Los Beatles, un grupo tan snoob a la inversa... que se apartó de las drogas
Revolver fue el primer álbum Beatle compuesto y grabado bajo el influjo de las drogas, esencialmente el LSD, que era la principal, la que estaba de moda en aquellos días. Al igual que muchos otros grupos, los Beatles probaron drogas como experiencia y se aficionaron a ellas como medio de creación y evasión; pero fueron de los pocos grupos que se apartaron de ellas, aunque en años siguientes todavía tuvieran algunas experiencias y escarceos legales por tal motivo. No obstante, las drogas tienen una importancia extrema en el mundo Beatle, no sólo porque ''Sgt. Pepper's lonely hearts club band'' fuese grabado bajo su influjo, sino porque, junto al nacimiento del individualismo en los cuatro miembros de la banda, hay que considerar el papel que la droga tuvo en sus relaciones personales. Lejos de causar una interdependencia tanto o más acusada que la de formar parte de una misma aventura o un mismo núcleo, las drogas contribuyeron fundamentalmente" a crear la primera escisión formal entre ellos. Todavía son una fuerza en común; pero, de la misma forma que la música hindú, por el esfuerzo de George, llegó a interesar al resto (sólo interesar), la droga es también una primera ilusión que se desvanecerá más rápidamente en unos que en otros. La importancia que para Paul y para John tuvo el influjo de los alucinógenos fue opuesta; y, siendo ellos los motores del grupo con sus canciones, el resultado no podía ser otro que una disociación gradual... que habría de alcanzar su cenit en 1968, con la aparición de las mujeres en la vida Beatle. Primero fue Yoko Ono y, después, Linda Eastman
Viajes alrededor del universo
La aparición de las drogas como vinculo con la música es fundamental a lo largo de 1964. Sin embargo, los primeros ''viajes'' no son privativos de este año, la aceptación de la droga por parte de los principales grupos de música rock surgidos entre 1965 y 1966 sí es algo 100% perteneciente a este tiempo. Hasta 1966, los profetas del underground, Kerouac y Ginsberg entre otros, preconizaban la droga como una forma de rebeldía y como parte de la propia vida en lucha, o como respuesta a la sociedad rutinaria, alienante y burguesa. Cuando los grupos utilizan y defienden la droga, y cuando el público la utiliza, está directamente relacionada con la música, para huir de la realidad y viajar, se establece el auténtico nexo que desde entonces une ambos fenómenos: droga y música. Surgen así psicodelia y el entorno pop de la escena, con la creación de los light-shows y el espectáculo público-artista; a partir de 1966, presentarán una amplia gama de variaciones en torno a un mismo punto. Estas variaciones enriquecerán a la música, pero ya desde este momento, la larga serie de víctimas por el consumo de drogas no sólo comenzará a ser inevitable, sino que pasará a formar parte de la leyenda de la música rock: Hendrix, Janis; Brian Jones... Una lista demasiado larga. Pero en concreto víctimas de psicodelicos y esquizofrenia son una categoría aparte: Syd Barret, Peter Green, Roger Whale, Arthur Lee, Brian Wilson, Spence Davis o Marti Balin de los Jefferson..
La alucinante locura Stone
Los Rolling Stones tendrán muchos más problemas que los Beatles con las drogas, porque se metieorn en la heroína. Brian Jones morirá; y ya antes, en 1967, él, Mick Jagger y Keith Richard serán encarcelados. Para los Stones, 1966 también es la toma de contacto final con ese más allá no siempre claro.. Muchos músicos, y los Stones están entre ellos, toman drogas, alucinógenos y otros estimulantes, para poder mantener el tren que les exige su grandiosidad y su fama. Hay que componer, grabar, actuar, presentarse en público, estar en el alero, siempre en el alero, en la vanguardia, ''Detenerse es permitir que otros te superen'' Parar es morir. El año Stone, en 1966, es una muestra de ello: singles cruciales como ''19th nervous breakdown'' ''Paint it black'' y ''Have you seen your mother..'' el LP ''Aftermath'' y, al igual que los Beatles, a fin de año, un álbum recopilatorio ''Big hits'' . El de los Beatles se tituló ''A collection of Beatles oldies... but goldies''. Un denso programa, sin descanso. Para muchos grupos, la droga representa la ruptura, el oasis mental. Por desgracia, lo que para unos se quedará en eso, para otros será la total distorsión. En el verano del 66, los Stones se van de gira por Estados Unidos. Catorce hoteles no les aceptan por indeseables. La fama de sus orgías, de sus desmanes, de su apocalipsis devastador que lo arrasa todo, les precede. El grupo demandará a estos hoteles por perjudicar su buen nombre. Los Stones siguen siendo los grandes líderes de la rebeldía. Y continúan fascinando
El mundo de las drogas, los viajes-
los alucinógenos hacen su aparición en 1964 para convertirse en parte de la vida musical del futuro tanto de Los Rolling como los Beatles, se sumergieron en los procelosos mares de esta sensación buscando estimulos y también la novedad. En algunos casos, la moda seria pasajera en otros, alcanzarla a fusionar las experiencias con la creación de unas fantásticas canciones: y en otros casos, en su parte más extrema y también la más dramática, llegaria a las riberas mismas de la muerte
Este va a ser mi especial Halloween aunque no sea algo especialmente terrorífico pero los payasos, el circo, los colores.. Mi dark carvinal de 1968, realmente es la era pre Joker, el joker transcurre a finales de los 70s, pero aún era la época de las ciudades llenas de hippies, coches orteras y payasos, mi ciudad. Las perlas que la generación Easy Rider nos dejó, de lo que más me sorprende y entristece es que no se editase este album y vídeo del concierto hasta 1996.. Seguramente por culpa de personas como las que se critica en la película Easy Rider esto no vió la luz en su época. El album es como un Sgt Pepper de Varios Artistas.
