Hell 06:13
A4 Hoochie Coochie Man 09:49 (excepción hard blusera del lp)
B1 [Don't Need] Religion 15:57

B2 America 18:58
B3 Turn You Down Again 23:37
B4 I Got Mine 27:52  (el mejor tema del album)
B5 Nadine 30:40 Composed By – Chuck Berry


"Fast" Eddie Clarke – guitarra, co-productor
Lemmy (Ian Kilmister) – bajo, voz
Phil "Philthy Animal" Taylor – batería


Notas
This is sometimes said to be recorded in Gent, Belgium 1983 but in fact Motörhead never did a show in Belgium 1983. But they did one in Genk, 21 October 1982 at Limburghall. The same recording have later been released as the 1983-10-18 - Palais d'Hiver, Lyon, France.
Código de Barras y Otros Identificadores
Matrix / Runout (Side A): LT/00T2A
Mould SID Code (Side B): LT/00T2B

Salurocks!!


miércoles, 30 de diciembre de 2015

Motörhead - On Parole (1975) "En libertad condicional"




Hoy es miércoles, ya se que Buffalo vinilo se publica los viernes, pero debido a la reciente muerte de Ian Lemmy Kilmister ayer día 29 de Diciembre, me apetecía hacer review de este disco antes de acabar el año como homenaje a él y a la banda que se ha disuelto. El álbum que traigo hoy me llegó justo el día de su muerte, lo tenia comprado por internet y justo la mañana que fuí a recogerlo me entere de la noticia.


ALTERNATIVE LP COVER 1982



vinyl rip version 2 LP 👀👀👀👀




El álbum es nada más y nada menos que el primero de la banda, un disco que destaca en la discográfica de la banda por tener una variedad y riqueza musical importantes así como el hecho de ser una excepción musical progresiva y psicodelica (rock espacial) en la trayectoria de la banda a parte del Rock N Roll que caracteriza a Motorhead y además tiene mucho Proto-Punk y algo de blues psych. Muchos diréis ¿Pero no era de 1979?¿Pero el primero no salió en 1977? o "Creí que ese disco era un recopilatorio", nada de eso, este disco fué el primero de la banda grabado en 1975 en Rock field estudios (Gales) pero debido a motivos de estudios de mercado, pensaban que no tendría éxito y no fué lanzado hasta 1979 cuando la banda tenía ya bastante popularidad durante la gira del Bomber.

(Carátula original del LP Diciembre de 1979)


¿Qué tiene de especial este disco?  Su historia y sus influencias.


Motörhead se acababa de formar, Lemmy Kilmister se había pasado media década de los 70s y parte de los 60s haciendo rock progresivo, espacial, psicódelico, blues... con Hawkwind y otros grupos como Sam Gopal, pero el quería hacer una banda de Rock N Roll concretamente "la banda de rock n roll más rastrera y sucia que existiera" en lo que acabo conviertiendose Motörhead que originariamente se iba a llamar "Bastards", la discográfica les obligó a cambiar el nombre, ("motorhead" era el nombre con el cual se denominaba a los consumidores de anfetaminas por entonces). Las palabras de Lemmy tras abandonar o más bien ser expulsado de Hawkwind fueron "Les robe sus canciones y me follé a sus mujeres"  La formación original de la banda contaba con el ex-guitarrista de Pink Fairies, grupo del que presentan muchisima influencia, UFO y Blodwyn Pig (Larry Wallis) el cual estuvo hasta 1976 sustituido por Eddie Clarke, y un joven Batería (Lucas Fox) el cual solo estuvo presente en la grabación de "Lost Johnny" porque lo metieron en la cárcel al poco de empezar a grabar (semanas antes lo pillaron haciendo escándalo público con su novia en una feria) y fué sustituido por el conocido Phil 'Philthy Animal' Taylor que también nos dejó recientemente, sinceramente no se que fué peor si el remedio o la enfermedad, así eran los motörhead un desastre en todo lo que hacían unos auténticos rockeros salvajes indomables, no los aguantaban en el estudio y en sus primeros conciertos durante 1975 adquirieron muy mala fama de prensa, entre sus primeras actuaciones destacan el Roundhouse en Julio de 1975 y Hammersmith Oreon en el '76 donde fueron teloneros de la Blue Öyster Cult. Muchas de las canciones del álbum son covers de hawkwind ("Motorhead", "The Watcher" y "Lost Johnny") y otras como "City Kids" de Pink Fairies. Musicalmente, el disco se clasificaría como Hard Rock/Rock N Roll/Heavy Metal pero tiene unos toques bastante apreciables de los géneros mencionados anteriormente así como de Proto Punk por la influencia de Pink Fairies y probablemente la movida punk del momento.


¿Tan malo era?  Era una gran pieza musical en toda regla, un debut desfasado.

Por supuesto que no, es más cuando se lanzó tuvo bastante éxito y a los fans les encanto incluso más que el primero real (Motorhead - Motorhead 1977) que no fué más que las canciones del on parole re-grabadas con otra discográfica y con un toque más hard rockero además de algunas otras como "Beer drinkers and hellraisers", el disco no se sacó originalmente en gran parte porque a mediados de los 70s empezó lo que se conoce como New Wave Of British Heavy Metal (NWOBHM) o segunda generación del Heavy Metal (1975-1981) la cual básicamente consistía en recuperar el espíritu del rock n roll clasico de los años 50s adaptado a la nueva "Movida Heavy" que estaba empezando, en la cual grupos como Judas Priest, Rainbow, Saxon, Ted Nugent o Scorpions cogieron el relevo de los primeros grupos del heavy como Deep Purple, Black Sabbath, Uriah Heep o Led Zeppelin. Este primer disco de Motörhead tenía un sonido en cierta manera un poco "desfasado" aunque en realidad los motivos por los que no se publicó diría que fueron en realidad más bien por la mala prensa que por la música en sí, pero también pensaron que si un grupo reciente como aquel hacía ese extraño Rock N Roll espacial medio punky y blusero podrían llevarse un chasco comercial por mucha fama que tuvieron el ex bajista de hawkwind y el ex guitarrista de pink fairies, pero es obvio que se equivocaban, les cegó el dinero y putearon a Lemmy. También es verdad que las empresas en aquellos entonces ya no daban tantas oportunidades como a principios de los 70s porque si no estabas dentro de la nueva movida y seguías con el rollo hippie psicodelico y el blues, como no fueras una banda con popularidad y éxito ya ganados con anterioridad no te lo sacaban, hubo otras bandas que les paso parecido. Llegó en el ocaso de la era de la psicodelia y ante todo es un disco magnífico de esos que te enganchan a escuchar y re-escucharlo miles de veces, de esos que te recuerdan por que nos gusta esta música.


Cabe destacar la voz del guitarrista Larry Wallis en algunas canciones me recuerda bastante mucho a Alice Cooper. Una de las razones por las que Motorhead pudo perder mucho en sus actuaciones es porque eran un power trio y en las versiones de estudio superponían dos guitarras para conseguir esos efectos progresivos y psicodelicos, pero claro en un concierto no podían y al tener una sola guitarra probablemente las canciones quedaban en un simple rock n roll y perdían esa calidad de las versiones de estudio, los primeros conciertos de la banda no están precisamente muy bien grabados que digamos. Lo que hicieron fué coger a un segundo guitarrista "Fast" Eddie Clarke (ex guitarrista de Curtis Knight Zeus) para introducir guitarras dobles también en conciertos pero Larry Wallis se salió de la banda en el '76 y quedaron solo como power trio de nuevo, la banda adoptó una nueva línea de hard rock más propia del album debut de 1977 y no necesitaron más la doble guitarra.

*La nueva ola de metal británico se llama así porque se originó allí y la mayoría de bandas eran británicas pero también se incluyen bandas extranjeras que impulsaron ese estilo.





Como detalle se me olvidó mencionar que en 1975 Lemmy llegó a pisar la cárcel durante no mucho tiempo para ser liberado bajo fianza por los miembros de Hawkwind 

Lista de canciones

Cara A
"Motorhead" (Lemmy Kilmister) – 2:57

"On Parole" (Larry Wallis) – 5:38
"Vibrator" (Wallis, Des Brown) – 2:53
"Iron Horse/Born to Lose" (Phil Taylor, Mick Brown, Guy "Tramp" Lawrence) – 5:17

Cara B
"City Kids" (Wallis, Duncan Sanderson) – 3:43

"Fools" (Wallis, D.Brown) – 5:35
"The Watcher" (Kilmister) – 4:50

"Leaving Here" (Lamont Dozier, Brian Holland, Edward Holland) – 2:56 (cover de la versión original de 1963) también versionada por los byrds y los who pero la mejor es la original. (la versión de pearl jam bueno.. no es destacable la versión del debut de 1977 de motorhead es ya mas orientada al hard rock. La canción habla de que las mujeres están abandonando la ciudad porque los caballeros no se están comportando bien, cambien sus modales señores o todos tendremos que abandonar esta ciudad realmente es una critica es una crítica sarcástica a la personalidad de estas féminas.

