Buscador del blog: Bands, ALbums, Links, full comics, soundtracks.. etc..

Mostrando entradas con la etiqueta Bobby Caldwell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bobby Caldwell. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de abril de 2021

Reliquias de la psicodelia: Iron Butterfly - The Garden of Life (1971-1990) 🇺🇸 California

 Hoy traigo el que es el mayor recopilatorio que existe de demos de Iron Butterfly, recopilado de forma completamente no oficial por los fans en los años 90s, contiene las únicas grabaciones que hay de la banda posterior a su disolución en 1975, es irónico porque pese a su disolución oficial en 1975 dieron muchísimos conciertos de reunión y grabaron muchísimas demos que dieron a luz a este excelente material, además tienen una peculiaridad y es que a diferencia de otras bandas siguen sonando y grabándose con material de los 70s y sonando igual, incluso sus ultimas demos de 1990 podrían haber sido grabadas en 1975 perfectamente y ni te enterarías. Bobby Caldwell nuestro Bobby estuvo en Iron Butterfly en 1979 después de Armageddon y Captain Beyond, no se exactamente si alguna de las grabaciones de este demo corresponde a alguna de sus actuaciones ni cuanto estuvo Bobby en la banda tras la reunión de 1979 pero algo es seguro, si hay algo del Iron Butterfly de Bobby en la red esta aquí 



Por otra parte una de las cosas que siempre he dicho y diré que hacen especial a la historia de esta banda aparte de su mágica música es la historia de su teclista Phillip Taylor Kramer quien murió en extrañas circunstancias en 1995, lo que hace extraña su muerte a parte de su extraño accidente de coche es que era científico y estuvo trabajando para el gobierno en Nevada por esos años, en una época donde hubo muchos avistamientos y resurgimiento del fenómeno ovni, donde se produjo la primera gran filtración de información en la prensa de un ex trabajador del area 51 que fue perseguido por el gobierno y porque fueron los años del experimento stargate en el que se cree que Kramer pudo estar involucrado






--> ⚡⚡⚡⚡⚡⚡ (search for 
groom butterfly 1978)


Me gusta considerarlo un macro album de 1978 con las últimas grabaciones de la banda, realmente todos los demás son de 1978-90 pero he puesto arriba 1971 porque vienen algunos comerciales e interviews interesantes del pasado. Aunque la historia de Kramer es solo de Kramer, para mi es como si los mk ultra y el stargate acabasen con la banda en los 90s. Ah bueno me equivoco, 1973, hay dentro de los cd un demo entero de 1973 con temas inéditos, no es la gran cosa porque son temas para el album Schorcing and Beauty, el más flojo de la banda pero aún así son joyas y son buenos 



disc 1

  1.   Lee Dorman & Rhino 1978 interview Miami FL
  2.   Jerry Penrod 1985 interview San Diego CA
  3.   Darryl DeLoach 1985 interview San Diego CA
  4.   Danny Weis speaking part in the movie The Rose

Iron Butterfly 1987-03-08 De Anza Theater Riverside CA  audience recording
Bushy - Pinera - ?
(Lee Dorman in audience)

  5.   (opening intro)
  6.   Easy Rider
  7.   Soul Experience
  8.   Pay My Dues
  9.   Don't Hurt The One You Love
10.  Ride Captain Ride
11.  Iron Butterfly Theme
12.  In-A-Gadda-Da-Vida
13.  (applause Lee Dorman introduction)
14.  Just Another Lifetime Away



disc 2

Iron Butterfly 1987-04-19 The Omni South Jersey NJ (late show)  audience recording
Dorman - Bushy - Pinera - ?
tracks 6 thru 8 with Donny Vosburg on drums

 1.   (opening intro)
 2.   Easy Rider
 3.   Soul Experience
 4.   Pay My Dues
 5.   Don't Hurt The One You Love (Deyna)
 6.   Ride Captain Ride
 7.   Leavin' My Troubles Behind
 8.   School's Out
 9.   Iron Butterfly Theme
10.  In-A-Gadda-Da-Vida



disc 3

 1.   Doug Ingle - Lee Dorman 1984-10-02 interview ABC News Network
         Knoxville TN

Iron Butterfly 1985-09-23 D & B Studios Van Nuys CA   Rehearsal
Ingle - Dorman - Bushy - Fister

 2.   Iron Butterfly Theme
 3.   Are You Happy?
 4.   (conversation)
 5.   My Mirage
 6.   (conversation between Doug Ingle and Steve Fister)
 7.   My Mirage
 8.   Butterfly Blue
 9.   (conversation)  
10.  Bushy - DeMartines 1987-10-16 interview KLOS-FM LA CA
         Talk is about the Bushy I.B. that never got past the rehearsal stage.
         Bushy plays the solo from Vida.

