Hoy traigo a buffalovinilo el noveno album de estudio de la banda Canadiense de rock progresivo y hard rock Rush formada en 1968 pero con su debut en 1974. Aunque no lo parezca son un power-trio de tres personas con mucha tirada de sintex y efectos, y algún apoyo de vez en cuando de fuertes músicos de sesión, yo la verdad es que no es que sea por ahora muy forofo de Rush pero de todo lo que he escuchado este es mi album favorito o al menos el que mejor recuerdos me trae. El tema más popular del album es "Subdivisiones" que llegó a los Top de éxitos en EEUU (ya sabéis que cuando un grupo es Canadiense suele estar ligadisimo a USA) y también "Hombre del nuevo mundo", pero realmente todos los temas son buenísimos y las letras de los mismos, mi favorita es "Hombre Digital" dejando a un lado la nostalgia y los recuerdos que me pueda traer es un pedazo de tema, digamos que en 1982 ya estaban prediciendo la era digital actual, además que en esa época fué cuando empezó la revolución digital el protocolo midi en la musica, relojes digitales, no tardarían en aparecer los cd, las recreativas, en fin.. . Respecto al concierto es un bootleg que grabó un tío en 1983 en Toronto con una cámara de alta calidad gracias a la cual tenemos un bootleg decente y es curioso que no haya discos oficiales de la gira del signals con lo importante que fué y lo único que hay de ella son esas grabaciones gracias al tío ese respecto a los temas estan un poco idos del tiempo osea a veces los primeros segundos de una canción empiezan donde acaban los últimos de la pista anterior por un fallo de asignación de pistas.
Septiembre de 1982
A estas alturas de principios de los 80s podemos hablar bastante de la New Wave o como esta afectó a los diversos géneros musicales de mediados de los 70s pero en el mundo del prog en general lo que trajo fué un prog más cercano al pop de la época y grupos como Roxy Music o Toto sin embargo Rush ya tenía desde sus inicios un peculiar estilo que esta a medio camino entre este prog de nueva generación y el hard rock de mediados de los 70s, en este album signals se sigue conservando el estilo de hecho podría ser perfectamente un disco de los 70s no obstante si se aprecia mayor uso de sintetizadores quizás que en anteriores albunes y sobretodo por la temática digital.
La verdad es que 1983 es un año critico en la música, un antes y un después sobretodo por la llegada de la inminente era digital, el protocolo MIDI y los primeros equipos de audio digital que ya era una cosa normal trabajar con eso.
Todas las letras de todos los temas son enormes, podemos hablar de semi-conceptualidad , la mayoría de temas hablan de las temática principal que es la "digitalización, aparatos y señales" Nueva Era. Countdown habla de un lanzamiento espacial de un cohete en Florida, es magnífico también este tema, además que en 1982 la nasa lanzó varios cohetes en las "Shuttle Missions".
Current members
Geddy Lee – lead vocals, bass guitar, keyboards (1968–present)
Alex Lifeson – guitar, backing vocals (1968–present)
Neil Peart – drums, percussion (1974–present)
Pistas
A1Subdivisions5:34
A2The Analog Kid4:47
A3Chemistry4:56
A4Digital Man6:23
B1The Weapon6:27
B2New World Man3:44
B3Losing It4:53
B4Countdown5:48
Compañías, etc.
Marketed By – PolyGram Records, Inc.
Manufactured By – PolyGram Records, Inc.
Phonographic Copyright (p) – PolyGram Records, Inc.
Copyright (c) – PolyGram Records, Inc.
Pressed By – Columbia Records Pressing Plant, Pitman
Published By – Core Music Publishing
Recorded At – Le Studio
Mixed At – Le Studio
Mastered At – Masterdisk
Créditos
Acoustic Guitar – Alex Lifeson
Arranged By – Rush, Terry Brown
Art Direction, Graphics, Concept By [Cover] – Hugh Syme
Bass Guitar – Geddy Lee
Drums – Neil Peart
Electric Guitar – Alex Lifeson
Executive-Producer – Moon Records
Management – Ray Daniels
Mastered By – Bob Ludwig
Percussion – Neil Peart
Photography By – Deborah Samuel, Deborah Samuel
Photography By [colour optics] – Kineblok Inc.
Producer – Rush, Terry Brown
Synthesizer – Geddy Lee
Vocals – Geddy Lee
Notas
Special guest performance by Ben Mink, electric violins on "Losing It", appears courtesy of FM
Hydrant courtesy of the Department of Public Works, Toronto
FULL ALBUM
"full album"
conversión digital fallida, formato cartucho de game boy, pues no es coña hay gente que hace bolos con GameBoy a día esta considerado una reliquia de los 90s la verdad es que mola no se.
Esto es lo que da esa señal, cucha que cortes.
Respecto al tema de los efectos de las fotos voy a comentaros una cosa muy curiosa de esta página donde vienen varios enlaces a páginas con diversos efectos de fotos ochenteros vhs y tal pero hay uno en concreto que me ha fascinado ¿Os acordáis de la caratula del debut de Joy Division? Y de los típicos mapas cartográficos de películas de ciencia ficción de la época como Alien donde se ven mapas en 3d hechos con líneas pues en una de esas páginas te permite añadir una foto cualquiera y hacer un mapa 3d de la misma y además te deja rotar la imagen acercarla y alejarla de mil maneras, da la curiosidad de que por detrás del disco de rush sale el mapa del instituto donde estudiaban y buala, me ha salido un mapa 3d del estadio y de todo, increíble.
Concierto: A digital Forum.
Esta aplicación la he adjuntado en el link de abajo en formato .zip viene muy bien para ver la calidad del muestreo gráficamente, fijaos aquí un mp3 a 256 kbps y 44.1 Khz y no llega ni a 12k, osea que la información extra es ruido, pero bueno no se oye del todo mal es un bootleg disfrutable por asi decirlo.
Respecto a referencias culturales de este album (ojala saliera en stranger things), hay una película que se llama Rush de formula 1 en los años 70s pero tampoco sale, hay otra que se llama Digital MAN DE 1994, en la película pequeños guerreros se supone que salía según estoy leyendo pero no lo recuerdo en fin.. seguro que tiene que haber muchas pero yo con la que me quedo es su aparición en la bso de los logros del Mercenaries 2 World in Flames del 2008. "Digital Man" para desbloquearlo habia que hacer todo esto, yo creo que no lo llegue a sacar y "The Analog Kid".
Digital Man -Destroying 50 billboards for the P.L.A.V. -Unlocking all outposts (outpost securing missions) -Advancing the storyline to the end, it doesn't matter if it's pro AN or pro China, to get the Nuclear Bunker Buster -Complete every faction challenge up to level 3. PMC challenges are not needed. BE CAREFUL: UP has a challenge that can't be done after a China mission. -Find all Spare parts for Eva. Here there is a very useful glitch! If you have found a spare part and then you fly above it in a helicopter it registers again! So even if you don't find all 100 of them you might get well above 100/100 in the statistics. Luckily, the glitch counts towards unlocking Eva's creations. -Clear all bounties. You have to kill 50 assets (vehicles and personnel) of one faction to fulfill the bounties of another. Pretty straightforward, especially with China and AN you will eventually count hundreds, even thousands of kills. -Verify all faction HVT's. Check "Aces High". El logro era tan largo que hasta tenías que ener desbloqueado Aces High de Iron Maiden.
The analog kid: -Misha is the third and final person you will recruit. After you recruit Eva, Misha's location will be revealed on the Pirate controlled islands in the northernmost section of the map. He will ask you to kill a VZ military officer by destroying his bunker. You will first have to collect three bunker buster bombs, then you have to use one to destroy the officer's heavily guarded bunker. Completing the mission will recruit Misha. -Misha is your pilot; you will need him because he delivers ordinance to whatever locations you target.
Respecto al LP en sí, lo pillé en una feria del vinilo por unos 12€ puede ser, edición de 1982 editado en España Mercury records, es un disco que no creo que sea muy dificil de conseguir es famosillo y no se si estara reeditado pero imagino que si, respecto al sonido la ultima vez que lo escuche le note bien de graves pero algo falto de agudos ahora bien llevo unas semanas usando mucho los cascos asi que seguramente he perdido referencia y no puedo opinar, la primera vez que escuche el vinilo hace meses cuando lo compre creo recordar lo mismo, quizás la versión digital del album tenga mucha más dinamica, pero aún asi se oye mejor en vinilo esta claro.
Xanadu significado del tema, aunque en la época se le llamaba así a un medicamento contra el cáncer que salió experimental, creo que hawkwind tiene un tema igual, pero en general hace referencia a paraísos místicos, la ciudad perdida de Xanadú.
--> Prisa @320-256 kbps listos para la conversión mi señor!!
SaluProgs!!
esto es que me estaba duchando en el patio la ultima vez que estaba escuchando el disco y no se por que le eche una foto a eso, me dio nostalgia del año 82
Puto rob halford.. en este blog odiamos a los putos gays con buenos motivos, mira lo que se ha hecho en la nariz en epoca actual, los odio al igual que nuestro jefe S. Thompson los odiaba por buenos motivos
Hoy traigo el 5º album de estudio atronador de la banda británica de hard rock y heavy metal Obispo Judas publicado en octubre de 1978 por la Cbs tras Sin After Sin y Stained Class "Máquina de matar", ya he hablado de la historia y orígenes de los judas en anteriores críticas de los primeros discos asi que voy a centrarme solo en esta etapa, el '78 fué un año en el que Judas ya estaban bastante alto y metidos de lleno en la NWOBHM y en la movida heavy de pleno como grupo de vanguardia metalurgica en relevo de lo que antaño fué Black Sabbath o Deep Purple. Podemos clasificar las etapas de Judas Priest como: 1º 1969-73 desconocida, 2º 1974-76 inicios con influencias grandes del rock progresivo, sinfónico y el heavy psych de principios de los 70s, 3º 1977-79 etapa del top más rockanrolero y contundente pero todavía con esas influencias presentes, 1980-1990 simplemente más heavy metal de una banda ya completamente mitificada y consolidada, 4º 1990-actualidad cierta innovación con el fenómeno Painkiller y a la cabeza de la veteranía. Judas Priest ante todo es una banda muy profesional y técnica que si te tiene que tumbar a base de decibelios lo va a hacer con un sonido metallico de los más elaborados que se han hecho, y una de la explicación de esto es porque Judas Priest es una banda que llevaba muchos años de experiencia dando guerra en las sombras hasta que llegó 1974.
Octubre de 1978. Me encanta la puta máscara.
Este fué sin duda uno de los discos clave que marcaron 1978 en el hard rock junto con el debut de Van Halen, el Never Say Die de Sabbath, el Powerage de AC/DC o el Long live rock n roll de Rainbow..
Sabiendo esto vamos a centrarnos en el año '78, todavía no se conocía la homosexualidad de halford pero sí la estética heavy que de hecho Judas Priest definió inspirada en las tiendas de fetichismo que frecuentaba (o frecuentaban) no si si alguien más de la banda también era gay. El caso es que antes de la 2º generación del heavy metal no había asi una estética heavy definida sino que bueno era lo que había una mezcla de vaquero-cowboy, moteros de la época, "hippie", medieval, según la temática de la banda pero en fin ropa de la época, pantalones de campana, botas, túnicas, a veces zapatos de tacon, ropa psicodelica también, fantasía, ciencia ficción, temática espiritualista tirando hacia el paganismo y el satanismo.. en fin, pero a partir de la new wave se definió más esta estética hacía el cuero apretado, el acero, el metal que hasta entonces no era algo muy afianzado, hasta 1975 normalmente se hablaba de música heavy pero ya está, el metal ya existía pero la new wave lo afianzó más aún. Lo bonito de finales de los 70s es que todavía se conservaba/estaba muy vigente es estilismo tanto estético como musical de la anterior generación pero con lo nuevo.
FULL ALBUM
HELL BENT FOR THE LEATHER
Este iba a ser el tema principal que iba a dar título al lp, es un tema que habla de la carretera como otros muchos temás del album ahí abajo tenéis su letra, es un pedazo de tema de esos que te desmelenan además esta bien cargadito de efectos interesantes que es una de las cosas que también más me gustan de Judas Priest.
Búscale aquí, búscale en la carretera
Nunca sabrás dónde aparecerá
Todos esperan, motores al ralentí
Escucha el rugido mientras ellos sienten el miedo
(¡Ruedas!)
Un centelleo de acero y un destello de luz
(¡Gritos!)
Desde una ráfaga de fuego mientras él ataca
¡Rápido, rápido como el viento!
¡Rápido, rápido como el viento!
Oscuro como la noche, más rápido que una sombra
Llama escarlata de un sol enfurecido
Una exhibición de pura precisión
Y aún así, nadie sabe nunca de dónde viene
(¡Necios!)
Ni la auto-destrucción puede tomar esa corona
(¡Sueños!)
Triturados uno por uno contra el suelo
¡Rápido, rápido como el viento!
¡Rápido, rápido como el viento!
Hay muchos que han pretendido
demostrar que son más rápidos,
pero ninguno lo consiguió
y murieron mientras lo intentaban
[Solo]
Hay muchos que han pretendido
demostrar que son más rápidos,
pero ninguno lo consiguió
y murieron mientras lo intentaban
¡Rápido, rápido como el viento!
¡Rápido, rápido como el viento!
¡Rápido, rápido como el viento!
¡Rápido, rápido como el viento!
-"Hell bent for leather" es una expresión que significa "ir a una velocidad temeraria". Desde luego, la expresión en inglés (literalmente, "infierno doblegado por cuero"), mola bastante más. Qué cosas.
-"Self destruction cannot take that crown". Con esto se refiere a que los tíos que han atacado al tipo se han coronado, y que ni la misma auto-destrucción puede quitarles la corona. ElPortalDelMetal
EVENING STAR
fijaos en toda esa gente del concierto como
se nota que es la BBC y estan ahí de relleno porque sabían que si ponían a rockeros de
verdad se les iba la cabeza, me encanta la voz de Rob Halford creo que en cuando a metal es la mejor después de ozzy, tiene ese estilismo jebi único.
RUNNING WILD
Este tema aunque casi nadie lo sepa y parezca hablar de la carretera habla de las Cruzadas y de los caballeros templarios vrütal. Es una crítica a la Iglesia católica.
DELIVERING OF THE GODS
Casi todos los temas del album hablan de la movida principalmente y este es un ejemplo más pero en este caso de lo que nos habla el tema es del tráfico de drogas concretamente nos relata una violenta entrega que sale mal. En aquella época empezaba a dispararse mucho más que incluso en la generación anterior, sobre todo por el excesivo consumo de droga dura y música poco elaborada como la mayoría de la disco y el punk que causo realmente estragos considerables, aunque el metal obviamente no se libraba de esta triste ligadura que acabo con tantas vidas. En la generación anterior al menos con la cosa de la psicodelia estaban más al día otro tipo de estupefacientes pero en fin pasaba también lo mismo solo que en los 80s como ya sabreis fue la década explosiva del trafico de drogas y su consumo.
EVIL FANTASIES
Este es de los temas más rockanrolleros del Lp y además con más que notable influencia de Led Zeppelin, la temática es la perversión sexual lo que asa es que es gracioso porque sabemos que era trolasso jajajajajajaja y como que te imaginas a Rob Halford componiendo la letra y casi mejor que ---------------, incluso en verdad si lo pensais el estilismo Jebi ese sadomazoquista no es que fuera exclusivamente puto homosexual de mierda, pero la cosa es que cuando se hizo publico esto ya en los 90s a todo el mundo le dió igual de hecho no se es gracioso como la expresión esa de "son tan machos tan machos que les gustan los tios" jajajaja al final fué verdad, pero que no todos los miembros lo eran, en fin da igual solo que fué gracioso cuando salio es a la luz pero que ya te digo mucha gente ya se lo imaginaba, lo mismo que de Robert Plant se pensaba parecido pero él imposible porque estaba hasta casado y tal. La verdad es que Rob Halford eliminó bastante en el mundo de la música cualquier tipo de homofobia que pudiera haber al igual que Mercury con Queen, esos tabús que se destaparon en los 80s y tal.
ROCK FOREVER
Este es mi tema favorito del disco, con decir que pusieron este vídeo una vez en un garito jebi y llore
de la emoción que me suscitó jajajaj me da nostalgia de una época que no he vivido lo sé, no se como como pero es así y a parte que es un tema que siempre que lo oía me pensaba que hablaba de lo que es la historia del rock y de San Francisco, los hippies y eso, ellos vivieron esa época pero no pudieron sacar discos por aquel entonces. Cuando dice "Rock my fever" es por la cosa de fiebre del sábado noche esa película sobre la música disco que protagonizó travolta en el '77 pero cuando la canción dice eso es a modo de contraposición, en plan si vuestra fiebre es la disco la nuestra es el rock que por aquellos años estaba en constante lucha para sobrevivir a esa comercialidad que estaba trayendo la disco. Pero la letra del tema es mucho más simple, aún asi siempre que lo oigo me gusta recordar cuando la escuchaba hace muchos años y pensaba que decía eso, dice heavy kind no hippie kind y tampoco dice nada de ir a san francisco, pero yo lo interprete así, me gustaría que dijera I'd like go to San Francisco with the beat of my heavy kind.
Durante el boom de los 70s Judas Priest grabó su personal Made In Japan publicado en 1979 como "Unreleased in the East" lo he cinluido también en el enlace mp3.
Ya he hablado muchas veces en el blog de la new wave y la nwobhm la salida un poco del pesimismo y nihilismo de principios de los 70s, el intento de recrear la movida de los años 50s de nuevo adaptada a las nuevas músicas, etc.. era una época un poco más alegre, enérgica y esperanzadora por así decirlo per todavía con ese oscuro pasado tan cercano y presente. En España ya sabeis como se vivió pues la transición y el inicio de la movida en la que no llegamos a recuperarnos al 100% de los 40 años de dictadura pero si se logro salir bastante de ese agujero tan triste y pésimo. Respecto a la música en España sigo hablando más abajo en la sección de "anécdotas personales".
Abajo pone copyright CBS 1971 que podría confundir a alguien
con la fecha del album original.
"Y fue sin duda 1978 el año más prolífico de esta banda inglesa de las hachas gemelas, la banda que en ese año dio vida a dos obras, Stained Class y el álbum que aquí nos ocupa. Al igual que se buscó continuar la fragante noche de Sad Wings Of Destiny (1976) con la madrugada de Sin After Sin (1977), al deslumbrante Stained Class se le buscó su cara oscura, siendo volteado para mostrarnos a su siamés malvado, de tez pálida y temerario atuendo" ElPortalDelMetal
Pistas
A1 Delivering The Goods 4:15
A2 Rock Forever 3:18
A3 Evening Star 3:55
A4 Hell Bent For Leather 2:38
A5 Take On The World 2:58
B1 Burnin' Up 3:55
B2 Killing Machine 3:00
B3 Running Wild 2:51
B4 Before The Dawn 3:20
B5 Evil Fantasies 4:09
Notas
Sticker on front cover with text: Includes the single "Take on the world". Special limited edition in red vinyl.
