el demonio, en su esencia, solo destruye lo que ya existe, incapaz de crear algo nuevo
Hace poco tuve la oportunidad de jugar "Indiana Jones y el Gran Círculo" y, sinceramente, fue una experiencia agridulce. La primera impresión fue prometedora; las primeras tres horas lograron engancharme, con una jugabilidad entretenida y algunos momentos que recordaban la magia de las aventuras clásicas de Indiana Jones. Sin embargo, a medida que avanzaba, quedó claro que el juego está profundamente contaminado por una ideología woke que, en mi opinión, arruina lo que podría haber sido una obra maestra.
Uno de los aspectos más evidentes es la representación de los personajes masculinos. Prácticamente no hay personajes masculinos con carácter fuerte o que no sean malos. La mayoría están emasculados, son débiles o simplemente antagonistas. Por otro lado, las mujeres que aparecen en el juego parecen estar allí solo para hacer comentarios forzados y acompañar al protagonista en una relación que resulta poco natural y muy forzada. Esto no solo rompe la inmersión, sino que además provoca bugs y fallos en el sistema de juego, algo que en un título de esta magnitud no debería suceder. La lógica del wokismo,, No pueden construir algo propio, solo destruir lo que ya hay. Es una triste realidad que, en lugar de generar nuevas historias y sagas, prefieren acabar con las existentes, muchas de las cuales tenían un gran legado. Ni siquiera los nazis eran tan destructivos con la cultura como lo es el neo liberalismo
El equipo detrás del juego claramente muestra una profunda animadversión hacia Indiana Jones. Es una lástima, porque en las manos correctas, este título podría haber sido brillante. Pero la inclusión constante de personajes femeninos en roles innecesarios, con diálogos absurdos, arruina toda la experiencia. La presencia de una "tía" que está todo el tiempo contigo, en una relación que raya en lo absurdo, resulta muy incómoda y, además, hace que el juego se vuelva aún más inservible y lleno de errores. En cuanto a la jugabilidad, el sistema de armas es de lo peor que he visto. No puedes acumular munición como en los juegos clásicos, lo que limita mucho la diversión y la estrategia. La sensación de exploración y aventura se pierde en medio de un sistema frustrante y mal diseñado
En definitiva, "Indiana Jones y el Gran Círculo" es una gran decepción. Tiene algunos aspectos positivos, pero la cantidad de ideología forzada, personajes secundarios inútiles y un sistema de juego fallido hacen que sea casi injugable. No creo que volvamos a ver un buen juego de Indiana Jones nunca más, ya que los derechos ahora están en manos de quienes parecen odiar profundamente la esencia del personaje. La última vez que disfruté de una aventura de Indiana Jones fue en 2003, y lamentablemente, esa parece ser la verdadera despedida
En la época dorada de nuestro heavy rock, en cualquier capital, ciudad o municipio destacado había mínimo tres cuatro conjuntos como mínimo que hacían crujían cuellos. Hoy la cosa pasa por Huesca. VADE RETRO resulta que es un termino no se que del folclore mexicano o latin.. pero en España esta claro que esta banda se pusieron el nombre por ''satanas es un retro tiooooo'' y por el tema de Bob Dylan que lo peto en el woodstock español,, ya saben Rocktiembre del '78, esta banda por algun tipo de efecto mandela pensaba que debuto en el rocktiembre pero no, como ya digo lo que debuto fue el tema ''ANDA SUELTO SATANAS'', esta banda de Huesca empezo en la españa del ácido, sin embargo no vieron sus primeros discos de estudio hasta los 80s ya con la movida heavy, parecido a Magia negra, lo que pasa es que por suerte aparecieron en un par de recopilatorios antes de eso, hoy os traigo todo eso
Entre 1977 y 1983, producido por la comisión de Cultura, Deporte y Fiestas del Ayuntamiento de Huesca, se editan varios LP's con temas de bandas de la propia ciudad. Unos cinco años más tarde, la banda, con su pasta, se encierra en los estudios Tsunami de Donosti para grabar y mezclar para Snif su debut, a la postre, es el único álbum de los aragoneses. Su cambio es radical ya que pasaron de un rock jazz practicamente a heavy tipo Obús, con algo de influencias de rock urbano, si en los 70s hubieran sido como Leño el cambio no habria sido tan ddrastico pero parecen bandas totalmente distintas; eso si me encantan que conservan los teclados, el uso de teclados ya en 1986 es admirable le da un toque muy RETRO a un metal que ya en 1986 estaba evolucionando demasiado para mi gusto. Las letras son muy potentes.. como casi todos los grupos de metal españoles del momento. No obstante si tuviera que citar una influencia diria que Obús y baron rojo
Parece ser que lo dejaron rápido, que luego volvieron y que la cosa no funcionó y cada miembro a sus cosas, incluida la música como en caso de Tolo. Vade Retro, para la grabación del LP, eran: Juan Carlos Otal “Fofi” a la batería, Jose Manuel Escudero al bajo, Jesús Estallo a las teclas, Alberto Pueyo “Tolo” a la guitarra, y Rafa Fillat voz. Como el álbum entero no lo he encontrado, para que os hagáis una idea, os pego los dos temas que se incluyeron en el recopilatorio oscense y una grabación en directo
Que conste que no me paga nadie pero es que es lo que yo uso, y sin esto mi ordenador suena a mierda la verdad
El FOSI Audio DS2 es una excelente opción en la actualidad para mejorar la calidad de audio al conectar tus dispositivos móviles o de ordenador a tus auriculares o salidas de jack. En un momento donde muchas empresas priorizan otras funciones y reducen costes, los dispositivos integrados de audio en teléfonos y ordenadores suelen ser bastante básicos y de baja calidad. De hecho, incluso en equipos caros, el hardware interno de audio muchas veces es inferior al de un ordenador de hace 20 años, en cuanto a conversores digital-analógico y amplificadores.
