Realmente no son sus primeras grabaciones de 1965 pero es un formidable recopilatorio español de sus dos primeros elepés de 1967, para muchos los mejores. Las portadas frontales del doble LP son formidables y es un disco que se editó muchísimo en España habiéndolo visto en multitud de tiendas y ferias del disco, seguramente vosotros también lo tenéis. Lo compro mi padre allá por principios de los 80s tras ver Apocalypse Now, se interesó por los Doors sin que le gustasen demasiado y este recopilatorio era una buena opción para matar dos pájaros de un tiro y hacerse con un envidiable set de sus dos primeros y cotizados LP's que por separado valen más. En él tenemos algunas de sus más enigmáticas canciones como ''Ilumina mi pasión'', ''El Final'', ''Días extraños'', ''cocina Soul'' ''La canción de Alabama'', ''Ámame dos veces'', ''Romper hacia el otro lado'' o ''La gente es extraña''.
En exclusiva para FFvinilo he programado
a estos pequeños duentes que viven ahí, en su mundo digital de fantasía.
Para que nos hagan un clip musical a lo West World 1973.

The End y Break On Through fueron parcialmente censuradas mundialmente, las versiones completas se publicarían posteriormente en ''The Legacy: absolute the best'', se elimoní algún que otro ''fuck'' y ''she gets high''.
Lo cierto es que ningún Lp de los doors es conceptual pese a lo profundos que son y en ninguno vemos un cambio de estilo demasiado radical, a partir de 1970 lo que sí tenemos es más blues y rock n roll (excepto si hablamos de las primeras grabaciones). En el segundo Lp, en ''cuando la música se acaba'' tenemos unos muy muy innovadores sonidos crimsonianos para su época con efectos pokemon como yo los llamo, de pedales con sustain y tremolo.
Referencias audiovosiales del album? Pues Forrest Gump y Apocalypse Now así que yo recuerde de primeras, Jarhead, la película de Jim Morrison.. Respecto al album fácil de conseguir en España pero puede que por unos 20€, en los 80s se re-editó bastante también.
Jim Morrison - Voz
Robby Krieger - Guitarra
Ray Manzarek - Órgano, piano y bajo.
John Densmore - Batería
Paul A. Rothchild - Producción
Bruce Botnick - Ingeniería de sonido y masterizado.
Jac Holzman - Supervisor de producción
William S. Harvey - Dirección de arte y diseño.
Guy Webster - Fotografía
Joel Brodsky - Fotografía
Jim Morrison - Voz
Robby Krieger - Guitarra
Ray Manzarek - Órgano, piano y bajo.
John Densmore - Batería
Paul A. Rothchild - Producción
Bruce Botnick - Ingeniería de sonido y masterizado.
Jac Holzman - Supervisor de producción
William S. Harvey - Dirección de arte y diseño.
Guy Webster - Fotografía
Joel Brodsky - Fotografía
Salu-Psych! Peace and love brothers, find yourself in a Caravan. Is interesting to writte with alcohol, alcohol is the goverment's legal drug by preference 'cause it turn off the mind, is relaxing I know but it turn mind off, it's like turn room lights on and off, what you prefer? Spending energy or save energy in some special momments, save stereo music? o spend stereo music in a situation where elfs could attack you on any time when the music is over.
Que dolor de cabeza ya no bebo más jajaja pues no veas en Irlanda me espera beber bastante, saludos y ya os comentare como esta por allí el tema del vinilo, con el tiempo si me quedo allí me pillaré tocadiscos allí incluso me llevaría mi colección allí si fuese necesario.
Rip el blog amigo rock arqueología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario