Buscador del blog: Bands, ALbums, Links, full comics, soundtracks.. etc..

Mostrando entradas con la etiqueta scorpions. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta scorpions. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de octubre de 2021

reliquias del Heavy Metal: Scorpions - Most early known live recordings (1973) 🇩🇪



1973-04-19 Grille Minden West Germany



cover & EQ by this blog 

actualizado 2023 esta portada me gusta mas



Setlist;

1. Intro: HEY LITTLE WOMAN
2. FAR AWAY (Power Outtage Occurs)/Drum Solo
3. Improv/Jam
4. LONESOME CROW (23 minutes !!)
5. JOURNEY FOREVER
6. IT ALL DEPENDS incl. Bass & Dum Solo's (Fades Out...)





Musicians;

KLAUS MEINE - Vocals
MICHAEL SCHENKER - lead Guitar (18 YEARS OLD)
RUDOLF SCHENKER - Guitar
LOTHAR HEIMBERG - Bass
JOE WYMAN - Drums


 🔥🔥🔥 drive nos ha borrado media disc0grafía de la banda pero la he vuelto a subir


https://youtu.be/Xi6HVAZaojU pequeña historia de psicopatía que he tenido con este album espero que no vaya a más.....


salurocks!1

domingo, 1 de abril de 2018

Ingeniería alemana: Scorpions - Fly To The Rainbow (1974) 🇩🇪 club edition

Hoy quiero traer el segundo album de estudio de Scorpions el cual es una pieza que tenía reservada desde hace mucho, no es tan rollo heavy psych como el primero además de cambiar la formación, se fué Schenker a UFO y entro Uli, en este album se sigue manteniendo una considerable influencia de heavy psych pero ya es un rock más cercano al metal que marcaría a Scorpions durante los 70s y las famosas baladas. El material sonoro esta proporcionado por el blog amigo Kraut rock maniac, lo había pillado vinyl rip en otra web pero se escuchaba fatal clipeaba mucho y ya que sale el tema os comento que pasa con los vinyl rips, cuando tu ripeas de vinilo no se escucha exactamente como sale por los altavoces depende de si enchufas directamente el plato al grabador/pc o el amplificador pero e ambos casos te va a tocar ecualizar después y controlar mucho los clips, por eso no todos los vinyl rips son buenos, hay quien opta por grabarlo con una grabadora el sonido ambiente y en ocasiones es mejor opcion, claro que se va a escuchar la reverb de la sala y no puedes ni toser ni nada jajaja pero el caso es que hay que tener mucho cuidado con los vinyl rips y con la interfaz o grabador que usamos también. Un buen vinyl rip puede superar al cd 1000 veces pero si sabemos hacerlo bien, tener muy en cuenta la frecuencia de muestreo y la profundidad de bits que en el caso del vinilo es infinita jaja.


parece sacado de un libro de psicología antiguo.

Respecto a la caratula nunca me convenció mucho la caratula original de este album por eso he querido hacer una "club edition" y ponerle otra, joder ha quedad guapísima me encanta no se a vosotros pero la prefiero. La verdad es que este album flojea un poco, no es de los mejores de Scorpions yo prefiero el In Trance o el Virgin Killer, el lonesome.. pero bueno no esta nada mal, yo os lo traigo igual. El tema que mas me ha gustado es el último con influencias hendrixianas que empieza de forma acústica y sinfónica para luego ir creciendo y cerrar el album. La temática de este album ni que decir tiene que no es ni tan espiritual ni conceptual como la del primero jajaja ni que decir tiene. La grabación del album es tan elaborada como cabe destacar en el kraut rock alemán del que después se distanciarían en los 80s así como el mismo kraut optaría más por evolucionar hacia la música electrónica.

full album

- Klaus Meine - lead vocals
- Uli Jon Roth - lead guitar, backing vocals, lead vocals (03,07)
- Rudolf Schenker - rhythm guitar, backing vocals, lead vocals (02,03)
- Francis Buchholz - bass, backing vocals
- Jürgen Rosenthal - drums, percussion
+

- Achim Kirschning - organ, synthesizer, mellotron
Si ya de por si no te mola la forntal, la trasera, un culo jajajaja

01. Speedy's Coming (Rudolf Schenker/Klaus Meine) – 3:34
Si, el tema habla de los dibujos animados.

02. They Need A Million (Rudolf Schenker/Klaus Meine) – 4:49
03. Drifting Sun (Uli Jon Roth) – 7:39
04. Fly People Fly (Rudolf Schenker/Klaus Meine) – 5:02
05. This Is My Song (Rudolf Schenker/Klaus Meine) – 4:12
06. Far Away (Rudolf Schenker/Michael Schenker/Klaus Meine) – 5:37
07. Fly To The Rainbow (Michael Schenker/Uli Jon Roth) – 9:37

↯↯

Salurocks!!

sábado, 24 de septiembre de 2016

Rockliquias: ALACRÁN - Alacrán (1970) Spanish Prog Blues Rock 🇪🇸



(foto del single)
Como los Scorpions pero en España 😂😂😂😂 nahh es coña no se parecen en nada pero me ha hecho gracia el nombre españoles tenían que ser jajajaj aquí dejo la entrada literal de Rockliquias que además es un grupo que me ha llamado la atención por ser tan antiguo, de ser hard rock sería probablemente el grupo español de hard rock más antiguo incluso que Tapiman o The Storm. El disco tiene su historia detrás con músicos pertenecientes a grupos españoles de relativa "popularidad" en el panorama del rock español de los 60s y la posterior incorporación de sus miembros en grupos como Barrabas (Fernando Arbex). Y según parece es un blues rock progresivo con tintes de rock psicodelico y hard rock, un estilo muy semejante a Santana, probablemente al ser españoles quisieron inspirarse en algo latino para que no pareciera un disco inglés cualquiera (cantan en inglés), tienen teclado lo que afianza que lo llamemos prog y bueno según rockliquias lo clasifica también como psicodélico tiene partes de rock psicodélico pero de psych no lo catalogaría yo en general el prog puede llegar una música muy psicodélica subjetivamente hablando pero analizando la música de forma más objetiva el prog es una cosa y el psych otra, cuando se mezclan suele dar como resultado el rock espacial a veces. En el disco hay varios temas que se centran en la costa oeste de EEUU y en ellos un estilo influenciado por grupos de alli como es de esperar, luego tiene sus partes más sinfónicas que pueden recordar un poco a David Bowie o Steppenwolf.  Tiene algunos tintes propios del hard rock al principio sobretodo pero no lo podríamos considerar como tal el disco en general. Esto es un breve resumen del disco que dura solo 25 minutos pero esta sublime, decir también que la banda duró solo hasta 1971 y solo tienen este album. Otra cosa que me llama la atención de este album y su escasa duración es que seguramente en el lp sobraría mucho espacio puede que tuviera solo una cara, 24 minutos es prácticamente una cara, no encuentro fotos del vinilo en internet pero en vinilo lo sacaron seguro porque aunque es poco tiempo es demasiado para un EP.

pd: si fuera hard rock  si que se parecerían mucho a los scorpions 
 "Ameeriiicaaaa!!!  Ameeeriicaaaa!!!  myyy sooouuul will never die" 🎶  (son muy buenos es una música muy pegadiza y engancha bastante si, creo que es de esos discos como el de orang utan, sus canciones se podrían haber convertido perfectamente en un hit internacional)

ahh se me olvidaba en la intro del primer tema usa un sitar durante breves instantes, los grupos de prog español antiguos no son underground son lo siguiente, son secano y luego el uso de teclado clavicordio clásico en algunos temas.







Entrada literal:

ALACRÁN - Alacrán 1970

Alacrán fue fundado por Fernando Arbex ( batería) tras la disolución de Los Brincos junto con su amigo Óscar Lasprilla y el bajista Iñaki Egaña procedente de Los Buenos.




En 1969 fichan por Zafiro y entran en los estudios Celada de Madrid para grabar su único disco. El resultado se publicaría al año siguiente sin prácticamente promoción por parte de la compañía discográfica. El grupo tiene un disco en el mercado pero ninguna actuación. Cansados del proyecto, Fernando Arbex e Iñaki Egaña formarían Barrabas, una banda con la conseguirían notables éxitos.


.
La grabación, de tan solo 30 minutos , contiene seis temas con diferentes influencias. Las dos primeras composiciones "Sticky" y "Son" tienen un marcado carácter latino al estilo de Carlos Santana. La Costa Oeste americana las podemos escuchar en los psicodélicos "My soul" y "San Francisco". El solo de guitarra que cierra el tema "Take a Look Around You, baby" me recuerda claramente a Dickey Betts. El disco se completa con la tranquila "Will you Keep my love forever", con un gran Óscar Lasprilla a la guitarra. Por cierto los temas están cantados en el "inglés de la época."

Temas
Sticky
Son (America, America)
My Soul (Suddenly)
San Francisco (California)
Take A Look Around You, Baby
Will You Keep My Love Forever





--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esto ya lo he añadido yo


FULL ALBUM
(Canal personal)
Compañías

Distributed By – Zafiro, S.A.
Recorded At – Estudios Celada
Manufactured By – Barnafon, S.A.



Créditos

Arranged By, Directed By – Alvaro Serrano
Bass – Ignacio Egaña*
Drum – Fernando Arbex
Guitar – Fernando Arbex, Oscar Lasprilla
Keyboards – Oscar Lasprilla
Lead Vocals – Ignacio Egaña*
Percussion – Fernando Arbex
Producer – Fernando Arbex

-->Enlace Alacrán (link nube de WhereTheBuffaloRoam)

Entrada original
Rock liquias: ALACRÁN - Alacrán 1970: Alacrán fue  fundado por  Fernando Arbex ( batería)  tras la disolución de Los Brincos junto con su amigo  Óscar Lasprilla y el bajista Iña...


pd: te imaginas que compras por internet un disco de los Scorpions abres el paquete y aparece esto 😂😂😂😂

Salurocks!!

