He pensado por qué no echarle un repaso a esas míticas grabaciones del reading festival en agosto de 1975, las he reparado, la grabación original (que también la podéis encontrar en el enlace) tiene más dinámica pero mucho ruido y algo más de clippin', esta grabación es una versión más estable y con una nueva portada a la altura de lo que se merece un album así, probablemente el mayor y mejor demo de Judas Priest, en el climax de su carrera o por lo menos en el climax visto desde el punto de vista de un heavy psychquer claro jeje. Un album épico con mermeladas únicas a medio camino entre el heavy psych y la nwobhm
No solemos traer cosas muy metaleras ni muy de los 80s al blog pero cuando un album es demasiado bueno en su estilo no me resisto, debut de la banda Californiana Omen lanzado en Octubre de 1984 por Metal Blade Records, una discográfica de la escena undeground del Sunset Strip de los 80s, melenas largas, guitarras gemelas, baterías acartonadas sí señor la NWOBHM en los Estados Unidos de la guerra fría. La portada es de 10, puro Conan recién estrenada la película ese año y puro heavy metal magazine. Quería hacer un post más extenso pero hoy ha sido un día más complicado de lo que tenía previsto y lo voy a dejar así.
Kenny Powell: Guitarras
J.D. Kimball: Voz (1958-2003) ✝
Jody Henry: Bajo
Steve Wittig: Batería
0:00 - Death Rider 03:28 - The Axeman 07:57 - Last Rites 11:40 - Dragon's Breath 14:41 - Be My Wench 18:47 - Battle Cry 22:31 - Die by the Blade 25:41 - Prince of Darkness 28:28 - Bring Out the Beast 32:41 - In the Arena
Parecen sacados de una serie de dibujos mörbidos pero de los 70s, me encanta.
En verdad casi como Butt-head
Rescatado de la oscuridad por Second Battle, un sello independiente perteneciente a una tienda de discos con sede en Berlim y dedicado a la re-emisión de joyas perdidas, el debut y único álbum de My Solid Ground, una banda formada en Rüsselheim alrededor de 1968, ahora es muy elogiada por los coleccionistas de krautrock. De hecho, el álbum en sí es más bien una caja de sorpresas, que comienza con la canción "Dirt Yellow Mist", que recuerda a "Careful With That Axe, Eugene", de Pink Floyd, Gila, Achim Reichel y Thirsty Moon, mientras que el otro los principales siguen el ''típico'' hard rock alemán de aquellos tiempos con algunos elementos esquizofrénicos en comparación con el británico, elementos de sacarle partido a mal viajar y a verle las orejas al lobo. En otras palabras, un álbum bastante fuera de lo común con mucha creatividad, al igual que muchos otros krautrock. Tienen un sonido en ocasiones ciertamente rock espacial y muy cercano al heavy metal. Son los Pink Floyd alemanes, muy buena banda puede que de las mejores que he oído, sobretodo lo que más me gusta es el SFW session, y si os satura un poco a veces deciros que es normal, esta grabado así es saturación analógica no digital.
¿Todos necesitamos de un suelo sólido, una superficie sólida para estar ''con los pies en la tierra'' verdad? Por eso cuando el ácido te saca de esta ilusión humana de los sentidos todo parece tan esquizofrenico.