Iron Butterfly 1987-12-14   "New Wings" 1st Rehearsal
Ingle - Braunn - Bushy - Dorman

11.  In-A-Gadda-Da-Vida
12.  Iron Butterfly Theme



disc 4

Iron Butterfly 1987-12-17 Santa Monica CA   "New Wings" 1st Show
complete audience recording - warm up gig
Ingle - Braunn - Bushy - Dorman 

 1.   Iron Butterfly Theme
 2.   In-A-Gadda-Da-Vida
 3.   Lee Dorman 1988-02-14 Reelin' In The Years radio interview
 4.   Rick's Rock & Roll Report with Godley DeVita
 5.   Hellos
 6.   Ban Deoderant Commercial
 7.   Ball LP Radio Spot 1969
 8.   Brother Love Radio Show - Pittsburg PA.  WAMO-FM 1968
 9.   In Store promo segment for "Super Groups" LP 1968
10.  Rolling Stone's Continuous History Of Rock & Roll Vol. 2, No. 82
        1983-04-29, "The Electric Groups" interview with Ron Bushy
11.  Steve Fister (guitar I.B. 1984 - 1985) ID for UP 1986
12.  Radio spot 1987-03-07 promoting I.B. at De Anza Theater Riverside CA
13.  Mike Pinera 1987-05-11 interview KLSX-FM "Desert Island Show"
14.  In-A-Gadda-Da-Vida (Pinera's version)
15.  Hold Back The Night (1982 - Dorman - Bushy - Pinera - Rhino - Guy Babalon)
16.  Ron Bushy gives singing lessons to a local girl in a hotel room in South Carolina 1971



disc 5

Iron Butterfly 1988-04-07 Rock n' Roll Heaven Toronto Canada 
(soundboard 3rd generation - taped by Ron Bushy)
Ingle - Braunn - Bushy - Dorman

 1.   (intro)
 2.   Are You Happy?
 3.   Possesson
 4.   Flowers And Beads
 5.   Real Fright
 6.   Soul Experience
 7.   My Mirage
 8.  Her Favorite Style
 9.   Unconcious Power
10.  So-Lo
11.  Fields Of Sun
12.  Filled With Fear
13.  In-A-Gadda-Da-Vida


disc 6

Erik Braunn 1973 Demos for MCA with guys from Little Feat

 1.  Scorching Beauty
 2.  Love Is On Your Mind
 3.  Back Home
 4.  Don't Give It Up
 5.  My My My
 6.  Laughing Sun
 7.  Sing, Boy, Sing
 8.  Crazy Baby
 9.  One Nights Love Affair
10.  Hard Miseree
11.  What Words Can I Say
12.  Am I Down
13.  Good Things Can Happen To You
14.  Evereeday
15.  That Will Never Do

Erik Braunn 1988 Demos

16.  Fight For Your Life
17.  Mystery Unknown
18.  Where Vultures Fly
19.  Breed Apart
20.  Whenever You Call Her Name


disc 7

Doug Ingle 1987 Demos

 1.  The Simple Things
 2.  Ingle Bach-Rock
 3.  I'm A  Song
 4.  Who I Am
 5.  From The Brain
 6.  Imagination
 7.  Infant Within

Doug Ingle 1990 Demo

 8.  In The Game
 9.  Doug Ingle phone interview KJB-FM San Diago 1986-07
10.  Darryl DeLoach 1985-05-13 interview Pacific Beach CA

Darryl DeLoach with The Siers Brothers 1985-05-13
Old Pacific Beach Cafe, Pacific Beach CA

11.  Honky Tonk Woman
12.  Under My Thumb
13.  Beast Of Burden  
14.  Erik Braunn's In-A-Gadda-Da-Vida music box 1986-03-09
15.  Eric Braunn's answering machine announcment mid 1987
16.  Mike Pinera's phone message late 1987
17.  Jerry Penrod phone message
18.  Darryl DeLoach phone message 1
19.  Darryl DeLoach phone message 2
20.  Doug Ingle phone message







Salurocks!!


jueves, 19 de abril de 2018

Captain Beyond y la historia del primer vocalista de Deep Purple..



Hoy me apetece hablar de Rod Evans un personaje con una historia curiosa a sus espaldas, se trata del primer vocalista de Deep Purple durante 1968 y 1969 la etapa psicodelica de la banda, en 1969 fué sustituido por Gillan y se fue junto con su amigo el bajista Nick Simper, Evans tenía una pedazo de voz muy parecida a la de Elvis y muy buena pero no daba la talla o no era tan buena para el proyecto de heavy metal que tenía Blackmore en mente, de rock pesado y de gritos asi que se tuvo que ir. Estuvo muy desaparecido hasta 1971 cuando se dejó las melenas y formó Captain Beyond en USA, California junto a Bobby Caldwell (ex-bateria de Johnny Winter y futuro bat. de armageddon), el guitarrista de Iron Butterfly Larry Reinhardt y el bajista Lee Norman también de Iron Butterfly. La banda fué un bombazo, es buenísima y demuestra que Rod era capaz de hacer musica muy pesada, es de los discos más heavys de la época con fuertes tintes de rock progresivo y se podría decir que es casi rock espacial; pero la banda no tuvo éxito comercial ya fuera por la conceptualidad de su musica o lo que fuera y se acabaron disolviendo pero dejando atras un album de estudio en 1972 y conciertos. En 1977 volvieron con otra formación distinta pero sin Evans para sacar dos albunes más ya no tan buenos.

grabado en hollywood, 1972.

El caso es y aquí viene lo gordo de Rod Evans es que en 1980 decidió volver a "juntar" a los separados Deep Purple sin su permiso en plan cogió a unos cuantos músicos no muy buenos ni famosos y dijo "venga somos deep purple" no se si por resentimiento, si por joder a Blackmore por echarlo o yo que se pero le cayo una buena sanción y literalmente desapareció del mapa, no se sabe nada de él desde ese año desapareció del mundo, no se si incluso podría haber ido a la carcel por lo qe hizo ten en cuenta que fue un fraude porque organizo un concierto y todo, si llega a ser un tributo no hubiera pasado nada incluso habría estado muy bien pero eso... estuvo muy mal por su parte.

1972
Pistas
A1 Dancing Madly Backwards (On A Sea Of Air) 4:08
A2 Armworth 2:50
A3 Myopic Void 3:37
A4 Mesmerization Eclipse 3:45
A5 Raging River Of Fear 3:48
B1 Thousand Days Of Yesterdays (Intro) 1:30
B2 Frozen Over 3:55
B3 Thousand Days Of Yesterdays (Time Since Come And Gone) 4:05
B4 I Can't Feel Nothin' (Part I) 3:07
B5 As The Moon Speaks (To The Waves Of The Sea) 2:30
B6 Astral Lady 1:15
B7 As The Moon Speaks (Return) 2:16
B8 I Can't Feel Nothin' (Part II) 1:11


caratula de este blog, agradecimientos a club yonki de caballeros por la imagen,
tipología de letra Zeppelin II.


Tracklist live, the anthology:





Disc I
1971-09-18 - Montreaux (debut concert)
01 I Can't Feel Nothin' (Part 1)
02 As The Moon Speaks (To The Waves Of The Sea)
03 Astral Lady
04 As The Moon Speaks (Return)
05 I Can't Feel Nothin' (Part 2)
06 Dancing Madly Backwards (On A Sea Of Air)
07 Armworth
08 Myopic Void
1972-08-19 - Miami, FL
09 I Can't Feel Nothin' (Part 1)
10 As The Moon Speaks (To The Waves Of The Sea)
11 Astral Lady
12 As The Moon Speaks (Return)
13 I Can't Feel Nothin' (Part 2)
14 Dancing Madly Backwards (On A Sea Of Air)
15 Armworth
16 Myopic Void
17 Thousand Days Of Yesteryear (Intro)
18 Frozen Over

Disc II
1972-07-17 - New York, NY
01 Dancing Madly Backwards (On A Sea Of Air)
02 Armworth
03 Myopic Void
04 Thousand Days Of Yesteredays (Intro)
05 Frozen Over
06 Unknown Song
07 Mesmerization Eclipse (Including Drum Solo)
08 Distant Sun
1977-05-26 - Los Angeles, CA
09 Dancing Madly Backwards (On A Sea Of Air)
10 Armworth
11 Myopic Void
12 Breath Of Fire (Part 1)
13 Breath Of Fire (Part 2)

encuentra al capitán más allá:
564756756756756767547567757575678567567567567567675474754756754765647564745745745745754↯↯↯765756756756547457547457547547457547654765474575678980876534214352467890765467890987654809765

Line up : 
1971-1972
Rod Evans : Vocals
Lee Dorman : Bass
Rhino Reinhardt : Guitar
Bobby Caldwell : Drums

1977
Rhino Reinhardt : Guitar
Bobby Caldwell : Drums
Lee Dorman : Bass
Willy Daffern : Vocals

En el album dawn explotion hay un tema llamado Sweet Dreams en homenaje a Keith Relf y a su demo del mismo nombre que acabaría siendo silvertightrope.



lunes, 31 de julio de 2017

Bootlegs sintéticos: Armageddon live '74 (fictional live)

¿Qué traigo hoy? Bueno para muchos la gilipollez del siglo pero para los fans de Armageddon un nuevo disco, y es que todos nos preguntamos como es posible que algo tan grandioso se quedara en un solo disco, no tenemos ni conciertos ni bootlegs ni nada solo ese demo del '74 y con ayuda de la informática he conseguido destrozar lo suficiente el album de estudio y añadirle suficientes clips y cortos de cosas, así como ruido, incluso acoples jajajajaja mira que ya hay que ser tonto para meterle acoples a una canción a cosa hecha para que parezca un bootleg pues bueno si reíros pero que esta guapísimo jajaja que parece un bootleg de verdad..

jajajajajajajaja con las letras de motorhead y todo.


Keith Relf's    Armageddon fan made live
bootleg with the studio and demo tracks,
all recorded in the fall of 1974.


A1  Buzzard
A2  Sweet Dreams (Early Silver
Tightrope)
A3  Paths And Planes And
future Gains
B1   Last Stand Before
B2   Basking in the white of 
the midnight sun (le he metido la intro de Hey Joe de deep purple que también la usó CCS).
a. warnin' comin' on
b. brother ego
c. reprise
d. nuclear explotion
f. white summer (he extraído un micro fragmento de Yardbirds).


