Buscador del blog: Bands, ALbums, Links, full comics, soundtracks.. etc..

Mostrando entradas con la etiqueta Quicksilver messenger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quicksilver messenger. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de noviembre de 2021

The Easy Rider Generation In Concert: San Antonio es un Santo Eléctrico - Texas 1970 various concerts

 




June,12 1970
Municipal Auditorium
San Antonio,Texas

A veces cuando trato de reparar bootlegs surgen muchos quebraderos de cabeza, algunos son facilmente reparables otros no lo necesitan y otros como estos son bootlegs que los he llegado a ver en vinilo pese a lo mal que se oyen y es que el analogico al tener un rango de frecuencias casi infinito ya de por si al prensar el disco en vinilo y pasarlo de cassette o reel a vinilo, se ''repara solo'' y luego lo escuhas en un equipo tambien analogico le das mucho volumen y ahi tienes lo mejor del bootleg.. pero en digital te topas con muchas limitaciones, y lo pooc que quitas de alli te surge de aqui.. es muy dificil bootlegs que esten jodidos sacarles brillo sin perder matices o demasiada ganancia, estos bootlegs se oirian mejor todos en analogico y reproducidos en analogico tambien y si te satura ni siquiera se oiria mal del todo en analogico solo pelusa




Recopilatorio a petición de un suscriptor que estuvo allí y me pidió que investigase a ver si encontraba algo, la mayoría de grabaciones son completamente inauditas




Love (repaired)

1. Stand Out 3:48
2. good times 4:14
3. Nothing 6:05
4. August 5:27
5. Doggone 6:39
6. Gather Round 6:29
7. Love Is More Than Words 4:41
8. Singing Cowboy 6:34
9. Andmoreagain 3:48

The Mothers Of Invention (repaired)

FZ, Mark Volman, Howard Kaylan, Jeff Simmons, Ian Underwood, George Duke, Aynsley Dunbar.

Tune-up And Band Intros
Wonderful Wino
Concentration Moon
Mom & Dad
Giraffe
The Air
Dog Breath
Mother People
You Didn't Try To Call Me
Agon
Call Any Vegetable
Frank Zappa Talks
King Kong





BONUSES: (Other concerts in the same place and year but different day)

SPIRIT

1-Introduction
2-Sweet Stella Baby >
3-1984 >
4-All The Same >
5-Fresh Garbage
6-Guitar Solo > Jealous
7-It Shall Be
8-Ground Hog
9-Policeman's Ball >
10-Aren't You Glad
11-Drum Solo >
12-Mechanical World >
13-I Got A Line On You

QUICKSILVER MESSENGER SERVICE

1. Intro > Subway
2. Shady Grove
3. Fresh Air
4. Gold And Silver
5. The Truth
6. Pride Of Man

Cipollina, Valenti, Duncan, Freiberg, Elmore, Hopkins

FLYING BURRITO BAND

01. --tuning up & introduction--
02. Lazy Days
03. 100 Years From Now
04. My Uncle
05. Image Of Me
06. High Fashion Queen
07. Cody, Cody
08. Lucille
09. Together Again
10. Wheels ->
11. Wild Horses
12. Six Days On The Road
13. Sin City
14. Down In The Churchyard
15. Blue Eyes
16. San Antonio Rose ->
17. Folsom Prsion Blues
18. We've Got To Get Ourselves Together
19. Do Right Woman
20. Sing Me Back Home
21. Don't Let Her Know I Still Care
22. Mental Revenge
23. Hickory Wind
24. You Win Again
25. Older Guys
26. Sweet Dream Baby

JIMI HENDRIX (Hemisphere Arena)

1. Fire
2. Foxy Lady
3. Machine Gun
4. Freedom
5. Red House
6. Message to Love
7. Hear My Train
8. Ezy Rider
9. Room Full of Mirrors
10. Star Spangled Banner
11. Voodoo Child (Slight Return)




viernes, 16 de noviembre de 2018

Quicksilver Messenger Service - Happy Trails (1968... +plus material

Entrada directamente importada desde FFvinilo porque son unos putos cerdos


al final me acabe tomando unas setas con este disco, fue un viaje relajado en general y tambien puse a buffalo Springfield y a sabbath luego solo dimension luces.. un viaje arriesgado porque fue en mi casa y ni siquiera estaba solo pero lo hice teniendo cuidadin la dosis no era una completa pero aun asi flipe bastante