Hoy traigo un private press de 1972 excelente, una joya de puro jebi psych y rock sicodélico en ocasiones muy sinfónico que no tiene ningún parecido con E, L&P pero que debe su nombre al trio. A pesar de ser un private press llegaron a sacar un segundo disco en el mismo 1972 que aún no he escuchado pero que tiene pinta de seguir la misma línea. Tiene un heavy psych muy potente que roza bastante el Heavy Metal pero donde más brilla el album es en sus fragmentos sinfónicos y baladas suaves. Un album muy frustrado que refleja con pasión las guarrerías que la guerra fría estaba causando en toda sudamérica por aquellos años, ensombrecidas por Vietnam fueron olvidados muchos de los pequeños conflictos que allí se vivieron. La lírica hippie del album tiene mucho de autenticidad debido a las tierras tan míticas y ancestrales donde viven los peruanos, un país que ademas en aquella época estaba aún menos urbanizado que ahora. Entre las influencias d ela banda diría que Grand Funk Railroad, algo de Rory Gallagher (Taste), lo dudo pero es posible que (Mournin' -USA), black sabbath es posible aunque no demasiado Uriah Heep puede, Neil Young, Rodriguez y en resumen es que tienen un estilo muy parecido a grupos españoles de la época y a otras rockliquias que he escuchado pero me resultaría que su principal influencia sean grupos underground que difícilmente oyeron, tienen un estilo muy único en ese aspecto. Mucha influencia de grupos mexicanos, latinos y grupos como los Dug Dug o Piel de Pueblo. La verdad es que tienen un sonido muy épico, ta bién hay un tema creo que en Tempestad donde menciona a los alienígenas ancestrales, si es que es un discazo macho.
Destacar tintes de jazz rock en Tranquila Reflexión. El origen de la palabra Tarkus tiene su conceptualidad mejor llevada en el album de ELP haciendo referencia a la mitología Griega y a la futilidad de la guerra representada en el enfrentamiento de este curioso erizo contra una manticora. Mítica la nana del final y los temas infantiles, creo que marta es un bebé, igual era la hija de alguno de los musicos, lo cierto es que ataca muy bien ese componente infantil que tiene la psicodelia de forma inteligente.
Cuando habla de amor en el disco basicamente es lo que ahora entendemos como logica empatica, frente a la psicopatia de los lideres que rigen el mundo, eso es en verdad de lo mas importante si tenemos que buscarle un concepto de amor al movimiento hippie
*club edition cover by this blog using Emerson Like And Palmer cover.. the original album is a private press. Left side club edition is by ''The Gladiator of Rock'' another rock relics friend.
Rip for all the members dead and for all people who died in the Peruvian cold war, part of the dirty sudamerican cold war.
Alex Nathanson - Vocals
Dario Gianella - Guitar
Guillermo Van Lacke - Bass
Walo Carillo - Drums
1. El Pirata
2. Martha ya está
3. Cambiemos ya
4. Tempestad
5. Tema para Lilus
6. Tranquila reflexión
7. Río tonto
8. Tiempo en el sol
me he acojonado un poco porque me ha venido un tremendo flashback escuchando el disco, qué fragil es nuestra realidad, un par de cuerdas la mueven
Pese a que Judas Priest es una banda muy prolífica en cuanto a bootlegs, en los 70s es difícil encontrarlos por eso hice aquel recopilatorio hace años de ''The Gull Years'' (search on this blog) porque es muy difícil sobretodo encontrar de entre 1974 y 1976 y ya ni hablamos de antes. Por eso lo más parecido a un bootleg de 1976 a parte del reading es este, porque ya los demás bootlegs de 1978 son más bien casi lives oficiales que están muy bien grabados y fueron prensados en vinilo, y su sonido es más bien ya de los Judas de finales de los 70s pero este bootleg en concreto es ya me entendéis ,es lo más cercano a su etapa media sin contar lo que ya hemos traído con anterioridad.
todo muy underground , buena foto hizo el cámara, seguarmente
sería un basement dweller de la época
1Intro
2Let Us Prey/Call For The Priest
3Victim Of Changes
4Diamonds And Rust
5The Ripper
6Sinner
7Genocide
8Starbreaker
La intro es muy épica del estilo del live melbourne de los Rainbow, tiran un sonido angelical antes de la siniestra actuación
Los temas son una mezcla entre Sin After Sin y Sad Wings
of destiny, Sin after Sin había sido publicada en Abril apenas
''Si yo fuese a San Francisco con flores en la cabeza y me encontrase esto por llegar 7 años tarde'' Pues un freak más en el reino de los freaks solo que 7 años más tarde
Voy a crear un post genérico donde traer el enlace a la discografía de Elf, y ya no volveré a hablar de ellos hasta que me pille algún Lp porque por más que he buscado no he encontrado más bootlegs de esta formidable formación de Ronnie James Dio destacada por ser un rock n roll muy elaborado con matices de blues rock y rock sinfónico. Mis bootlegs favoritos son el ''Return To Nevermore'' y el ''Beacon Street'', la verdad bastante bootlegs tenemos de Elf como para quejarnos jajaja pasa parecido con armageddon, es un milagro cuando encuentras demos y bootlegs de grupos que son rockliquias.