La que peor se oye es Paths and planes porque al meterle la reverb me dio demasiadas resonancias y en fin intente invertir fase y tal pero lo peor no es eso de hecho suena hasta curioso, lo peor es que ese es el único tema donde sin querer no se por que cuando lo exporté le deje la ganancia del efecto vinilo al 0 y se escucha demasiado el ruido del vinilo más que en los otros temas que esta de fondo, pero bueno es un bootleg y que haya pasado eso sin querer no es más que lo que podría haber pasado en un bootleg de verdad al pasarle algo a la grabadora y brother ego no es que tenga el efecto muy subido pero al oirse menos y ser un solo de guitarra asi lentillo pues se oye más.

Personnel
Keith Relf - lead vocals, harp, harmonica
Martin Pugh - electric and acoustic guitars
Louis Cennamo - bass, electric bowed bass
Bobby Caldwell - drums, backing vocals, piano, percussion



--> Armagedón @320 bootleg  en verdad ha quedado de puta madre ya fuera risas, mejor de lo que me esperaba y la caratula es bestial.

SaluProgs!!




jueves, 22 de diciembre de 2016

Buffalo Vinilo: Johnny Winter - And/Live (1971) US

Entrada directamente importada desde FFvinilo porque quiero tener los post en mi blog y no depender nunca más de otros blogs de mierda



(Grabado en algun momento de otoño de 1970) Me encanta ese haz de luz que envuelve
la carátula del live, le he metido efectillos pero la foto original tiene algo más de color azul
sobretodo la del LP único live, esta es más rojiza.


Este album es bastante especial por ser una edición muy limitada y difícil de encontrar, es un recopilatorio de 2 LP se trata del album "And" de 1970 el cual es el más Heavy y oscuro del Albino americano y el album "Live And" de finales de 1970 (el que subió rocklogia) grabado en el Fillmore East de nueva York y en no se que sitio de California (Pirate's Wolrd), publicado ya a principios de 1971. Si queréis saber un poco más acerca de los orígenes de Johnny Winter y su carrera en general podéis echarle un ojo a mi anterior entrada First Winter, y respecto a este album decir que tenemos a Rick Derringer como colaborador de guitarra rítmica en los dos albunes y a Bobby Caldwell el cual sería el futuro batería de Armageddon, esto en la banda en 1970 participó parcialmente en la grabación de estudio de And junto con el batería Randy Zehringer que se fué ese mismo año y ya en el live esta en todos los temas. En la música encontramos principalmente Hard Rock, Hard Blues, Rock N Roll mucho rock n roll, algo de rock sureño incluso country si me apuras.. Heavy Blues, algo también de blues normal, temas lentos y baladas, muchos covers, versiones de BB King, little richard, Chuck Berry, clásicos del blues, covers de los Rolling, de los Doors y canciones populares del momento; He llegado a ver catalogado este album como Heavy Metal, de hecho Winter aparece en todos los recopilatorios de la movida heavy españoles que os he traído y es que por que no, si catalogas a AC/DC de Heavy Metal auqnue técnicamente no lo es esto igual, ya sabeis que lo de los subgéneros de música y mas en los 70s es una línea muy pequeña todo dentro del manto de la movida y la amalgama musical. Entre los temas más destacados del album esta el mítico live de Jumpin' Jack Flash, el himno de la contracultura cover de los rolling. *El productor del album es el hermano del Albino Edgar Winter, no colabora en ninguno de los albunes pero si en el mastering, Edgar es teclista y saxofonista.

Echo mucho muchisimo de menos Highway 61 revisited :/// no se por que demonios no la tocaron, hay quien crítica mucho el live, los albunes a partir de 1970, el nombre en sí de Johnny winter And que es como se llamaba la agrupación durante 1970-71, la adicción de Johnny Winter a la heroína y muchas cosas más, sí que es verdad que los mejores años de Winter son 1967-1969 sus primeras grabaciones y su blues más experimental y la actuación en woodstock pero su posterior paso por la oscura movida de principios de los 70s y su posterior decadencia eran completamente necesarios, nadie hacía el rock n roll como él.

Pistas
A1 Good Morning Little School Girl
Engineer – Howie Albert*, Jim Greene*, Jim Reeves (3), Ronnie Albert*, Russ Payne, Tim Geelan
Producer [On - Site] – Murray Krugman
Written-By – B. Love*, D. Level*
4:35
A2 It's My Own Fault
Engineer – Howie Albert*, Jim Greene*, Jim Reeves (3), Ronnie Albert*, Russ Payne, Tim Geelan
Producer [On - Site] – Murray Krugman
Written-By – R. King*, J. Taub*
12:14
A3 Jumpin' Jack Flash
Engineer – Howie Albert*, Jim Greene*, Jim Reeves (3), Ronnie Albert*, Russ Payne, Tim Geelan
Producer [On - Site] – Murray Krugman
Written-By – M. Jagger - K. Richard*

Rock And Roll Medley:

-B1a Great Balls Of Fire
Engineer – Howie Albert*, Jim Greene*, Jim Reeves (3), Ronnie Albert*, Russ Payne, Tim Geelan
Producer [On - Site] – Murray Krugman
Written-By – J. L. Lewis*

-B1b Long Tall Sally
Engineer – Howie Albert*, Jim Greene*, Jim Reeves (3), Ronnie Albert*, Russ Payne, Tim Geelan
Producer [On - Site] – Murray Krugman
Written-By – E. Johnson*, R. Penniman*, R. Blackwell*