el yer blues aparece en un recopilatorio
de easy rider generation: rock the blues
lo subimos a este blog en 2016
Crítica por El Melómano inconsciente, agradecimientos también por el material sonoro, me ha gustado tanto el artículo que he decidido compartirlo tal cual:
El gran circo del rock and roll. Este espectaculo se realizo en diciembre de 1968 en el Roundhouse de Londres, a modo de programa para la television britanica. La idea de los Stones era dar a conocer la escena rockera inglesa a sus compatriotas, pero llego mucho mas alla.
Como su nombre lo dice, el espectaculo era en un circo; una ambientación circense, con espectáculos de esa índole: trapecistas, tragafuegos, payasos, malabares, mucho maquillaje y disfraces. Tanto los músicos de las bandas invitadas como los espectadores, estaban disfrazados. La musica introductoria también estaba a cargo del espíritu fiestero de un circo itinerante. Enanos, mujeres barbudas, y una gran carpa era el ambiente perfecto para realizar un evento de esta especie.
Ahora vamos a la musica. Lo interesante de esta presentación, es que incluyo a grandes bandas clásicas del rock, cuando aun estaban en plena juventud y creatividad. Los Stones seleccionaron algunas de sus bandas "amigas" para que participaran en este show, mostrando sus canciones de una manera entretenida y dinámica, en un ambiente festivo cercano a la sicodelia.
En orden de aparicion, llega primero Jethro Tull, con su magnifico estilo que mezcla el rock, el blues, el folk y la mitologia (satiros y duendes llenan el espacio de Ian Anderson).Los que posteriormente se convertirian en una de las bandas del primitivo rock progresivo britanico, aqui se encontraban en su inicio. Como anecdota, en esta epoca el guitarrista era Tony Iommi, mitico guitarra de Black Sabbath quien solamente estuvo algunas semanas y figura en esta presentacion en vivo, y no en las grabaciones posteriores de esta cancion. La cancion con la que se presentaron fue "Song For Jeffrey" amenamente acompañada por la dulce flauta y una harmonica.
Luego se presentaria The Who, con algunos años de experiencia ya en el cuerpo, mostrándonos su mejor estilo con "A Quick One While He's Away", una cancion con mucho de vocal, pero también perfecta para mostrar a Pete Townshend batiendo su brazo en el aire mientras toca su guitarra distorsionada, y ver a Keith Moon, uno de los grandes bateristas de todos los tiempos, volverse demente azotando la percusion. Realmente un hermoso espectaculo.
Ahora vienen dos de los puntos, a mi gusto, mas bajos del espectaculo. La presentacion de Taj Mahal, no se encontraba en su mejor momento, ya que aun no se consagraba como un cantante de blues rock norteamericano, y la cancion "Ain't That A Lot A Love", tampoco es tan motivante como para llegar al nivel de sus contertulios, aunque en su tierra natal compartiera giras y escenarios con artistas como Grateful Dead o Jefferson Airplane.
Marianne Faithfull es otro tema. Con una voz muy bella, se presenta cantando "Something Better", con un hermoso vestido en la mitad de la pista circense. Personalmente, no estaba a la altura del espectáculo, con una cancion lenta, sin musicalizacion, apagada. Se dice que solo estuvo ahi por ser la pareja de Mick Jagger en ese momento. Sea mito o realidad, esta muchacha resalta por su exhuberante belleza y su hermosa voz, pero no por su presentacion en vivo.