Novedades:
A parte de toda la discografía que ya subí hace dos años desde 1958 hasta 1975 he encontrado un recopilatorio que me ha gustado y un single vinyl rip de heavy metal rarities que bueno son temas ya conocidos pero es algo de material fresco. Existe un album de 1975 ''Butterfly Ball'' de donde precisamente se cogió el background para hacer el live de ''Beacon Street'', un album que también he incluido pero que cuando lo escuche no se no me convenció demasiado, no es realmente Elf, es un disco de varios artistas donde aparecen colaboraciones de Roger Glover con otros músicos entre ellos Dio en temas de Soft rock/pop.
thanks to heavy metal rarities, aunque el rip es un mp3 chungo a 128.
Reconozco que no es lo mejor que he oído, además es un prog muy muy AOR y muy muy inspirado en Yes pero no están nada mal, y es un bootleg casi inédito de su debut de 1976 que ya de por si es un album no muy conocido. ¿Habeís visto la serie ''trailer park boys''? Pues no se por qué me acuerdo de ellos cuando escucho este album, quizás porque los personajes salen como cuarentones y en algunos flashbacks de la serie cuando son jóvenes salen en 1978 escuchando grupos como Hélix y me suena todo a muy AOR, el aor no me tira mucho pero este disco es lo suficientemente curioso como para que lo traigamos aquí. Una de las mejores cosas de este album es que se oye muy bien para ser bootleg, yo creo que lo grabaron a conciencia por si acaso se hacían muy famosos. Son como Yes pero sin el virtuosismo, con temas más cercanos al hard rock y más cortos que entren fácil (ojo no digo que sean malos molan mucho peeero).
Es curioso que el primer tema del disco se llame ''stargate'' porque en el 76 todavía nadie sabía nada del proyecto stargate puede que ni hubiese empezado aún, imagino que usaron la palabra por su connotación lingüística sin más. Yo soy de esos que piensan que es real lo del stargate jajaja por eso me gusta esta música.
Excelente material Iraní grabado en Teherán (Pre-revolución islámica '79) de 1972, puro heavy blues psicodélico con grandes GRANDES influencias de Taste y es que con nombres diferentes todos sus temas son prácticamente covers de Rory Gallagher con Taste pero con un toque más ácido y fuzz incluso, la grabación satura pero es una saturación analógica de ampli. El album es totalmente vinyl rip no siendo publicado de ninguna otra manera más que en una re-edición limitada de 500 copias en tiempos recientes. Toda una joya de la mejor época de Irán como país poco antes de su entrada en la decadencia del Islam (religión con la cual tan poco es plan de ponerme a meterme mucho porque con el feminismo estamos casi que peor que ellos jajajaj). La verdad le echan mucha pasión al blues, es un disco que tiene un sonido como de 1969 pero que no necesariamente tiene por qué ser simbolo de que allí la música al igual que en España llegó más tarde que llegó más tarde, sino de simplemente estilo, me recuerdan mucho por la calidad de la grabación a los smokin' willie o a ciertos demos de Stooges.. todo tan RAW. En resumen una grabación muy potente, me hace gracia como gritan "brown sugar" todo pulmón en All Wrong jajaja cogiendo las malas costumbres Texicanas en Irán, igual no sabían ni lo que es el "azúcar negro".
Lo que más le da el toque de acid rock es que a veces usan pedales de wa wa muy interesantes que despliegan la guitarra más allá de ese fuzz constante. El bajo también satura muchisimo, están en primer plano con respecto de la batería en este power-trio asiático. El bajo está que va a salir disparado por la ventana ardiendo en cualquier momento.
vaya portada les he hecho jajaja parece Iroin Maiden
(iroin maiden jajaj).