Various Artists + Heavy - (1972-1982) [1984] 🇪🇸





Abajo las iglesias:



Este verano encontré esta maravilla en un rastrillo, un recopilatorio Heavy de 1984 edición española además, perteneciente a un sello discográfico llamado "Victoria" y contiene 10 temas 2 de cada grupo Judas Priest, Scorpions, Accept, Hawkwind (Lemmy Kilmister) y un grupo de punk rock llamado New Race de estilo proto-punk que fué un grupo formado en 1981 por ex-miembros de los míticos MC5, Stooges y Radio Birdman. Algunos temas contienen versiones alternativas que he descrito más abajo, y bueno de este disco al ser un recopilatorio ''no hay demasiado que decir'' EL LP CONTIENE DOS VERSIONES INAUDITAS DE JUDAS PRIEST (porque la discografica por alguna version se las pidió a Gull records, y los temas de Hawkwind si bien no son inauditos, son tambien versiones outtake del album de 1975 que salieron mas tarde como single y son dificiles de conseguir) salvo que han querido mezclar un poco de los primeros años del heavy metal, de la etapa del heavy psicodelico incluso heavy blues (cheater), temas del rock espacial de hawkwind, algo de proto punk y Heavy Metal en estado puro con Accept ya con un estilo más propio de la NWOBHM o segunda generación del metal. Muy buen recopilatorio además con un sonido muy bien potente los graves, bien grabado como cabe de esperar en un lp antiguo pero especialmente en este no se como lo han grabado que los graves tienen un poco de más énfasis y me encanta.







Pistas

A1 –Judas Priest Diamonds And Rust (1977)
A2 –New Race Crying Sun (1981)
A3 –Accept Shake Your Head (1982)
A4 –Scorpions It All Depends (1972)
A5 –Hawkwind King Of Speed (1975 instrumental)
B1 –Accept Fast As A Shark (1982)
B2 –Scorpions I'm Going Mad (1972)
B3 –New Race Gotta Keep Movin' (1981)
B4 –Hawkwind Motorhead (1975)
B5 –Judas Priest Cheater (1974)

-->Enlace Sol llorando 

Respecto al lp rarísimo de encontrar, se que quedan varios en todo colección y uno e discosg Victoria records prensado en España en 1984, no es 180 gram, muy bien grabado, tiene un poco más resaltados los graves.



Salurocks!!





Scorpions - Lonesome Crow (1972) 🇩🇪 vinyl

actualizado 2022 vinyl rip 👂👂👂👂 a algunos os puede seguir interesando el cd rip de abajo por las demos, pero para demos bajaros el psychedelic gems vol 2 donde vienen mejor



este es otro de esos discos red pill de critica brutal a la moral judeo cristiana, que no supe entender en su momento porque era un esclavo blue pill del sistema y de la matrix, bendito el lsd y la música puente de arcoiris



Bueno gente hoy traigo el album debut de la que es la banda de Heavy Metal más antigua que existe, ¿pero no había ya algunas antes que ellos? Antes de que saliera este album claro que sí pero como banda Scorpions se fundó en 1965 en Alemania de Oeste (no confundir con otros scorpions británicos de pop-rock que ya había por entonces) no consiguieron hacer sus primeras grabaciones oficiales hasta 1971, la banda se formó ya de entrada contaba con Rudolpf Schenker y Klaus Meine sus fundadores como una banda de blues rock/rock ácido/garage.. poco después la formación adoptaría a estos 5 integrantes a la altura de 1969, sin teclista pero con  los hermanos Schenker (no schenger como a veces se suele confundir) a las guitarras dobles, Rudolf a la ritmica y un joven Michael de 17 añillos a la guitarra líder ni nada menos, estos 5 genios iban a revolucionar la música en Alemania y toda Europa Occidental asi como convertirse en uno de los máximos exponentes del denominado "Kraut Rock" alemán de principios de los 70s.

(Grabado en Star Studios, Hamburgo
octubre de 1971)

Las influencias de estos muchachos eran principalmente Sabbath, Purple, Led Zeppelin.. grupos alemanes de entones como Lucifer's Friend y mucho blues pesado y oscuro de finales de los 60s, Blue Cheer Hendrix, Cream, los últimos Yardbirds.. por poner ejemplos conocidos en fin que os voy a decir de las influencias, la música de esos años para dar paso a la creación de este primer lp se basaría en una línea musical orientada hacia el rock Heavy Psycodélico, hoy en día más bien denominado Stoner en sus vertientes más modernas y otra pieza imprescindible más del Heavy Metal de la primera generación (1970-75) y sus orígenes. Unos Scorpions muy alejados a línea musical que tomarían a partir de 1975 más influenciada por la New Wave, el heavy metal de entonces y tal.. segunda generación del heavy metal.