Ahora llegamos a lo realmente bueno, digno de aplausos y ovaciones. Antecedido por una presentacion que hace Jagger junto a John Lennon (The Beatles), ambos comiendo arroz con palitos, en un estado de alucinógenos puro, dan a conocer este nuevo y magno proyecto que John nos muestra en ese momento: The Dirty Mac. Debe ser uno de los primeros supergrupos que existieron, aunque fue su unica presentacion registrada; Keith Richards de los Rolling Stones en el bajo, Mitch Mitchel de Jimi Hendrix Experience en la bateria, Eric Clapton de Cream en la guitarra principal y Lennon en la voz y guitarra ritmica. Que grupaso. Sin precedentes. Y lo mas emocionante es que tocan "Yer Blues", cancion de los Beatles, que se incluye en el Album Blanco de la agrupacion de Liverpool. Gran presentacion, con un toque muy blues rock, cargado de emocion, y una magistral demostracion de virtuosismo a mano de todos, especialmente de Clapton, todo un juvenil as de las 6 cuerdas.
Lo mas freak de la presentacion, es la intromision de un violinista mientras toca The Dirty Mac, poniendole un tono mas rapido, y luego, Yoko Ono se incorpora "cantando". Deben verlo ustedes mismos. El explicarlo seria imposible. "Whole Lotta Yoko" es la cancion que mostro a los comensales.
Por ultimo, el plato fuerte de la noche. No es necesario detallar esta aparición. Los Stones en todo su esplendor, tocando sus exitos y coreados por todos, incluso los demas musicos sentados en el publico. un Mick Jagger en su mejor momento, acompañado de su "soulmate" Richards, nos dan una dosis del mejor rock con Parachute Woman, No expectations, Sympathy for the Devil, You Can't Always Get What You Want y Salt of the Earth. Un tremendo show para culminar esta cumbre de iconos del rock.
Todo esto, mezclado por intermedios alegres y joviales en manos de los hombres de circo, crearon una obra irremplazable, digna de coleccionistas.
A modo de comentario, este espectaculo nunca salio a la television, y solo fue presentado en el cine casi 30 años después, en 1996, después de haber estado guardado en una bodega. Actualmente se encuentra tanto el disco de la musica, como en formato Dvd.
Bso re-editada en vinilo a finales de 2019 después de su estreno en 1986, una bso muy difícil de conseguir que hace que 20€ con disco coloreado verde haya sido una oferta que no pude rechazar; No obstante la bso deja mucho que desear en cuanto a su re-edición porque el proceso de grabado ha sido totalmente digital sin usar los masters analógicos, todo un insulto a Kubrick. Se escucha mucho mejor que cualquier CD eso es innegable pero en comparación a cómo debería de oírse un vinilo deja mucho que desear, se oye muy plano, frío y seco a consecuencia del volcado digital. El primer tema de la bso la verdad no me gusta nada, por mí hubiese metido o el tema vocal sin ese acompañamiento instrumental ochentero o el omitido mítico tema de los créditosPaint It Black. Por lo demás nos encontramos con una excelente bso de 2 caras muy marcadas, la cara A con todo temas licenciados míticos de la época si bien no los mejores. Y la cara B con unos temas instrumentales excelentes compuestos por Abigail Mead que a día de hoy me recuerdan mucho al estilo de Inon Zur o a la bso ambiental de Cod Waw.
La chaqueta metálica, uno de los clásicos de Kubrick nos traslada al Vietnam de principios de 1968 de parte de unos jóvenes reclutas marines durante la ofensiva del Tet y la batalla de Hue, nos relata su historia desde su instrucción hasta su "madurez" bélica dejando un poco de lado sus antecedentes civiles, es un retrato más de ese conflicto que tanto conmovió al mundo, uno de los mejores retratos cinematográficos junto a Apocalypse Now, Platoon o el Cazador; esta película mezcla la ironía bélica, el pacifismo, el chiste, la broma y el western con la tragedia política más grande de EEUU. Algo ciertamente característico en Kubrick como pudimos ver en "Teléfono rojo volamos hacia Moscú" pero en concreto en Vietnam era algo común propio de esa guerra siendo retratado en muchas otras películas como en ''Apocalypse Now'', de hecho ese color anaranjado y tonos cálidos que predominan en apocalypse now durante todo el filme es también una forma de hacer esa ironía de representar algo tan crudo con colores alegres en el caso de la chaqueta Metálica es todo lo contrario, característica por un matiz muy frío y seco de colores, los boys hacen el resto. Uno de los principales aportes de esta película es el retrato del servicio militar obligatorio (extinto en 1975) y sus carencias como el obligar incluso a retrasados a formar en sus filas con los correspondientes problemas que acarreó. El admirable proceso de transformar a civiles en máquinas de matar a cualquier precio para combatir en las guerra del tío Sam.
