
👂👂👂👂 updated vinyl rip
WHY DIDN'T ROSEMARY
Canciones de Waifus del '69, nam era waifus, otra
de las varias que rechazaron a Rod Evans entre 1968 y 1969.
El tema es algo rock n rollero pero enseguida nos damos cuenta de que es purple
con un hard rock compastado (literalmente) entre prog y psych, guitarra ácida de Blackmore. Esta gente eran músicos de conservatorio algo conservadores, blackmore ni siquiera tomaba alucinógenos en los 60s, no es estrictamente necesario para hacer música sicodelica, aunque cuando unos músicos lo hacen se nota. DP tienen una comprensión más sinfónica y progresiva de la psicodelia, o al menos de los años más psicodelicos de la banda, los 60s.
Ya traje los dos anteriores discos de DP al blog, y para no repetirme no voy a volver a contar la historia de los origenes de esta mítica banda, mi favorita peeero diré las cosas más importantes a la hora de entender este album y este momento de la hisotria. El homónimo de Deep Purple es probablemente su disco menos conocido y curiosamente el que le da nombre a la banda con bastante propiedad, es el album más serio de todos donde todavía estaba la primera formación Mark 1 de DP. Este disco es un paso más y un paso menos, un paso más adentro de lo sinfónico, de lo progresivo, de lo psicodelico y del hard rock que los anteriores, en los cuales de forma progresiva trepaban entre el pop rock y el blues; Un paso menos porque en 1970 DP se adentró a petición de Blackmore en el Hard Rock y Heavy Metal que todos conocemos, en el rock n roll blusero con todos los matices que quieras pero ya a partir de 1970 son los purple famosos incluso en UK su tierra natal donde al principio les ignoraban, USA es el país que dió el salto a DP.
LALENA
De los mejores temas románticos de la época a mi parecer,
también nos puede recordar mucho al "When a blind man cries" de 1972
FAULT LINE
Preludio a The Painter, completamente experimental con un reverse que flipas
THE BIRD HAS FLOWN
Mi tema preferido del elepé ¿podeis sentir el "metal"?
el espíritu que posteriormente evolucionaría a los castillos ardiendo
y las marcianas de tres tetas, revistas de motoristas, comics
y bombos acartonados a finales de los 70s en salas rebosantes de humo amigos.
En el album destacamos de covers solo a "Bach" en April y parte del "Paint It Black" de Chris Farlowe (más que de los Rolling en este cover), los covers no aparecen como tal pero son framentos ocultos dentro d elos nombres de los temas del album que si bien no son conceptuales tiene una duración la mayoría propia del rock progresivo. El album es un constante altibajo entre esa sensación feudal del metal aunque todavía no existiese, música clasica barroca atope y temas melancólicos muy sinfónicos casi dirigidos a la mediana edad de la sociedad de la época "AOR" de 1969.
El disco es de todo menos "easy lisening" siendo este el disco más complicado de oir de la banda. La portada inspirandose un poco en la línea del anterior album es completamente feudal pero esta vez cogieron un cuadro real de El Bosco escondiendo a la banda entre los personajes del mismo.
La mayoría del album fué grabado a finales de 1968 y principios de 1969 siendo publicado en Abril del mismo año. Los temas apenas se tocaron en directo hasta mediados finales de 1969 ya con la formación famosa de la banda MKII (en la que solo cambia la voz y el bajo) pero con un tono mucho más orientado al nuevo estilo hard rock que hizo famosa a la formación en 1970. El disco fué la antesala al famoso live "Concept for group and orchestra" siendo este más famoso que el homonimo donde también participo la filarmonica de Londres debido a los contactos de John Lord en el mundillo.
Yo metería este album entre uno de los imprescindibles de 1969 junto con In The Court of the crimson king, Abbey Road, Led Zeppelin I, Grand Funk, o Led It Bleed.

poco he hablado del album para tratarse de DP pero nuestras críticas no pueden ser jodidos libros
Respecto al elepé no se si esta re-editado supongo que si pero es dificil de pillar, es de los discos más raros de DP, y eso que debería de ser el principal jajaja me costó 20€ en un rastrillo de Granada bastante bien conservado.
![]() |
Da para bootleg ehh como encuentre un bootleg raro del 69 asi medio inedito lo subire al canal |
"Para aquellos que aman y desean ser amados, acero candente, igualmente, sobre su mente" se me acaba de ocurrir al escuchar la esencia barroca del album, un album oscuro en época de flores y rosas. Sin duda alguna este disco es otro de los antecedentes al metal del año '70, al origen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario