Preparando el cuerpo con una entrada potente para Texas, y mis dos ultimas adquisiciones de la feria del disco, recordé que aún no traje estas joyas, es muy interesante la historia de ZZ Top y la psicodelia blusera de Texas, hemos hablado mucho de Johnny Winter, pero nos falta mucho aún por delante. De ZZ trajimos el año pasado "American Blues", un par de lives y su debut como ZZ Top en 2016 a FFvinilo pero pata entenderlos bien hay que remontarse a sus más antiguos orígenes de estudio, los Movin' sidewalks, su album "Flashbacks" y sus demos.
Ya de entrada es muy interesante que en 1968 trate el tema de los flashbacks que aún hoy se consideran tabú o leyenda urbana por mucha gente que nos los padece. Tampoco es como para exagerarlos como hacen e hicieron los gobiernos de los países pero si que es cierto que hay algunas personas propensas a ellos en mayor o menor medida sobretodo si tienen algún tipo de problema mental, yo los he tenido pero ni he tomado demasiados psicodelicos ni han sido muy fuertes, pero hay casos en los que si que se llega a desarrollar trastorno perceptivo persistente por alucinógenos. Hay quien también los padece sin haber tomado nunca nada, ya te dijo es más un problema mental que un derivado exclusivo de los psicoactivos, son desconexiones temporales de la realidad a veces hasta gustan y no suelen durar demasiado. También hay otro tipo de flashbacks pero si no tienen que ver con la psicodelia son temas a parte como por ejemplo el ptsd y los traumas tras un accidente o una situación violenta.
CRIMSON WITCH
YEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEeeeeeeee
Respecto a la musica me recuerdan mucho a los electric flag californianos, un blues psicodelico/eléctrico como base con matices de soul. este además es más garage y si habeis oido "Miller's Farm" o "Salt Lick" los famosos dos primeros temas de ZZ Top en 1969 entendereis más o menos el estilo que se gastaban por esta época. "Las aceras móviles se han convertido en una nota al pie de rock n 'roll: fueron la banda que engendró a la joven sensación de guitarra Billy Gibbons para eventualmente encontrar fama y fortuna con el poderoso power-trío ZZ Top. Pero, verlos como simplemente un trampolín, es perderse un gran rock and roll. The Complete Collection: un conjunto de dos discos con su único álbum apropiado, Flashblack (1968), más singles, demos y material inédito.
La guitarra acústica tejana haciendo las veces de sitar no tiene desperdicio alguno, la verdad en el album también encontramos bastante psicodelia pura sin mezcla de blues ni nada. Es un disco muy "ruido rosa" la verdad, si os pasáis por Texas no olvidéis visitar a su hermano el "13th floor" son los únicos dos pubs psicodelicos del mundo que conozco que estén activos.
El mejor momento de la banda fue "99th Floor", una combinación perfecta de blues borroso y psicodelia trippy, que fue recogido por Wand Records en 1967, y se convirtió en un éxito regional. Nada más que la banda entregó durante ese período se conectó, y fueron retirados del sello y regresaron a sus raíces de Texas. Esos singles y outtakes (incluidas varias lecturas locas de "Quiero sostener tu mano") constituyen la mayor parte del disco dos. También hay algunos lados de la banda anterior de Gibbons, conocidos como los Coachmen, pero estos no son terriblemente notables." Rockasteria
↯↯↯↯ Agradecimientos a rockasteria por el material sonoro.
Salurocks!!
que discos mas ensetados