Pistas
[Bonus] - A1 Rolling Stones - Paint It Black 03:45 (lo he incluido vinyl rip junto a resto del album como tema 1 de la cara A.
A1 –Abigail Mead & Nigel Goulding Full Metal Jacket 5:01
A2 –Johnny Wright Hello Vietnam 3:04
A3 –The Dixie Cups Chapel Of Love 2:46
A4 –Sam The Sham & The Pharaohs Wooly Bully 2:19
A5 –Chris Kenner I Like It Like That 1:56
A6 –Nancy Sinatra These Boots Were Made For Walking 2:00
A7 –The Trashmen Surfin' Bird 2:15
A8 –The Goldman Band The Marines' Hymn 2:06
B1 –Abigail Mead Transition 0:32
B2 –Abigail Mead Parris Island 4:28
B3 –Abigail Mead Ruins 2:09
B4 –Abigail Mead Leonard 5:56
B5 –Abigail Mead Attack 2:02
B6 –Abigail Mead Time Suspended 1:03
B7 –Abigail Mead Sniper 3:15
Entrada directamente importada desde FFviniloporque son unos cabrones y he tenido que borrar todos mis post de alli, son lo que peliculas como Easy Rider o El Joker intentan retratar, los que van contra nuestra libertad como otros muchos blogs de españoles con mentalidad millenial o con el inconsciente colectivo contaminado con las ideas del franquismo incluso aunque sean de izquierdas, problemas que he tenido con tanza gentuza. TEMEN LA VERDADERA LIBERTAD Y POR ELLO INTENTAN SABOTEAR A LOS QUE DE VERDAD QUEREMOS SER LIBRES DE ESPIRITU
Cuando digo deluxe es por algo he editado los albunes para que vengan completos porque los cd's originales son una mierda vienen capados de temas y no solo temas licenciados sino temas de la propia score que no viene. No hay en internet y ningun recopilatorio de estas bso mejor que estos dos te lo digo ya. Respecto a estos dos pedazo de títulos qué decir.. son unas autenticas obras maestras sobretodo el 5, el bo1 ya empezó a decaer un poco pero aún asi es un juegazo, para muchos el ultimo cod bueno que hubo. Treyarch supo en 2008 sacar un juego de la wwii innovador como ninguno en una época donde la wwii estaba ya aborrecida así que dejaron a un lado la típica temática de héroes y patriótica para hacer un juego siniestro, gore y crudo. Abordaron el final de la guerra, las ultimas batallas del pacífico y las ultimas del frente oriental incluyendo la caída de Berlín nunca antes vista en otro juego, y para colmo luego los zombies.
[Actualizado 2020] score también en el enlace y respecto a la licenciada solo los temas que son nam era
Hoy traigo la bso de una película bélica sobre la guerra de Vietnam un tanto peculiar trata sobre que en la actualidad quieren rodar un película de Vietnam allí en Vietnam pero en in la cosa se complica y se meten sin querer en una de verdad contra antiguos guerrilleros del Vietcong que hoy en día siguen "activos" dedicándose al tráfico de droga, un clásico típico de todas las guerrilas del mundo. La película es una panzá de reir, si nada mas ver la caratula con Jack Black y el negro ese que en realidad es el actor Robert Downey Jr. pero haciendo de negro jaja.. Entre la bso encontramos la score que no la tenemos porque es difícil pillar scores de películas no muy famosas ni especiales y bueno luego esta la de temas licenciados que es inmensa pero solo traigo un recopilatorio (personal) porque tampoco es exactamente el mismo que el CD original, he cogido todos los temas nameros que por cierto cuenta con un buen repertorio además de ser la única pelicula de 'nam en la que sale Ten Years After, luego hay algunos otros temas de todo tipo porque es de risa y salen escenas en la actualidad de los actores y de muchas cosas, solo he incluido las pistas 'nam y decir también que curiosamente hay como 2 versiones de la peli en una sale run through the jungle de los creedence y en otra en la misma escena sale I'd love to change the world, y lo mismo pasa con algunos otros. Es una buena película la verdad y muy original a nadie antes se la había ocurrido hacer una comedia así, además que es muy graciosa y respecto al apartado de efectos especiales y armamento y uniformes esta bastante bien, aunque al ser de risa buen te encuentras cosas como chaquetas con emblemas tanto de la marina como del ejercito, granadas que en realidad son falsas y llevan gominolas dentro, etc..
Es una película de culto entre Vietnam reenactors & Vietnam airsofters porque en el fondo somos como estos tipos. La bso me da muchos recuerdos porque salió en 2009 y justo salió luego en 2010 el black ops y el bad company 2 vietnam, no ha vuelto ni volverá a haber juegos así tan buenos en consolas nunca.
THE TEMPLATIONS
La intro con este tema esta brutal la verdad aunque sea de risa
y se exageren los cliches típicos además the tempations son una banda
un poco de risa también asi que encajan muy bien "Bola de la confusión".
STEPPENWOLF - THE PUSHER
Esta sale en una escena que un murcielago le roba a Jack Black
la canción de The Name of The Crystal Method o como se llame empieza bien pero demasiado not nam era y con toques hip hop asi que la elimine porque antes todo es un album de musica de vietnam
[Actualizado 2018] He pillado la Score o al menos 5 temas de la score y la radio de la base de l primera misión ripeada en castellano con un doblaje excelente, el resto de temas de la score esta en youtube pero siceramente este juego no tiene una score muy destacable a diferencia de otros como men of valor por ejemplo que esta compuesta por Inon Zur y tiene referencias a apocalypse now o full metal jacket, o la bso de vietcong con rude krosty y tal.. esta score de conflict vietnam es más simple, destacar los temas licenciados y el excelente doblaje al castellano que seguramente es hasta mejor que en el idioma original, brutal la voz. (subidle volumen a la pista de radio que se oye un poco bajo).
For rip radio in UK game version, change the sound options with only music ambiance and rip it from the fist mission with audacity or a professional recorder or capture program.
Si no lo subo yo no lo sube nadie hoy traigo este "EP" porque básicamente son pocos temas por eso no la subí antes pero bueno es interesante lo hago con todos los juegos, Conflict Vietnam tiene banda sonora propia compuesta por Felipe Miranda que no la encuentro por ningún lado, y luego a parte los temas licenciados que son los que traigo hoy, este en concreto no lo tuve pero si la demo cuando salió y nos viciábamos, ya sabéis como eran antiguamente las demos que te venia medio juego jajajaj esta saga la verdad es una pena que se extigiera porque eran juegos muy innovadores y no hay mas de su estilo, llevabas a unos boinas verdes y podías cambiar de personajes o algo asi, ademas se veía en tercera persona y en primerisima al apuntar como en el actual ghost recon wildlans, este juego fué el predecesor de Conflict Desert Storm. Me lo estoy bajando por torrent a ver si lo juego entero ahora despues de tantos años
La verdad es que la bso más importante es esta, los temas compuestos para el juego no son demasiado especiales en el sentido de que es la típica música de persecucion o de escenas que podrian ser de este juego y de otros muchos, no tiene demasiada personalidad que digamos al menos el menu theme el resto es que no los encuentro pero por eso solo traigo los pocos y buenísimos temas licenciados que trae. La mayoría de temas ya salen en el BF Vietnam o en el mafia pero es interesante este mini EP, entre los temas menos famoso el goin' up to the country que no había salido antes en películas ni nada y I get around en good mornig vietnam, white rabbit en platoon y en fin ya sabéis..
MENU THEME
SOUNDTRACK 01
Esto es uno de los temas del juego que alguien ha subido pero en fin.