Entrada de última hora, uno de esos discos de la costa oeste impulsados por Bill Graham en aquellos maravillosos 60s, blues ácido y psicodelico western con ciertos tintes de heavy psych y oscuridad en algunos momentos hacen de esta rockliquia un disco inolvidable para la que fué una banda de mucha tirada tras el festival de Pop de Monterey pero que en los 70s pasó a olvidada por completo. Una parte del disco esta grabada en 1968 en directo durante el fillmore East y otra en usa sala de la costa oeste también durante 1968, 4 músicos con ausencia de teclados pero con unas guitarras dobles muy presenciales y considerables con mucha tralla de efectos detrás y en ocasiones guitarra acústica que roza el folk clásico western americano. Es el segundo disco de la banda siendo el primero "quicksilver messenger service" a secas también de 1968 pero grabado en 1967, sigue una misma línea musical que no se si continua o se pierde en 1969 porque aún no he escuchado sus otros discos, excepto el quicksilver de 1971 que si la sigue pero no de forma tan conceptual, es un album más dinámico y con teclados.


Entrada de mi blog sobre este disco el año pasado y crítica de Guajo

Me gustaría subir algun album completo de este grupo a youtube y poner de fondo un gameplay de 40 minutos del red dead redemption con el efecto psicodelico de los trucos, únicamente pasearme por el desierto de 1903 en California con todo derritiéndose a tu alrededor tiene que ser la ostia. Ya lo haremos (si hay suerte con el copyright) con algun album pero tiene que ser este porque no creo que los demás sean tan conceptuales e instrumentales, se me olvidó decir eso e la crítica casi todo el album es instrumental. 



Pistas
A
Who Do You Love Suite (25:22)
Who Do You Love - Part 1 3:32
When You Love 5:30
Where You Love 6:00
How You Love 2:40
Which Do You Love 3:26
Who Do You Love - Part 2 3:21

B
Mona 6:53
Maiden Of The Cancer Moon 3:07
Calvary 13:25
Happy Trails 0:47

Mucho "cover" pero hecho de forma interesante y radicalmente distinta a las versiones originales. El tema calvario significa realmente eso y no caballería jajajaja mi dislexia bélica vió cosas que no eran la primera vez que lo escuche hace años.

¿Soy al único al que el inicio del primer tema le recuerda a steamhammer? jaja


Compañías, etc.
Recorded At – Fillmore West
Recorded At – Fillmore East
Recorded At – Golden State Recorders
Manufactured By – Capitol Records, Inc.


Créditos
Artwork [Logos] – Alan Rose
Design – Globe Propaganda
Design [Album Design] – George Hunter (5)
Layout [Lettering] – Kent Hollister
Performer – David Freiberg, Gary Duncan, Greg Elmore, John Cipollina

Notas
Live portions recorded at Fillmore East and West.
"Calvary" recorded live at Golden State Recorders, San Francisco; Nov. 19, 1968.
First press rainbow, Capitol logo on top.
First cat.nr. on cover and label, second on spine.
Different pressing-plants had different typography: some titles justified left, some centered


Respecto al elepé 30pico euros en reedición dificil de encontrar, yo lo he pillado porque de casualidad mi tienda de confianza lo compró, reedición de 2018. 180 gram, Pure Pleasure Records.


(including various studio albums 
& first live 1966 san jose) more album in 
my pc, ask me for one in particular.

salurocks!!


Por cierto una cosa que se me ha ocurrido hacer últimamente, poner un tocadiscos en mi cuarto al lado del pc sin un gran equipo de música detrás peor con unos buenos cascos y escucharlo directamente desde cascos... brutal casi que me gusta mas es mas introspectivo. Normalmente no se vosotros pero dejo los vinilos para momentos especiales, con los cascos sin embargo puedo escucharlos en mi cuarto de una forma mucho mas rutinaria digamos y obviamente es mejor que el mp3 del movil o el pc.





jueves, 2 de marzo de 2017

Quicksilver Messenger Service - Happy Trails (1969) USA

[actualizado 2020] me lo acabe comprando, me tome hasta unas setas oyéndolo y creo que hasta lo ripee de vinilo no me acuerdo