Tras sacar este album hicieron una gira actuando de teloneros de grupos como Uriah Heep, UFO o Rory Gallagher donde alcanzaron bastante popularidad, pero para Michael Schenker no era suficiente debido a la tentativa oferta que recibió un año después en 1973 para irse a UFO para dar paso a Uli John Roth entre otros músicos que también se unieron en la segunda formación de los Scorpions. Ufo tenía a Larry Wallis futuro primer guitarrista de Motorhead, lo que es la vida..


El sonido del disco no me atrevería a decir que es conceptual pero sí semi-conceptual, las letras hablan en general de la locura, problemas mentales, tratan la temática amorosa también y algunas frustraciones de la vida, temas espirituales... psicodelia..  El título "Banda Solitaria" y la intro "me estoy volviendo loco" que empieza hablando de un viaje a través del desierto que no se acaba tras la primera canción, el album transmite perfectamente esa idea del "stoner rock" o "heavy psych" y básicamente lo definiría como un viaje psicodélico por un desierto que te recuerda o te hace imaginar el sol abrasador deslumbrando, paisajes caleidoscópicos, un aguila sobrevolando el cielo o más bien un buitre y en vez de Jesucristo los 40 dias en el desierto al que hace referencia en el tema un angel del infierno deambulante tras un tiroteo y haber perdido su moto jajaja esa es mi idea de album cuando lo escucho y bueno si veis el videoclip de i'm goin' mad donde aparecen tocando en el desierto lo refleja bastante bien, eso lo hacen también muchos grupos de stoner de ahora.


 También quiero destacar algún que otro tonteo con el Jazz rock sobretodo en el tema "Action" es donde mas se nota sobre todo en la entrada walkin' del bajo, luego empieza tambien con blues atope. En algunos temas parece estar escuchando a los mismísimos Black Sabbath y las partes más melódicas con esas voces a modo de coro hacen denotar esa psicodelia propia de los 60s, de las influencias que hablabamos antes.


El Stoner es un género que surge en los 90s con la mezcla del sonido heavy psicodelico imitando a bandas de los 70s con el rock alternativo lo que pasa es que a veces también se le llama Stoner al heavy psicodélico antiguos para casos como este de discos con un sonido tan cercano a esa idea, me recuerda un poc al Population II de Randy Holden.


Pistas


A1 I'm Going Mad 4:53
A2 It All Depends 3:26
A3 Leave Me 5:04
A4 In Search Of The Peace Of Mind 4:59
B1 Inheritance 4:40
B2 Action 3:54
B3 Lonesome Crow 13:30


Créditos

Bass Guitar, Written-By – Lothar Heimberg
Design, Photography By, Illustration – Wandrey's Studio
Drums, Written-By – Wolfgang Dziony
Guitar, Written-By – Rudolf Schenker
Lead Guitar, Written-By – Michael Schenker
Producer – Conny Plank
Vocals, Written-By – Klaus Meine


-->Enlace en busca de paz mental
Respecto al LP re-edición de 2016 adquirido en EMP por 17€  33rpm 1/3(ya se que todos los lp van asi pero gusta ponerlo)  prensado en 180 gram relativamente popular y no creo que sea demasiado difícil encontrarlo en tiendas, a pesar de ser reedición se escucha bastante bien, buenos graves, bajo y batería muy potentes, se notan las vibraciones y los retumbos bastante bien se ve que han utilizado las grabaciones originales y no lo han pasado de digital a analógico que se nota a veces mucho cuando eso pasa.


Salurocks!!




miércoles, 10 de agosto de 2016

Reliquias olvidadas del Heavy Metal: Electric Sun - Earthquake (1979) Germany, Uli Jon Roth Post-Scorpions

El primer disco de la banda power-trio del segundo guitarrista de Scorpions(1974-78) tras abandonar los mismos en el '78, el album fué grabado en Diciembre de 1978-Enero de 1979 es básicamente puro hard rock y heavy metal pero con tintes de rock espacial (progresivo+psicodélico) que es lo que hace al album un poco especial, tiene influencias muy considerables de grupos de metal de la época como los Black Sabbath del momento, Rainbow, Judas Priest o los primeros Scorpions, de hecho ese fué el motivo de su salida de Scorpions esa línea un poco más "comercial" que estaba cogiendo la banda. Luego tiene también unos toques como muy orientales, es un poco la temática semi-conceptual del album probablemente por los terremotos que se produjeron en Japón en 1978 y en general en el mundo porque en ese año se dieron bastantes más de lo normal, Uli también tiene además una estrecha relación con este país debido a que estuvo allí numerosas veces con los Scorpions grabando el famoso Tokio Tapes. Es muy meritorio que un grupo power-trio consiga hacer efectos espaciales, no se si tuvieron que tirar de músicos de sesión el algun momento probablemente si, de hecho tiene hasta un Gong budista jajajaja -->Aquí podeisobtener el album completo en mp3.

(Ni que decir tiene que hay tanto temas más duros y otros más melódicos asi como "Earth Quake" la joya del álbum que dura diez minutos y es prácticamente una mermelada (Jam) de puro metal y rock espacial para volar, imaginar y recrear lo que te de la gana.