PAINT IT, BLACK
The Rolling Stones03:50
GOIN' UP THE COUNTRY
Canned Heat03:19
NOWHERE TO RUN
Martha Reeves with The Vandellas02:56
Pistas
A1–Lightnin' HopkinsBlack Ghost Blues
Written By – Lightnin' Hopkins
A2–The Rolling StonesPaint It, Black
Written By – Keith Richards, Mick Jagger
A3–Otis Redding, Carla ThomasTramp
Written By – Jimmy McCracklin, Lowell Fulsom
A4–The Shadows Of KnightI Got My Mojo Working
Written By – Preston Foster
A5–Rufus ThomasWalking The Dog
Written By – Rufus Thomas
A6–Jimi HendrixAll Along The Watchtower
Written By – Bob Dylan
B1–Sam CookeChain Gang
Written By – Sam Cooke
B2–Dewey EdwardsI Let A Good Thing Go By
Written By – Dave Appell, Jimmy Wisner, William Jackson (2)
B3–Lonnie YoungbloodGo Go Shoes
Written By – Ace Hall, Annette May Thomas, Lonnie Youngblood
B4–Clarence CarterSlip Away
Written By – Marcus Daniel, Wilbur Terrell, William Armstrong
B5–The AnimalsThe House Of The Rising Sun
Nos encontramos ante un album de la banda Power-trio Californiana Parish Hall o Salón Parroquial formada en 1969 especializada en el Hard Blues/Heavy Blues rock con tintes de rock psicodélico/ácido y algo de sinfónico especialmente en el último tema más suave que es una preciosidad no es un cover pero "take me with you when you go" tiene un ritmo que me suena mucho no se.. y pese a ser tres miembros el guitarrista también hace de teclista de sesión en las grabaciones de estudio, también meten interesantes efectos de guitarra y guitarras superpuestas, sus principales influencias más cercanas de 1969 son The Jimi Hendrix Experience. Este es su primer y único album publicado a finales de 1970 por Fantasy Records, un gran detalle por parte del equipo de Hangar 13 hayan utilizado esta fabulosa rockliquia para la promo de esta maravilla de título.
Tracks
1 My Eyes Are Getting Heavy - 5:16
2 Dynaflow 3:06
3 Ain't Feelin' Too Bad - 2:50
4 Silver Ghost - 2:53
5 Skid Row Runner - 3:19
6 Lucanna - 2:32
7 We're Gonna Burn Together - 2:37
8 Somebody Got the Blues - 3:02
9 How Can You Win? - 2:53
10 Take Me with You When You Go - 2:55
All songs written by Gary Wagner
Parish Hall
*Gary Wagner -Vocals, Guitar, Piano
*Steve Adams - Drums
*John Haden - Bass
--> Link with the rest of the mafia 3 album.
FULL ALBUM
Pistas
A1New Bordeaux2:44
A211th Hour Blues3:35
A3That's The Plan, Padre3:15
A4Crush N Shuffle4:49
A5For Old Time's Sake4:33
B1Shudder N Moan3:10
B2Freezers And Paper Trails3:46
B3Going Down Slow4:26
B4Howl2:41
B5Only One Thing We're Good At4:49
Créditos
Alto Saxophone – Mark Douthit
Baritone Saxophone – Kelsey Mire
Bass – Craig Nelson
Cello – Anthony Lamarchina
Composed By – Jesse Harlin, Jim Bonney
Contractor – Alan Umstead
Drums, Percussion – Brian Fullen
Engineer – Austin Atwood
Fiddle – Eric Silver
Guitar – Jim Bonney, Mark Baldwin (2), Paul Brannon
Harmonica – Jim Hoke
Keyboards – Ralph Beerhorst, Tim Akers
Music Librarian – Sammy Sanfilippo
Recorded By, Mixed By, Mastered By – Ronan Chris Murphy
Tenor Saxophone – Robb Shanley
Trombone – Barry Green
Trumpet – Steve Patrick (2)
Vocals – Jesse Harlin
respect to the recently news about an apocalypse now game, it was a scam made by psychopaths, it will not be a y apocalypse now game never, apocalypse now is something so artististic and deep that in the future has been a focus of esnobism for psychic vampires and clockwork orange too you know, these magic pieces have aged poorly
[Actualizado Marzo 2019] voy a hacer un plan "renove" para cambiar mi edición de la banda sonora por la original de 1979 que viene con portada plegable y más cosas, haré una nueva entrada solo para publicar las fotos de su contenido más adelante.
Hoy traigo esta grandiosa banda sonora en el que es mi tercer lp de hoy jajajaja como dice Gigalncel voy hiperactivo a veces, la vida son dos dias y quién sabe si viviré hasta poder sobrevivir al viernes que viene para publicar más vinilos, asi que publico hoy tres y bueno centrándonos en el album de la que es mi película favorita sin duda:
Una de las mejores bandas sonoras de la historia del cine, una de las mejores películas sobre la guerra del Vietnam, la mejor desde mi punto de vista e incluso diría que una de las tres mejores películas bélicas junto con Black Hawk Derrivado y Salvar al Soldado Ryan y demás filmes bélicos que han hecho historia. Apocalypse Now es una película bélica dirigida y producida por Francis Ford Coppola en 1979. El guion está basado en El corazón de las tinieblas (Heart of Darkness), una novela breve de Joseph Conrad ambientada en el África de finales del siglo XIX, aunque trasladando la acción a la Guerra de Vietnam. Tuvo también influencia de la película de Werner Herzog Aguirre, der Zorn Gottes (1972). La película tiene un fuerte componente filosófico desde que te montas hasta que te bajas de la barcaza patrullera Pbr, un claro guiño al nihilismo más profundo y en ese intento fracasado de evolución al "super hombre", además la película retrata como ninguna otra los principales problemas del conflicto así como este en relación a la contracultura americana y demás temas típicos como las drogas y todo tipo de excentricidades. Me podría tirar la vida hablando de las emociones y reflexiones más profundas que despierta este gran filme pero voy a centrarme en la bso en sí y no enrollarme demasiado.