Aquí es donde entra en juego el FOSI DS2. Este pequeño dispositivo actúa como un DAC externo, mejorando significativamente la conversión de la señal digital a analógica. En términos simples, el DAC es el componente que convierte los datos digitales en sonidos que podemos oír. Cuando este proceso se realiza con un DAC de alta calidad, la diferencia en la calidad del sonido es notable. El DS2 no hace milagros porque de origen se oye mal, pero su mejora en la conversión aporta un sonido más claro, con mayor brillo y matices, como si estuvieras escuchando la música a través de un amplificador de los años 70
El FOSI DS2 realza ciertos aspectos del audio, aportando un matiz que enriquece la experiencia sonora. Es como si la música pasara por un pequeño filtro que le da calidez y profundidad, haciendo que cada detalle se escuche con mayor fidelidad y carácter. Para quienes buscan aprovechar al máximo sus auriculares y disfrutar de un sonido más puro y agradable, este dispositivo es una opción sencilla y efectiva. Aunque no puede transformar totalmente la calidad de los chips internos de los dispositivos modernos, el FOSI Audio DS2 es una inversión inteligente para quienes desean un sonido más limpio, brillante y con más carácter, sin tener que cambiar de equipo completo. Es una pequeña mejora que marca una gran diferencia en la experiencia auditiva diaria
La broma cuesta unos 60€ pero merece mucho la pena, y no me fiaria de uno mas barato, tampoco necesitas uno mas caro
buenas gente hoy traigo todos los fanzines editados en PDF y CASSETTES de ATROPOS, ''Atropos fue un fanzine fundado a principios de 1996 por tres entusiastas provenientes del periodismo underground progresivo, J.J. IGLESIAS, JOSÉ LUIS MARTÍNEZ y JOSÉ LUIS PÉREZ, ilusionados por expandir el amplio campo de la música progresiva, injustamente denostada por la prensa "oficial", que no apuesta por una música hecha de forma inteligente. En el deseo de informar, ATROPOS incluía entrevistas y biografías de músicos y grupos de la nueva y vieja escena progresiva de todo el mundo, asi como de aquellos músicos noveles que, con ilusión, dan sus primeros pasos en este inquietante e imaginativo mundo'' ADEMAS DE CINTAS con recopilatorios increibles, esto fue lo que tenian antes de la fundacion de Las Puertas del Delirio.. es un material absolutamente increible, son gente que simplemente vivieron aquellas epocas que te voy a decir, todo lo que nosotros hemos hehco en este blog desde 2013 es un vago intento de aproximarse a esto desde nuesra perspectiva millenial
Lo que más me gusta de Átropos es pensar que son bandas que no existen en nuestro mundo, he muerto y estoy escuchando bandas imaginarias del mundo de Heavy Metal que solo existen en ese universo onírico, esos cassettes sacados de Ávalon y paisajes místicos de los que hablaban los antiguos monumentos de la historia
''Además de biografías, informes de conciertos y giras y analisis de la actualidad, la revista incluía varias secciones fijas, entre las que destacan "Permanent Waves", con análisis de obras publicadas en los 90, asi como demos, maquetas, libros y videos; "Living in the Past", analisis de reediciones y de obras olvidadas el los 70 y 80; "Recuerdos de mi Tierra", dedicada al rock progresivo actual y de todos los tiempos en español, incluso cubriendo la información de sus conciertos, etc...