Personnel
Uli Roth: guitars
Clive Edwards: drums
Ule Ritgen: bass guitar
Produced by Uli Roth for Breeze-Music


Salurocks!!


domingo, 20 de marzo de 2016

Bandas sonoras: Mercenaries 2 World In Flames (2008) Soundtrack & (Achievements Songs) canciones de logros.

[Actualizado 2018] He ripeado la score de Spotify, ya si que tenemos la bso completa o casi completa no recuerdo si salían temas folclóricos venezolanos pero juraría que no. A veces tiene unos tintes crimsonianos muy interesantes con esa oscura guitarra eléctrica, muy buena en general. Lo que más le echo de menos a este juego, antes era la pantalla partida pero ahora es que estuviese ambientado en 1991 por lo menos y que no saliese ni un solo vehículo posterior a esa época.





Hoy traigo al blog un extraña banda sonora y digo extraña porque a ver, lo que es la banda sonora especialmente compuesta para el juego, la oficial no os la puedo pasar completa salvo 2 o tres temas porque no la pude encontrar por internet, pero la curiosidad que vengo a traeros con este soundtrack, es que el juego, un gran juego por cierto, se supone que iba a tener estación de radio como muchos juegos del estilo, mundo abierto rpg, pero por culpa de un copyright demasiado elevado, al ser un juego no muy popular y tal, decidieron poner a cada logro del juego el nombre del título de una canción de esa supuesta banda sonora que iba a tener, asi que decidí recopilarlas todas y hacer un album de la banda sonora no oficial del juego, la cual por supuesto luego me la puse para jugar de fondo, porque en la xbox 360 se podía hacer. Entre los grupos de esta banda sonora, como si de la radio de rock de un gta se tratase podemos encontrar a Alice Cooper, Rush, Thin Lizzy, Motorhead, Metallica, AC/DC... y otros temas más clasicos del surf rock sesentorro como "Pipeline" de chantays o "Wild One" de The Guess Who (sí ya se que la original es de Jerry Lee Lewis pero esta es mejor, y también se que hay otro cover de Dio y Iggy Pop, pero preferí incluir esta versión para variar, porque metal y hard rock ya hay mucho, además le pega a un juego de mercenarios un poco de surf rock). Podéis obtener esta musica justo en --> este link, en mp3, bien editado, en relativa buena calidad, incluyendo la lista de logros originales en un txt y algunas canciones de la BSO oficial también, muy buenos (para descargar como .zip creo que tendréis que iniciar sesión con vuestra cuenta de google, aún asi se puede escuchar online o bajar tema por tema). Ya os digo fué un pedazo de juego en su momento, mejorable pero muy bueno, ojala lo remasterizaran o acaran uno nuevo igual de bueno en vez de tanto just cause y tanto saint row y tanta polla.. jajajaj


(*Achievements, me equivoqué al escribirlo en la carátula en su momento,
sí, soy medio disléxico jajjajaja pero ya no he querido corregirlo porque lo hize hace muchísimo tiempo)

Respecto al juego, la historia es muy interesante, esta ambientado en Venezuela en el año 2008, se supone que hay un golpe de estado y problemas internos, hay muchas facciones, el gobierno que son los enemigos fijos, tu equipo de mercenarios, y el resto de facciones que son neutras osea te puedes unir a ellas o enfrentarte, Universal Petroleum, los Piratas, los guerrilleros rebeldes y el ejercito chino que se mete a liar follón también jejeje. El juego obviamente fué prohibido en allí jajajaja y casualmente la historia del juego esta muy de actualidad porque aunque no tan exagerado, en Venezuela están en la mierda.

No existe ningún juego bueno sobre la película de los mercenarios, pero desde luego que este, se parece mucho, cuando juegas a veces hay determinadas misiones y cosas que recuerdan a la película de los mercenarios 1 (2010). Ojala tuviera modo multijugador y pantalla partida peor es mucho pedir y más en esa época, un juego de 2006 (tecnológicamente) que salio también para ps2.

TEMA DEL MENU PRINCIPAL




1972 - WILD ONE
Wild One  Secreto
Has reclutado a Ewan 
Parte de la historia.

1973 - HELLO, HOORAY
Hello, Hooray  Secreto
Has conseguido la Compañia Militar Privada 
Parte de la historia.


1984 - HEAVY METAL THUNDER
Heavy Metal Thunder  
Completa con éxito 10 acciones de robo
A lo largo del juego tendrás múltiples oportunidades de robar tanto tanques como helicópteros.
Los vehículos, podrás robarlos, cuando en la pantalla te indique que pulses un determinado botón, con el cual comenzara una pequeña secuencia en la que deberás pulsar varios botones, y si completas la secuencia habrás robado el vehículo. Así explicado parece complejo, pero es realmente fácil.

1978 - GONE SHOOTIN'
Gone Shootin' 
Completa uno de los desafíos de Fiona.
Completa uno de los desafíos que Fiona te propone en la base de la Compañía Militar Privata, son todos bastante fáciles, sobre todo el de armas fijas.

