↯↯↯↯↯ (Entrada literal de rockliquias pero Iink de este blog, Vinyl rip)
Mediados de los 60s, la edad dorada del jazz y el blues antes de su ocaso, este album es el "five live yardbirds" de Jack Bruce y Ginger Baker. John Mclaughlin llegó a pasar por las filas de esta formación en 1963.
El album en general es un intenso blues pero tienen unos tintes de jazz muy eléctricos, y mucho uso del teclado, aquí se estaba forjando ya el blues eléctrico por la época de Bother Jack McDuff. Os puedo asegurar que este jazz blues de monótono no tiene nada, es muy vanguardista, algunos temas resultan algo psicodelicos.
Hoy traigo una entrada express de rockliquias de la cual os juro que pensaba que la tenía subida yo en 2016, de hecho subí el album al canal y ha sido de los videos más vistos, no se como se me pudo pasar traer al blog este discazo, es de las primeras rockliquias que conocí y de los mejores albunes de blues eléctrico-prog que he oído en mi vida, realmente este album es una versión que contiene un doble LP baby batter y la serpiente 1970-1972, siempre en español me hizo mucha gracia eso de "Baby Váter"
Este guitarrista fue un verdadero revolucionario, mucho antes que Eddie Van Halen realizara su taping a dos manos, este gran músico ya lo estaba practicando. Su técnica de guitarra es excepcional y fue uno de los primeros en darse cuenta que la formación musical es muy importante.
FULL ALBUM
además le puse ese filtro brutal de 35mm
Harvey nació en 1.945 en Detroit durante años participó en diversas bandas hasta que en el 68 edita su primer disco "Cristo Redentor". En 1.969 entraría a formar parte de Canned Heat con los que estuvo algo más de un año y actuó en el mítico Woodstock. Posteriormente sería fichado por John Mayall para su banda y la grabación de "USA Union" (1.970) y también colaboraría en "Back to the Roots". Paralelamente a estos proyectos Harvey seguía editando discos en solitario, "Righteous"(1.969), "Games Guitar Plays"(1.970), "Babby Batter" (1.971), "The Snake" (1.972), etc. La vida musical de Harvey es muy extensa formando numerosos grupos y realizando múltiples colaboraciones, quizás la más sonada es la que realizó con los Rolling Stones en el disco "Black and Blue" con los que incluso llegó a realizar una audición para sustituir a Mick Taylor.
De los nueve temas que consta la grabación de Snake, ocho de ellos son instrumentales. El disco nos muestra todas las habilidades de Harvey mezclando sabiamente rock, country, blues, o jazz, con una ejecución tranquila y suave sin estridencias. La música de Harvey fluye sin darnos cuenta y en algunos momentos parece como si sus temas fueran tan solo unas ideas que merecerían ser desarrolladas. Gran disco que por supuesto merece ser recordado.
Pistas
Baby Batter 00:00
Midnight Sun 03:40
One Way Street 10:02
Morton Gove MaMa 14:21
Freedom Ball 19:19
El Stinger 25:38
Hank The Ripper 33:04
The Divining Rod 38:16
Pegasus 41:19
Lynda Love 44:45
Peruvian Flake 47:14
The Snake 50:43
Uno Ino 53:50
Ode To The Owl 56:24
Levitation 58:57
Bite The Electric Eel 01:04:09
Iba a poner en negrita mis temas favoritos pero es que en realidad son todos. He puesto los que más se me han quedado en la memoria del tiempo por una u otra razón.
Formación
Harvey Mandel: guitarra
Paul Lagos, Earl Palmer, Adolfo de la Parra : batería
Victor Conte, Chuck Domanico, Larry Taylor, Antonio de la Barreda: bajo