La revista se publico bimestralmente y contienía exhaustiva informacion en aproximadamente 80 páginas, dando noticias de todas las manifestaciones del progresivo: Art Rock, AOR, metal progresivo, gothic progresivo, canterbury, fusion, jazz progresivo, neoprogresivo, sinfónico... Se editaba desde Zaragoza y tenía distribución por correo y en algunas tiendas de discos de Barcelona. En los primeros números también se podía conseguir una cassette con música grabada de algunos de los grupos que aparecián en el fanzine; Al menos se publicaron 17 números''
No tengo palabas la verdad, que os boy a contar si ya ocurrio todo en el siglo XX y la era reforger
Creo que nunca he esperado tanto un juego estamos hablando de que se yo 22 años desde Battlefield Vietnam y ahora sale el 2.. en buenas manos. Con la coña creo que he hehco sin querer el mejor recopilatorio que he hecho jamas, la version oficial que hice supossed leaked de la beta incluia temas demasiaod famosos, asi que hice esta version y mientras escuchaba temas tan tan basados pense... no es esto tambien una protesta?... para que necesito un producto comercial como este de entretenimiento, lo esperare pero eso del hype y las tonterias esas se tienen que acabar, igual luego sale super roto en fase alpha
Pese a ser 2002, se nota que aun al menos era la era reforger.. menudo pedazo de festival digno o a la altura de la España ácida, seguramente el último gran festival que ha habido en España, junto con las veces que Lemmy ha venido por h o por b; el master JJ Iglesias y miñana estuvieron allí, tenia muchos prejuicios con el roc catala (en catala) hasta ahora la verdad, ellos me han abierto la mente en ese aspecto aunque haya que tener prudencia con esa region de España ya me entienden, aun asi la mayoria del festival fue en Español e ingles, de hecho, cuando pasaron peores cosas relacionadas con ese tema del lenguaje y del supremacismo fue en el festival aquel de 1975 pero eso es otro tema, este ya te digo por como lo narran cualquiera diria que ha sido lo mejor desde los 70s o algun festival prog porai perdido de los 80s, se que ellos conservan muchas cintas y cosas que aun no han salido a la luz
empieza a partir del 01:38:22 mas o menos
En la descripcion del video estan los enlaces de interes
¿Tiempo de lectura del articulo? si estas muy fumado dias
En estos primeros meses de 1976, el mundo del espectáculo y la música continúa conmovido por una serie de muertes que parecen tener un patrón inquietante: todos estos íconos de la cultura popular fallecieron a los 27 años. Desde el tragico envenenamiento de Jimi Hendrix el 18 de septiembre de 1970, pasando por el chivo expiatorio de kosmic blues Janis Joplin en el mismo año con su misteriosa sobredosis de heroina, hasta la muerte de Jim Morrison en 1971 con las venas rajadas, y más atras, la de Brian Jones en 1969 en esa vomitiva piscina.. Alan Wilson, Duane Allman.. aunque algunos cuestionan si en realidad fue a los 27 o en otra fecha, estas muertes han generado un debate en Rolling Stone y Buffalo Roam, en algunos círculos, teorías de conspiración que no dejan indiferente a nadie en estos tiempos que acaban de ver finalizada de una maldita vez la guerra en el sudeste asiatico y la tiranía Nixon
¿Maldición o coincidencia?
Para muchos, estos artistas ya marcaron un antes y un después en la historia antes de empezar, su talento, su rebeldía e influencia parecen haber sido demasiado poderosos para el mundo, y algunos creen que su muerte a los 27 es una especie de maldición. Sin embargo, otros opinan que hay algo más oscuro detrás: una red de manipulación y control que busca silenciar a las voces más incómodas en un momento de cambio social y político. ¿Culpa de la CIA o una estrategia para controlar la cultura? Desde hace décadas circulan rumores que sugieren que estas muertes no fueron casualidades, sino parte de un plan orquestado por la NSA u otras agencias de inteligencia. Algunos sostienen que estas agencias vieron en estos artistas un potencial subversivo que podía desestabilizar el orden establecido, y por ello, decidieron eliminarlos o manipular su entorno.
Por otro lado, hay quienes argumentan que la CIA, en su afán de controlar la influencia cultural, en realidad creó el movimiento hippie como una forma de canalizar las protestas juveniles y transformarlas en un movimiento social que eventualmente facilitaría la implantación de un régimen social-demócrata y neoliberal, más dócil y alineado con sus intereses. Según esta visión, la cultura de los 60 fue un experimento de control social disfrazado de libertad y revolución.
Los defensores de estas teorías señalan que la coincidencia en el tiempo y la edad de estos músicos no puede ser mera casualidad, y que existen patrones que sugieren una manipulación orquestada. Sin embargo, los escépticos argumentan que se trata de una interpretación conspirativa sin pruebas concluyentes, alimentada por la fascinación y el miedo a un mundo cada vez más complejo y dominante por las instituciones. Sea cual sea la verdad, a nosotros en Buffalo Roam lo que queda claro es que la figura de estos artistas muertos en la flor de su juventud sigue siendo un símbolo de rebeldía, talento y misterio. La discusión sobre si su destino fue una maldición, un sacrificio o una manipulación de poderes superiores, continúa alimentando el imaginario colectivo, y sin duda, refleja las inquietudes de una generación que busca entender el mundo en medio de cambios profundos y a menudo inquietantes.
¿Estaremos ante una simple coincidencia o ante un entramado más oscuro y complejo? Solo el tiempo y la investigación podrán desvelar la verdad detrás de los 27..
yo personalmente me inclino más por la destruccion total del planeta como en Apocalipsis nuclear 2024, nunca lo sabremos, pero esta gente esperemos este con los dioses, yo y mi cancer pronto me reunire con ellos.. un jeringuillazo de LSD.. paso de mas tratamientos..
En agosto de 1967, el mundo de la música perdió a una de sus figuras más influyentes y enigmáticas: Brian Epstein. Conocido como "el quinto Beatle", Epstein fue el mánager que llevó a los Beatles desde los clubes de Liverpool a la cima del éxito mundial, redefiniendo la industria musical y la cultura popular de los años 60. Pero su muerte, ocurrida en circunstancias que oficialmente se catalogan como un suicidio, aún hoy genera muchas dudas y especulaciones sobre si fue simplemente una tragedia personal o si, en realidad, forma parte de un entramado más oscuro de control y conspiración.