1972 - SCHOOL'S OUT
School's Out  Secreto
Has completado el Tutorial 
Parte de la historia.

1992 - RIDE THE DRAGON
Ride the Dragon  Secreto
Has robado el tanque en la villa 
Roba el tanque que aparecerá en la primera misión, dentro de la mansión que luego se convertirá en tu base de operaciones.

1963 - PIPELINE
Pipeline  
Captura todas las bases para una sola facción.
Para conseguir este logro, debes capturar todas las bases que una determinada facción te encarga que captures, este logro puede dar lugar a confusión, ya que parece que debes capturar absolutamente todas las bases del juego para la misma facción.

1983 - STAND UP AND SHOUT
Stand Up and Shout  Secreto
Has logrado la máxima cordialidad con los aliados.
Ver logro Forever Free

1976 - ISLAND OF DOMMINATION
Island of Domination  Secreto
Has logrado la máxima cordialidad con los piratas
Ver logro Forever Free

1980 - WHEELS OF STEEL
Wheels of Steel 
Queda el primero en una carrera cooperativa
Dentro del modo cooperativo, ve a hablar con Eva en la base de la Compañía Militar Privada, y completa una de las carreras que te propone, ganando al otro corredor.

1977 - WE'LL BURN THE SKY
We'll Burn the Sky  
Desbloquea todas las zonas de aterrizaje
Para desbloquear todas las zonas de aterrizaje, debes capturar TODAS las bases para TODAS las facciones, ya que desbloquearas un helipuerto por cada base capturada, en total hay las siguientes bases para capturar:
-1 para la Compañía Militar Privada
-3 para los Piratas
-4 para el PLAV
-4 para AN
-5 para UP
-5 para los Chinos

1982 - DIGITAL MAN
Digital Man 20Imagen 
Desbloquea todos los objetos de la tienda.
Para desbloquear todos los objetos de la tienda, tienes que completar el juego al 100%, para lo cual tienes que hacer todo lo siguiente.
-Completar la historia
-Eliminar/Capturar a todos los enemigos prioritarios
-Capturar todas las bases para todas las facciones
-Completar todos los desafíos de las diferentes facciones
-Destruir los 40 carteles para el PLAV
-Completar todas las misiones de destruir el objetivo( las de destruir edificaciones de las facciones enemigas)
-Matar a 50 miembros de cada facción (excepto de la Compañía Militar Privada lógicamente)
-Encontrar la 100 cajas, aquí os dejo un mapa:



Aquí el resto de logros por si os llama la atención, sobretodo los logos de cada logro: http://www.logrosxbox.com/foro/mercenaries-world-flames-f568/guia-logros-mercenaries-world-flames-t36863.html

Esta es la de los créditos, que personalmente no me convenció mucho.

1979 - MERCENARIES (Esta canción de John Cale no sale en el juego
pero es tan la pollísima, la letra sobretodo que la quiero compartir también, 
ojala saliera en el juego o en alguna pelicula de los mercenarios).




Salurocks!!!

domingo, 6 de marzo de 2016

LA MOVIDA HEAVY Los orígenes del Heavy Metal explicados desde el inicio. (1º y 2º generación)

post dedactualizado, no se las mierdas que pude decir m yo de ese momento sabia menos pero aun asi 



Ya he hablado muchas veces de esto de forma dispersa el artículos de Buffalo vinilo y demás sitios pero como veo que todavía hay mucha gente que no tiene claro como se estructura la historia del heavy metal o algunos que incluso tratan de cargarse toda la primera etapa psicodélica y decir que el Heavy Metal empezó ya a mediados de los 70s con la new wave...  me voy obligado a hacer un breve resumen de más o menos como fué la movida heavy.


Antes de nada decir que el Heavy Metal fué una musica formada a partir de la amalgama musical que había a finales de los 60s una época de experimentación musical una época de riqueza, una de las mejores etapas del rock sino la mejor, donde el blues y la psicodelia estaban en su punto más álgido asi como el rock progresivo y otros subgéneros como la fusión del Jazz, el Funk y el Soul también estaban emergiendo, era una nueva era donde se dejaba un poco atrás la movida del rock n roll de los años 50s para experimentar con cosas nuevas, dejar atrás la generación beat, ese "conservadurismo" los clásicos de los 50s,  y principios de los 60s pero a la vez aprovechar su influencia para hacer algo nuevo, el caldo de cultivo perfecta era el movimiento hippie, las drogas, esa época llena de movimientos espiritualistas que abogaban por por esa elevación de los sentidos y por un cambio de mentalidades. Pero no todo era color de rosa, era una época también oscura, el movimiento hippie entró en decadencia a finales de los 60s porque ya de base se sostenía en valores e ideas utópicas destinadas al fracaso, por otra parte la guerra fría, Vietnam, la crisis del petróleo que vendría poco después, la guerra contra las drogas, la segregación racial en EEUU, problemas políticos, económicos, sociales, etc.. que hicieron que esta contracultura surgida a causa del desvanecimiento del sueño americano de los años 50s se hundiera en su miseria por así decirlo... (Aunque mencione eeuu esto se traslada también a occidente en mayor o menor medida, por lo menos en influencia musical) y de ahí salió la música Heavy en 1967-68 la música pesada y oscura, hard rock que ya veía fraguándose desde 1964 con el éxito de los malvados kinks jaja "you really got me" el hard blues de Cream, el rock ácido pesado de Hendrix, el sonindo heavy psicodélico con tintes ya de progresivo de Iron Butterfly, el sonido underground de Blue Cheer, el proto punk de MC5, infinidad de grupos que empezaron a darle cancha al movimiento Heavy. (como King Crimson en 1969 ya muy metiéndonos en los orígenes del rock progresivo los cuales tienen mucho que ver también con el metal por el tema de la amalgama de sonido que ya mencione antes)

