Buscador del blog: Bands, ALbums, Links, full comics, soundtracks.. etc..

Mostrando entradas con la etiqueta karma records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta karma records. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de marzo de 2020

Reliquias del Jebi: Irish Coffee - Irish Coffe (1971) 🇧🇪

Realmente son belgas formados en 1969 y dando mucha guerra en Francia con un amplio historial musical desde 1960 en diversos grupos y pequeñas bandas con singles. No fue hasta 1969-70 que su sonido se tornó heavy psych para dar lugar a su único album de estudio con Triangle Records, casi un private press. Su sonido no llega a ser tan pesado como para jugar en primera división del heavy metal de 1970 pero es un disco con mucha musicalidad y riqueza. Nadie sabe exactamente el por qué de Irish Coffe como nombre pero tanto como su portada como sus letras nos trasladan a ideas ancestrales y épicas como tantos grupos de la época, en concreto estos ligeramente influenciados por el Kraut. El café pese a ser una bebida muy anglosajona tiene un origen africano y Bélgica es un país que en los años 50s y 60s tiene mucho que decir de África. Quizás lo de café irlandés haga alusión a los diamantes del Congo y a que hicieron a los irlandeses papilla allí, sea como sea el album no es conceptual. El disco diría que es una rockliquia de 7 tampoco es que sea de lo mejor y tiene algunas partes que se nos pueden hacer repetitivas o secas por su carencia de efectos o relleno acústico.


Grabado en Agosto-Octure de 1970 en Bélgica,
interesante portada bastante sicodelica con temática
indígena sudamericana seguramente inspirado por el kraut
y un cocodrilo formado por personas, barro y colmillos que en un
momento dado se confunden con setas. 

A1.Can't Take It 
A2.The Beginning of the End 
A3.When Winter Comes 
A4.The Show (Part I) 
B1.The Show (Part II) 
B2.Hear Me 
B3.A Day Like Today 
B4.I'm Lost 



Salurocks!

miércoles, 15 de enero de 2020

Rockliquias: TOAD - Open Fire, Live in Basel (1972) 🇨🇭

Rockliquias: TOAD - Open Fire, Live in Basel 1972: Este grupo suizo ya ha pasado dos veces por nuestras páginas. En la primera ocasión analizamos su primer disco, " Toad ", y en la...


le han cogido la portada prestada a los Exkursions ehh jaja

Temas
Tomorrow Blue 14:51
Thoughts 6:57
Blues 5:42
Pig's Walk 4:43
Red House 7:42
Who Knows 11:33


↯↯↯↯↯

Se puede conseguir editado por Karma records tanto en LP como en CD, y lo que no se es como cojooo un bootleg que se oye tan tan bien en calidad de estudio-directo que es difícil y digno de super producciones, como no se publico en la época. 




psych cd

jueves, 31 de mayo de 2018

FELT - Felt (1971 🇺🇸) Progressive Blues rock/psychedelic rock

Más discos que tenía pendientes, este lo subí a youtube hace dos años es una rockliquia de blues progresivo o eléctrico como se le llamaba en los 60s; banda poco conocida que fundaron ciertos hermanos en Alabama (1969), es un disco que no es conceptual pero si semi-conceptual digamos que trata de la américa profunda, el día a día de sus vidas, algo muy personal pero que a la vez refleja el Estados Unidos de aquellos años, el tema que más me llamó la atención del elepé es "Weppin' mama blues" que habla del hermano de uno de los miembros de esta familia o puede que de la misa banda, banda fallecido en Vietnam. Musicalmente se centra como ya digo en un blues sinfónico con ciertos tintes de hard rock a veces pero no llega a serlo, en general es incluso soft rock. Para que luego digan que en USA no había rock progresivo que esto lo he oído mucho, incluso en la escena undergorund había grupos como este; Poco después en 1972 se disolverían y lo único que se sabe de ellos es el guitarrista Myke Jackson acabó en una banda de Punk a finales de los 70s medio popular llamada "Dickies", el otro guitarrista llamado "Stan Lee" no es el de Marvel, es casualidad que se llaman igual. El primer tema del album no es un cover de "Here comes The Sun" de los Beatles pero casi, influencia muy considerable.

En resumen una joya más de rock sinfónico de la américa profunda. El album ha sido reeditado por Karma records y se puede comprar en reedición el elepé. Me encanta que Karma records haga estas cosas gracias a eso pude comprar rarezas como el disco de Parish Hall, lo único es que voy a tener que mandarles un correo a ver si reeditan el debut de Armageddon 





Tracks
1. Look At the Sun (Myke Jackson) - 3:18
2. Now She's Gone (Myke Jackson, Mike Neel) - 5:29
3. Weepin' Mama Blues (Myke Jackson) - 4:40
4. World (Myke Jackson, Mike Neel) - 5:36
5. The Change (Myke Jackson) - 10:10
6. Destination (Myke Jackson) - 6:43

Felt
*Myke Jackson - Guitars
*Mike Neel - Drums 
*Tommy Gilstrap - Bass
*Stan Lee - Guitars
*Allan Dalrymple - Keyboards

viernes, 12 de mayo de 2017

Parish Hall - Parish Hall (1970) USA [Mafia III Promo]


👀👀👀👀 improved l1nk, only album in vinyl rip

👂👂👂 improved l1nk, soundtracks from I-III (Mafia full soundtrack)

Hace poco vi una película de Ben affleck que trata sobre un escritor en los años 70s y tal, y sale este album en el pub, es un album que se ha hecho muy famoso en el underground no se si despues o antes de mafia 3


 La crítica de dark side of the Moon la dejare ya para la semana que viene porque ya tenía este articulo reservado para esta. El año pasado os traje la bso de Mafia 3 que como ya sabeis traía 2 vinilos uno con algunos temas licenciados del juego y otro con música compuesta para el mismo, al final hable de toda su bso y del juego pero una de las partes de esa gran bso que tuvo el juego es este gran elepé entero que compraron para utilizarlo en la promo del album, no sale en el juego pero si en casi todos los trailers. Me sorprendió mucho que utilizaran esta gran Rockliquia "Salón Parroquial" que por cierto es de mis favoritas y no se escribe Parrish que muchas veces me confundo con eso no es la isla parrish. Se trata de un power-trio Californiano formado en 1969 y activos hasta 1971 solo sacaron este fabuloso debut album de hard blues rock con influencias más que notables de Jimi Hendrix, escuela hendrixiana pero a la vez con un estilo propio muy suyo, decir también que en el album pese a ser power trio le meten teclados de sesión en estudio en casi todos los temas y algún que otro sintex, no se como se las apañarían en directo. Es un disco sencillo pero formidable, de esos pegadizos que te engancha y te dejan mella. La banda fué relativamente popular en 1970 pero desgraciadamente por motivos desconocidos se disolvieron y no se volvió a saber de ellos nunca más. Es un disco absolutamente imprescindible en el Heavy diría yo, no llega a ser Heavy Metal como otros albunes de ese año pero ese rock blues pesado si que se adentra bastante en el heavy psych.



La temática del album es muy variada y para nada conceptual, tenemos "My eyes are gettin' heavy" que habla de drogas y psicodelia, "Dynaflow" que habla de coches, "Lucanna" o "Take Me With You When You Go" que son más románticos y suavecitos, "Skid Row Runer" que habla de delincuencia, Skid Row es un bario de los ángeles y ya que sale el tema también una banda irlandesa de rock psicodélico de esa época antes de que llegaran los skid row de betoween en los 80s como dice juan carlos  miñana  y luego estan los temas más pesados del disco como "How you can win" we're burn together" "somebody got the blues".. también con letras bastante interesantes. La mayoría de temas hablan de amor.
Las letras de los temas pasa como con Armageddon, no están ni en internet y en esta versión
del elepévno viene la funda con las letras como en el original.


FULL ALBUM
De este canal, (Recuerdo que me comentó uno que lo tenía original porque su padre se lo trajo de Vietnam que lo tenían en la base jajajajaja no se si será verdad pero e encantan esas anécdotas, igual que cuando subi el segundo algun de The Gun que me comentó uno que decía que era piloto y lo compro en Camboya en el año '70 durante un permiso).

Pistas
A1 My Eyes Are Getting Heavy 5:10
A2 Dynaflow 3:00
A3 Ain't Feeling Too Bad 2:47
A4 Silver Ghost 2:49
A5 Skid Row Runner 3:46
B1 Lucanna 2:28
B2 We're Gonna Burn Together 2:05
B3 Somebody Got The Blues 3:00
B4 How Can You Win 2:50
B5 Take Me With You When You Go 2:5

Créditos
Bass – John Haden
Drums – Steve Adams (7)
Guitar, Piano, Lead Vocals, Written-By – Gary Wagner (3)
Photography By – Baron Wolman
Producer – Ray Shanklin



Respecto al LP es una reedición de Kharma records de 2014, Kharma records se dedican al rescate de reliquias como Riding Easy y en este caso no creo que hayan usado los masters originales del año '70 seguro que es una grabación digital analógica de alta calidad pero claro no se oye lo mismo, el caso es que no se escucha nada mal pero paso de gastarme 200€ para conseguir el original, yo le hubiera metido un poco más de profundidad al sonido como cuando lo escucho ecualizado. El elepé es una reliquia en toda regla, dificilisimo de conseguir, yo he pillado este de Italia en reedición por 24 pavos de milagro pero en discosg tu miras los otros que la mayoría son originales porque este disco apenas se ha reeditado y te cuesta un pastizal total.. es una reliquia del hard rock y el heavy, otra curiosidad del disco tanto reeditado como original es que viene prensado en "heavy cartoon" jajaja como pone en la descripcoón, osea funda de cartón y vinilo de 180 gramos.,



Respecto al Mafia 3, ya mismo sacan el segundo Dlc de que por lo visto al final no estará ambientado en Vietnam pero sí en una isla tropical lena de Mercanarios va a ser un dlc de mercenarios con Donovan y Linconl parecido a Vietnam, recordemos que el primero era una pequeña expansión a las afueras y praderas de louisiana y el tercero que saldrá en junio sera de temática satanica laveyana y no sabemos si saldrán moteros pero debería




Salurocks!!! Y buen fin de semana,  la semana que viene intentare traer el dark side of the moon.