Brian Epstein nació en 1934 en Liverpool y desde muy joven mostró un talento para los negocios y una sensibilidad extraordinaria para detectar talento artístico. En 1961, tomó las riendas de la carrera de los Beatles, guiándolos con mano firme, produciendo su primer sencillo y ayudándoles a conseguir un contrato discográfico. Gracias a su visión, los Beatles lograron un éxito sin precedentes, transformando para siempre la música y la juventud de su tiempo. Su muerte en medio del clímax musical fue el 27 de agosto de 1967, Epstein fue encontrado muerto en su apartamento en Londres. La versión oficial indica que sufrió una sobredosis accidental de barbitúricos, y su muerte fue catalogada como suicidio. Sin embargo, muchos amigos y allegados expresaron dudas: Epstein había estado atravesando problemas personales, incluyendo su orientación sexual en una época en la que la homosexualidad era ilegal y socialmente condenada, además de luchas internas con su salud y su dependencia de medicamentos. Lo que resulta inquietante es que Epstein, en ese momento, se encontraba en la cúspide de su carrera y con una vida aparentemente exitosa. Su muerte ocurrió justo cuando los Beatles estaban en plena transformación y cuando la influencia de Epstein en la cultura juvenil era más fuerte que nunca.
Desde hace décadas circulan teorías que sugieren que la muerte de Epstein no fue un simple suicidio, sino parte de un patrón de desapariciones y muertes en el mundo de la música que parecen seguir la llamada "leyenda de los 27". Algunos investigadores y seguidores de teorías conspirativas argumentan que Epstein pudo haber sido víctima de una red de control que buscaba eliminar a figuras clave que podrían haber revelado secretos o que estaban en desacuerdo con ciertos intereses poderosos. ¿Podría su muerte estar relacionada con una estrategia de manipulación cultural? Algunos creen que Epstein, con su influencia y conexiones, podría haber tenido información que comprometía a quienes estaban detrás del control del entretenimiento y la política social. Su trágico final, en esta línea de pensamiento, sería solo una pieza más en un rompecabezas que busca entender las sombras que acechan a la historia del rock y la cultura popular.
Aunque las autoridades oficiales sostienen que Epstein murió por un accidente o un suicidio, la duda persiste en muchos corazones e mentes. La historia de su vida y muerte refleja las tensiones y los secretos que aún acechan en los rincones oscuros del poder y la industria musical. La leyenda del "quinto Beatle" no solo quedó marcada por su talento, sino también por un misterio que quizás nunca se resuelva por completo.
¿Fue simplemente un hombre atormentado por sus propios demonios, o su muerte forma parte de un entramado más profundo y siniestro? La respuesta, como muchas otras en torno a las muertes de figuras icónicas, sigue siendo un enigma que invita a la reflexión y la sospecha..
👀👀👀 No se si es verdad que un tal Duke Bastard hizo esta increible narracion en 2008 o es una narracion original de Rhaoul Duke como figura en el LP de 1970 y simplemente, un usuario de youtube lo subio editado con algo de musica de fondo en 2008, el caso es que acabo de descubrir esta joya, no la tenia en mi HTS collection, es lo mejor de HTS que he oido nunca, su voz es increiblemente parecida, yo no puedo hacer mada parecido ni con IA, despues de las entrevistas originales y las ponencias, esto es lo mejor que hay porai de HTS ojala encontrar más narraciones así, esto es un audio libro de verdad, es como si HTS te narrase su propio libro, sonido analogico de cassete de la epoca y con la mejor musica y efectos de sonido de fondo, cuando trato de hacer un ideo narrado con IA sobre algo, intento que se parezca a algo así. Parece un outtakes sacado de las peliculas. Tod esto fur antes de Fear and loathing, el primer exito gonzo de HTS la famosa carrera del Derby, que es como si alguien hoy en dia describiese de forma potetica todo lo horrendo de la sociedad solo que claro era 1970, sin ellos saberlo lo mas horrendo de la sociedad era maravilloso desde la perspectiva actual entonces tenias lo mas conservador y redneck paleto de la epoca como unos formidables malos, y la contracultura espectacular como buenos; Hell Amgels es incluso mas antiguo, enorme estudio antropologico, el mejor que se ha hecho sobre los Angeles del Infierno, HTS fue el alan lomax del motociclismo underground del momento. por eso lo llamaron para cubrir otro tipo de carreras deportivas que claro.. nada tienen que ver en el fondo con lo que él iba viendo.. tengo preparado con IA un mini podcast tratando de imaginar como seria HTS en la españa del momento y que diria antes de pirarse, o alguien como él pero español, ya lo subire
Lo que traemos hoy es heavy metal de primera.. una de estas entradas que marcan un antes y un despues.. HAN SALIDO A LA LUZ UNAS DEMOS DE LA EPOCA DE ON PAROLE, Motorhead con Eddie Clark recien llegado grabadas en los estudios de KEITH EMERSON !! Se ve que tras lo que paos con On Parole y tener su primer album retenido lo intentaron de nuevo en 1976, pero al final entre unas cosas y otras, con el nuevo estilo de la banda optaron porque su debut de 1977 fuese el debut que definiese a la banda, dejando asi ''On Parole'' como un raritie de la epoca lanzado en 1979, en 1996 saldrian los demos inauditos de On Parole y ahora en pleno 2025 hace no mucho estas joyas que.. joder como puede una cosa asi de valor incalculable estar tanto tiempo sin salir a la luz.. luego pasa lo que pasa hay un incendio o algo y se pierden.. Es una pena que estp no viese la luz en su época, en la epoca del metal y el acero, y lo tengo que hacer ahora en esta epoca de mierda pero bueno aun estamos vivos para disfrutar esto ultimo..
@128 WEB COPY listen it here no ads
''In August 1976, Motörhead’s iconic ‘three amigos’ line-up—Lemmy (bass/vocals), Fast Eddie Clarke (guitar), and Phil ‘Philthy Animal’ Taylor—gathered at Emerson, Lake & Palmer’s legendary Manticore Studio in Fulham to rehearse and, for the first time, record together. Nearly five decades later, the long-lost “Manticore tape” has been unearthed, restored, and is now set for release as The Manticore Tapes on 27th June to celebrate the band’s 50th anniversary.
This never-before-heard album captures the raw beginnings of the classic Motörhead sound, making its discovery a major event for fans
the second single from The Manticore Tapes! Another previously unheard track from the first ever studio recordings of the three amigos line-up''
Luego dicen de musica hecha con IA.. me cago en sus muertos habiendo estas joyas inauditas y me viene la gente con mierdas hechas por IA.. es increible que nosotros seamos por primeros en mucho tiempo en oir esto cuando ni el mismo Lemmy lo habria oido desde que lo toco en 1976.. lo mas cercano a esto que teniamos es los directos del Roundhouse de 1975 pero se oyen fatal en compapacion con esto, el estilo es una mezcla entre lo que se vio en On Parole pero mas sucio cercano a lo que ya definio a la banda en 1977. Tened en cuenta que mucha gente en la epoca ya venian a motorhead desde 1975 y vieron todo esto en directo puestos de LSD o anfetaminas, valium o lo que sea, vivieron la experiencia progresiva y vieron el evolucionar de una banda que aun no estaba sacando LP's y ya estaba destruyendo inglaterra y parte de estados unidos.. LO UNICO MALO DE ESTE ALBUM ES QUE NO VIENE LOST JOHNNY
👀👀👀 archive orh original files,, 24-48 MP3 320 Kbps web rip
Sinceramente es mejor el On Parole por eso en 1979 imagino que optaron por él en vez de estas grabaciones, si buscas un sonido mas motorhead tipico entonces optaron por el album de 1977, por eso este se quedo como entre dos aguas. Tambien se incluyen algunos temas inauditos de un directo muy bien grabado de 1977. Tambien se ve que eran demos completamente improvisados en los estudios del colega Keith, no estaba ni siquiera del todo acabado, no se si estan mezclado ahora o ya venian los reels editados de 1976, seguramente entre gira y gira no tuvieron mucho tiempo de acabarlo y lo dejaron
Esto es de estos albunes que merece la pena tenerlos en vinilo, no se vuanto costara acaba de salir este doble LP que ademas viene transparente guapo, espero que este bien grabado si siguen los mismos estudios imagino que si
A ver siendo sinceros es un troleo masivo que estoy haciendo a internet, lo mismo que hicimos cuando se anunció Mafia 3, esta vez he sido más conservador y he puesto solo temas super clásicos, he cogido basicamente la misma seleccion que el mod del arma reforger y he cambiado 4 cosas, admiro mucho esa seleccion musical y como esta perfectamente comprimida en mono a 16000 hercios parece una radio de verdad y va a juego con los clips de AFVN, es un trolleo, sinceramente dudo que HLL vietnam tenga si quiera ninguna banda sonora, igual hasta alguna aberracion IA pero mira ahí queda.. voy a estar con esta coña del hell let loose Vietnam mucho tiempo jeje.. troleando el algoritmo con LSD
La verdad es que la utopia para mi seria que el juego se conectase a alguna especie de radio online 24/7 sin anuncios con mas de 5000 canciones y asi siempre habria nueva musica, aunque en cierto modo ya pasa hay gente muy valida que siempre pone musica por el microfonillo, y aparte a mi en concreto me da igual porque luego edito los videos y meto lo que quiera, ojala siguiera existiendo Fuzzy Groovy radio
Ya han chapado los ultimos pubs del rollo y de la movida que quedaban en España que yo sepa, y hace nada se fue probablemente el ultimo, menos motivos para pisar de nuevo dicho pais.. del que me exilie hace tiempo.. aqui os dejo un recopilatorio de neo sicodelia y algo de clasicos de la que se solia oir alli, esta lista la hicimos entre yo y el dueño, años despues la ripee de youtube. Granada siempre fue una puta mierda incluso en los 60s, pero habia antros guapos, ademas nos visito Morrison, surgio Ríos y Rockberto, Piñonate y algunos otros (yo no habia nacido aun, en mi vida pasada supongo que vivia donde ahora en los USA) pero es lo que se de España. Ya solo falta que ciere el Rainbow metal club y ya si que se puede ir toda Granada a la mierda, en fin no quiero hablar más de España esto es simplemente uns despedida de este pub de mi amigo Sergio Vela y de Victor que tan buenos ratos nos dió como decía la cancion de Baron Rojo. No voy a volver a pisar el pais, atraviesan un regimen mucho peor que cualquier otro que hayan tenido en su pasado con eso lo digo todo, España no se merece cosas elevadas de conciencia nunca mas. Creo que Sergio se fue a Liverpool, UK esta tambien en la mierdisima total pero mira seguro que alli se conservan mas cosas y encaja mejor alli donde aun quedan muchisimos festivales y cosas que se siguen haciendo rollo Post Punk, es un pais que tampoco dejo crecer su musica electronica. Es gracioso que la ''Union Europea'' de los años 40s era mas musical y mas warhammer que cualquier cosa de ahora, no es que la vea bien pero es lo que hay. No le deseo a nadie la cantidad brutal de mierda que he tenido que vivir en la españa moderna