La palabra Heavy Metal proviene de la canción Born To Be Wild de Steppenwolf en su primer album de enero de 1968, no era una canción de heavy psicodélico ni nada pero marcó a toda una generación de moteros y todo tipo de "gente jebi" de la época, luego la banda steppenwolf también trabajaría este tipo de música más adelante al igual que muchas bandas de blues de entones.   ..peeeero hasta 1970 o como mucho finales de 1969 no podemos hablar de heavy metal solo de Proto-Metal ¿Por qué Black Sabbath? Anexo historia de black sabbath ffvinilo/black-sabbath-70 ffvinilo/black-sabbath-paranoid-70  Porque su primer disco Black Sabbath - Black Sabbath publicado el 13 de Febrero del año 70 supuso un antes y un después en definir lo que fué el Heavy Metal ya no solo por la música en sí sino por la atmósfera de terror y miedo, esa caratula tan impotente esa idea que tenian ellos de hacer esa música lo que definió el metal auqnue insisto no fué solo Black Sabbath hay que tener encuenta tanto las influencias del denominado "proto metal" y los grupos de Heavy Metal de principios de los 70s. Anexo wherethebuff/primer-concierto-de-metal ..Deep Purple


Documental muy bueno y recomendable para que tengais una idea un poco resumida:


Resumen a modo mas esquemático y visual:

Etapas..
-0º Orígenes del Heavy Metal (1967-1969) Iron Butterfly, Steppenwolf, Blue Cheer, Hendrix,                   Cream..
-1º Primera Etapa del Heavy Metal (1969-1975) Deep Purple, Black Sabbath, Uriah Heep, Ufo...
-2º New Wave (1975-1982) Scorpions, Judas Priest, Nazareth, Saxon, Motorhead...
-3º Derivación del heavy metal en subgéneros (1983-2000) Iron Maiden, Metallica, Motley Crue,             Megadeth... Así como el surgimiento del metal alternativo.
-4º Decadencia en términos generales del heavy metal (2000s-actualidad)
Cuando se definió el heavy metal como un subgénero "oficialmente" en 1970 fueron 5 los discos principales que lo hicieron, auqnue hubo muchiiiisimos más:

-Black Sabbath - Black Sabbath
-Deep Purple - In Rock
-Black Sabbath - Paranoid
-Uriah Heep - Very 'eavy... very 'umble..."
-Led Zeppelin - Led Zeppelin III

-->algunos vídeos de los más destacables





Mountain - MISSISSIPPI QUEEN -1970


Proto metal, influencias, primeros augurios..

Deep Purple - 1969

Black Sabbath - Demo -1969

Led Zeppelin II -1969

Live 1969 first metal concert

 Iron Butterfly Theme - 1968

Vincebus Eruptum - 1968

In the court of the crimson king -1969


También existieron otros muchísimos grupos como UFO, Lucifers Friend, Sir lord Baltimore, Mountain, Atomic Rooster, Bang, Dust o Golden Earring que en 1970 también hicieron heavy metal, lo que pasa es que muchos de estos grupos acabaron desapareciendo, pasados desapercibidos. A día de hoy gracias a blogs como este, gracias a rockliquias, backinpurple70,  mojorisinsoundsonidosprimitivosoutsideinsidemusicaftersabbathlasgalletasdemariaheavypsychman y toda esta gente ayudamos a que estos rupos no queden en el olvido y realzamos la importancia que tuvieron porque básicamente les debemos la musica que escuchamos a día de hoy. De estos grupos cada uno individualmente estaba más influenciado de los diversos pilares que compone el heavy metal, el metal es una fusión de hard rock, blues, prog y psicodélico en general asi que por ejemplo en el caso de Lucifer Friend (alemán) del panorama underground del kraut rock pues tiene más influencia del progresivo que de otra cosa, a diferencia de Ufo que tiene más influencia del psicodelico o Mountain que es puro Heavy Blues..  en el caso de grupos famosos Deep Purple pues tiene más del pilar del progresivo y del de blues, Black Sabbath del psicodélico-blues y así..  Uriah Heep del prog puro, Cactus del psicodelico-blues..heavy blues, mmmm  Bang pues del psicodelico puro pues heavy psych, con tintes fuertes de blues pues heavy psych blues como Taste... y así.