-B1c Whole Lotta Shakin' Goin' On
Engineer – Howie Albert*, Jim Greene*, Jim Reeves (3), Ronnie Albert*, Russ Payne, Tim Geelan
Producer [On - Site] – Murray Krugman
Written-By – D. Williams*, S. David*

(Esta la he cogido de discosg, me gustan mucho estos label dan ganas de
comérselos jajaja)
B2 Mean Town Blues
Engineer – Howie Albert*, Jim Greene*, Jim Reeves (3), Ronnie Albert*, Russ Payne, Tim Geelan
Producer [On - Site] – Murray Krugman
Written-By – J. Winter*

B3 Johnny B. Goode
Engineer – Howie Albert*, Jim Greene*, Jim Reeves (3), Ronnie Albert*, Russ Payne, Tim Geelan
Producer [On - Site] – Murray Krugman
Written-By – C. Berry*

C1 Guess I'll Go Away
Directed By [Organic Director] – Steve Paul
Engineer, Producer [Assitant] – Roy Segal
Producer [Assistant] – Edgar Winter
Written-By – J. Winter*

C2 Ain't That A Kindness
Directed By [Organic Director] – Steve Paul
Engineer, Producer [Assitant] – Roy Segal
Producer [Assistant] – Edgar Winter
Written-By – M. Klingman*

C3 No Time To Live
Directed By [Organic Director] – Steve Paul
Engineer, Producer [Assitant] – Roy Segal
Producer [Assistant] – Edgar Winter
Written-By – J. Capaldi*, S. Winwood*

C4 Rock And Roll, Hoochie Koo
Directed By [Organic Director] – Steve Paul
Engineer, Producer [Assitant] – Roy Segal
Producer [Assistant] – Edgar Winter
Written-By – R. Derringer*

C5 Am I Here?
Directed By [Organic Director] – Steve Paul
Engineer, Producer [Assitant] – Roy Segal
Producer [Assistant] – Edgar Winter
Written-By – R. Z.

C6 Look Up
Directed By [Organic Director] – Steve Paul
Engineer, Producer [Assitant] – Roy Segal
Producer [Assistant] – Edgar Winter
Written-By – R. Suprane, R. Derringer*


(Ese tio enfadao de la derecha es el batería de
Armageddon jajaja umm \m/!!)
D1 Prodigal Son
Directed By [Organic Director] – Steve Paul
Engineer, Producer [Assitant] – Roy Segal
Producer [Assistant] – Edgar Winter
Written-By – J. Winter*

D2 On The Limb
Directed By [Organic Director] – Steve Paul
Engineer, Producer [Assitant] – Roy Segal
Producer [Assistant] – Edgar Winter
Written-By – R. Derringer*

D3 Let The Music Play
Directed By [Organic Director] – Steve Paul
Engineer, Producer [Assitant] – Roy Segal
Producer [Assistant] – Edgar Winter
Written By – A. Nicholls, O. Stephens

D4 Nothing Left
Directed By [Organic Director] – Steve Paul
Engineer, Producer [Assitant] – Roy Segal
Producer [Assistant] – Edgar Winter
Written-By – J. Winter*

D5 Funky Music
Directed By [Organic Director] – Steve Paul
Engineer, Producer [Assitant] – Roy Segal
Producer [Assistant] – Edgar Winter
Written-By – R. Derringer*


FULL ALBUM
(Canal personal del blog)

-->And/live @320 HD (vinyl rip)


Line-Up: (live)

Johnny Winter - Vocals, Guitar, Harmonica
Rick Derringer - Vocals, Guitar
Randy Jo Hobbs - Vocals, Bass
Bobby Caldwell - Percussion

Personnel (And)
Johnny Winter – vocals, guitar,
Rick Derringer – vocals, guitar
Randy Jo Hobbs – bass
Randy Zehringer – percussion
*Also Bobby Caldwell

No time to live, es de las excepciones sinfónicas más bonitas y sublimes del album donde Johnny nos muestra su lado más melancólico. Dese luego 2016 si que es una época para no vivir.


Respecto al LP es una edición de CBS Epic Records prensada en España en 1976 el recopilatorio salió a la venta en 1975 por Emi Records, los discos son 180 Gram sorprendentemente y es bastante dificil de encontrar, el live johnny winter si es más facil verlo porai de egunda mano pero este es una edición muy limitada, tampoco esta en CD ni en mp3, en MP3 está porque yo lo he recopilado y editado en el link ese de ahí arriba @320 pero si lo pillais de segunda mano o por internet mínimo 30€.

(Más sobre la historia de Winter.. recuerdo cuando vino a tocar aquí a Granada
fue muy poca gente a verlo fué un concierto muy humilde es irónico pasar del rock de estadio y
el woodstock a esto, tendrian que haber puesto esta foto en el cartel del concierto para que sepan quien fue este tio
y las cosas grandes que hizo)

Aprovecho para volver a poner el video de cuando lo vi en directo.



Esta gran leyenda nos dejo en verano de 2014, tuve el placer de asistir a uno de sus últimos conciertos en Granada un poco antes de su muerte..  DEP Johnny Winter.