Agradecimientos a monster brains por algunos de estos
wallpapers de revistas de la época si bien podría haber
usado alguna foto de metal hurlant.
1. Going Away
2. Southern Blues
3. All Wrong
4. Jokers Theme
-a) better days
-b) tears
-c) tumblin' down
El último tema me hace gracia porque habla de amor y cosas típicas occidentales "te necesito muñeca no se que" pero claro estando en Irán en verdad esos problemas no los tienen jajajaja
salurOCKS, QUE DISFRUTEIS DE ESTE CALUROSO VIAJE AL DESIERTO DE iRÁN.
pd: y ya que ha salido el tema del azúcar negro me estoy acordando de la muerte de Bob Hite de Canned Heat ¿habrá muerte más bruta? que un fan le de un jeringuillón en medio de la actuación, se lo meta y caiga redondo del escenario jajajajajaja si eso no es jebi metal que baje Odín y lo vea.
Hoy traigo las primeras demos de estas dos bandas NWOBHM, la menos conocida Bliand Holandeses (pero muy americanizados) con un estilo más cercano al hard rock y rock n roll de la costa oeste o zonas como como Miami, y la más conocida Savatage (también llamados Avatar en su origen) con un contundente album de demos que salió en 1999 cuyas grabaciones se supone que son de entre 1979 y 1981 pero como no especifica de que año es cada canción ayyy amigo lo siento señores pero yo redondeo a la setentera jajaja todas de 1979, entre que son demos que no vieron la luz y entre que esos temas eran los que tocaban en los primeros los de la banda... son de los 70s. Mehhh
Savatage en los 80s y 90s se afinzó como una fuerte banda de metal pogresivo y power metal con pocos albunes de estudio hasta su disolicuón en 2002, en estas demos podemos apreciar ciertos matices de prog en temas más suavecillos casi soft rock y luego temas MUY potentes, de lo más potente que hay en los 70s muy muy pesados y cercanos ya a los 80s, temas tan pesados que aunque dijesemos que todos fueran de 1981 serían incluso novedosos para su época pero algo normal comparados con los Judas Priest de 1977 por ejemplo.
Google plus y sus fotos van a desaparecer, supongo que las de blooger no pero no se que pasa que ya no me deja subir más fotos asi que a partir de ahora todas las fotos de todos mis blogs van a ser mediante enlaces y las subiré a un instagram público llamado @Badbadnews1971 Korea Marine 1952.
Hoy toca noche de calimochos y metal, tenía pendiente desde hace mucho a este joven genio y digo joven porque con la música que acostumbramos a traer en este blog, traer algo de un músico nacido en 1962 tiene su mérito.. y es que con apenas 15 años se grabó este demo, primeras grabaciones del power-trio (powerhouse) antes de empezar su carrera en solitario, el joven Malmsteen amante de Deep Purple desde crío, claras influencias de Rainbow y un metal tan clásico como elaborado, fantástico y muy instrumental cercano al power metal (todo el demo es instrumental); esta es la música del sueco Yngwie, difícil de pronunciar y de escribir es un músico que se me retraso mucho para oirlo, para ser muy de mi estilo tarde bastante en oírlo; Este músico llego a estar en Deep Purple brevemente en los 90s, y la primera ver que oí hablar de él y lo escuche fué en la bso del mercenarios 2, es así
Para la caratula del demo he usado literalmente la del album Trilogy de 1986 porque es demasiado buena.
En la Suecia de 1978 tenemos por ejemplo a Heavy Load de los cuales ya hablamos en 2015 y sí, tienen un estilo muy similar a esto. Una pena Suecia lo que fué y en lo que se esta convirtiendo, no se donde vive actualmente Yngwie pero si es listo abandonara pronto ese país al borde del colapso en pocos años.
Destacar la duración y la conceptualidad de los temas junto con sorpresas instrumentales como Last Journey cuya limpieza acústica y melodía roza el folclore medieval, únicamente entorpecida de forma ligera por el ruido de fondo típico de una cinta aunque a pesar de ello se oye bastante bien, es un Good Quality Bootleg, +VG.
Tracklist:
1.Voodoo Nights09:51
2.Evil String In A Minor03:38
3.Killer12:08
4.Hunted07:58
5.Burn the Wizard03:59(llamadme fanático pero si me dijeran que ese riff de entrada esta algo inspirado en el buzzard de armageddon me lo creería jaja)
6.Labyrinth08:05
7.Merlin's Castle10:05
8.Last Journey01:07
9.Vikings Battle (suite)20:28
Escuchando este álbum me ha venido una fragancia a vodka negro no se por que de estas veces que te viene. Y también me vienen a la cabeza los grandes khan del fallout new vegas.
01. Strangulation
02. Transient Amplitude
03. Frustration's Fool
04. Temptress
05. Feelings Of Indifference
06. Black Wizard
07. Unknown Fear
Vocals & Guitar - Pete Basaraba (KALEIDOSCOPE, THE YOUNG BREED, FIRST MESSAGE, OBLIVION)
Lead Guitar – Gary Brown (PINEAPPLE CLOUD, APPARITION, POOR YORICK, BACKSTREET)
Guitar & Backing Vocals – Donna Fields
Bass – Kim Gudaniec (APPARITION, POOR YORICK, BACKSTREET)
Drums & Backing Vocals – Lee Teuber (APPARITION, POOR YORICK)
Hard rock y Heavy Metal americano de Illinois cercano a la NWOBHM o segunda hola del metal pero conservando un fuerte componente psicodélico de años anteriores. Fotos de la banda y más info en la carpeta del album, quiero que esta entrada sea lo más minimalista posible porque le queda bien a este album que así sea. NO confundir con Trapeze - Medusa (Glen Hughes Pre - deep purple) esos son otros.
foto de la banda en la actualidad, LP reeditado; la camiseta de hawkwind
nos tiene mucho que decir de las ideas del grupo así como su portada jeje.
Un disco que tenía pendiente desde hace mucho y que mejor momento que ahora para postearlo en semana santa, un disco tan.. santo. Sorcery es una banda de hard rock y heavy metal americana fundada en 1976 en Chicago perteneciente a la NWOBHM y uno de los muchos impulsores de la segunda ola del heavy metal en estados unidos underground de la época; (No confundir con los suecos Sorcery de 1986 ni con otros Sorcery americanos de 1975 californianos). Tanto la banda como el album son bastante poco conocidos, el material sonoro lo conseguí en Heavy Metal Raritiesripeado de vinilo, se oye regular pero más que aceptable y mejor que el cd. Este es su doble LP debut album (curioso cuanto menos para ser private pressing la mayoría de las copias), luego sacaron otro en 1980 para disolverse un año después.. poca información de la banda, es la típica banda heavy underground americana pero cabe destacar que la influencia de principios y mediados de los 70s sigue estando ligeramente presente en algunos temas del album (como el cover de Orang Utan o nowshit que lleva un chorus que se te cae el miembro a pedazos), muy rollo Pentagram pero sin ser doom metal
ES MUY POSIBLE QUE ESTEMOS ANTE UNA BANDA DE VETERANOS DE VIETNAM O QUE ALGUNO DE SUS MIEMBROS LO SEA
Respecto a la New Wave Of British Heavy Metal como ya he explicado muchas veces aunque fué un movimiento iniciado en Londres en 1975 inicio la segunda ola del heavy metal que afecto a todo el globo terráqueo es un movimiento global, yo por lo menos considero a grupos del estilo nwobhm aunque sean americanos.
Aunque el album no es conceptual ni que decir tiene que tanto la caratula como el nombre del grupo hace referencia a la historia negra de EEUU.
FULL ALBUM
A1Arachnid
A2Fly The Sky
A3Sugarsweet(este me recuerda a los
amboy dukes de ted nugent, incluso
me recuerda un poco al vaporwave, tiene los efectos pokemón)