"Lost Johnny" (Kilmister, Mick Farren) – 3:31 Mick Farren fué un periodista de la contracultura británica en Londres y compositor, estuvo en grupos como The Deviants en los 60s y 70s colaboró con muchos músicos entre ellos Hawkwind con este tema que compusieron entre él y Lemmy (uno la letra y otro lo que es el ritmo según tengo entendido, y despues la interpretó hawkwind por primera vez en el '74). Es mi favorita del album, la versión de On Parole me recuerda al trote de un caballo  y la letra es una autentica parafernalia psicodelica y crítica a la sociedad, mi parte favorita es cuando dice si puedes encontrar el Valium si puedes traerlo pronto; el personaje que encarna a lost johnny todavía no se exactamente quien se supone que es o si es una referencia a algo. Desde luego a mi me recuerda a Johnny Klebitz de gta iv tlad  esta es la mejor versión que se ha hecho nunca del tema sin duda..

CD Pistas adicionales
"On Parole" (Wallis) [mezcla alternativa] – 6:58
"City Kids" (Wallis, Sanderson) [mezcla alternativa] – 3:48
"Motorhead" (Kilmister) [mezcla alternativa] – 2:48
"Leaving Here" (Holland, Dozier, Holland) [mezcla alternativa] – 3:01

Personal
Lemmy (Ian Kilmister) – bajovoz, coros
Larry Wallis – guitarra, voz ("Vibrator", "Fools"), coros
Phil "Philthy Animal" Taylor – batería
Lucas Fox – batería en "Lost Johnny"

Las dos únicas canciones del album que estan en youtube:

IRON HORSE BORN TO LOSE caballo de hierro nacido para perder

 Heavy Psychedelic Blues Rock es un buen ejemplo de 
como catalogaría esta lenta y psicodelica versión del
 Iron Horse, nada que ver con la de 1977. Tema compuesto
por Philthy Animal.



MOTÖRHEAD SONG
Fijaos en ese ruido de burra que suena en la intro, buahh que me dices, por eso me gusta este disco más que el debut del 77.

*El disco también incluye muchos bonus tracks, son versiones alternativas muy interesantes de los temas pero no se si grabadas junto al album (juraría que si) o son de 1976. En en album mp3 de la nube también los he incluido además de los originales, eso sí esta todo en HD @320 Kbps por segundo ;)

PRIMER CONCIERTO
[Actualizado 2017] reparado por mi, como detalle tenemos cover de good morning little school girl y de silver machine a modo de despedida de hawkwind ademas de "I'm waiting for the man" de Velvet Underground & Nico (lou reed & john cale), la cancion que subio a lemmy al éxito, en fin soñar es gratis, enchufaroslo e imaginaros que estais alli presenciando aquello, viva les bootlegs!!! 

De lo que más de gusta de Motörhead es su estilo propio único tan conservador, mucha gente les ponía etiquetas propios de la tercera generación que si speed metal que si thrash y Lemmy se negaba a aceptarla porque ellos eran una banda de Rock N Roll, Hard Rock y Heavy Metal en su estado más puro, una banda que a día de hoy intenta conservar el estilo del hoy denominado metal-neo clásico. lo mismo que los Judas, Saxon y demás..


Respecto al vinilo pertenece a una re-edición 180 gram vinyl a 33rpm coloreado de blanco 2 discos Back On Black Vinyl , pero no pone año de la re-edición supongo que sera 2014-15, solo pone 1997 que es cuando se relanzo remasterizado por EMI records con temas extra de versiones alternativas de las mismas pistas y las originales. Casi imposible encontrar en tiendas pero fácil por internet nuevo no más de 20€.

Una cosa que si me gustaría criticar de este disco es su excesivo copyright, el álbum no esta disponible en youtube ni en casi ningún sitio, es muy injusto que una maravilla así este tan censurada igual que muchas canciones de King Crimson por ejemplo o igual que el álbum en sí cuando Rockfield no quiso publicarselo en 1975 y estuvieron en disputas con los miembros de la banda hasta que cedieron en 1979, la música no es compatible con el dinero y las empresas cuando estas atentan contra la difusión y promoción de la cultura, pero bueno esto ya es harina de otro costal...  no pongo apenas vídeos porque no esta en youtube, solo en spotify con anuncios y en vimeo



 On Parole cd version




Y para despedirme, os deseo feliz año nuevo a todos los heavy rockeros amigos del vinilo y lectores, porque desde luego vaya mierda de año 1975 llevamos algunos... esto, 2015 que diga perdón

Salurocks!!


"El día que nuestra música este en el top numero 1 de ventas, ese día sabremos que hemos hecho algo mal" Lemmy Kilmister