Y bueno de tal palo tal astilla, su banda sonora es grandiosa tanto por las canciones que aparecen en ella (Como The Doors - The End) como por la originalmente compuesta por Carmine Coppola, Francis Ford Coppola y el famoso guitarrista Randy Hansen entre otros, el cual colaboro con solos y punteos de guitarra clásico al más puro estilo Hendrix debido al alto costo que tenia el copyright de sus canciones, entre esto y el sonido de los sintetizadores clásicos usados en la música de aquella época para las bandas sonoras del cine similar al estilo de Kubrick en la Naranja Mecánica, hacen de esta banda sonora algo memorable para sumergirse en una misión suicida por el Delta del Mekong en busca de un coronel tarado. La banda sonora tiene mucha inspiración en el segundo album de Pink Floyd, se nota mucho.
(Jajajaja su anterior dueño le añadió a lápiz el tema de los Rolling Stones)
La guerra psicologica, fué un hecho real. Pero lo más curioso
es que no incluyen a Wagner por casualidad sino que lo hacen a drede debido
a la fuerte admiración de Coppola por la filosofía de Nietzsche y la importancia
de esta en la trama de la película y su evolución, yo lo llegaría a asemejar a un 2001 pero
más oscuro, siniestro por el hecho de basarse en un conflicto bélico.
(La mejor intro que podían haber cogido, se pensó en poner Morning Dew
de Grateful Dead o Nazareth, incluso We Will Fall de Stooges y no sabían si ambientar la pelicula en el Vietnam del '69 o del '71, la verdad es que la música del primer album de King Crimson le hubiera venido muy muy bien a alguna escena del filme)
(esto era muy común en Vietnam pero la gracia era que el nombre del grupo Canned Heat (calor enlatado) invitaba a pensar
en el cañon de un Browning M2 Cal.50 y eso era un hecho, hay muchas fotos de la época con esto y referencias a todo tipo de canciones)
Bueno centrándome aún más en la banda sonora --> aquí dejo un enlace a la nube, donde la podréis disfrutar completa en mp3 con los temas de la versión expandida de 2001 además de algunos bonus tracks como "Satisfactión" de los Stones, "Surfin' Safari" de los Beach Boys o un "Voodoo Child" de Hendrix fusionado con los sonidos del infierno de la batalla, y algunos comentarios de radio de American Forces Vietnam Network (AFVN) de los que salen en la película. Solo hay una pequeña pega en su banda sonora aparte de la ausencia de temas como el de los Rolling Stones y las grabaciones completas de Randy Hansen la banda sonora en la versión de vinilo es casi todo sonido literal de la película, osea las escenas tal cual con los comentarios y todo, no es del todo malo, pero prefiero la verdad los temas por separado de la película como en la versión CD del 2001 expandida (para quien no lo sepa, la película se volvió a estrenar en 2001 con escenas eliminadas incluidas que sumaban casi media hora o más de película, es una película muy larga y la acortaron la versión redux trae también los temas de esas partes recortadas, entre ellas mi tema favorito de todos que no está en el lp "Love Theme" sí, soy un capullo bueno y por eso las cosas románticas mejor las dejamos en un cajón, la verdad es que es un tema realmente precioso, en mi opinión lo más romántico que he escuchado nunca. Es una pena esto que hicieron entre otras cosas porque es de las mejores y más interesantes partes de la película, trata un tema un poco tabú que es el de los mercenarios franceses y de diversas nacionalidades que hubo en Vietnam para proteger a las familias de terratenientes franceses que se quedaron allí tras 1954. Y puestos a hablar de la bso los temas que forman parte de ese fragmento eliminado como el ya mencionado love theme o chef funeral son realmente maravillosos, no si en la época hubo alguna manera de tener acceso a esta versión extendida del filme.