Salurocks!!


Por cierto feliz navidad señores




Individualidad del #BuffaloVinilo 

Aquí iba puesta una pequeña historia con este disco pero es de mis obsesiones y es una pollada que no viene a cuento así que la he borrado.

jueves, 21 de abril de 2016

Buffalo Vinilo: Armageddon - Armageddon (1975) Rock espacial post-apocalíptico..



! --> Aquí tenéis el link para obtener esta maravilla en mp3 [full album] bajadlo directamente oidlo y no leais la giga neurosis de abajo de cuando aun no habia tomado lsd 

*Existen también otros Armageddon como los Texicanos de 1969, Armageddon alemán de 1970 o Armageddon tema de Dogfeet de 1970, Armageddon de 1974 también de esta época, luego hay unos armageddon banda de death metal moderna o algo así, pero los otros armageddon antiguos también merecen la pena oírlos, no tan buenos como estos pero con sonidos de blues psicodélico y hard rock. Podeis obtenerlos justo aquí Rockliquias_drive es triste que estemos mas cerca ahora que nunca del armageddon y no en su verdadera época a lo CIMOC


¿Sabeis cual es para mi el iceberg de Keith Relf y Armageddon? El mayor misterio, que si escuchamos con detenimiento estas grabaciones y las del álbum también, es como si en sus experiencias oníricas supiese que iba a morir, una música de una temática espiritual centrada en la vida después de la muerte de una forma como si hubiese visto algo... es increíble de verdad creo que por eso Armageddon es para mi el disco más mágico de los 70s

(Grabado en otoño de 1974 (In the Fall of 1974) en Olympic Esudios, Barnes Londres)


custom poster

https://wherethebuffaloroam1968.blogspot.com/2018/06/armageddon-radio-interview-1975-side.html

Las revistas de la época ya lo definían como ''heavy metal etéreo y esquizoide'' ni siquiera a mi se me habrian ocurrido etiuqetas tan buenas
 
Se trata del primer y único disco de la banda o mejor dicho super grupo mixto americano/británico Armageddon (aunque su principal vocalista es inglés) bien, para entender la historia de esta banda hay que remontarse a The Yardbirds, una prodigiosa banda de principios de los 60s que albergó a grandes leyendas en su trayecto (como Jeff Beck, Jimmy Page o Eric Clapton) y que finalmente acabó convirtiéndose en Led Zeppelin en 1968. El vocalista de esta banda fué Keith Relf al que podríamos definir como un hombre "beat" de su generación, le gustaba el blues, la música de del rollo animals, kinks, beatles.. pero todo esto de la psicodelia y la musica pesada que estaba llegando no era lo suyo, asi que en 1968 salió de los nuevos yardbirds de Jimmy Page y dejó su puesto a Robert Plant. Estuvo dando andadas por varios grupos de "progresivo barroco" sin demasiado éxito, entre ellos Renaissance (del cual fué su fundador) o como productor en grupos como Medicine Head y a la altura de 1975 decidió hacer algo diferente, su proyecto más ambicioso así que se juntaron estos varios buenos músicos para el super grupo, ex-miembros de Renaissance, Rod Stewart, Allman Brothers, Cactus, Rick Derringer, Captain Beyond, Steamhammer, Iron Butterfly o Johnny Winter.. para hacer esta maravilla de disco. Estos músicos ¿Qué tenían en común? Todos ellos eran prodigiosos pero "fracasados" no conseguían abrirse camino al éxito, a gente como Relf se le pasaron las uvas a mediados de los 60s, no encajaban demasiado, su historia recuerda un poco al primer vocalista de Deep Purple Rod evans que precisamente también acabó en Captain Beyond. Grupos formidables pero con una música tan buena, tan conceptual, temas largos que no tenía apenas radiodifusión, no cuajaba y menos con la reciente llegada de la era del Glam y la New Wave, por desgracia. Eran temas además con muchos efectos sonoros y sin músicos de sesión lo que hacia complicado tocarlos en concierto como en el caso del primer disco de Motörhead "On Parole" del que ya hablé el año pasado y con una situación muy parecida a la de este album, aunque el mayor problema que tenían en resumen era primero el año en que salió y segundo el tipo de música.



Estos músicos decidieron hacer Armageddon en diciembre de 1973 en Nueva York, y solo pudieron sacar este lp porque desgraciadamente Keith Relf (vocalista) murió electrocutado con un amplificador de guitarra en junio de 1976 (a veces hizo de guitarra rítmico y bajista) malísima suerte, una jodida pena porque si escucháis este album, ..este album es.. como diría yo... tiene algo mágico. Engancha mucho, es muy bueno, tiene rock espacial (progresivo + psicodélico), blues, hard rock, podría ser considerado heavy metal también, buenos solos de guitarra, muchos efectos, es conceptual (toda la temática gira entorno al apocalipsis nuclear y la guerra fría), su música es como si mezcláramos a un montón de grupos buenos de principios de los 70s, Es un album que llegó un poco tarde pero justo a tiempo.. llegó en el ocaso de la era de la psicodelia, cito un párrafo que me gustó mucho del blog amigo "mojo risin' sound" que fué el que me dió a conocer por primera vez esta maravilla:



"En las entrañas del disco te vas a encontrar un Hard Rock Progresivo con alma de BluesRock, guitarreo bueno con un punto lisérgico y en algunos temas una armónica de esas que aparecen cuando crees que no podría ser mejor. El disco me pone mucho, sin querer desmerecer el resto del disco tengo que decirte que la parte que mas me pone es la final, esa suite que empieza en el quinto tema hasta que cierra el disco y que es un no parar de guitarras ácidas metiéndose en tu cerebro y recordándote por que amas esta música.Bueno ahora llego tu momento, espero que disfrutes del disco.