Este es otro de esos discos maravillosos que me gustaría poder subir a FFvinilo pero no lo pude encontrar aún, asi que lo subire primero aquí. Primero antes que nada quiero dar a agradecer a nuestro querido amigo Guajo de outsideInside music el cual me dió a conocer esta maravilla el año pasado, como ya sabeis los discos USA son los que más me excitan porque la mayoría suelen ser británicos, y con el kraut alemán me pasa igual, bueno qué decir antes de que os suelte la parafada acerca de la historia de la banda, que es uno de los referentes en el mundo de las guitarras dobles o gemelas antes de los afamados Judas Priest, que son del estilo blues ácido y folk sobretodo con tintes de hard rock y heavy psych, también han trabajado el jazz fusión a lo largo de su carrera pero este album es más blusero que otra cosa. El album es semi-conceptual sobretodo la primera cara, y en general destacar la temática Western. Entre la formación encontramos 4 miembros y entre los instrumentos más destacables como se puede apreciar en la carátula trasera el violín asentando aún más las raices folk. El disco esta grabado en 1968 en el Fillmore West de California. Este album tanto por el blues psicodelico como por la carátula no se por qué siempre me recordo al More de Pink Floyd como análogo en cierto modo aunque este último sea áun más sinfónico. Entre los covers destacar el clásico beat "Mona" y bueno el "How do you love" que se prolonga de forma conceptual en la primera cara, dime Cómo, cuando, donde y a quién amas.

Me encanta la intro del disco, es una guitarra pero la tocan como si fuera un cuerno vikingo jajaja


Rubber Soul Magazine (OutsideInside blog de Guajo)


Banda de Rock Ácido estadounidense que tampoco desdeñó el folk, el blues y el jazz. Se formó a mediados de los años 60 en San Francisco. Aposentaba sus virtudes musicales en la interacción virtuosa de sus instrumentistas, en especial de los guitarristas John Cipollina y Gary Duncan. El germen de Quicksilver Messenger Service es obra del cantautor Dino Valenti, quien junto al citado Cipollina a las seis cuerdas, Jim Murray a la voz y armónica, David Freiberg al bajo y Casey Sonoban a la batería (Skip Spence también participó en la formación del grupo aunque estuvo muy poco tiempo) intentaron abrirse camino en la ciudad californiana en el año 1965. Tristemente, Valenti fue condenado por posesión de drogas a los pocos meses de la formación de la banda y tuvo que abandonar durante varios años el grupo. Sus compañeros continuarían el rumbo trazado siendo sus actuaciones muy aclamadas por los seguidores del rock lisérgico, quienes disfrutaban con los vibrantes conciertos de la banda, acrecentada por los ex miembros de The Brogues Gary Duncan a la guitarra y Greg Elmore, que había sustituido en la batería a Sonoban. El cantante Jim Murray también abandonaría la banda en 1967. Siempre reacios a firmar con compañías discográficas, finalmente cayeron bajo los encantos de Capitol y grabaron el LP homónimo "Quicksilver Messenger Service" (1968), un fantástico disco que contenía su single "Pride of man" y su cara b "Dino's Song", compuesta por el ausente Valente. Junto a este sencillo otros grandes temas en los cuales brillan las guitarras del dúo Cipollina/Duncan como "Gold and silver", "Light your windows" o la extensa "The Fool". "Shady Grove" (1969) fue el tercer disco grande de la banda californiana, que había sufrido la sensible baja de Duncan, que había decidido dejar el grupo tras roces con Cipollina. A pesar de la marcha del guitarrista, "Shady Grove", se benefició de la entrada del teclista Nicky Hopkins, un conocido músico de sesión británico que se incorporó al grupo. El infravalorado disco, en el cual todavía se escuchaban algunas notas de Gary Duncan, se encuentra a la altura de sus pretéritos trabajos. Gary se había aliado con Valenti, quien tras salir de prisión y después de haber grabado un homónimo disco en solitario intentó formar un nuevo grupo junto al guitarrista llamado The Outlaws. Sin fortuna en su nueva ubicación, regresarían a las filas de Quicksilver Messenger Service, en donde Valenti ocuparía un lugar preeminente. "Just for love" (1970) fue el primer Lp del ahora sexteto y aunque no era un trabajo desdeñable descendió el nivel de calidad de sus antecesores, a pesar de contener el sencillo "Fresh Air". El loable ejercicio guitarrero de Duncan y Cipollina se vio desplazado en parte por la supremacía vocal y autoral de Valenti. Lo mismo sucedió en "What about me" (1970), tras el cual abandonaron el grupo John Cipollina, Nicky Hopkins y David Freiberg, que ingresaría durante unos meses en la cárcel por posesión de marihuana. Posteriormente formaría parte de Jefferson Starship. Con la incorporación del bajista Mark Ryan (ex Country Joe & The Fish) y los teclistas Mark Naftalyn (ex Paul Butterflied Blues Band) y Chuck Steaks, grabaron el aprovechable "Quicksilver" (1971), su último gran disco. Posteriormente vendría el irregular "Comin' Thru" (1972), tras el cual el grupo terminaría disolviendose...

