El año pasado traje a Buffalo vinilo y Rockliquias asi como a ZeppelinRockSabbath este primer LP de Jethro Tull, y ahora os traigo las sesiones de la BBC de entre Septiembre de 1968 y Junio de 1969 lo cual abarca las tres primeras formaciones de Jethro Tull incluyendo la de Tony Iommi guitarrista de Black Sabbath que solo estuvo unos meses a finales del '68. El album nos ofrece temas del This Was y del Stand Up de 1969, asi como otros covers propios de unas sesiones de la bbc como el clásico tradicional del blues del año '42 Stormy Monday Blues. Su música pues en la línea musical del primer album, blues progresivo con fuertes tintes de jazz fusión, folk rock y sobreentendiendo la base psicodélica de todo lo anterior, blues psicodélico. Jethro Tull empezó siendo una banda de blues porque necesitaban abarcar cierta popularidad con su debut album, pero la idea original de Anderson era la línea de progresivo barroco, "Canterbury" si me apuras el símil, de a partir de 1970 más o menos. Por eso hubo tantos conflictos internos en sus primeras formaciones, Mick Abrams primer guitarrista de la banda la dejaría para formar Bodwyn Pig a gual que Iommi Black Sabbath y otros miembros de las primeras formaciones. Es algo que por ejemplo Keith Relf no hizo al fundar Renaissance y su fama de Ex-Yardbird no le sirvió de nada, su debur con renaissance no tuvo el éxito que se pensó por algo ya tan dentro del rock progresivo, Ian Anderson empezó por el blues con Jethro por eso mismo.
Bueno no quiero meterme más en lo que es la historia de Jethro Tull y enrollarme demasiado porque ya he hecho un breve inciso arriba y también lo hice en un amplio review del primer album y sus temas uno por uno y tal en el link de arriba asi que hoy voy a limitarme a hacer esta breve entrada. Podéis obtener el album completo en mp3 bien editado justo aquí<-----
(este el el primer lp no oficial de las bbc publicado en 1970)
FULL ALBUM
Essential early Jethro Tull compilation including many rarities BlueEyes 1999 production Excellent quality
TOP GEAR, September 22, 1968 1. So Much Trouble 00:00 2. BBC intro 03:10 3. A Song For Jeffrey 03:44 4. BBC intro 06:58 5. My Sunday Feeling 07:30
TOP GEAR, November 5, 1968 6. Dharma For One 11:18 7. BBC intro 15:16 8. Beggar's Farm 16:03 9. BBC intro 19:23 10. Love Story 19:49 11. Stormy Monday Blues 22:54
TOP GEAR, June 22, 1969 12. BBC intro 26:57 13. Living In The Past 27:31 14. BBC intro 30:48 15. A New Day Yesterday 31:24 16. BBC intro 35:40 17. Fat Man 36:14 18. Bouree 39:07 19. BBC intro 43:04 20. Nothing Is Easy 43:43
BONUS TRACKS: 48:52 21. Back To The Family 22. A Song For Jeffrey 23. My Sunday Feeling 24. Beggar's Farm 25. A New Day Yesterday
Ian Anderson - flute, vocals Mick Abrahams - guitar, tracks 1-5; Martin Barre - guitar, tracks 6-25; Glen Cornick - bass; Clive Bunker - drums
mk ii Ian Anderson - voz, flauta Glenn Cornick - bajo, armónica Clive Bunker - batería Tony Iommi Black Sabbath - guitarra
mk iii Ian Anderson: voz, flauta, guitarra acústica, órgano Hammond, piano, balalaika y armónica. Martin Barre: guitarra eléctrica y flauta. Glenn Cornick: bajo. Clive Bunker: batería y percusión. Arreglos de cuerdas y dirección por David Palmer.
Actualizado vinyl rip 2022 👂👂👂👂 pero la version de cd de más abajo tambien esta interesante porque es un vinyl rip de 2015 y se oye mas plano que su mae
Hoy traigo el primer LP de la banda británica de rock progresivo Jethro Tull, famosa por su flautista y vocalista Ian Anderson el cual toca la flauta travesera, la armónica y la guitarra acústica también en ocasiones, con una personalidad un tanto extraña y trasladada a su música fue lo que le dió la fama a finales de los 60s pasando a la historia como el flautista del rock por excelencia. Este disco fué lanzado en Octubre de 1968, la banda se formó finales de 1967 y estuvieron trabajando en el blues hasta sacar su primer obra maestra. "This Was" es un título que quiere decir que el álbum reflejaba como era la banda en ese momento y como iba a ser más o menos en el futuro pero hablando de blues como algo temporal que posteriormente abandonarían para hacer un rock progresivo y sinfónico más puro. This was no es solo un simple disco de blues, es blues progresivo con tintes de Jazz y rock sinfónico, en canciones como "Serenade To A Cuckoo" o "Round" por ejemplo. También tiene temas de Hard Blues como "A Song For Jeffrey" o "Cat's Squirrel" (Cover). También tiene que alguna que otra psicodelia bien apañada y esta considerado un buen disco de Folk Rock, por su ambientación.