Lucifers Friend 1970

Ufo 1971

Budgie 1971

2º Etapa
A mediados de los 70s llegó la segunda generación del Heavy Metal, se acabó la epoca de la psicodelia y la experimentación, se buscaba salir un poco de esa decadencia y etapa oscura (aunque en realidad fueron los mejores años de la música 1967-1973) 

LA New Wave o NWOBHM.. la new wave no fue solo algo del metal, llegó a todos lados, en el mundo del rock básicamente lo que representa es un intento de volver a recuperar la movida del rock n roll los años 50s pero adaptada a los nuevos tiempos y a la música del momento, la época del glam y eso...   como Obús bien decía nos toman el pelo con tanta new wave jajajaj realmente tampoco es que sea algo necesariamente malo, de hecho potencio el Heavy Metal y lo ascendió a un plano superior más cercano a lo que "hoy en día" se conoce, no tan bueno y profesional musicalmente hablando como la generación pasada por asi decirlo pero tuvo a grupos como Judas Priest, Saxon, Motörhead, Rainbow, Van Halen, AC/DC o  Accept contando con la escena más Glam como Kiss o The Sweet que le dieron el relevo a los viejos grupos clásicos de principios de los 70s auqnue muchos de ellos se adaptaron y consiguieron seguir en la segunda generación como Black Sabbath con Dio por ejemplo.  Anexo.. ffvinilo.blogspot.com.es/motorhead-on-parole-75 ffvinilo.blogspot.com.es/armageddon75   ffvinilo.blogspot.com.es/rainbow-1975-ritchie-blackmores-rainbow  Tambien decir que tanto la primera y segunda etapa del Heavy Metal así como los orígenes tienen más que ver con la movida Heavy que cualquier otra etapa que viniera despues más comercial y cercana al vacío musical que hay ahora mismo en las mentes de la mayoría de jóvenes "heavys" que los sacas del black metal ese de los huevos y no saben ni que estan escuchando.


El fin de la NWOBHM  lo marca el cierre de una popular sala de concierto londinense (Londres fué el centro de esta movida, aunque por concepto se extiende a todo el globo) *Destacar la creación de Heavy Metal Magazine en 1977, esto fué un hecho muy importante porque el metal hasta entonces no era simplemente música, no voy a decir que fuera un autentico movimiento artístico apoteosico pero casi, implicó a un montón de dibujantes de fantasía y ciencia ficción de la época para ilustrar tanto las portadas de albunes como historias de cómics, portadas de libros y demás.. era una música muy inspirada en la fantasía y ciencia ficción de la época, y aquí resaltamos la influencia del rock progresivo más que nunca.. fué una música y conjunto de cosas que la rodeaban, artistas que marcaron a toda una generación.


Aquí en España la primera generación del heavy metal nos pilló muy de lado, pero en los 80s nos pilló de lleno con grupos como Obús o Barón Rojo, leño, Panzer, Ñu, Burning o los grupos de nuestra primera generación, The Storm, Tapiman, Agua de regaliz, tuvimos grandes musicos y no solo de Heavy Metal sino de progresivo de blues y de todo lo que pasa es que en España nunca supimos darle su debida importancia a este tipo de música, si no fuera por el esfuerzo que hicieron y toda la movida de Chapa Discos además de personalidades como Juan Pablo Orduñez de la Fuente en la radio hicieron mucho. Anexo ffvinilo/obus-preparate-81



El resto de las generaciones que vinieron después no me voy a meter ahora mismo a explicarlas, quizás lo haga en otra entrada más adelante para no hacer esto demasiado largo.

*Pequeño inciso sobre el "Viking Metal" orígenes y el rock en Escandinavia, empezó con grupos principalmente psicodelicos y prog a fiales de los 60s como Odín, Valhalla o Baby Grandmothers, algunos de heavy psicodelico, musica oscura y pesada, luego llegó Immigrant song en el año '70 de Led Zeppelin hablando sobre vikingos y la cual es la canción probablemente más heavy de Led Zeppelin, más tarde ademas de otros otros muchos que no he mencionado porque me pilla la mente un poco en blanco llegó Sweet Crystal o Leyend a finales de los 70s, Warlord, Heavy Load..  ya en unas atmósferas más heavys hasta que ya los grupos nórdicos que aparecieron en los 80s como Bathory influenciados por subgeneros como el Black Metal y grupos como Venom crearon ese concepto moderno del Viking Metal.

Salurocks!!!


En resumen, que el heavy metal se lo debe todo a la psicodelia y al rock sinfónico.



domingo, 28 de febrero de 2016

Un viaje psicodélico por el gran páramo blanco de Mad Max..

Ayer hice un "gameplay psicodelico" esta vez del juego de Mad Max (2015) con Scorpions de fondo y una dura tormenta de arena jajaja espero que os guste, solo se puede ver en ordenador, al parecer por motivos de copyright por la canción del vídeo, se ha limitado su reproducción en teléfonos móviles.


SCORPIONS - I'M GOIN' MAD