esto es el ruido rosa de Nueva Yersey, en Texas tienen aun el 13th floor
Sinceramente no conozco casi nada de Black Crowes más allá de que salían en el GTA 4, que recuerdos.. a petición de un suscriptor anonimo argentino vamos a subirselo en flac y además la versión remasterizada que es la que me ha pedido. Una edición ampliada y remasterizada del álbum en vivo fue lanzada el 14 de marzo de 2025 por The Orchard Records, con el título simplificado a Live at the Greek. Esta versión agrega las canciones de Black Crowes que se omitieron de la adición original, además de varias canciones más de Led Zeppelin y estándares de blues interpretados durante los conciertos de 1999
''Alamo came from Tennessee, that is, true southerners.The title of the group and album already says enough. But don't expect three unbridled solo guitarists trying to see who has the longest one...!! Only the wonderful LARRY RASPBERRY takes on this role in a magnificent way. In 79 the album "NO ACCIDENT" was released, by the way. This band was led by the omnipresent, KEM WOODLEY, also in charge of the liquor-soaked voice and of composing practically the entire LP alone. Good rhythmic cement is built by RICHARD ROSEBROUGH on drums and LARRY DAVIS on bass. Building one of the most compact southern artifacts (in his case the only one!) that can be imagined.The ALLMAN BROTHERS brand is probably their most direct influence, due to Woodley's voice and drive. Although Steppenwolf and Grand Funk Railroad are not far behind. Recorded at the legendary Ardent Studios in Memphis (a friend of mine was there not long ago, they still exist!!), this album is a gem from start to finish, so I'll refrain from highlighting any tracks. How could one of the greatest (and unknown) Southern rock albums be made without three guitars and an organist as the leader? Well, it was ALAMO'' JJ Iglesias
ESTA MIERDA AHORA ES DE UTILIDAD POR EL TEMA DEL REFORGER Y EL HELL LET LOOSE VIETNAM
ACTUALZIADO 2025, 👀👀👀
Desde que dirijo la cuenta oficial en twitter bajo permiso de AFVN se me ocurren muchas ideas y recopilatorios musicales como este, este tiene en especial la selección de grupos preferiblemente underground o nunca antes subidos a este blog que tengan una temática casi conceptual sobre el conflicto o que como en el caso de Bolder Danm sean grupos formados directamente por veteranos. El otro día bajo asesoramiento de Guajo nos metimos realmente con la imaginación en la piel de unos locutores de radio de AFVN con cierta libertad de radio emisión para elegir un programa que se retransmitiera por todo el Vietnam durante el transcurso de una operación importante en la que participase la 1º división de caballería. Y el resultado fué este recopilatorio. 🌿
Al igual que teh yardbirds, Alan Wilson fundador de Canned Heat colaboró en 1965 con uno de los grandes blues man del pasado con los dias contados por aquella época. Alan era un gran gran fan de la musica blues habiendo colaborado ya desde principios de los 60s en revistas de música escribiendo artículos sobre Delta Blues; Este album nos trae un repertorio ampliado del elepé/cassette original con muchos más tracks de las sesiones que se hicieron ese año. He decidio incluir este album en honor a la cantidad de afroamericanos que lucharon en la caballería.
El que para muchos es el mejor album de Byrds, ampliado con outtakes y sesiones extra también tiene parcial tematica nam a lo largo de su recorrido, además era de los discos más importantes durante 1966-1968. Pura psicodelia pop de San Francisco en su mejor época. 4º album de estudio de la banda. Los primeros cuatro álbumes de Byrds se vendieron tan bien, y las cintas máster se usaron tanto que se usaron al menos dos o tres generaciones antes que el original. En la mayoría de los casos, el máster de primera generación ya no existía, tocaron hasta la muerte que ya no quedaba nada de ellos. Mi album favorito de los Byrds, o por lo menos de lo que he escuchado es el Notorious Byrds Brothers, pero si Guajo ha elegido este es por algo en relación con Nam, aunque me extraña teniendo "Draft Morning" en el otro.. Un tipo que conocí en la última feria del disco, un hombre mayor, el que me vendió Hawkwind y Ufo me recomendó el Younger Than Yesterday como el segundo o tercer disco mejor de los Byrds. Un verdadero outsider que no usa internet y que está en un programa en Radio 3 sobre psicodelia los domingos.
Bootleg de los origenes de KC completamente pasado desapercibido para mí, es un live de Octubre de 1969 en el famoso marquee de Londres justo por las fechas en las que salió "In The Court of the Crimson King", es el único album británico y de prog que he incluido en el recopilatorio. La portada como ya os imagináis es de fuente propia jeje y bueno uno de los motivos por los que decidí incluirlo es porque al menos uno de los tema menciona el nam, ya sabéis cual es. En el bootleg podemos encontrar temas inéditos así como exclusivos de este bootleg que es lo que más me gusta de los bootlegs de KC. Power-trio de Detroit, con intenso heavy psych, la respuesta a Cream como Guajo dijo, underground de único elepé y de los más populares de la zona de Michigan junto a The Frost, personalmente prefiero a los Amboy Dukes de Ted Nugent pero en Detroit ellos eran mucho más centrados específicamente en el tema de heavy psych. El motivo por el que hemos elegido este album es por su tematica semi-conceptual política de protesta sobre el ajetreado Detroit del momento y por la guerra. Los Amboy Dukes no se metieron en política pero si lo hubiesen hecho dada su ideología serían muy criticados por la mayoría de sus fans hippies del momento que no sabían aún las inclinaciones de Ted jajaja
Formados en Florida 1965 (aunque con otro nombre) adoptarían el nombre de ''Bolder Damn'' en el verano de 1969, era una banda de 5 miembros evolucionando hasta 1971 año en el que pon fin vió la luz su debut casi private press pero con bastante éxito relativo en el país. Justo después dos de sus miembros fueron mandados de forma obligada al ejército y les pilló la ofensiva de Pascua de 1972 en Vietnam, que sepamos ninguno de ellos volvió a dedicarse a la música de la misma forma pero al menos sobrevivieron. Otro de sus anteriores miembros dejó la banda en 1967 para dedicarse profesionalmente a la marina y el hermano de otro de ellos murió en los marines durante 1969. Su música es por momentos un intenso y heavy psych y por otros un hard rock blusero rockanrroleado incluyendo un intenso jam y fuzz en casi todo el album
hace dos años subimos al blog el programa completo de Dave Rabbit, quizás el porgrama más especializado en heavy psych de todos de los que se tiene constancia grabada al menos. outside inside recomendation & not included:
The Byrds - Younger Than Yesterday
The Yardbirds - Having a Rave Up
Quicksilver Messenger Service - Happy Trails
Mount Rushmore - Mount Rushmore '69
Bolder Damn - Mourning
Strawberry Alarm Clock - Incense and Peppermints
The Beatles - Abbey Road
The Damnation of Adam Blessing - Second Damnation
The Third Power - Believe
Frijid Pink - Frijid Pink
Fresh Blueberry Pancake - Heavy
Not all included in the compilation, 'Cause I prefer include only underground LP's or albums
that never have been upoaded on Buffalo Roam Blog yet like Younger Than Yesterday or
Believe.. Yardbirds are one of my favourite band but I uploaded it three years ago,
however all of this album is the music that me and Guajolote would have put in Vietnam for
The Boys during the operation days.
Ted Nugent & tHE aMBOY Dukes - Migration (1969)
VA- Country & Western Music - Spain LP 1967, lo ripearía pero esta jodido el primer tema
de ambas caras.
Five Live Yardbirds (1964)
Yarbirds - little games (1967)
Algo de Wagner no vendría mal tampoco
After Crystal Syphon broke up in 1970, three of the members continued on to form Boogeyman
NO ADS LISTEN ONLINE
Durante décadas, Crystal Syphon fue, en el mejor de los casos, una nota al pie en los libros de historia de la música: un nombre en carteles de los días del ballroom psicodélico y un recuerdo entrañable para aquellos que vieron a la banda de Merced, California, actuar en el circuito de la costa oeste a finales de los años 60. Eso cambió con el lanzamiento de Family Evil en 1989. Su álbum debut fue una prueba de que aún no se había agotado el tesoro de joyas ocultas de la era psicodélica original; lo cual llamó la atención de fanáticos en todo el mundo, recibiendo elogios y comparaciones equitativas con Quicksilver Messenger Service, Jefferson Airplane y The Byrds; el grupo se reunió y empezó a tocar de nuevo, conservando su sonido vintage. Ahora, Roaratorio se enorgullece en presentar Elephant Ball, una segunda entrega de material rescatado de los archivos de la banda. Comenzando con tres temas de sus primeras sesiones de grabación bajo el nombre de Crystal Syphon en 1967 — la enérgica miniatura de garage rock “Dawn Sermon” y los temas de folk-rock “For All Of My Life” y “Tell Her For Me” — continúa con una actuación en Fillmore West de noviembre de 1969, con la formación final del grupo durante su etapa original. Con las mismas armonías complejas, composiciones matizadas y músicos de primera categoría que le valieron elogios a Family Evil, las aproximadamente seis canciones van desde los riffs contundentes del tema principal y “It’s Winter”, hasta el suave toque jazz de “Don’t Fall Brother” y los movimientos con matices latinos de “There Is Light There”