para mas información aprieta aquí.

Pistas
Who Do You Love Suite (25:22)
Who Do You Love - Part 1 3:32
When You Love 5:30
Where You Love 6:00
How You Love 2:40
Which Do You Love 3:26
Who Do You Love - Part 2 3:21
Mona 6:53
Maiden Of The Cancer Moon 3:07
Calvary 13:25
Happy Trails 0:47






Compañías, etc.
Recorded At – Fillmore West
Recorded At – Fillmore East
Recorded At – Golden State Recorders
Manufactured By – Capitol Records, Inc.

Créditos
Artwork [Logos] – Alan Rose
Design – Globe Propaganda
Design [Album Design] – George Hunter (5)
Layout [Lettering] – Kent Hollister
Performer – David Freiberg, Gary Duncan, Greg Elmore, John Cipollina
Notas
Live portions recorded at Fillmore East and West.
"Calvary" recorded live at Golden State Recorders, San Francisco; Nov. 19, 1968.

First press rainbow, Capitol logo on top.

First cat.nr. on cover and label, second on spine.

Different pressing-plants had different typography: some titles justified left, some centered

FULL ALBUM

-->Aquí tenéis el editado por mí.
-->wasntborntofollow10 aquí teneis este y otrows muchos discos.



Salurocks!!!

























Próximamente..

FFvinilo edition


Entrada directamente importada desde FFvinilo, prefiero tener mis post dobles y no depender nunca al 100% de otros blogs sean los que sean, lo estoy haciendo con todos los post que puedo pero son muchos post y muchos años
 
Entrada de última hora, uno de esos discos de la costa oeste impulsados por Bill Graham en aquellos maravillosos 60s, blues ácido y psicodelico western con ciertos tintes de heavy psych y oscuridad en algunos momentos hacen de esta rockliquia un disco inolvidable para la que fué una banda de mucha tirada tras el festival de Pop de Monterey pero que en los 70s pasó a olvidada por completo. Una parte del disco esta grabada en 1968 en directo durante el fillmore East y otra en usa sala de la costa oeste también durante 1968, 4 músicos con ausencia de teclados pero con unas guitarras dobles muy presenciales y considerables con mucha tralla de efectos detrás y en ocasiones guitarra acústica que roza el folk clásico western americano. Es el segundo disco de la banda siendo el primero "quicksilver messenger service" a secas también de 1968 pero grabado en 1967, sigue una misma línea musical que no se si continua o se pierde en 1969 porque aún no he escuchado sus otros discos, excepto el quicksilver de 1971 que si la sigue pero no de forma tan conceptual, es un album más dinámico y con teclados.


Entrada de mi blog sobre este disco el año pasado y crítica de Guajo

Me gustaría subir algun album completo de este grupo a youtube y poner de fondo un gameplay de 40 minutos del red dead redemption con el efecto psicodelico de los trucos, únicamente pasearme por el desierto de 1903 en California con todo derritiéndose a tu alrededor tiene que ser la ostia. Ya lo haremos (si hay suerte con el copyright) con algun album pero tiene que ser este porque no creo que los demás sean tan conceptuales e instrumentales, se me olvidó decir eso e la crítica casi todo el album es instrumental. 



Pistas
A
Who Do You Love Suite (25:22)
Who Do You Love - Part 1 3:32
When You Love 5:30
Where You Love 6:00
How You Love 2:40
Which Do You Love 3:26
Who Do You Love - Part 2 3:21

B
Mona 6:53
Maiden Of The Cancer Moon 3:07
Calvary 13:25
Happy Trails 0:47

Mucho "cover" pero hecho de forma interesante y radicalmente distinta a las versiones originales. El tema calvario significa realmente eso y no caballería, mi dislexia bélica vió cosas que no eran la primera vez que lo escuche hace años.