Respecto a la historia personal en esta sección quiero dedicárosla a los más viejetes del blog, yo poco tengo que decir más allá de si que me emociona y tal y me puede traer recuerdos de cosas de mi corta vida actual porque tengo 21 años pero por mucho que me duela no viví esa época y en el fondo se que no era tan maravillosa desde luego, sobretodo, sooobretodo en España. Ya se que este disco no es español pero no se por qué todo lo de finales de los 70s principios de los 80s me da tanta nostalgia de esos años de la movida y me recuerda también a España, en la España del momento como casi todos vosotros habréis vivido era dificilisimo obtener un elepé y más aún un tocadiscos y no lo digo por la dictadura que incluso en ella se podían comprar discos "sin apenas censura", me refiero a que no había una mierda de pasta, era un lujo que pocos se podían permitir y los que conseguían plato y algunos discos de la clase media era a base de enlomarse trabajando y eso, que vuestras anécdotas personales que podais tener con este tipo de discos vale por 100 veces las mías, eso si que es un Heavy de verdad jajaja ves ahí hoy día a una persona de 50s-60s años vestido normal y al lado el típico jebi o "metalero" como se dice ahora de postureo adolescente de hoy día con una chupa y alguna camisa de un grupo de estos malísimo y cualquiera diría que es más heavy que un tío que en su juventud compraba revistas de zona 84 y se enlomaba para conseguir sus elepés favoritos y sus revistas/libros incluso de música que tan cargados estarán ahora de sentimentalismo tras haber pasado por décadas. El heavy la verdad nunca fué una tontería de música, que si que ha habido muchos grupos comerciales y más ahora en la actualidad que nadie sabe como vamos a acabar pero yo siempre digo que cuando uno es jebi de verdad lo es siempre, aunque luego ya por los años deje de escuchar música en general y tras la juventud deje de tener peso pero lo que me refiero es que NO es una moda ni algo pasajero y quien piense eso es que nunca ha vivido ni sentido realmente las raíces ni la esencia de esta música, que no fué más que llevar el rock y el rock sinfónico a un nuevo nivel alternativo más pesado y cargado de fuerza, siempre fué una música bastante compleja y Judas Priest es un ejemplo perfecto.
Respecto al lp reedición española de 1983 prensada en Madrid, curiosamente 180 gram vinyl con lo viejo que es y en los 80s con las reediciones que había peeeero no esta coloreado de rojo intenso cosa que la edición UK original de 1978 sí :/. 33 r.pm. y un tercio jajaja y quese escucha de miedo, ya sabeis que a no ser que un disco este trilladisimo o que tengáis un equipo malísimo, siempre siempre se va a oir mejor que en otro formato. Respecto a la dinámica eso de que dicen que el formato digital puede llegar a tener más dinámica que el vinilo es cierto por el diseño físico del lp en sí que como le metas algo con demasiada dinámica o mucha chicha te puede hasta reventar la aguja y luego también por el recorrido que esta tiene que hacer y el tamaño peeeeero no es real y aquí es a donde voy, me ha dado la sensación con este album de que la versión digital tiene más dinámica pero claro la versión digital esta muy capada tu oyes el vinilo le das un buen volumen y esos grabes que te da y esta potencia y esos sonidos y pequeñas frecuencias casi imperceptibles estan ahi también, que si el digital puede tener mas dinamica como compensación de esa perdidas debidas a la compresión y a la conversión si para que te sea más agradable oirlo pero nuca se va a escuchar mejor ni más natural que el elepé.
Salurocks!!! y buen fin de semana!! Este viernes se estrena Kong Skull island (king kong 2) un peliculón del que ya os hablare más adelante el día que me compre el disco de Orang Utan jajaja
El próximo viernes seguramente traiga algo de Keith Relf o de Cream.