Robert Callender, best known as Bobby Callender, was a quite enigmatic African American artist about whom little information is available. It is known that he was a poet, lyricist, composer, and singer from Boston, USA. He was a highly mysterious and mystical figure within the late 1960s psychedelic scene—a musician deeply influenced by spirituality. His spiritual quest led him to develop a close relationship with Hindu culture, a journey that was reflected in his music and the themes he explored. Conceptually, his musical universe showcases the originality born from his artistic freedom. The first two albums he released exemplify this strong conceptual approach, blending diverse styles and motifs. 'Rainbow,' released in 1968, was his debut album—an elaborate work driven by Callender himself, who served as the primary arranger, lyricist, and conceptualist of the project, as well as the vocalist. Each track was shaped to reflect his image. To bring his vision to life, he assembled an extensive ensemble of musicians, including a pianist, two musicians trained in Hindustani music, three bassists, two guitarists, two drummers, and others playing instruments like cellos, trumpets, oboe, among others, with violins added in some passages, notably in the track ‘Autumn.’ its the most 1968 album, ever, sitar, mellotron, hammond and even 17th century clavecin presence is absolute
DONT BE CONFUSED WITH ''Rainbow after the storm'' also from 1968. This authentic orchestra crafted a captivating and unique psychedelic project that fuses pop and folk with Middle Eastern influences, sitar sounds, traditional melodies, pastoral and sunshine pop elements, folk touches, and symphonic string arrangements. At times, it ventures into rhythm & blues and baroque pop, all woven together with a subtle complexity—if one appreciates it, the result can be quite mesmerizing. Several tracks on the album stand out for their complexity, often presented with delicate finesse—a blend of genres that seamlessly marries East and West, pop and sitar, rhythm and jazz, all within an atmosphere of poetic softness. The fusion of styles is highly refined; whether it sounds entirely harmonious or simply engaging, it’s undeniable that this is an exquisite, high-level psychedelic work—delicate, nuanced, and imbued with a profound lysergic potential. It hints at a rainbow (‘rainbow’ being the album’s title), yet simultaneously harbors a certain darkness. This is a well-crafted piece of psychedelic pop, akin to the psychedelic side of The Beatles, notably influenced by Indian music (George Harrison’s contribution) but interpreted with a more poetic vision. It’s quite psychedelic for pop, too fused to be just short songs. The sound is unhurried, carefree about time, constantly evolving—generally slow and melodic. All tracks are nearly handcrafted in their elaboration. For example, ‘Symphonic Pictures’ is as exquisite as it is complex—shifting through psychedelia, rhythm & blues, tribal percussion, symphonic strings, and even somewhat baroque pop within a single piece. An advanced composition for 1968. The track ‘Purple,’ the fourth on the album, runs eleven minutes and exemplifies the strong Hindu influence. It slightly breaks the album’s overall flow, emphasizing the mystical or magical aura of the sound toward a distinctly Hindu direction. The fusion of genres is striking, yet the album never gained recognition as a ‘forgotten classic’—at least not among genre aficionados—so I consider it a true hidden psychedelic gem. After this debut, he released a second album titled ‘The Way (First Book Of Experiences),’ which also explores a diverse mix of genres, completing two high-quality works by the same artist. I’ve come across another album called ‘Le Musee de l’Impressionnisme,’ also bearing his name, but I have no idea if it’s by the same person. Beyond that, I don’t have much information about Callender—his current whereabouts, if he’s still alive, remains a mystery. I’ll close this review with a quote he included on the back cover of his first album: "My rainbow of colors reflects the past and present. Each change has been indicated by the spectrum of my life, and only it knows the hidden colors of my future
La radio que siempre soñe con tener en Fallout, la radio perfecta que fusione la musica de los 40s, 50s y parte de los 60s en lo referente a las raices más puristas del blues y el jazz. Es actual pero podria ser perfectamente de los 80s no sale nada raro, ademas en ocasiones lo capturo en cassette, WMFU es una emisora que ya estaba haciendo esto en los 60s tenemos algunas grabaciones en nuestra macro coleccion de airchecks pero aqui tenemos unos programas igualmente de primera, lo mejor que he oido desde las puertas del delirio o las islas de robinson
Estamos ante una nueva era del internet, el canal esta practicmente muerto por culpa de la publicidad y del ''internet muerto'' asi que hemos de buscar nuevas formas de trasmitir la musica sin anuncios online & offline, ya os dije que archive es lo mejor que tenemos pero la velocidad de subida e stremendamente lenta asi que voy a subir a Archive (web player) mi coleccion de airchecks, que para mi sorpresa Mega tiene un reproductor online formidable y se puede acceder tanto via PC como MOVIL. Además he visto que se pueden añadir audios al blog (pero es muy dificil asi que mejor oid online en archive)... soy retrasado de no haber descubierto algo asi antes.. asi que ahora vas a poder oir musica directamente aqui sin anuncios y el blog va a pasar de nuevo a ser mas importante que el canal como en 2015. Aparte de esto seguramente compartire de vez en cuando post en especifico con un solo aircheck alojado en el post con su playlist su portada, etc..
DOWNLOAD archive org via torrent is the only option then