La verdad es que la guerra de Vietnam tuvo una relación muy especial con la musica que no han tenido otras guerras y no solo por el hecho de la cantidad de canciones de la época que hablan del conflicto sino que la guerra coincidió con una época de revolución musical sin precedentes en la historia, una era en la que la industria discográfica llegó a superar a la industria automovilistica, una era de experimentación y cambios. Además en Vietnam estava AFVN con el objetivo de hacer llegar la música y las noticias a los soldados y hacer como si se sintieran un poco más cerca de casa que en conflictos anteriores, intentar subir algo la moral, de hecho la película de Good Morning Vietnam de la que ya hable en mis anteriores críticas trata exclusivamente de esto.
Apocalypse Now inició su rodaje en 1975-76 en Filipinas recién acabada la guerra de Vietnam, fué una de las peliculas más difíciles de grabar de la historia y no por que Coppola fuera especialmente maniático como Kubrick sino por que aparte de los huracanes y la meteorología, el ejercito filipino necesitaba cada dos por tres los helicópteros para aplacar las insurgencias y guerrillas comunistas que había en Filipinas y en casi toda indochina por aquellos entonces, tampoco es que fuera una situación bélica como Vietnam era más bien casos aislados de terrorismo pero tuvieron algún que otro problemilla con eso jajaja algunos bombazos de los que se escuchaban de fondo mas de una vez durante el rodaje seguro que eran reales; es de las pocas películas que están rodadas en un entorno hostil semejante un poco al que se intenta recrear. Además EEUU tenía bases militares allí desde la wwii que sirvieron de apoyo logístico y aéreo durante Vietnam y a día de hoy las sigue teniendo, cuando cayó Saigón en Abril de 1975 esas bases sirvieron para efectuar una de las mayores operaciones de evacuación de la historia y tuvieron implicaciones directa en las ultimas batallas de la guerra como la de Mayaguez pero bueno sin meterme a hacer un comentario de historia solo decir eso que la película contaba con muy buen material cedido por los militares (y militares que participaron en el rodaje).
SUZIE Q - Flash Cadillac - 1969
(Creedence Clearwater Revival Cover)
SATISFACTION - The Rolling Stones - 1965
SURFIN' SAFARI - Beach Boys - 1962
RANDY HANSEN - Randy Hansen - 1980
(Este es el guitarrista que pone la musica de "hendrix" a la película
es bastante bueno, ese es el unico album de estudio que tiene pero par que os hagais una idea
a su música, hace unos covers muy buenos de hendrix de hecho es la persona que mejor
Esto es un clip fanmade de lo que suena en la trinchera, osea en la bso salen pequeños
fragmentos de ese grandioso tema de Randy Hansen imitando los solos de Hendrix pero
no sale como tema entero, entonces se ha cogido un bootleg de voodoo child de hendrix
mezclado con sonidos de disparos para emular la música de esa escena y quedó bastante bien)
(trasera del CD de la versión Redux que desgraciadamente no salio en vinilo, los Bonus tracks se los añadí yo)
Respecto al lp, ELEKTRA records (sí la de los doors), no es 180 gram porque son varios discos, dificil de encontrar, si lo encuentras e tiendas te van a clavar más de 20€ seguro y por internet esta pero muy caro he llegado a ver burradas por 100€ la gente esta loca jajaja como ya os dije antes es la bso literal con los comentarios y sonidos de la película, la verdad es que esta chulísimo al final te acaba gustando más que la digital y respecto a la grabación unos graves que te revientan las ventanas de la casa jajaja tiene unos graves sobretodo en el tema "the voyague" que parece que van a entrar en resonancia con algo pero no, es broma no va a explotar tu casa esas frecuencias graves no entran o no es común que entren en resonancia con cristales y eso porque están pensadas y grabadas para eso pero no veas la potencia que tiene. Es una re-edición del año 1988 sin portada plegable ni interior.
FULL OST
Salurcoks desde Saigon!!! Me encanta el olor a napalm por la mañana, buen fin de semana de permiso, evitad al Vietcong y no se la lieis a la policia militar survietnamita en los bares que ya se que no os cae bien pero es lo que hay -13 de Mayo de 1969-
"Eran un puñado de reclutas, jóvenes, rockeros, con un pie en la tumba.."
"pedí una misión y por mis pecados me la dieron"
"Se podría ganar esta guerra con la mitad de los hombres, jamás ganaremos mientras tengamos cerveza fría y rock n roll"
"He visto un caracol, se deslizaba por el filo de una navaja. Ese es mi sueño, más bien mi pesadilla: arrastrarme, deslizarme por todo el filo de una navaja de afeitar y sobrevivir"
"Rompió con todos los demás, rompió con sigo mismo nunca había visto a nadie tan roto"
me despido con un par de videos fan made muy buenos