Salud y Rock'n'Roll para tod@s!"

FULL ALBUM

"Desde las cenizas de su pasado Armageddon crea este nuevo y abrasador primer album!!"



Los uniformes que llevan en la foto de la portada principal son de tanquistas alemanes de la WWII

Los uniformes que llevan en la foto de la portada principal son de tanquistas alemanes de la WWII

en verdad son simplemente soldados alemanes de la WWI y la portada tambien



La temática del álbum es fantástica, es muy retrofuturista y la música también, su música hace que te den ganas de desempolvar tu colección de comics de cimoc y zona 84 del armario para sumergirte de nuevo en esa ciencia ficción que leías y soñabas siendo un enano o no tan enano. El mismo año que salió ese disco se estreno una película muy buena que me recuerda mucho la verdad a este album "A boy and his dog" (2024 Apocalipsis Nuclear en español)
















la recomiendo, quien sabe si esta gente se inspiró en esa película que estaba en pleno rodaje a finales de 1974 y cuya banda sonora esta compuesta por Ray Manzarec de los doors, para la temática del album, una historia basada en un relato de ciencia ficción del mismo escritor que Terminator, una temática que además estaba muy de actualidad en esos entonces, el miedo a la autodestrucción nuclear mutua de los bloques. Además se acababa de perder de forma definitiva la guerra de Vietnam que junto con otras movidas como la crisis del petróleo, la crisis energética y la guerra fría en general hacían que ese pesimismo calara mucho en la sociedad, pero la movida del heavy obviamente iba a aprovechar todo esto para sacar buenos discos y buenas canciones jaja digamos que este album podía haber sido un "Paranoid" de salir en 1970, pero no es tan pesado, es más bien orientado hacia el rock espacial, aunque yo lo considero también heavy metal porque tiene suficiente potencia. 1975 fué un año ocaso y clave para muchísimas cosas ya sea en la música como en la sociedad como en el mundo, la música lo vivió como la new wave una época en la que se dejaba un poco atrás ese pesimismo nihilista (había puesto en 2016 que esta era un disco nihilista, como pude pensar eso, el nihilista era yo jaja, si que es verdad que es post apocaliptico pero para nada depresivo y habla de la vida en el mas alla y lo que nos espera cuando nos muramos, como si Keith Relf hubiese predicho su propia muerte en 1976) de principios de los 70s y se abría una puerta a una supuesta nueva realidad que no llegaba, armageddon forma parte de esos viejos grupos de la primera mitad de los 70s.



SILVER TIGHTROPE
El tema más precioso del disco, en serio es realmente bonito, me recuerda mucho a Génesis, la experiencia de Keith Relf en Renaissance y en el mundo de rock progresivo y sinfónico asi como el resto de los miembros hicieron posible esto. Genial el arpa, el efecto de la guitarra y ese bajo de fondo. También tiene bastante influencia de Yes en la guitarra tanto en este tema como en el resto del album, sobretodo al principio en buzzard me recuerda un poco al album Relayer. Trata sobre la vida después de la muerte, la verdad para tratarse de un album asi de un apocalipsis nuclear y tal es muy muy espiritual y emotivo


LAST STAND BEFORE

Esta me recuerda más todavía a Génesis, si es que parece Peter Gabriel


Imaginad esta música sonando en una cantina de Tatooine.




Es la música perfecta para jugar a Fallout New Vegas,
de hecho la primera vez que escuché
este album fué jugandolo




Keith Relf - lead vocals, harp, harmonica
Martin Pugh - electric and acoustic guitars
Louis Cennamo - bass, electric bowed bass
Bobby Caldwell - drums, backing vocals, piano, percussion
Nada de músicos de sesión, ellos lo hacen todo y todos los efectos que la verdad son bastantes.




A1 Buzzard 8:16
A2 Silver Tightrope 8:23
A3 Paths And Planes And Future Gains 4:30
B1 Last Stand Before 8:23

Basking In The White Of The Midnight Sun
B2.a Warning Comin' On 1:02
B2.b Basking In The White Of The Midnight Sun 3:07
B2.c Brother Ego 5:13
B2.d Basking In The White Of The Midnight Sun (Reprise) 2:02






! --> Aquí tenéis el link para obtener esta maravilla en mp3 [full album]



Algo curioso de la temática post-apocaliptica o de la guerra fría es que influyo mucho en la música de la época en el sentido de que se pensaban que el mundo podía acabar el año que viene y había que hacer la mejor música nunca antes hecha para cuando todo se vaya a la mierda. Parece una tontería pero es cierto, muchos músicos lo pensaban, ahora parece un poco descabellado pero imagínate en aquellos años con la tensión que había, en los 80s incluso la gente ya se relajo un poco más y la cosa parecía haberse calmado pero pocos saben lo que pasó con el tema de la guerra de las galaxias (no la película, la de verdad) todo lleno de satélites y los mares llenos de submarinos nucleares, y ya que estamos con el tema también quería decir que el album salió justo cuando tuvo lugar la última batalla de la guerra de Vietnam o segunda guerra de Indochina en Mayo de 1975, Mayaguez.