El guitarrista era Mick Abrams estuvo solo presente en este disco porque el quería seguir con un estilo más cercano al blues, asique se fue tras la salida del disco y formo la banda Blodwyn Pig, adivinad quién lo sustituyó en Jethro tull...el guitarrista de Black SabbathTony Iommi que en aquellos entonces estaba comenzando paralelamente con la banda "Mitology/earth" que posteriormente pasaría a ser Black Sabbath en 1969. Respecto a Iommi estuvo en varios conciertos tocando las canciones de This Was (Entre ellos el mas famoso "Rock N Roll Circus de los Rolling Stones") hasta que se salió en 1969 y no llegó a participar en la grabación del siguiente disco de la banda "Stand Up".
La portada de este album siempre me ha recordado mucho a mi abuelo y a la casa de mi abuelo por los perros y todo tan rustico, si hubiese sido ingles seguramente este album hubiese llegado a sus manos de joven, y bueno en la España de la época me parece que ni se editó, no por estar censurado simplemente no era un disco demasiado popular aunque alcanzó el éxito que Anderson buscaba en UK sobretodo
Caratula alternativa o trasera del LP
A SONG FOR JEFFREY
Aquí esta subtitulada, es la típica letra de una canción de blues, abandona su casa, su mujer, vende su coche, se marcha lejos, huye de todo... el vídeo del concierto es el rock n roll circus, si os fijais en el guitarrista el Toni Iommi (y sí le faltan varios dedos en la mano, toca con dedales metálicos). Es mi canción preferido del disco y del grupo, hard blues rock en toda regla.
CAT'S SQUIRREL
Cover de esta tradicional canción de blues original de Doctor Ross (1961), aunque yo diría que se inspiraron mucho en la de Cream (1966) para hacer su versión.
IT'S BREAKING ME UP
Más blues tradicional, "Me estas rompiendo el alma nena" esta canción es blues puro, es la tristeza.
DHARMA FOR ONE
Es una canción que habla del "Dharma" que es una practica budista y de otras religiones orientales que sirve para protegerse del sufrimiento, la canción habla de la búsqueda de la verdad, de la libertad de la mente, etc...
La canción tiene un largo solo de batería al final, y el resto es básicamente ese blues progresivo con tintes de jazz fusión y rock sinfónico del que hablé.
MY SUNDAY FEELING
Este tema habla de viejos recuerdos nostálgicos, del pasado y de una mente atormentada.
SERENADE TO A CUCKOO
Es un tema "Jazzístico" cover de Roland Kirk (1964) el cuál fué una gran inspiración para Ian Anderson. Muy Sinfónico.
ROUND
Este tema dura menos de un minuto, puramente instrumental también como serenade to a cuckoo.
BEGGARS FARM
Granja de mendigos, este tema se utilizó de fondó en uno de los primeros documentales que se hicieron del woodstock. Habla de la pobreza y de la vida alternativa hippie que decidían tomar muchos jóvenes de aquella época.
SOME DAY THE SUN WON'T SHINE FOR YOU
"Algún día el sol no querrá brillar para ti nena" otra canción de blues notable, problemas sentimentales y una mujer de por medio...
MOVE ON ALONE
Del estilo de la anterior, habla de mujeres y de problemas, es un tema lento más bien sinfónico, pero cabe destacar que aquí el cantante es Mick Abrams. El músico de sesión Dave Palmer colaboró en este tema.
La edición en CD y mp3 cuenta con dos canciones extra que no se incluyeron en el LP originalmente que son:
LOVE STORY
CHRISTMAS SONG
FULL ALBUM
Pistas
A1 My Sunday Feeling
Written-By – Anderson* 3:38
A2 Some Day The Sun Won't Shine For You
Written-By – Anderson* 2:42
A3 Beggar's Farm
Written-By – Anderson*, Abrahams* 4:19
A4 Move On Alone
Arranged By – David Palmer (2)Written-By – Abrahams* 2:00
A5 Serenade To A Cuckoo
Written-By – Kirk* 6:01
B1 Dharma For One
Written-By – Bunker*, Anderson* 4:11
B2 It's Breaking Me Up
Written-By – Anderson* 4:56
B3 Cat's Squirrel
Arranged By – Abrahams*Written-By – Traditional 5:36
B4 A Song For Jeffrey
Written-By – Anderson* 3:18
B5 Round
Written-By – Bunker*, Cornick*, Anderson*, Abrahams*, Ellis* 0:50
Respecto al LP pertenece a la discográfica Chrysalis, reedición de 2014 pero es la discográfica que lo publicó originalmente. 180 gram vinyl at 33rpm... no más de 20€ por internet, difícil de encontrar en tiendas, y si lo encuentras de segunda mano de ediciones españolas. es un gran disco, la gente cuando habla de Jethro Tull solo se acuerda de los otros, pero yo como amante del blues sinceramente este es el que más me gusta, la línea del blues progresivo, subgénero del blues que a finales de los 60s se estaba forjando por parte de gente como Ten Years After, Deep Purple, Iron Butterfly, Steppenwolf o Santana. Aunque este album tira también bastante para el blues psicodélico que en esencia hablando de jazz y blues en los 60s es algo parecido ( wherethebuffaloroam1968 el-blues-progresivo ).
Saludos!!!
2022: Tengo como unos pitufos que se van encargando del mantenimiento del blog y de arreglar cosas, añadir cosas nuevas como vinyl rips y quitar cosas blue pill antiguas que se me pudiesen colar asi como restos del vampirismo de otros blogs y cosas varias