¿Soy al único al que el inicio del primer tema le recuerda a steamhammer? 


Compañías, etc.
Recorded At – Fillmore West
Recorded At – Fillmore East
Recorded At – Golden State Recorders
Manufactured By – Capitol Records, Inc.


Créditos
Artwork [Logos] – Alan Rose
Design – Globe Propaganda
Design [Album Design] – George Hunter (5)
Layout [Lettering] – Kent Hollister
Performer – David Freiberg, Gary Duncan, Greg Elmore, John Cipollina

Notas
Live portions recorded at Fillmore East and West.
"Calvary" recorded live at Golden State Recorders, San Francisco; Nov. 19, 1968.
First press rainbow, Capitol logo on top.
First cat.nr. on cover and label, second on spine.
Different pressing-plants had different typography: some titles justified left, some centered


Respecto al elepé 30pico euros en reedición dificil de encontrar, yo lo he pillado porque de casualidad mi tienda de confianza lo compró, reedición de 2018. 180 gram, Pure Pleasure Records.


(including various studio albums 
& first live 1966 san jose) more album in 
my pc, ask me for one in particular.

salurocks!!


Por cierto una cosa que se me ha ocurrido hacer últimamente, poner un tocadiscos en mi cuarto al lado del pc sin un gran equipo de música detrás peor con unos buenos cascos y escucharlo directamente desde cascos... brutal casi que me gusta mas es mas introspectivo. Normalmente no se vosotros pero dejo los vinilos para momentos especiales, con los cascos sin embargo puedo escucharlos en mi cuarto de una forma mucho mas rutinaria digamos y obviamente es mejor que el mp3 del movil o el pc.





miércoles, 16 de marzo de 2016

Bandas Sonoras: Revolution (1968) Verano del amor del '67.. Blues, Jazz, Funk, Soul..

Hoy traigo esta BSO que me ha encantado, se trata del soundtrack de un documental de 1968 sobre el verano del amor de 1967 y el movimiento hippie, esta en you tube pero no lo he podido encontrar en español. Aún así es muy bueno, y este álbum recopilatorio también, tiene temas de Mother Earth, Steve Miller Band y Quicksilver Messenger Service. Mucho Blues, mucho Soul, Jazz y Funk psicodélico sesentorro y hippie. Además muchas de estas grabaciones que trae la bso son autenticas reliquias como es el caso de la versión de concierto "Mercury Blues" de Steve Miller, la cual es una de las canciones más populares y primeras de la banda pero que no salió publicada en versión de estudio hasta 1976 en el album "Fly Like An Eagle" a pesar de llevar tocándola en conciertos desde 1967 (la versión de este album es un live del '68 muy bien grabado a diferencia de la del '67). Bueno y eso es todo admiradores del blues, podéis obtenerlo justo --> aquí, en mp3, bien editados los temas personalmente y en buena calidad. Tomadlo como un "Easy Rider Soundtrack Vol.II" 


Pistas 
A1 –Mother Earth (4) Revolution
Written-By – J. O'Connell*, N.Martin*

A2 –Quicksilver Messenger Service Codine
Written-By – Buffy St. Marie*

A3 –Steve Miller Band Superbyrd
Written-By – S.Miller*

A4 –Steve Miller Band Your Old Lady
Written-By – E. Glick*, K. Curtis*, K. Isley*

B1 –Quicksilver Messenger Service Babe, I'm Gonna Leave You
Written-By – A. Bredon*, E. Darling*, P. Bennett*

B2 –Mother Earth (4) Without Love
Written-By – D. Small*

B3 –Steve Miller Band Mercury Blues
Written-By – K.C. Douglas, S.Miller*

B4 –Mother Earth (4) Stranger In My Home Town
Written-By – P. Mayfield*


FULL ALBUM


La verdad es que el tema de codine de Quicksilver es clavado clavado a uno de Grateful Dead, es un cover pero con otro nombre. Es un detalle que Quicksilver salga aquí.. es una rockliquia rara, todos los temas del documental son de 1968 aunque no formen parte literal del verano del amor del '67 son temas que clavan el documental de bajo presupuesto probablemente y ya en esa época se vieron obligados a usar rarezas.


Parte del documental


Salurocks!!