''Swet dreams'' es un Demo de 1974, Sweet Dreams que posteriormente paso a ser Silver Tightrope porque la temática del album era exclusivamente apocaliptica, más tarde tras la muerte de Relf en 1976 cogerían este demo para hacer Sweet Dreams del album Dawn Explotion de la banda reunificada Captain Beyond en honor a Relf, banda en la que como ya dije arriba estuvo el primer vocalista de Deep Purple el cual desapareció en 1980 tras la burrada que hizo del falso deep purple, convoco él solo a varios músicos haciendo como que los disueltos purple de 1976 volvían y cuando la noticia se hizo publica tras el primer concierto de estos falsos purple lo denunciaron y desapareció hasta día de hoy.


¿Mi historia personal con este disco? Bueno no he vivido en 1975 por desgracia pero si os puedo hablar de como lo descubrí, en esto que por octubre de 2015 con todo el hype de Fallout 4 que estaba cerca de salir estabamos obsesionados con la temática post-apocaliptica y retrofuturista (que siempre lo hemos estado) pero en ese momento más aún, y bueno una tarde buscando en el blog mojo risin' sound lo vi, también estaba en rockliquias pero yo que se nunca lo vi y de por sí me enamoro, cuando vi que se trataba de Keith Relf y la historia del resto de músicos pensé, este disco no puede ser real como no lo había oído antes y como puede ser tan genial, lo bajé, lo edité y tal pero no lo escuche hasta el día siguiente se lo pase a un amigo muy fan de los Yardbirds y flipó bastante decía que era lo mejor que había escuchado nunca y pensé no puede ser para tanto y bueno lo pusimos de fondo mientras jugábamos Fallout New Vegas, entre la musica la atmósfera del juego con ese desierto todo hecho polvo a lo Mad Max.. flipamos y la música en sí también no sabía que era rock espacial, bueno y luego estan las historias de que tienen que ver con hongos pero esta vez no radiactivos sino psicotrópicos





Lo que más me gusta de la temática Post-Apocaliptica y sobretodo post-nuclear es que después del petardazo cuando pasan muchisimos años y sales a la superficie tras haber estado hibernando y sobrevivido de forma artificial en un refugio es que la tierra que encuentras ya no es la que conocias el ser humano esta en peligro de extinción ahora una nueva era de seres mutantes y radiactivos reina en el planeta es como vivir una etapa de la tierra más, una vez reinaron los reptiles en el jurásico por ejemplo, en el carbonífero los insectos y ahora estos nuevos seres, puede que solo sea algo fantástico y científicamente imposible pero es muy interesante como lo plantean todas las novelas, películas y videojuegos o discos como este, no se me resulta muy impactante e interesante pensar que una simple cucaracha dentro de 200 años podría arrancarte una pierna de un bocado, nosotros somos las cucarachas del mundo post-apocaliptico.. Pero claro era un post apocalipsis retro, hoy en día sería una mierda.


*Existen también otros Armageddon como los Texicanos de 1969, Armageddon alemán de 1970 o Armageddon tema de Dogfeet de 1970, Armageddon de 1974 también de esta época, luego hay unos armageddon banda de death metal moderna o algo así, pero los otros armageddon antiguos también merecen la pena oírlos, no tan buenos como estos pero con sonidos de blues psicodélico y hard rock. Podeis obtenerlos justo aquí Rockliquias_drive

Hay un album de Blue Cheer que se llama "The original human Being" que me recuerda mucho a este por la carátula y los colores (la que es en color), luego esta armageddon canción de Funkadelic, y la bso de la película de Armageddon en la que deberían de haber puesto a estos.




Respecto al LP casi imposible de conseguir, pocos ejemplares, solo ediciones originales inglesas y americanas, mínimo 50€ porque con los gastos de envío.. el que yo tengo me lo trajeron desde California edición americana. En España vendían uno en todo colección y es además una edición promocional de estas que se usaban para la radiodifusión, respecto al disco en sí A&M Records, no esta prensado en 180 gram pero deberían reeditarlo, la funda de papel viene también ilustrada con las letras de los temas y demás, a mi no me ha venido no se si por la edición americana que es así o que se perdió pero estoy tratando de conseguir las letras de los temas


Salurocks!! y buen finde, recordad estar preparados para cuando llegue el apocalipsis nuclear, preparad las planchas de plomo para proteger vuestra colección musical


No olvidéis visitar la páginca de ''armageddon group 74-75 o @armageddon1975 para más fotos y cosas sobre el grupo y su árbol genealógico






Keith Relf
DEP








Armageddon is here!!
https://www.youtube.com/watch?v=6n5W-KHlnz4